top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Planifica tu viaje

Guía completa para que planifiques tu viaje desde cero y no sufras en el camino!

Al momento de organizar un viaje hay que tomar muchas decisiones y en esta guía te vamos a detallar el 

paso a paso para que puedas planificar tu viaje de la manera más sencilla. Además te dejamos tips, webs y 

apps que siempre usamos para planificar nuestros viajes y que esperamos te sean de ayuda!

Image by Denise Jans

1. ELEGIR DESTINO

Probablemente ya tengas definido tu próximo destino y de ser así puedes seguir leyendo la guía. Pero en caso que no sepas donde viajar, debes tener en cuenta algunas cosas:

  • Fecha: siempre es importante revisar la fecha en que planeas viajar ya que algunos destinos tienen épocas de lluvia como el Sudeste Asiático y siempre es mejor evitarlas. 

  • Presupuesto: el mundo es enorme y siempre hay opciones para todos los presupuestos. Así que es importante que sepas cuanto quieres gastar y elijas países que se ajusten a tu presupuesto..

  • Duración: cuantos días o semanas tienes disponibles? La respuesta te permitirá filtrar muchos destinos que requieran una estadía mas larga de la que dispones.

  • Atractivos: cada país es especial y tiene su propio encanto. Debes preguntarte que tipo de destino te gusta, quizás grandes ciudades, naturaleza o un mix. Hay opciones para todos los gustos.

 

​Ahora seguramente solo tengas un listado breve de opciones para tu próximo viaje. Esta guía te ayudará a considerar todos los aspectos necesarios para que elijas el destino más adecuado para vos!​​​​

Elegir el destino

2. ¿NECESITO VISA?

 

Muchos destinos requieren una VISA para poder ingresar así que abajo te contamos las opciones: ​​

  •  Visa Gratuita: al momento de ingresar al país te sellan tu pasaporte y eso es todo. Solo debes contar con 6 meses de validez en tu pasaporte y espacio para los sellos.  ​

  • Visa on Arrival: se trata de los países que si requieren un permiso para ingresar. El trámite implica rellenar algún formulario en el aeropuerto, pagar una tasa que depende de cada país y no mucho más.

  • Visa Pre-Viaje: se gestiona en la embajada o consulado del país al que quieres viajar o de manera online. Hoy en día la mayoría de las VISAS pueden obtenerse online por suerte! Tendrás que completar algunos formularios siguiendo los pasos en la web del país que elijas, abonar el importe de la VISA y esperar a recibirla en tu mail. 

Para conocer qué tipo de visado necesitas, puedes buscar en la web oficial del gobierno del país a visitar. La manera más simple es usar Google y poner: “Visa + Nombre del país + Official site”. De esa manera te aseguras de ingresar al sitio oficial del país y obtener los requisitos para el visado.

Importante! Cada vez es más requerido el ticket de salida del país al momento de hacer el check in en el aeropuerto previo a que tomes tu vuelo. 

 

 

Necesito Visa?

3. ¿DONDE COMPRAR LOS VUELOS?

 

Los vuelos suelen ser complicados de coordinar y suponen uno de los costos mas altos de todo el viaje, por lo cual es fundamental conseguir las mejores ofertas. Te dejamos algunos consejos:

  • Buscadorel mejor buscador para conseguir vuelos es sin dudas Skyscanner

  • Modo incógnito: dicen que consigues mejores ofertas haciendo la búsqueda en modo incógnito dentro del buscador pero lo hemos probado y no hemos tenido suerte.

  • VPN: este si es un tip que sirve para conseguir una mejor oferta. Conectarte a una VPN de otro país puede darte mejores precios. Te recomendamos probar con India, Malasia, Turquía o Bulgaria. Prueba también conectándote al país de destino y al país de donde es la propia aerolínea.

  • Anticipación: las mejores ofertas las conseguirás sacando tu vuelo con al menos 2 meses de anticipación e idealmente haciendo la búsqueda al comienzo de la semana (el fin de semana siempre es más caro!).

  • Fecha: si tienes flexibilidad puedes usar el buscador de Skyscanner indicando “mes completo“ para encontrar el día mas conveniente para tu pasaje.

  • Webs de ofertas: hay webs especializadas en encontrar ofertas MUY económicas y te recomendamos seguirlas para tener tus alertas activas. Las que más nos han funcionado son: Guialowcost, Mejorvuelo o Fly4free.

  • Importante! Las aerolíneas low-cost ofrecen tickets muy convenientes pero suelen no incluir equipaje por lo cual es importante revisar la letra chica para no tener sorpresas. Si quieres ahorrar siempre es más barato comprar una maleta grande que varias pequeñas para facturar.

 

 

Donde comprar el vuelo

4. RESERVAR ALOJAMIENTO

 

Como consejo general te recomendamos reservar con bastante anticipación para conseguir los mejores precios y en caso de ser posible reservar con cancelación gratuita para tener flexibilidad por cualquier imprevisto. Ahora bien para hacer la búsqueda de hospedaje hay muchas plataformas pero te recomendamos las siguientes:

  • Booking: es la plataforma que nosotros usamos en casi todas las reservas ya que es la más completa y simple de usar.

  • Airbnb: ideal para alquilar departamentos enteros o habitaciones en departamentos compartidos.

  • Agoda: útil para encontrar hospedaje especialmente en Asia.

Reservar alojamiento
Transporte

5. TRANSPORTE

Una vez en destino debemos considerar que medios de transporte usar para movernos en cada lugar. Para ayudarnos en esta tarea tenemos distintas apps o webs que brinda info general para todo tipo de viaje y otras específicas para cada continente:

GENERALES

  • Googlemapsel mejor buscador para planificar un viaje de un lugar a otro dentro de las ciudades. Te dará los medios de transporte disponibles, la distancia y el tiempo de viaje con bastante exactitud.

  • Moovitapp: brinda información detallada de transportes urbanos, buses, metros, tranvías, etc de muchas ciudades del mundo.

  • Ferryhopper: ideal para traslados en ferry ya que te brinda info de las distintas compañías que hacen la ruta que necesitas para moverte de un destino a otro.

  • Seat61: web con información detallada de las redes de trenes de todo el mundo.

 

EUROPA

  • Omnio: la mejor web para buscar opciones de transporte entre ciudades.

  • Flixbus: empresa de buses que ofrece muchas conexiones dentro de Europa a precios muy convenientes.

ASIA

  • Bookaway: una de las páginas más completas para comparar transportes. Permite también comprar los tickets dentro de la web. 

  • 12GO.ASIA: similar a la anterior, sirve para comparar precios y elegir cual utilizar.

AMERICA

  • Bookaway: al igual que en Asía, en Sudaméricéa tambien es muy util.

  • Busbud: ideal para buscar y comparar trayectos en bus en Estados Unidos y Canadá.

  • Wanderu: para buscar trayectos en tren y obtener buenos precios en Estados Unidos y Canadá.

  • Redbus: ver opciones de bus en Perú y Colombia.

  • Plataforma10: ver opciones de bus en Argentina y Brasil.

OCEANIA

  • Opal Travel: la mejor web para gestionar el transporte en Australia.

  • Campermate: si viajas con camper esta app te dará info útil de las rutas y los campsites en cada destino.

Alquiler de auto

6. ALQUILER DE AUTO

Si te gusta tener libertad en tus viajes (como a nosotros) y poder organizarte diariamente a tu manera, seguramente seas de los que alquilan auto propio. De ser así en este apartado te pasamos algunos tips para tu próximo alquiler:

  • Apps: nosotros usamos 2 buscadores para todas nuestras reservas y de momento no hemos tenido nunca un inconveniente. Te recomendamos probar Rentalcars y Discovercars

  • Precio: asegúrate de revisar que la reserva incluya todos los extras, impuestos, etc para tener claridad del valor final que abonarás.

  • Seguro: la reserva incluye un seguro contra terceros con franquicia. El seguro completo contra todo riesgo nunca está incluido en la reserva y su costo suele ser alto. En nuestra experiencia solo lo hemos usado en algunos lugares de África como el Kruger (Sudáfrica) y Namibia (rutas de grava en mal estado). 

  • Licencia de conducir: en muchos países es requisito que tengas tu licencia internacional. La misma la puedes gestionar en tu país y suele ser un trámite muy sencillo. Te recomendamos que revises si será necesaria en tu destino de viaje.

Donde comer

7. DONDE COMER

 

Nos gusta mucho viajar y comer. Y comer para nosotros es una experiencia fundamental en cada viaje así que dedicamos mucho tiempo en elegir adonde ir cada día. Si bien hay muchas apps de gastronomía en nuestra opinión la única que realmente vale la pena es Googlemaps. En ella encontraras un review general del lugar que te interesa y las opiniones compartidas por los usuarios, así como también fotos del lugar y del menú para que puedas revisar precios. Es la app más utilizada y la única que no permite comprar reviews por lo cual las puntuaciones son lo más honestas posibles. 

  • Apps especializadas: hay muchas pero permiten comprar reviews y publicitar por lo cual no confiamos en ellas. Las más conocidas son TheFork, Tripadvisor, Yelp, Foursquare.

  • Vegetarianos / Veganos: la app Happycow te ayuda a encontrar restos vegetarianos y veganos cerca tuyo.

Reservar actividades

8. RESERVAR ACTIVIDADES

En cada destino siempre hay muchas actividades por hacer. En este blog te contamos qué hacer en cada país, pero también puedes buscar en Google y otros blogs para encontrar todas las actividades que ofrece tu destino.

A nosotros nos gusta caminar y recorrer mucho por nuestra cuenta en cada viaje, pero también hay algunas actividades imprescindibles de pago que debes hacer en cada destino. Para esas actividades que debes reservar te pasamos algunos tips:

  • Get Your Guide: app para buscar actividades en cada destino. Podrás ver las opciones disponibles, reviews, precios y contratar la que se ajuste mejor a tu preferencia. Es la app más barata y la que siempre utilizamos en nuestros viajes.

  • Civitatis: igual que la anterior pero siempre es un poco más cara. 

  • Klook: ofrece la misma funcionalidad que las anteriores pero específicamente para Asia.
Salud y Seguro de Viaje

9. SALUD Y SEGURO DE VIAJE

En algunos destinos como África o Sudeste Asiático suele ser necesario darse alguna vacuna previa al viaje. Te recomendamos revisar en el ministerio de salud de tu país cuales son las vacunas recomendadas para tu destino.

Por otro lado para todo viaje siempre recomendamos contratar un seguro de viaje para estar cubierto por cualquier imprevisto. Hay muchas compañías que ofrecen buenos seguros así que te sugerimos que busque la que tenga ofertas al momento que la contrates. Nosotros siempre usamos AssistCard y funciona perfecto!

Dinero

10. DINERO

 

Sacar dinero en el exterior siempre suele ser complejo al menos. Por eso te proponemos algunas alternativas que pueden ayudarte:

  • Tarjetas de bancos fintech: son tarjetas que te permitirán extraer dinero y hacer pagos casi sin comisiones en todo el mundo. Existen muchas empresas que ofrecen este tipo de tarjeta pero te recomendamos dos: Revault y N26.

  • Currency Exchange: en todo destino podrás cambiar divisas. Siempre debes estar atento a la tasa de cambio que te ofrecen y si cobran o no comisión. Lo ideal es cambiar en la ciudad y nunca en el aeropuerto ya que siempre ofrecen peores tasas. ​

  • Conversor de divisas: siempre sirve tener una app amiga que nos calcule las conversiones de divisas para saber cuanto estamos pagando. Nosotros usamos siempre Convertidor y funciona perfecto.

Conectividad

11. CONECTIVIDAD: SIM VS E-SIM

 

Tener conectividad es imprescindible en cada destino. Existen 2 maneras de estar conectado:

  • Adquirir una SIM en tu destino: una vez llegas a tu destino puedes comprar una SIM en cualquier operador local. Ellos te instalaran la SIM y te iras de la tienda con el celular funcionando.

  • Contratar una E-SIM online: la ventaja de esta opción es que puedes hacer la compra online desde tu casa y dejar la E-SIM preparada para que se active durante el periodo de tu viaje. Esta alternativa es un poco más costosa que la tradicional SIM pero en muchos casos es una solución ideal por la practicidad que supone llegar a tu destino, quitar el modo avión y que el celular automáticamente se conecte a la red del país en que te encuentres. Si quieres ir por esta alternativa te recomendamos las siguientes compañías: HOLAFLY y HOLASIM que tienen excelente cobertura en todo el mundo.

Apps y Webs útiles

12. APPS & WEBS UTILES

Ya tenés todo resuelto para tu próximo viaje así que solo nos resta dejarte algunas apps que harán tu vida más fácil:​

  • Maps.me: mapas descargables y visibles offline.

  • Moovitapp: con info sobre el transporte público de muchas ciudades del mundo.

  • Splitwise / Tricount: permite llevar un presupuesto de gastos y dividirlos entre los miembros del grupo de viaje. 

  • Checkmytrip: si cargas tus próximos vuelos te informará si ha habido cambios en el mismo.

  • Google Translate: traductor ideal para cualquier viaje. 

  • Wikiloc: ideal para buscar senderos para los que amamos la naturaleza y los hikes. 

  • Uber / Grab / Gojek / InDrive: para tomar taxis en cada destino.

-

Esperamos que esta guía completa te sea útil para planificar tu próximo viaje. 

Si tienes alguna duda puedes escribirnos a nomadesyviajeros@gmail.com y te ayudaremos con lo que necesites!

bottom of page