top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Qué ver y qué hacer en Estambul

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 9 sept.
  • 18 Min. de lectura

Estambul es una ciudad que vibra entre dos mundos: Europa y Asia, tradición y modernidad, bazares caóticos y mezquitas majestuosas. Con más de 2.500 años de historia, fue capital de tres imperios: romano, bizantino y otomano, y todavía hoy se respira en sus calles esa mezcla única de culturas.


Pasear por Estambul es dejarse llevar entre aromas de especias, minaretes que marcan el horizonte, palacios que parecen salidos de un cuento y el bullicio constante de una metrópoli que nunca duerme. Ya sea navegando por el Bósforo, perdiéndote en el Gran Bazar ohjhj admirando la cúpula de Santa Sofía, la ciudad sorprende en cada rincón.


Y para que no te pierdas nada, después de brindarte algunos consejos útiles sobre transporte y alojamiento, te compartimos nuestros imprescindibles de Estambul.


Mezquita de los Tulipanes (Laleli Camii)
Mezquita de los Tulipanes (Laleli Camii)

Cómo llegar desde el aeropuerto

Estambul cuenta actualmente con dos aeropuertos internacionales:


✈️ Aeropuerto de Estambul (IST)

Ubicado a unos 40 km del centro histórico, es el aeropuerto principal de la ciudad.


  • 🚍 Havaist (bus oficial): conecta directamente con Sultanahmet, Taksim y otros puntos estratégicos. Es cómodo, económico y la opción más popular.


  • 🚇 Metro (línea M11): permite llegar al centro combinando con otras líneas de metro y tranvía. Es la alternativa más barata, aunque menos práctica si llevás mucho equipaje.


  • 🚖 Taxi o traslado privado: la forma más rápida y directa, con precios desde 25-30 € hasta Sultanahmet o Taksim, dependiendo del tráfico.


  • 🚘 Uber/BiTaksi: funcionan muy bien y evitan problemas con las tarifas.


💡 Recomendación: si tu hotel está en Sultanahmet, el Havaist es la mejor relación precio-comodidad. Si llegás de noche o con poco tiempo, conviene reservar un traslado privado con tu alojamiento.


✈️ Aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW)

Situado en el lado asiático, a unos 45 km de Sultanahmet, es usado sobre todo por aerolíneas low cost.


  • 🚍 Havabus: conecta con Taksim y Kadıköy. Para ir a Sultanahmet, lo más sencillo es bajar en Taksim y desde allí tomar un taxi o combinar con metro/tranvía.


  • 🚖 Taxi o traslado privado: opción cómoda y directa, con precios desde 35-40 € hasta Sultanahmet, aunque puede subir bastante en hora pico.


  • 🚘 Uber/BiTaksi: buena alternativa para tarifas cerradas y evitar discusiones con taxistas.


💡 Recomendación: si buscás ahorrar, tomá el Havabus hasta Taksim y luego un taxi corto. Si llegás tarde o con equipaje pesado, lo mejor es un traslado privado directo al hotel.


Cómo moverse


Estambul es una ciudad inmensa, repartida entre Europa y Asia, y con un tráfico que puede ser caótico. Por eso conviene aprovechar al máximo el transporte público, que es eficiente y económico.


🚇 Metro: La red de metro está en plena expansión y conecta puntos clave como el aeropuerto IST, Taksim o el Cuerno de Oro. Es rápido y evita el tráfico, aunque no llega directo a todos los lugares turísticos.


🚊 Tranvía: La línea más práctica para los viajeros es la T1 (Bağcılar – Kabataş), que une Sultanahmet con el Gran Bazar, Eminönü, el puente de Gálata y Kabataş (donde se conecta con ferris y funicular a Taksim). Es ideal para moverse entre los puntos más turísticos.


🚌 Autobuses: Son muy numerosos, pero menos recomendables para turistas debido a la barrera idiomática y el tráfico. Solo conviene si tu alojamiento queda fuera de las zonas principales.


⛴️ Ferries: Una experiencia en sí misma. Navegar por el Bósforo es parte del viaje y, además, une la parte europea con la asiática de forma rápida y económica. Los ferris públicos salen desde Eminönü, Karaköy, Beşiktaş y conectan con Kadıköy o Üsküdar.


🚖 Taxis y apps (Uber, BiTaksi): Son prácticos para trayectos cortos o cuando se viaja en grupo, pero el tráfico puede hacerlos más lentos y más caros. Usar Uber o BiTaksi ayuda a evitar problemas con las tarifas.


💡 Consejo práctico: para recorrer la mayoría de los atractivos turísticos, vas a usar sobre todo la línea de tranvía T1, combinada con ferris y algún trayecto en metro.


💳 IstanbulkartLa tarjeta de transporte recargable que funciona en metro, tranvía, autobuses y ferries. 


  • 💰 Precio: 130 TL aprox 3 USD . (solo la tarjeta, sin saldo).

  • 📍 Dónde comprarla: aeropuertos (IST y SAW), estaciones de metro, tranvía, ferry, Metrobús, kioscos y tiendas autorizadas.

  • 🔄 Cómo recargar: máquinas amarillas/azules en estaciones y aeropuertos, kioscos y estancos, app oficial (a veces falla).

  • 💳 Formas de pago: principalmente efectivo en liras turcas; algunas máquinas en aeropuertos aceptan tarjeta de crédito.

  • 👥 Uso compartido: sí, hasta 5 personas con la misma tarjeta (pasándola varias veces).

  • 📊 Saldo máximo: entre 300–500 TL; al superarlo, la tarjeta se bloquea.

  • 💵 Devolución de saldo: solo en algunas máquinas “refund” (no muy comunes).


💡 Consejo viajero: comprá la tarjeta apenas llegues y cargala en efectivo en el aeropuerto.


Dónde alojarse


Estambul es enorme y cada barrio tiene su propia personalidad, por lo que elegir bien el alojamiento puede marcar la diferencia en tu viaje. Aquí te contamos las zonas más recomendables:


1️⃣ Sultanahmet – Corazón histórico


  • Ideal para: primeros viajes, turismo histórico, visitar Santa Sofía, Mezquita Azul, Palacio Topkapi y el Gran Bazar.

  • Ventajas: todo está a pie; la experiencia de dormir entre mezquitas y calles empedradas es única.

  • Desventajas: es turístico y más caro; vida nocturna limitada.

  • 💶 Precios: desde 25–30 € la noche en hoteles modestos, hasta 150–200 € en hoteles boutique o históricos.


2️⃣ Beyoğlu / Taksim – Vida nocturna y modernidad


  • Ideal para: quienes buscan bares, restaurantes, compras y vida nocturna.

  • Ventajas: buena conectividad con transporte público (metro, funicular, tranvía).

  • Desventajas: menos tranquilo que Sultanahmet; el ambiente puede ser ruidoso.

  • 💶 Precios: desde 20 € hostales hasta 120–150 € hoteles boutique.


3️⃣ Karaköy / Galata – Diseño y cafés trendy


  • Ideal para: viajeros que disfrutan de barrios con cafés, galerías, restaurantes y paseos junto al Bósforo.

  • Ventajas: cerca de puentes, ferris y el tranvía; barrio muy fotogénico.

  • Desventajas: hoteles pequeños y boutique, precios medianos a altos.


4️⃣ Kadıköy – Lado asiático


  • Ideal para: quienes quieren explorar la parte asiática y evitar el bullicio turístico.

  • Ventajas: barrios con mucho ambiente local, mercados y bares; ferry rápido al lado europeo.

  • Desventajas: más alejado de los principales monumentos europeos; necesitas ferry o metro para llegar a Sultanahmet.


💡 Consejo viajero: Si es tu primera vez, lo más cómodo es dormir en Sultanahmet o cerca de Taksim/Beyoğlu para combinar historia y vida urbana. Para estancias más largas y tranquilas, Kadıköy ofrece una experiencia más local y auténtica.


Cuantos días:


  • 3 días: lo justo para los imprescindibles: Sultanahmet, Santa Sofía, Mezquita Azul, Palacio Topkapi, Gran Bazar, paseo por Gálata y crucero por el Bósforo.

  • 4-5 días: permite explorar con calma, añadir Kadıköy, Palacio de Dolmabahçe, Ortaköy y algunos museos menos turísticos.


💡 Tip: Si es tu primera visita, con 3 días verás lo esencial; para una experiencia más completa, sumá un par de días extra.


Qué época del año elegir

  • Primavera (abril – junio) y otoño (septiembre – noviembre): temperaturas agradables, días largos, menos turistas y clima ideal para recorrer a pie.


1.SANTA SOFÍA (Ayasofya)


Santa Sofía es uno de los monumentos más emblemáticos de Estambul y del mundo. Construida en el siglo VI durante el Imperio Bizantino, fue catedral, luego mezquita y hoy nuevamente mezquita. Su impresionante cúpula gigante y sus mosaicos bizantinos, incluyendo representaciones de Cristo, la Virgen y emperadores, la convierten en una joya arquitectónica única.


Esta obra maestra impresiona tanto por la hazaña de ingeniería de su cúpula como por la mezcla de historia cristiana y musulmana reflejada en sus interiores. Aun después de la reconversión a mezquita en 2020, sigue siendo imprescindible entrar para apreciar sus enormes dimensiones y los detalles de sus mosaicos, además de disfrutar de las vistas a la Mezquita Azul desde la segunda planta.


🕘 Tips de visita

  • Horario: todos los días de 9:00 a 19:30. Última entrada a las 19:00. Cerrada durante las horas de oración.

  • Entrada: €25 por persona.

  • Cerca de: Mezquita Azul, Palacio Topkapi y Hippodrome, ideal para combinar la visita caminando.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello (pañuelos disponibles en la entrada por 50 TL).

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • No te pierdas los mosaicos ocultos detrás de los pilares y las galerías superiores, que ofrecen vistas espectaculares de la nave principal.


Interior de la Mezquita Santa Sofía
Interior de la Mezquita Santa Sofía

2.MEZQUITA AZUL (Sultanahmet Camii)


A pocos metros de Santa Sofía, se encuentra la Mezquita Azul, oficialmente conocida como Sultanahmet Camii. Es uno de los símbolos más icónicos de Estambul y un imprescindible en cualquier visita a la ciudad.


Construida entre 1609 y 1616 durante el reinado del sultán Ahmed I, se destaca por sus seis minaretes y su impresionante interior cubierto de más de 20.000 azulejos de cerámica azul, que le dan su nombre popular.


Esta mezquita sigue funcionando como lugar de oración, por lo que visitar su interior permite vivir la espiritualidad del Islam y admirar su arquitectura otomana clásica, con enormes cúpulas, columnas elegantes y hermosos patios.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días, excepto durante las ceremonias de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Vista nocturna: acércate por la noche a la plaza entre la Mezquita Azul y Santa Sofía para ver ambas iluminadas, un espectáculo imperdible.

  • Cerca de: Santa Sofía, Palacio Topkapi y Hippodrome, ideal para combinar caminando.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo (disponible en la entrada).

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • Observá los detalles de los azulejos y ventanales, especialmente cómo la luz cambia durante el día.


Mezquita Azul
Mezquita Azul

3.PALACİO TOPKAPI (Topkapi Sarayi)


El Palacio Topkapi fue la residencia oficial de los sultanes otomanos durante casi 400 años (desde el siglo XV hasta el XIX) y es hoy uno de los principales atractivos de Estambul. Situado en la punta de la península histórica, ofrece vistas panorámicas del Bósforo y del Cuerno de Oro, además de un recorrido fascinante por la vida de la corte otomana.


Entre sus patios, jardines, salas de audiencia y tesoros imperiales, se destacan:


  • El Harem, con sus lujosas habitaciones y secretos de la vida privada de los sultanes.

  • La Sala del Tesoro, donde se exhiben joyas, armas y reliquias sagradas del Imperio Otomano.

  • Los patios interiores y jardines, perfectos para pasear y disfrutar de la arquitectura otomana.


🕘 Tips de visita

  • Horario: todos los días de 9:00 a 18:45. Cerrado los martes.

  • Entrada: €55 por persona (incluye acceso general; Harem con costo adicional).

  • Cerca de: Santa Sofía y Mezquita Azul, se puede combinar en una caminata histórica.


💡 Tip viajero

  • Comprá la entrada combinada con el Harem si querés ver toda la experiencia completa.

  • Aprovechá las vistas al Bósforo desde los patios superiores para tomar fotografías únicas.

  • Si podés, dedica al menos 2–3 horas para recorrer el conjunto con calma.


Palacio Topkapi
Palacio Topkapi

4.GRAN BAZAR (Kapalıçarşı)


El Gran Bazar es un laberinto histórico con más de 4.000 tiendas repartidas en 61 calles cubiertas, que ofrecen desde joyería y alfombras hasta cerámica, especias y souvenirs. Construido en el siglo XV, sigue siendo uno de los mercados más importantes y visitados del mundo.


Aquí no solo se compra, sino que se vive la esencia del comercio otomano, con aromas, colores y la posibilidad de practicar el arte del regateo.


🕘 Tips de visita

  • Horario: lunes a sábado de 9:00 a 19:00. Cerrado los domingos.

  • Cerca de: Mezquita Nuruosmaniye, Bazar de las Especias y Eminönü, ideal para combinar visitas.


💡 Tip viajero

  • Llevá efectivo en liras turcas para pequeños pagos, aunque muchas tiendas aceptan tarjeta.

  • Regatear es parte de la experiencia, pero siempre con respeto y buena onda.

  • Para fotos, buscá los pasillos con arcos y lámparas antiguas, que son muy fotogénicos.


Gran Bazar
Gran Bazar

5.BAZAR DE LAS ESPECİAS (Mısır Çarşısı)


El Bazar de las Especias, también conocido como Bazar Egipcio, es un mercado histórico situado cerca del puente de Gálata y Eminönü. Construido en el siglo XVII, es famoso por sus aromas y colores: especias, hierbas, frutos secos, tés, dulces turcos y recuerdos artesanales.


Más que un lugar para comprar, es una experiencia sensorial, donde se mezclan aromas intensos, sabores tradicionales y la vida cotidiana de los comerciantes locales.


🕘 Tips de visita

  • Horario: lunes a sábado de 8:30 a 19:00. Cerrado los domingos.

  • Cerca de: puente de Gálata, Eminönü y Gran Bazar, perfecto para recorrer caminando.


💡 Tip viajero

  • Llevá efectivo en liras turcas: muchos puestos aceptan tarjetas, pero algunas compras pequeñas se pagan mejor en efectivo.

  • Probá dulces locales como el lokum y los frutos secos tostados en el momento.

  • Observá cómo los comerciantes pesan y mezclan las especias: es todo un espectáculo visual y olfativo.

  • Para fotos, buscá los arcos y las pilastras cubiertas de coloridas bolsas de especias; son muy fotogénicos.


Bazar de las especias
Bazar de las especias

6.CRUCERO POR EL BÓSFORO


Un crucero por el Bósforo es una manera única de ver Estambul desde el agua, conectando Europa y Asia mientras disfrutás de vistas espectaculares de palacios, mezquitas, puentes y mansiones históricas a lo largo de la costa.


Existen varias opciones: cruceros cortos de 1–2 horas, que muestran los puntos más emblemáticos, o cruceros más largos al atardecer, ideales para fotos y para disfrutar de la ciudad iluminada.


🕘 Tips de visita

  • Duración: de 1 a 2 horas para los cruceros clásicos; 2–4 horas si incluye paradas en el lado asiático.

  • Horarios: varias salidas durante el día; los cruceros al atardecer suelen ser entre las 17:00 y 19:00.

  • Entrada / Precio: entre €15 y €25 por persona, dependiendo del tipo de crucero y si incluye bebida o comida.


💡 Tip viajero

  • Elegí un asiento en la cubierta superior para obtener las mejores vistas.

  • Observá los palacios otomanos y mansiones históricas (yalı) a lo largo de la costa, especialmente en el lado asiático.


Vista desde el Bósforo a la Mezquita de Ortaköy
Vista desde el Bósforo a la Mezquita de Ortaköy

7.CİSTERNA BASÍLICA (Yerebatan Sarnıcı)


La Cisterna Basílica, construida en el siglo VI durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I, es la mayor cisterna subterránea de Estambul. Diseñada para almacenar agua para el Gran Palacio y otros edificios importantes, hoy impresiona por su atmósfera misteriosa y sus 336 columnas de mármol alineadas en 12 filas.


Entre los detalles más famosos se encuentran las cabezas de Medusa, colocadas como soporte en dos columnas, que se han convertido en un símbolo icónico del lugar.

Visitar la cisterna permite experimentar la ingeniería bizantina y disfrutar de un ambiente único con luces y reflejos que crean una sensación casi mágica.


🕘 Tips de visita

  • Horario: todos los días de 9:00 a 17:30.

  • Entrada: aproximadamente €33,5 por persona.

  • Cerca de: Santa Sofía y Mezquita Azul, ideal para combinar con una caminata histórica.


💡 Tip viajero

  • Observá los reflejos en el agua y la iluminación de las columnas: perfectos para fotos.


Cisterna Basílica
Cisterna Basílica

8.HIPÓDROMO DE CONSTANTINOPLA (Sultanahmet Meydanı)


El Hipódromo de Constantinopla, ubicado en Sultanahmet, fue el centro deportivo y social del Imperio Bizantino. Originalmente construido en el siglo III, servía para carreras de carros y eventos públicos. Aunque hoy queda principalmente el espacio abierto y varios monumentos, sigue siendo un lugar histórico clave para entender la ciudad antigua.


Entre sus elementos más destacados se encuentran:


  • Obelisco Egipcio, traído de Luxor en el año 390 d.C.

  • Columna Serpentina, esculpida en bronce de serpientes entrelazadas.

  • Fuente Alemana y otros monumentos bizantinos y otomanos.


Visitar el Hipódromo permite caminar por el corazón histórico de Estambul, entre la Mezquita Azul y Santa Sofía, y observar los vestigios de la grandeza bizantina.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierto todo el día, al ser un espacio público.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Mezquita Azul, Santa Sofía y Palacio Topkapi, ideal para un recorrido histórico a pie.


💡 Tip viajero

  • Observá los detalles de los monumentos y la disposición original del Hipódromo, que aunque reducido, refleja la magnitud de la antigua Constantinopla.


Hipódromo de Constantinopla
Hipódromo de Constantinopla

9.PARQUE GÜLHANE (Gülhane Parkı)


El Parque Gülhane es uno de los parques más antiguos y famosos de Estambul, ubicado junto al Palacio Topkapi. Originalmente formaba parte de los jardines imperiales del palacio, y hoy es un espacio público donde locales y turistas pasean, disfrutan de la naturaleza y se relajan.


Entre sus atractivos se encuentran:

  • Árboles centenarios y jardines floridos, especialmente hermosos en primavera con los tulipanes.

  • Senderos para caminar y áreas de descanso, ideales para un paseo tranquilo después de visitar la zona histórica.

  • Pequeños museos y monumentos que recuerdan la historia otomana.


Visitar Gülhane permite descansar del bullicio de Sultanahmet y disfrutar de un entorno verde mientras se contemplan vistas al Bósforo y al palacio.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierto todo el día; el parque cierra al anochecer.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Palacio Topkapi, Hipódromo, Santa Sofía y Mezquita Azul, ideal para combinar visitas a pie.


💡 Tip viajero

  • Es un excelente lugar para picnic o descansar después de recorrer los monumentos históricos.


10.MEZQUITA DE SOLIMÁN DE ESTAMBUL (Süleymaniye Camii)


La Mezquita de Solimán, construida entre 1550 y 1557 por el famoso arquitecto Mimar Sinan, es una de las mezquitas más grandes y espectaculares de Estambul. Ubicada en la colina de Süleymaniye, ofrece vistas panorámicas del Cuerno de Oro y del Bósforo.


Su arquitectura refleja el apogeo del Imperio Otomano, con una gran cúpula central, minaretes elegantes y un patio espacioso. En el complejo también se encuentran mezquitas auxiliares, escuelas, baños y tumbas, incluyendo la del propio sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxelana.


Visitar esta mezquita permite contemplar la magnificencia otomana y disfrutar de un ambiente más tranquilo que otras mezquitas céntricas como la Azul.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días, excepto durante las horas de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: el Cuerno de Oro y el barrio de Eminönü, ideal para combinar con otras visitas históricas.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo.

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • Desde los jardines exteriores, se obtiene una vista panorámica increíble de Estambul, perfecta para fotografías.


Mezquita de Solimán
Mezquita de Solimán

11.PUENTE Y TORRE GÁLATA (Galata Köprüsü y Galata Kulesi)


El Puente de Gálata conecta la zona histórica de Sultanahmet con el moderno barrio de Karaköy y Beyoğlu. Es famoso por sus pescadores a ambos lados y por las vistas que ofrece del Cuerno de Oro y la ciudad vieja. Cruzarlo permite sentir el pulso de la ciudad.


A pocos minutos caminando se encuentra la Torre de Gálata, construida en el siglo XIV, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Estambul. Desde su mirador se puede ver el Bósforo, la península histórica y los barrios modernos, un contraste perfecto entre historia y actualidad.


El barrio de Beyoğlu, alrededor de la torre, es ideal para pasear por calles peatonales, disfrutar de cafeterías, tiendas, arte urbano y la famosa avenida Istiklal, llena de vida día y noche.


🕘 Tips de visita

  • Torre de Gálata: abierta de 9:00 a 20:00. Entrada: aproximadamente €30 por persona.

  • Cerca de: Karaköy, Sultanahmet y el Bósforo, ideal para combinar en un recorrido urbano a pie.


💡 Tip viajero

  • Cruzá el Puente de Gálata y probá alguno de los restaurantes debajo del puente para comer pescado fresco.

  • Subí a la Torre de Gálata al atardecer para evitar multitudes y capturar fotos espectaculares.

  • Paseá por Beyoğlu e Istiklal Caddesi para sentir el ambiente moderno de Estambul, con cafés, tiendas y arte callejero.

  • No olvides mirar el Bósforo y la península histórica desde el mirador, un contraste que define la ciudad.


12.MEZQUITA DE LOS TULIPANES (LALELI CAMII)


La Mezquita de los Tulipanes (Lâleli Camii) es una joya del barroco otomano construida entre 1759 y 1763 por orden del sultán Mustafa III. Su nombre proviene de un santo local, Lâleli Baba, venerado en la zona. El arquitecto Mehmet Tahir Ağa diseñó este templo con una planta octogonal inscrita en un rectángulo, destacando por su cúpula central de 12,5 metros de diámetro y una altura de 24,5 metros.


El complejo incluye una madrasa, una fuente pública y un mausoleo que alberga las tumbas del sultán Mustafa III y su familia. Aunque sufrió incendios en 1783 y 1911 que destruyeron parte de sus estructuras, la mezquita ha sido restaurada y sigue siendo un lugar de culto activo imprescindible en tu visita a Estambul.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días; se recomienda evitar las horas de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Gran Bazar, Mercado de las Especias y la estación de tranvía de Laleli.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo.

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • No te pierdas el mausoleo octogonal con sus azulejos de İznik y la caligrafía árabe que adorna las paredes.




13.MEZQUITA NUEVA (Yeni Camii)


La Yeni Camii, construida entre 1597 y 1665, es una de las mezquitas más emblemáticas del lado europeo de Estambul, ubicada cerca del Bazar de las Especias y el Puente de Gálata. Su nombre, que significa literalmente "Nueva Mezquita", refleja el largo período de construcción que atravesó conflictos políticos y económicos.


Destaca por su gran cúpula central rodeada de varias cúpulas pequeñas y sus dos minaretes elegantes. El interior está adornado con azulejos de Iznik, caligrafía árabe y lámparas que crean un ambiente sereno y majestuoso.


Visitar la Yeni Camii permite apreciar la arquitectura otomana clásica y su integración con el bullicioso entorno del Bazar de las Especias, sin dudas una de nuestras mezquitas preferidas.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días, excepto durante las horas de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Bazar de las Especias, Puente de Gálata y Eminönü, ideal para combinar con un paseo por la zona.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo.

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • Observá los detalles de los azulejos y la caligrafía, especialmente en la cúpula central.


Mezquita Nueva (Yeni Camii)
Mezquita Nueva (Yeni Camii)

14.MEZQUITA RÜSTEM PASHA (Rüstem Paşa Camii)


La Mezquita Rüstem Pasha es una joya escondida en el barrio de Eminönü, construida en 1561 por el famoso arquitecto Mimar Sinan para el Gran Visir Rüstem Pasha, esposo de una de las hijas del sultán Solimán el Magnífico.


Aunque pequeña en tamaño, destaca por su exuberante decoración de azulejos de İznik, con motivos florales y geométricos que la convierten en una de las mezquitas más bellamente decoradas de Estambul. Su ubicación discreta la hace menos concurrida que otras mezquitas principales, ofreciendo una experiencia más íntima y tranquila.


Visitarla permite apreciar el arte otomano en su máxima expresión, especialmente en los detalles de los azulejos y la armonía del espacio interior.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días, excepto durante las horas de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Bazar de las Especias, Puente de Gálata y Eminönü, ideal para combinar con un paseo por la zona.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo.

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • Observá los detalles de los azulejos de İznik, especialmente en la mihrab y las paredes laterales.


Mezquita Rüstem Pasha
Mezquita Rüstem Pasha

15.ISTIKLAL CADDESI


La Istiklal Caddesi es la avenida peatonal más famosa de Estambul, ubicada en el barrio de Beyoğlu. Con más de 1,4 km de longitud, conecta la Plaza Taksim con la Torre de Gálata, y es el centro del ambiente moderno, comercial y cultural de la ciudad.


Aquí se puede disfrutar de:


  • Tiendas, cafeterías y restaurantes de todo tipo, desde locales tradicionales hasta marcas internacionales.

  • Arquitectura histórica, con edificios de estilo neoclásico y art nouveau.

  • Tranvía histórico, que recorre toda la avenida y es perfecto para fotos.

  • Vida nocturna, con bares, teatros y música en vivo.


Recorrer Istiklal Caddesi permite sentir la Estambul contemporánea, mezclada con su historia y cultura vibrante.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierto todo el día; los comercios suelen cerrar entre 19:00 y 21:00.

  • Cerca de: Torre de Gálata, Taksim y barrios de Beyoğlu y Karaköy, ideal para combinar con otras visitas urbanas.


💡 Tip viajero

  • No te pierdas el tranvía histórico para recorrer la avenida y capturar fotos típicas.

  • Paseá por las calles adyacentes para descubrir galerías de arte, cafés escondidos y tiendas tradicionales.


 Istiklal Caddesi
 Istiklal Caddesi

16.PALACIO DOLMABAHCE (Dolmabahçe Sarayı)


El Palacio Dolmabahçe, construido entre 1843 y 1856 durante el reinado del sultán Abdülmecid I, es un símbolo del lujo otomano tardío y mezcla elementos del barroco, rococó y neoclásico europeo con la arquitectura tradicional turca.


Situado a orillas del Bósforo, fue la residencia principal de los sultanes otomanos hasta 1924 y también la residencia de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República de Turquía. Destaca por:


  • Gran Salón de Ceremonias, con su enorme lámpara de cristal de Bohemia y la alfombra más grande del mundo hecha a mano.

  • Salas del Harem y habitaciones privadas, ricamente decoradas.

  • Jardines y exteriores, con vistas al Bósforo y el puente de Dolmabahçe.


Visitar Dolmabahçe permite sumergirse en la opulencia otomana y entender la transición hacia la modernidad en el Imperio Otomano.


🕘 Tips de visita

  • Horario: todos los días, excepto lunes y jueves.

  • Entrada: aproximadamente €41,9 por persona (incluye acceso a Salones de Estado y Harem).

  • Cerca de: barrio de Beşiktaş, Bósforo y zona de Dolmabahçe, ideal para combinar con paseos por el agua y cafeterías cercanas.


💡 Tip viajero

  • Los jardines exteriores son ideales para pasear, relajarse y tomar fotos con vistas al Bósforo.

  • Aprovechá para visitar el barrio de Beşiktaş, lleno de vida local, cafés y mercados.


Palacio Dolmabahçe
Palacio Dolmabahçe

17.MEZQUİTA DE ORTAKÖY (Büyük Mecidiye Camii)


La Mezquita de Ortaköy, oficialmente conocida como Büyük Mecidiye Camii, fue construida en 1854 durante el reinado del sultán Abdülmecid I. Ubicada a orillas del Bósforo, cerca del Puente del Bósforo, es famosa por su arquitectura neobarroca, con una cúpula central elegante y minaretes esbeltos que se reflejan en el agua.


Es uno de los lugares más fotogénicos de Estambul, especialmente al atardecer, cuando se iluminan sus fachadas y se reflejan en el Bósforo. Además, el barrio de Ortaköy es vibrante, con cafés, restaurantes y tiendas de artesanía, ideal para combinar la visita a la mezquita con un paseo por la zona.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierta todos los días, excepto durante las horas de oración.

  • Entrada: gratuita.

  • Cerca de: Puente del Bósforo y barrio de Ortaköy, ideal para pasear y tomar fotos.


👗 Código de vestimenta

  • Mujeres: cubrir hombros, rodillas y cabello con pañuelo.

  • Hombres: evitar pantalones cortos y camisetas sin mangas.


💡 Tip viajero

  • Disfrutá de un waffle o café en la plaza de Ortaköy después de la visita, un clásico del barrio.


18.BARRIO DE ÜSKÜDAR


Üsküdar es uno de los barrios más tradicionales y tranquilos de Estambul en el lado asiático, ideal para experimentar la vida cotidiana turca lejos del bullicio turístico de Sultanahmet o Beyoğlu.


Aquí se pueden disfrutar:


  • Paseos por el Bósforo, con vistas espectaculares de la ciudad europea, el puente del Bósforo y los palacios a orillas del agua.

  • Mercados locales y cafés tradicionales, perfectos para probar té turco, simit y otros sabores locales.

  • Ambiente auténtico y tranquilo, ideal para recorrer a pie o en ferry.


Visitar Üsküdar permite contemplar Estambul desde otra perspectiva, apreciar la vida diaria y disfrutar de rincones poco concurridos por turistas.


🕘 Tips de visita

  • Horario: abierto todo el día; los ferries funcionan con frecuencia desde temprano hasta la noche.

  • Cerca de: ferry de Üsküdar hacia Kabataş o Eminönü, ideal para combinar con otras visitas a ambos lados del Bósforo.


💡 Tip viajero

  • Aprovechá para tomar el ferry y disfrutar de las mejores vistas del Bósforo y la ciudad europea.

  • Visitá cafés locales para probar té turco y bocadillos típicos, interactuando con los habitantes.

  • Es un barrio perfecto para fotos panorámicas del skyline europeo al atardecer.


Barrio Üsküdar 
Barrio Üsküdar 

19.BAÑO TURCO (Hammam)


Visitar un hammam es una experiencia tradicional turca que combina relajación, higiene y ritual cultural. Estos baños públicos existen desde la época del Imperio Otomano y están diseñados para ofrecer saunas, masajes, exfoliaciones y baños de vapor en un ambiente histórico y arquitectónicamente impresionante.


Algunos de los hammams más recomendados en Estambul incluyen:


  • Çemberlitaş Hamamı, cerca del Gran Bazar, construido en 1584.

  • Ayasofya Hürrem Sultan Hamamı, diseñado por Mimar Sinan junto a Santa Sofía y la Mezquita Azul.


La experiencia permite vivir una tradición centenaria, relajarse después de recorrer la ciudad y disfrutar de un ritual de bienestar único.


🕘 Tips de visita

  • Horario: generalmente de 8:00 a 22:00; varía según el hammam.

  • Entrada / Precio: entre €30 y €70, dependiendo del paquete (solo baño, baño + masaje, baño + masaje + exfoliación).

  • Cerca de: Sultanahmet, Gran Bazar y áreas turísticas centrales, ideal para combinar con visitas históricas.


💡 Tip viajero

  • Reservá con anticipación si querés un masaje o paquete completo, especialmente en temporada alta.

  • Disfrutá de la arquitectura histórica, con cúpulas, mármol y fuentes internas, incluso si no elegís un paquete completo.

  • Es un ritual cultural único, así que relajate y disfrutá la experiencia al máximo.



20.PROBAR LA GASTRONOMÍA


Estambul es un paraíso gastronómico, donde se mezclan sabores mediterráneos, del Medio Oriente y del Cáucaso. Probar la comida local es imprescindible para comprender la cultura y el estilo de vida turco.


Algunos platos y bebidas que no podés perderte:


  • Meze: pequeños entrantes que incluyen hummus, tzatziki, berenjenas y aceitunas.

  • Kebabs y Döner: carne asada al estilo turco, en pan o con arroz.

  • Baklava y lokum: dulces tradicionales elaborados con pistacho, miel y hojaldre.

  • Simit: rosquilla cubierta de semillas de sésamo, ideal para desayunar o comer mientras paseás.

  • Té turco (çay) y café turco (kahve): bebidas tradicionales, muy presentes en cafés y restaurantes.


💡 Tip viajero

  • No dudes en pedir recomendaciones a los locales; los mejores platos muchas veces están en lugares poco turísticos.

  • Aprovechá para degustar dulces y té turco en cafés históricos como Pierre Loti Café o en pastelerías locales.

  • Llevá efectivo en liras turcas, especialmente para puestos callejeros y pequeños restaurantes.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page