top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Consejos para viajar a Ámsterdam

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 15 ago
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept


Famosa por sus canales, sus bicicletas y su espíritu abierto, Ámsterdam es una de las ciudades más fascinantes y tolerantes de Europa, y sin duda una visita imprescindible en cualquier viaje a los Países Bajos. Capital del país desde 1814 y situada en la provincia de Holanda Septentrional, esta ciudad de poco más de 900.000 habitantes sorprende por su equilibrio perfecto entre historia, cultura y modernidad.


Su trazado urbano está marcado por el Anillo de Canales del siglo XVII, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que abraza el casco histórico y ofrece postales únicas en cada rincón. Pasear por sus orillas es viajar atrás en el tiempo: casas estrechas de ladrillo con fachadas inclinadas, muchas de ellas construidas en los siglos XVI y XVII, cuando Ámsterdam vivía su Siglo de Oro como epicentro del comercio mundial.


La ciudad cuenta con más de 400 km de carriles bici y tantas bicicletas como habitantes, lo que la convierte en un paraíso para recorrer de forma cómoda y sostenible. A cada pedaleada descubrirás plazas animadas, iglesias históricas como la Oude Kerk, y parques cuidados como Vondelpark, donde locales y turistas se mezclan al sol.


Ámsterdam es también sinónimo de arte. Aquí podrás visitar museos de renombre como el Rijksmuseum, que alberga obras maestras de Rembrandt y Vermeer, o el Museo Van Gogh, dedicado al genio postimpresionista. A esto se suman una vibrante vida nocturna, mercados callejeros, barrios multiculturales y una gastronomía tan diversa como su población, con restaurantes de todos los rincones del mundo.


Con su mezcla única de encanto histórico, mentalidad abierta y energía cosmopolita, Ámsterdam no solo conquista, sino que te deja con las ganas de volver una y otra vez.A continuación te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutar de Ámsterdam al máximo.


Las 10 mejores cosas que hacer en Ámsterdam

  1. Pasear en barco por los canales

  2. Museumplein

  3. Barrio Jordaan

  4. Degustar infinidad de quesos

  5. Explorar el Bloemenmarkt

  6. Vondelpark

  7. Descubrir las Casas Danzantes

  8. Andar en bicicleta como un local

  9. Vibrar la ciudad en la Plaza Dam

  10. Hacer compras en Nine Streets


Vistas a los canales de Amsterdam
Vistas a los canales de Amsterdam


DATOS ÚTILES



VISA


Los Países Bajos forman parte de la Unión Europea y del Espacio Schengen, por lo que aplican las mismas reglas de entrada que el resto de países Schengen.


  • Ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE): pueden ingresar con pasaporte o documento nacional de identidad válido, sin necesidad de visa.

  • Países con exención de visa Schengen (como Argentina, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos): pueden permanecer hasta 90 días en un período de 180 días sin visa, para turismo o negocios.

  • Otros países: deben tramitar un visado Schengen antes del viaje, válido para los Países Bajos y otros países Schengen.



TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


Moverse por Ámsterdam es sencillo, eficiente y, sobre todo, muy eco-friendly. La ciudad está diseñada para priorizar bicicletas y transporte público.


🚴‍♀️ Bicicleta: la reina de Ámsterdam

  • Hay más de 800.000 bicicletas para unos 880.000 habitantes, así que no es exagerado decir que las bicis mandan.

  • El alquiler diario cuesta entre 8 y 15 €; por varios días podés conseguir descuentos.Lo ideal es seguir siempre las ciclovías (muy bien señalizadas) y respetar las normas, porque los locales pedalean rápido y no les gusta que los turistas se crucen.


🚋 Tranvía y bus: rápidos y puntuales

  • La red de GVB cubre la mayor parte de la ciudad con tranvías, buses y metro.

  • Billete sencillo: 3,40 € (válido 1 hora).

  • Lo más práctico es la GVB Day Pass: 24 h por 9 €, 48 h por 15 €, 72 h por 21 €.Los tranvías son especialmente útiles para moverte por el centro y llegar a barrios como Jordaan o De Pijp.


🚇 Metro: útil para distancias más largas

  • Tiene solo 5 líneas, pero conecta bien con zonas residenciales y puntos fuera del centro.

  • Misma tarifa que el tranvía, incluido en las tarjetas GVB.Ideal si tu alojamiento está más alejado o si vas hacia Bijlmer Arena o Zuidas.


🚤 Ferris: gratis y con vistas

  • Desde la estación central salen ferris gratuitos que cruzan el río IJ hacia la zona de Amsterdam Noord, donde está el mirador A’DAM Lookout y la torre con el columpio más alto de Europa.Funcionan las 24 h y son un paseo en sí mismos.


💳 Tarjetas y pases recomendados

  • GVB Day Pass: transporte ilimitado (desde 9 € por 24 h).

  • I Amsterdam Card: incluye transporte, entrada a museos y atracciones, y descuentos. Precios desde 60 € por 24 h.

  • OV-chipkaart: tarjeta recargable válida en toda Holanda (carga mínima 4 €). Ideal si vas a moverte también fuera de Ámsterdam.


💡 Tip extra: errores comunes que evitar

  1. Caminar por el carril bici: en Ámsterdam es como caminar en medio de la carretera.

  2. No validar el ticket: aunque tengas pase diario, debés validarlo al entrar y salir.Subestimar las distancias: el centro es compacto, pero barrios como De Pijp o Jordaan están a más de 20 min a pie.

  3. Alquilar bici solo por “la foto”: si no estás acostumbrado, es más seguro usar transporte público.



ALOJAMIENTO


Ámsterdam no es precisamente una ciudad barata para dormir, especialmente si buscas opciones céntricas y bien valoradas. Los precios suelen ser más altos que en otras capitales europeas, sobre todo en temporada alta (primavera y verano) o durante eventos importantes.


En el centro histórico, un hotel de gama media puede costar entre 150 € y 250 € por noche en habitación doble, mientras que los alojamientos económicos, como hostales o bed & breakfast, rondan los 90 € a 120 € por noche. Si buscas un apartamento turístico, los precios suelen superar los 180 € diarios, aunque puede ser una buena opción para ahorrar en comidas al contar con cocina.


Una alternativa interesante para abaratar costos es alojarse en zonas periféricas bien conectadas, como Amsterdam Noord, De Pijp o cerca de Sloterdijk, donde puedes encontrar tarifas más bajas (desde 80 € la noche) y llegar al centro en tranvía o metro en menos de 20 minutos.


En cualquier caso, reservar con varios meses de antelación es clave para encontrar mejores precios y mayor disponibilidad, ya que la ciudad recibe millones de visitantes cada año.


DINERO

EURO

PRESUPUESTO

185 USD x Día x 2 Personas

Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card.

CONECTIVIDAD

Principales proveedores: KPN, Odido (anteriormente T-Mobile) y Vodafone.

SEGURIDAD

Es muy seguro

CUÁNDO VISITARLO

Ámsterdam es un destino atractivo durante todo el año, pero la experiencia cambia mucho según la temporada. Nosotros recomendamos:


Primavera (marzo a mayo): Es la época más famosa gracias a la floración de los tulipanes, especialmente entre mediados de abril y principios de mayo, cuando campos y parques como el Keukenhof se tiñen de colores. El clima es templado, aunque con lluvias ocasionales, y la ciudad recibe un gran flujo de turistas.


Otoño (septiembre a noviembre): Las hojas doradas cubren los canales y parques, creando un ambiente romántico. Las temperaturas bajan (10 °C a 15 °C) y hay menos turistas, lo que facilita recorrer la ciudad con calma.


Si buscás equilibrio entre clima, precios y cantidad de gente, abril, mayo, septiembre y octubre son los meses más recomendables.

COMUNICACIÓN

El idioma oficial de Ámsterdam es el neerlandés, pero la ciudad es tan internacional que no tendrás problemas para comunicarte en inglés. La gran mayoría de los locales, sobre todo en comercios, hoteles y restaurantes, lo hablan con fluidez.

TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO

Un mínimo de 2/3 días en Amsterdam y lo ideal es dedicar 10  días para poder recorrer más allá de la capital, siempre que la agenda te lo permita.


Comentarios


bottom of page