top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Consejos para viajar a Budapest

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 15 ago
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept

Budapest, la fascinante capital de Hungría, es una ciudad que combina a la perfección el esplendor imperial con una vibrante energía contemporánea. Nacida oficialmente en 1873 de la unión de Buda, Pest y la pequeña Óbuda, esta ciudad se extiende a ambos lados del río Danubio, uniendo dos mundos distintos: las colinas verdes y tranquilas de Buda al oeste, y la animada y llana Pest al este.


El corazón de Europa Central late con fuerza en sus calles empedradas, en sus elegantes cafés centenarios y en su arquitectura monumental. El Puente de las Cadenas, uno de los más antiguos de la ciudad, une ambas orillas desde mediados del siglo XIX, ofreciendo vistas espectaculares, especialmente al atardecer, cuando los edificios se iluminan y el Danubio refleja los tonos dorados del sol.


Desde el primer momento, Budapest impone con sus joyas arquitectónicas: el imponente Parlamento Húngaro, que se alza majestuoso sobre la orilla del río; el Castillo de Buda, testigo de siglos de historia; y la encantadora Iglesia de Matías, en la cima del cerro, junto al Bastión de los Pescadores, uno de los mejores miradores de la ciudad.


Pero más allá de sus monumentos, Budapest seduce por su ritmo pausado, sus balnearios termales que recuerdan el legado romano y otomano, y sus rincones bohemios llenos de vida. Sumergirse en las aguas cálidas del Baño Széchenyi o el Gellért, después de un día de caminata, es casi una obligación para quienes visitan la ciudad.


Y es que aquí todo invita a disfrutar con calma: un café con torta en el mítico New York Café, un paseo en barco por el Danubio, o una caminata nocturna por la Avenida Andrássy, declarada Patrimonio de la Humanidad.


Para vivir Budapest con todos los sentidos, recomendamos dedicarle al menos tres días completos. Aunque, si el tiempo lo permite, sumar una jornada más te permitirá descubrir sus secretos con tranquilidad, disfrutar de su vibrante escena gastronómica y regalarte un atardecer mágico desde alguno de sus puentes o miradores. A continuación te compartimos nuestros consejos para que puedas disfrutar al máximo de una de las ciudades más bellas del mundo.


RANKING DE LUGARES

  1. Parlamento de Budapest

  2. Bastión de los Pescadores

  3. Castillo de Buda

  4. Puente de las Cadenas

  5. Iglesia de Matías

  6. Baños Széchenyi

  7. Isla Margarita

  8. Zapatos en el Danubio

  9. Mercado Central

  10. Ruin Pubs 


Zapatos en el Danubio
Zapatos en el Danubio


DATOS ÚTILES


VISA


Hungría es miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen, por lo que aplica las normas comunes de entrada para los países Schengen.

  • Ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE): pueden ingresar con pasaporte o documento nacional de identidad válido, sin necesidad de visa.

  • Países con exención de visa Schengen (como Argentina, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos): no requieren visa para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días por turismo o negocios.

  • Otros países: deben solicitar una visa Schengen antes del viaje, válida para Hungría y el resto de países Schengen.


TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


Si bien nosotros recorrimos toda la ciudad a pie, te dejamos toda la información relevante sobre el transporte público y la logística para conocer esta hermosa ciudad.

  • Metro: Budapest cuenta con cuatro líneas de metro, y la línea M1 (también llamada "Milênio") es la segunda más antigua del mundo tras la de Londres, inaugurada en 1896. Su trazado histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad.

  • Otros medios: La ciudad también dispone de tranvías vintage, autobuses, trolebuses, trenes suburbanos (HÉV), el histórico funicular de la Colina de Buda (Sikló) y tren turístico.


👉 Importante: siempre recordá validar el billete al subir (o usar BKKGO), ya que las inspecciones pueden llegar a imponer multas de hasta 12.000 HUF en el acto por viajar sin validación 


🎟️ TARIFAS A 1 JUNIO 2025:

  • Billete Individual 500 HUF / 1,25 €

  • 10 viajes (paquete) 4 500 HUF / 11,25 €

  • Billete 30 min (válido para transferencias) 600 HUF / 1,50 €

  • Billete 90 min (transferencias ilimitadas) 850 HUF / 2,11 €

  • Pase 24h (Travelcard) 2750 HUF / 6,80 €

  • Billetes comprados a bordo: cuestan 700 HUF / 1,75 €), por lo que es mejor evitarlos si podés comprar antes


🎫 ¿CUÁNDO COMPENSA CADA OPCIÓN?

  • Si vas a utilizar el transporte más de un par de veces al día, lo más conveniente es optar por un pase de 24 o 72 horas.

  • Si vas a hacer varios trayectos en una jornada, los billetes de 30 min o 90 min permiten múltiples transbordos sin comprar nuevos tickets.

  • El paquete de 10 billetes también ofrece un ahorro interesante si vas a quedarte varios días y prefieres ir por partes.


🃏 BUDAPEST CARD: ¿VALE LA PENA?

La Budapest Card es la tarjeta turística oficial que incluye:

  • Uso ilimitado del transporte público

  • Entrada gratuita a más de 30 atracciones

  • Acceso a baños termales como Lukács

  • Tours guiados por el centro, paseos en barco, y descuentos en museos como el Museo de Historia de Budapest, la Galería Nacional, entre otros.


Precios 2025:

  • 24 h 16 990 HUF / 44 €

  • 48 h  21 990 HUF / 56 €

  • 72 h 27 990 HUF / 72 €

  • 96 h 34 990 HUF / 90 €

  • 120 h 38 990 HUF / 100 € 

En nuestra experiencia no la usamos porque nos resultaba más costosa


✅ CONSEJOS PRÁCTICOS

  1. Usá la app BudapestGO: permite comprar billetes y pases digitales al instante, evitando filas y complicaciones

  2. Validá siempre al subir y en cada transferencia (excepto al cambiar de línea de metro)

  3. Evitá comprar a bordo si podés, ya que cuesta 700 HUF.

  4. Si visitás por más de tres días y querés museos o tours, calculá si la Budapest Card te ahorra más comparado con compras individuales.Personas mayores de 65 años (UE) y niñxs menores de 14 años viajan gratis, con documentación en regla


ALOJAMIENTO


A diferencia de otras capitales europeas, Budapest es una ciudad bastante económica para alojarse. Hay opciones para todos los presupuestos: desde hostels con camas por menos de 20 USD, hasta hoteles de lujo con vista al Danubio.


Nosotros optamos por un apartamento a 2,7 km del centro y pagamos 37 USD la noche. Estaba completamente equipado, en una zona tranquila y bien conectada por transporte público, ideal para ahorrar sin estar demasiado lejos de los principales atractivos.


Si buscás una opción más céntrica, una habitación privada en un hostel ronda los 45 USD, mientras que un buen hotel 3 estrellas puede costar alrededor de los 70 USD por noche. Para quienes viajan en grupo o quieren más comodidad, los Airbnb o apartamentos turísticos son una excelente alternativa y suelen ofrecer mejor relación precio-calidad.


DINERO

1 USD a HUF 344. 

Si bien se acepta tarjeta en casi todos los sitios no está demás cambiar algo de dinero, eso si evitar el aeropuerto. 

PRESUPUESTO

87 USD x Día x 2 Personas

Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card.

CONECTIVIDAD

Principales proveedores: Magyar Telekom (Telekom), Vodafone, y Yettel (anteriormente Telenor)

SEGURIDAD

Es muy seguro

CUÁNDO VISITARLO

Durante la primavera (marzo a mayo) o el otoño (septiembre a noviembre). Estas estaciones ofrecen temperaturas agradables, menos turistas que en verano y precios más asequibles en comparación con la temporada alta.

COMUNICACIÓN

Todos hablan inglés.

TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO

Un mínimo de 3/4 días en Budapest y lo ideal es dedicar 10  días para poder recorrer más allá de la capital, siempre que la agenda te lo permita.


Comentarios


bottom of page