Consejos para viajar a Kuala Lumpur
- Jen y Licha

- 28 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Malasia fue nuestro tercer destino en el Sudeste Asiático y, personalmente, mi primer contacto con un país de mayoría musulmana. Tal vez por eso sentí una necesidad casi instintiva de visitar todas las mezquitas que pudiera, y valió la pena.
Este país sorprendente está compuesto por dos regiones: la península malaya y parte de la isla de Borneo, cada una con paisajes, culturas y experiencias únicas. Su capital, Kuala Lumpur, es conocida mundialmente por las impresionantes Torres Petronas, que con sus 451 metros de altura cortan el cielo como íconos futuristas, pero también por su energía vibrante, su cocina callejera y su fusión de tradiciones.
Malasia también es naturaleza en estado puro: Borneo, con sus selvas salvajes y orangutanes; las Islas Perhentian, donde la arena blanca y el agua cristalina parecen sacadas de una postal; las frescas Cameron Highlands, ideales para recorrer plantaciones de té entre colinas verdes; la colorida isla de Penang, con su mezcla perfecta de arte urbano, historia y gastronomía; y Melaka, declarada Patrimonio de la Humanidad por su fascinante multiculturalismo, visible en cada esquina.
Lo que más nos cautivó de Malasia fue esa convivencia armoniosa entre culturas y religiones: templos chinos, hindúes, budistas y mezquitas se alzan uno junto al otro en una especie de sinfonía arquitectónica y espiritual. La influencia china, india, malaya y europea se siente no solo en sus edificios, sino también en su comida, en sus calles, en su gente.
Siendo el Islam la religión oficial del país, fue toda una experiencia adaptarse a los cinco llamados diarios a la oración. Cada uno está marcado por el movimiento del sol y, créannos, es imposible que pasen desapercibidos. Pero lejos de incomodar, estos cantos se convirtieron en parte del ritmo del viaje, una forma más de conectar con la identidad profunda de Malasia. Un país que te abraza con su diversidad, su historia y su espiritualidad.
KUALA LUMPUR
La capital de Malasia nos recibió con una imagen que nunca vamos a olvidar: las Torres Petronas asomando a lo lejos desde la ventana del Grab. Apenas las vimos, quedamos fascinados. Son imponentes, elegantes y, sin dudas, el gran ícono de la ciudad.
Kuala Lumpur es una metrópolis vibrante donde tradición y modernidad conviven en perfecta armonía. Rascacielos futuristas, piletas infinitas con vistas increíbles y una oferta hotelera que sorprende por su excelente relación calidad-precio. Es el lugar ideal para consentirte y darte un capricho de lujo sin gastar de más.
Desde las alturas, podrás disfrutar panorámicas únicas de las Petronas, la KL Tower y el nuevo Merdeka 118, el segundo edificio más alto del mundo. Así que no lo dudes: buscá un hotel con rooftop, date un buen chapuzón con vistas de película y preparate para descubrir la ciudad.
Kuala Lumpur es una parada obligada en cualquier itinerario por el Sudeste Asiático por eso te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.
RANKING DE LUGARES
Torres Petronas
Sky Bar
Mezquita Wilayah
Masjid Negara
Thean Hou Temple
Plaza Merdeka

DATOS ÚTILES
VISA
Tanto Argentinos como Españoles y otras muchas nacionalidades no requieren VISA. Se te permite una estancia de 90 días, para consultar si tu país está o no excento esta es la WEB oficial.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Recorrer las ciudades malayas a pie es siempre nuestra opción favorita. Caminar te permite absorber la esencia del lugar, descubrir rincones inesperados y conectar con la vida local. Pero si las distancias se vuelven largas o el calor agobia, las apps de transporte como Grab o Uber son súper accesibles y eficientes, especialmente en ciudades como Kuala Lumpur o George Town.
Nos dio la impresión de que Malasia es un país moderno y bien conectado, lo que facilita mucho el desplazamiento. Para distancias más largas, AirAsia —aerolínea low-cost de origen malayo— ofrece vuelos internos muy económicos, lo que la convierte en una excelente opción para ahorrar tiempo.
Otra alternativa cómoda y popular son los buses, ideales para trayectos medianos o incluso para viajar de noche y ahorrarte una noche de hotel. Tienen buena reputación y son bastante puntuales. En cuanto a los trenes, suelen ser más caros que los buses y no conectan todos los destinos turísticos, pero pueden ser una buena opción si preferís una experiencia distinta. Esta es la WEB oficial para consultar horarios y comprar tickets.
Para acceder a las islas, los ferries se compran directamente en los puertos y no suelen requerir reserva anticipada, aunque siempre conviene consultar los horarios actualizados, sobre todo en temporada alta.
ALOJAMIENTO
Te aconsejamos regalarte un lindo hotel con piscina en la ciudad de Kuala Lumpur. Después de un día recorriendo templos, mercados y rascacielos con ese calor húmedo tan característico, un chapuzón al atardecer es todo lo que vas a necesitar.
Lo mejor es que no hace falta gastar una fortuna: por unos 60 USD la noche podés encontrar muy buenas opciones con piscina, desayuno incluido y excelentes vistas de la ciudad. En comparación con otros países del Sudeste Asiático, la relación precio-calidad en Malasia es excelente, así que no lo dudes.
DINERO | 1 USD a MYR 4,23. Aceptan tarjeta de crédito por lo general, pero no está demás hacerse de algo de cambio para comer algo por la calle. |
PRESUPUESTO | 135 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Maxis, CelcomDigi, U Mobile, Unifi y Yes. HolaSim ofrece paquetes para el sudesteasiatico que suelen ser convenientes si vas a visitar más de un pais. Incluye: Camboya, Corea del Sur, China, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Laos, Macau, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Taiwan y Vietnam. |
SEGURIDAD | Es un país muy seguro. |
CUÁNDO VISITARLO | Junio, Julio y Agosto está bien para evitar las lluvias, se la considera la época más seca y soleada del año. De todos modos considera que es un país tropical, no vas a estar exento de lluvias. |
COMUNICACIÓN | Hablan en inglés en su gran mayoría. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | Para recorrer Kuala Lumpur un mínimo de 3 días estará bien, ahora para poder recorrer todos los puntos que nos quedaron por fuera y por lo cual vamos a volver unas 3 semanas. |






Comentarios