Qué ver y hacer en Kuala Lumpur
- Jen y Licha

- 12 ago
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
La capital de Malasia nos recibió con una imagen que nunca vamos a olvidar: las Torres Petronas asomando a lo lejos desde la ventana del Grab. Apenas las vimos, quedamos fascinados. Son imponentes, elegantes y, sin dudas, el gran ícono de la ciudad.
Kuala Lumpur es una metrópolis vibrante donde tradición y modernidad conviven en perfecta armonía. Rascacielos futuristas, piletas infinitas con vistas increíbles y una oferta hotelera que sorprende por su excelente relación calidad-precio. Es el lugar ideal para consentirte y darte un capricho de lujo sin gastar de más.
Desde las alturas, podrás disfrutar panorámicas únicas de las Petronas, la KL Tower y el nuevo Merdeka 118, el segundo edificio más alto del mundo. Así que no lo dudes: buscá un hotel con rooftop, date un buen chapuzón con vistas de película y preparate para descubrir la ciudad.
Kuala Lumpur es una parada obligada en cualquier itinerario por el Sudeste Asiático.
RANKING DE LUGARES
Torres Petronas
Sky Bar
Mezquita Wilayah
Masjid Negara
Thean Hou Temple
Plaza Merdeka

1.PLAZA MERDEKA
Apenas dejamos las valijas, nos lanzamos a recorrer y comenzamos por uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: la Plaza Merdeka, también conocida como la Plaza de la Independencia. Aquí, en 1957, se izó por primera vez la bandera de Malasia, marcando el fin del dominio británico y el nacimiento de una nación soberana. Hoy en día, ondea orgullosa sobre uno de los mástiles más altos del mundo, en un entorno que respira historia.
A pocos pasos de la plaza se alza el majestuoso Edificio del Sultán Abdul Samad, una joya arquitectónica de estilo morisco que parece sacada de un cuento oriental. Sus cúpulas doradas y su elegante torre del reloj lo convierten en uno de los edificios más fotografiados de la ciudad.
Desde allí, cruzamos un puente peatonal muy pintoresco, justo donde confluyen los ríos Gombak y Klang. Este lugar no solo es importante geográficamente (es el punto exacto que dio origen a Kuala Lumpur), sino que también ofrece una de las primeras grandes postales urbanas: el contraste entre la arquitectura islámica de la cercana mezquita Jamek y los modernos rascacielos que se elevan detrás.

2.MASJID JAMEK
Desde la Plaza Merdeka, seguimos nuestro recorrido hacia la hermosa Masjid Jamek, una de las más antiguas y emblemáticas de la ciudad, inaugurada en 1909. Aunque lamentablemente estaba cerrada al momento de nuestra visita, pudimos admirar su arquitectura desde afuera: cúpulas blancas, minaretes y detalles moriscos que destacan entre los modernos edificios del centro.
Como era mi primera vez en un país musulmán, tenía muchísimas ganas de vivir la experiencia de entrar a una mezquita, así que no me di por vencida. Desde allí, caminamos unos 20 minutos hasta otra joya espiritual de Kuala Lumpur: una mezquita igual de impresionante y abierta al público.
🔔 Tip importante: para que no te pase lo mismo que a nosotros, te dejamos los horarios de visita de la Mezquita Jamek:
🕰️ Lunes a jueves y fines de semana
10:00 a 12:30 hs y 14:30 a 16:00 hs
❌ Viernes: cerrada a visitantes
Explorar la dimensión espiritual de Malasia es parte de lo que hace único a este país multicultural. No dejes de incluir alguna mezquita en tu itinerario

3.MASJID NEGARA
Nuestra búsqueda espiritual en Kuala Lumpur nos llevó a uno de los lugares más impactantes del viaje: la Masjid Negara, también conocida como la Mezquita Nacional, la más importante del país y un verdadero símbolo de la identidad malaya moderna.
Inaugurada en 1965, esta impresionante mezquita puede albergar hasta 15.000 fieles y su arquitectura te deja sin aliento desde el primer momento. Su cúpula turquesa, sus jardines perfectamente cuidados y su minarete de 73 metros de altura te reciben en un ambiente sereno, lleno de armonía y belleza.
Al ingresar, el protocolo es claro pero parte de la experiencia: las mujeres reciben una túnica tradicional llamada "Baju Kurung", mientras que los hombres deben colocarse una capa. Hay que descalzarse en el vestíbulo y, a partir de allí, comienza el recorrido.
El interior me sorprendió profundamente: sin imágenes religiosas, como dicta la tradición islámica, pero con una estética que transmite paz. Colores blancos y dorados, fuentes de agua, espacios abiertos y jardines que se funden con el silencio. Todo parecía pensado para la contemplación. Y como si fuera poco, desde el recinto se vislumbra a lo lejos la silueta del Merdeka 118, creando una imagen inolvidable entre tradición y modernidad.
🕌 La entrada es gratuita, pero es importante tener en cuenta que los viernes son sagrados en el Islam, por lo que algunas mezquitas pueden estar cerradas al turismo durante parte del día.
🕰️ Horarios de visita:
📅 Lunes a jueves y fines de semana: 09:30 – 12:00 hs y 15:00 – 18:00 hs
📅 Viernes: solo por la tarde, de 15:00 – 18:00 hs
Si es tu primera vez en una mezquita, Masjid Negara es el lugar perfecto para vivir una experiencia auténtica, respetuosa y profundamente memorable.

4.PAVILION KL
Después de un merecido chapuzón en la pileta del hotel (cervecita en mano, por supuesto), nos preparamos para cerrar el día con una cena inolvidable en uno de los mejores centros comerciales de la ciudad: el Pavilion Kuala Lumpur.
Este shopping es mucho más que un lugar para hacer compras. Es un verdadero paraíso gastronómico, con una oferta increíble de restaurantes de todo tipo, impecablemente ambientados y con propuestas para todos los gustos.
Nosotros optamos por una experiencia taiwanesa de lujo en Din Tai Fung, una cadena internacionalmente reconocida por sus famosos xiaolongbao: unos dumplings al vapor rellenos de caldo que se deshacen en la boca. ¡Una auténtica delicia que tenés que probar al menos una vez en la vida!
Ideal para almorzar, cenar o simplemente pasear, Pavilion combina lo mejor del diseño moderno con una amplia oferta culinaria, convirtiéndose en una parada infaltable en tu paso por Kuala Lumpur. Perfecto para darte un gustito después de un día intenso de exploración.
5.MEZQUITA WILAYAH
Como me había quedado con ganas de seguir descubriendo mezquitas, al día siguiente nos subimos a un Grab y en apenas 7 km nos encontramos con una de las joyas ocultas de Kuala Lumpur: la Mezquita Federal (Wilayah).
Inaugurada en el año 2000, esta imponente mezquita sunita nos dejó sin palabras. Su arquitectura, inspirada en la famosa Hagia Sophia de Estambul, combina detalles tradicionales con un diseño moderno y una elegancia que impacta desde el primer momento.
Al llegar, nos ofrecieron un tour gratuito en inglés de una hora donde no solo recorrimos sus espacios más importantes, sino que también tuvimos la oportunidad de conocer más sobre el Islam desde una perspectiva abierta y cercana. Una experiencia enriquecedora que rompe prejuicios y ayuda a entender mejor su religión.
Sin duda, Wilayah fue una de las grandes sorpresas del viaje, y los USD 4 que costó el Grab ida y vuelta no pudieron estar mejor invertidos.
📍 Horarios:
🕙 Todos los días de 10.00 a 15.30 hs
🕌 Viernes de 10.00 a 11.30 hs y de 15.00 a 16.30 hs
6.THEAN HOU TEMPLE
Ubicado en lo alto de una colina y con entrada gratuita, el Templo Thean Hou es una parada obligada en cualquier visita a Kuala Lumpur. Abierto todos los días de 08:00 a 20:00 hs, es uno de los templos chinos más impresionantes del Sudeste Asiático, tanto por su arquitectura como por su atmósfera.
Dedicado a Mazu, la diosa del mar en la mitología china, este templo de seis niveles deslumbra con su decoración rica en detalles, una mezcla armoniosa de elementos del budismo, taoísmo y confucianismo. Las columnas, techos y farolillos rojos (símbolo de buena fortuna y prosperidad) crean un ambiente mágico que te atrapa desde el primer momento. Además, encontrarás representaciones del zodiaco chino y en el último piso, tres altares dedicados a distintas deidades, donde se respira una fuerte espiritualidad.
🎯 Tip: te recomendamos visitarlo al atardecer. A medida que cae el sol, se encienden cientos de farolillos que transforman el templo en un espectáculo de luces.
📸 ¡Ideal para sacar fotos increíbles!
🧘♀️ Importante: Como en todo templo, cubrir hombros y rodillas es obligatorio, tanto para hombres como para mujeres.

7.TORRES PETRONAS & KLCC PARK
Inauguradas en 1998 y diseñadas por el reconocido arquitecto argentino César Pelli, las Torres Petronas no solo dominan el skyline de Kuala Lumpur, sino que se han convertido en uno de los símbolos más reconocibles del Sudeste Asiático. Con sus imponentes 452 metros de altura, fueron los edificios más altos del mundo hasta 2004, y aún hoy ostentan el récord como las torres gemelas más altas del planeta. Su diseño elegante fusiona la arquitectura islámica tradicional con un estilo moderno y futurista, destacándose por su simetría perfecta y el famoso puente aéreo del piso 41, que conecta ambas torres a 170 metros de altura.
📍 Ubicación: Están en pleno corazón del distrito financiero Bukit Bintang, justo detrás del hermoso KLCC Park.
🌇 Tip viajero: Te recomendamos recorrer el parque y dejarte maravillar por las vistas a las torres al atardecer, cuando los rayos del sol iluminan su fachada de acero. Pero la magia continúa de noche, cuando se encienden y brillan como joyas en el cielo, regalandote una imagen que difícilmente olvidarás.
🎟️ Entrada: El ingreso para subir al puente aéreo cuesta 23 USD y se recomienda comprar los tickets con anticipación, ya que suelen agotarse con rapidez. ¡No dejes este plan para último momento! Puedes adquirir los tickets en la WEB oficial.
✨ Sin duda, las torres más imponentes y fotogénicas que hemos visto. Una experiencia imprescindible si visitas Malasia.
8.SKY BAR
Si estás en Kuala Lumpur, hay algo que no puede faltar en tu itinerario: disfrutar de un trago en un sky bar con vistas de infarto. Es una de esas experiencias que marcan el viaje, porque pocas cosas se comparan con ver cómo la ciudad se enciende desde lo alto mientras brindas con un cocktail en la mano.
Nosotros elegimos el elegante Satellite Sky Bar, ubicado en el piso 53 del Imperial Lexis KL, y no podríamos haber acertado más. Desde allí se tiene una vista privilegiada de las Torres Petronas, perfectamente enmarcadas por las luces de la ciudad.
💰 Precios: Como en casi todos los sky bars del mundo, los precios son un poco más elevados en comparación con el resto del Sudeste Asiático, pero créenos que el ambiente, la vista y el servicio bien lo valen. Para que te hagas una idea:
🍺 Una cerveza ronda los 8,5 USD
🍸 Un clásico Manhattan cuesta alrededor de 16 USD
✨ Consejo viajero: Subí al final de la tarde para ver la transición del día a la noche y cómo se encienden las luces de la ciudad.
BUCKETLIST PARA EL PRÓXIMO VIAJE
Penang
Melaka
Cameron Highlands
Islas Perhentian
Borneo














Comentarios