Guía completa para visitar Dubrovnik
- Jen y Licha

- 16 ago
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Dubrovnik es probablemente la ciudad más famosa de Croacia y no es difícil entender por qué. Ubicada en la costa dálmata, esta ciudad amurallada combina historia, arquitectura y paisajes de una forma muy especial. Su casco antiguo, protegido por murallas medievales y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ideal para recorrer a pie y perderse entre callejones de piedra, iglesias y plazas llenas de vida.
Además de su riqueza histórica, Dubrovnik se hizo aún más conocida en los últimos años porque fue uno de los escenarios principales de la serie Game of Thrones, lo que atrajo a fanáticos de todo el mundo.
Lo que más nos gustó es la mezcla entre el encanto medieval y el ambiente costero. Caminás un rato entre murallas centenarias y en pocos minutos estás frente al mar, disfrutando de una vista increíble del Adriático. La ciudad es pequeña y fácil de recorrer, pero cada rincón tiene algo especial.
Dubrovnik fue nuestra primera parada en Croacia y nos dejó con ganas de volver para seguir descubriendo más del país. Aquí te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.
Las 10 mejores cosas que hacer en Dubrovnik
Puerta de Pile
Fortaleza Lovrijenac
Iglesia de San Salvador
Murallas
Monasterio de San Francisco
Calle Stradun
Catedral de Dubrovnik
Palacio del Rector
Playas de Dubrovnik
Isla Lokrum

DATOS ÚTILES
VISA
Desde el 1 de enero de 2023, Croacia forma parte oficialmente del espacio Schengen, por lo que las reglas son las mismas que para otros países europeos de la zona.
Viajeros de la Unión Europea y países Schengen: no necesitan visa ni límites especiales más allá de la libre circulación.
Viajeros de países exentos de visa Schengen (Argentina, Chile, México, Uruguay, entre otros): pueden ingresar sin necesidad de tramitar visa y permanecer hasta 90 días en un período de 180 días.
Viajeros de países que sí requieren visa Schengen: deben solicitarla previamente en su país de residencia antes de viajar.
ETIAS: a partir de 2025 (fecha aún por confirmarse de forma oficial), entrará en vigor el ETIAS, un permiso de viaje electrónico similar al ESTA de EE. UU. que deberán tramitar quienes hoy no requieren visa para entrar en Europa.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Dubrovnik es una ciudad relativamente pequeña, así que moverse por el casco histórico y alrededores resulta sencillo, aunque hay algunos puntos a tener en cuenta:
Llegar a Dubrovnik
✈ ️ Avión: el Aeropuerto Internacional de Dubrovnik (DBV) está a unos 20 km del centro. El Shuttle bus (Platanus) conecta con la Puerta de Pile (entrada principal a la ciudad amurallada) en unos 30-40 minutos, el precio ronda los €10 por viaje simple, o €14 si sacás ida y vuelta. Si viajas en grupo podes evaluar pedir un UBER por €30.
🛳️ Ferry: Dubrovnik tiene un puerto con conexiones a varias islas dálmatas (como Korčula, Mljet o Hvar) y también con Split. En verano operan muchas compañías de ferries rápidos (catamarans) ideales para combinar destinos.
🚌 Bus: la estación de autobuses de Dubrovnik conecta con ciudades de Croacia y países vecinos como Montenegro o Bosnia y Herzegovina (por ejemplo, hacia Mostar o Kotor).
Moverse dentro de la ciudad
🚶♂️ A pie: el casco antiguo es peatonal y la mejor manera de descubrirlo es caminando. Eso sí, prepárate para subir y bajar escaleras.
🚌 Transporte público: la red de buses urbanos conecta el puerto, la estación y barrios más alejados con la ciudad vieja. Es barato y bastante eficiente.
Bus urbano (Libertas)
Precio del boleto simple (comprado en kioscos o puntos de venta): €1,73, válido por 59 minutos.
Si lo comprás directamente al subir (al conductor): €1,99 por viaje único.
Pases diarios:
Pase de 24 horas por €5,31 (ideal si vas a hacer varios trayectos en el día).
Pase de 3 días por €11,95.
🚕 Taxis y apps: hay taxis y también funciona Uber, aunque las distancias suelen ser cortas.
🚗 Alquiler de coche: no es recomendable usar coche dentro de Dubrovnik (aparcamiento caro y limitado), pero sí puede ser útil para explorar los alrededores o hacer una ruta por la costa dálmata.
👉 Tips útiles
El shuttle bus Platanus es la opción más económica y directa desde el aeropuerto.
Si vas a usar varias veces el bus urbano en un día, conviene sacar el pase de 24 horas.
Comprá boletos de bus con antelación (en kioscos) para evitar pagar más dentro del bus.
Si estás solo o en pareja con poco equipaje, el bus es ideal; si vas en grupo o con maletas, quizás el taxi o Uber valga la diferencia.
ALOJAMIENTO
Dubrovnik, al ser uno de los destinos más populares de Croacia y del Adriático, no es precisamente barato para dormir, sobre todo en temporada alta (junio a septiembre). Sin embargo, hay opciones para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles boutique dentro de la ciudad amurallada hasta departamentos y hostales en barrios más tranquilos.
Dónde alojarse en Dubrovnik
Ciudad amurallada (Old Town): Dormir dentro de las murallas es una experiencia única: vas a estar rodeado de historia, con todo a mano y un ambiente muy especial cuando cae la tarde y se vacía de turistas. Eso sí, prepárate para subir y bajar muchas escaleras con las valijas, ya que el acceso vehicular es muy limitado.
💶 Temporada alta: desde €120–150 por noche.
💶 Temporada baja: se consiguen habitaciones dobles desde €60–80.
Pile & Ploče (puertas de entrada a la Old Town): Están pegadas a la ciudad amurallada, por lo que tenés la misma comodidad de cercanía, pero con algo más de facilidad de acceso y transporte.
💶 Temporada alta: desde €100 por noche.
💶 Temporada baja: desde €50–70 por noche.
Lapad: Zona residencial con playa, restaurantes y buena conexión en bus con el centro (unos 15 minutos). Ideal si querés algo más tranquilo y a mejor precio.
💶 Temporada alta: €70–90 por noche.
💶 Temporada baja: desde €40–50.
Babin Kuk: Península al norte de Lapad, con hoteles grandes, resorts y acceso a playas. Perfecto para quienes buscan comodidad y servicios.
💶 Temporada alta: €120–180 la noche.
💶 Temporada baja: desde €80–100.
Consejos prácticos
Reservá con mucha anticipación si viajás en verano: los alojamientos se agotan rápido.
Si tu idea es ahorrar, alojarte fuera de la Old Town (Lapad o Gruž) es lo mejor.
Los apartamentos turísticos son muy comunes y suelen incluir cocina, lo cual ayuda a bajar gastos en comidas.
Si buscás un hostel, hay opciones desde €30–40 por cama en dormis compartidos en temporada alta, y desde €20 en temporada baja.
📌 Presupuesto promedio por noche (pareja)
Económico:
Alta: €70–100
Baja: €40–60
Medio:
Alta: €120–150
Baja: €60–90
Lujo:
Alta: desde €200
Baja: desde €120–150
DINERO | EURO |
PRESUPUESTO | 170 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Los principales proveedores de servicios de internet son Hrvatski Telekom, A1 Croacia y Telemach. |
SEGURIDAD | Es una ciudad muy segura para los viajeros |
CUÁNDO VISITARLO | 🌞 Verano (junio – septiembre): clima cálido, mar perfecto para bañarse, pero también más caro y lleno de turistas. 🍂 Primavera (abril – mayo) y otoño (octubre): la mejor época: temperaturas agradables, precios más bajos y menos gente. ❄️ Invierno (noviembre – marzo): temporada baja, con muchos servicios reducidos, pero ideal si buscás tranquilidad y precios más accesibles. |
COMUNICACIÓN | El idioma oficial es el croata, pero en Dubrovnik casi todos los que trabajan en turismo hablan inglés. En restaurantes, alojamientos y atracciones no tendrás problemas. |
TIEMPO RECOMENDADO | Para conocer bien Dubrovnik y disfrutar de su esencia recomendamos: ⏳ 3 días completos: recorrer la ciudad amurallada, caminar las murallas, visitar Lokrum y tener tiempo para alguna playa. ⏳ 4–5 días: te permite además hacer excursiones cercanas (Cavtat, las islas Elafiti o incluso una escapada a Montenegro o Mostar en Bosnia y Herzegovina). |






Comentarios