Qué ver y hacer en Dubrovnik
- Jen y Licha

- 16 ago
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept
Dubrovnik es probablemente la ciudad más famosa de Croacia y no es difícil entender por qué. Ubicada en la costa dálmata, esta ciudad amurallada combina historia, arquitectura y paisajes de una forma muy especial. Su casco antiguo, protegido por murallas medievales y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es ideal para recorrer a pie y perderse entre callejones de piedra, iglesias y plazas llenas de vida.
Además de su riqueza histórica, Dubrovnik se hizo aún más conocida en los últimos años porque fue uno de los escenarios principales de la serie Game of Thrones, lo que atrajo a fanáticos de todo el mundo.
Lo que más nos gustó es la mezcla entre el encanto medieval y el ambiente costero. Caminás un rato entre murallas centenarias y en pocos minutos estás frente al mar, disfrutando de una vista increíble del Adriático. La ciudad es pequeña y fácil de recorrer, pero cada rincón tiene algo especial.
Dubrovnik fue nuestra primera parada en Croacia y nos dejó con ganas de volver para seguir descubriendo más del país.
Las 10 mejores cosas que hacer en Dubrovnik
Puerta de Pile
Fortaleza Lovrijenac
Iglesia de San Salvador
Murallas
Monasterio de San Francisco
Calle Stradun
Catedral de Dubrovnik
Palacio del Rector
Playas de Dubrovnik
Isla Lokrum

Los 20 imprescindibles de Dubrovnik
1. PUERTA DE PILE
La Puerta de Pile es la entrada más famosa y transitada de Dubrovnik, utilizada desde el siglo XV como acceso principal al casco amurallado. Originalmente estaba rodeada por un foso y protegida por un puente levadizo, lo que la convertía en un punto clave para la defensa de la ciudad. Al atravesarla, los viajeros se encuentran con la majestuosa Calle Stradun, que conecta directamente con el corazón de la ciudad vieja. Sobre la puerta se puede observar una estatua de San Blas, el santo patrono de Dubrovnik, que da la bienvenida a los visitantes.
Guía práctica
📍 Ubicación: Oeste del casco histórico
⏰ Horario: Abierta todo el día
💰 Precio: Gratis
🚍 Cómo llegar: A pie desde la estación principal de buses urbanos o en taxi (10 min desde la terminal de ferries)

2. FUENTE DE ONOFRIO
Construida en 1438 por el arquitecto napolitano Onofrio della Cava, la Fuente de Onofrio fue parte de un complejo sistema de acueductos que abastecía de agua a la ciudad desde la fuente de Rijeka, a 12 km de distancia. Se trata de una fuente circular con 16 caños decorados con máscaras talladas, que ha sobrevivido a terremotos y guerras. Además de su función vital, durante siglos fue lugar de encuentro social y sigue siendo uno de los sitios más fotografiados de Dubrovnik.
Guía práctica
📍 Ubicación: Justo al entrar por la Puerta de Pile
⏰ Horario: Todo el día
💰 Precio: Gratis
🚶 Mejor momento: A primera hora, cuando la ciudad aún está tranquila

3. IGLESIA DE SAN SALVADOR
Pequeña pero con gran significado histórico, la Iglesia de San Salvador fue construida en 1520 como ofrenda de agradecimiento tras un terremoto que azotó la ciudad. Es uno de los pocos edificios renacentistas que se conservan en Dubrovnik, ya que sobrevivió tanto al gran terremoto de 1667 como a los bombardeos de la Guerra de los Balcanes. Su fachada sobria esconde un interior íntimo, donde aún hoy se celebran misas y conciertos de música clásica durante el verano.
Guía práctica
📍 Ubicación: A metros de la Fuente de Onofrio
⏰ Horario: Variable, generalmente de 9:00 a 18:00
💰 Precio: Gratis (donación voluntaria)
🎶 Tip: Revisar la programación cultural, a menudo se organizan pequeños recitales

4. MURALLAS DE DUBROVNIK
Las murallas de Dubrovnik son el símbolo indiscutible de la ciudad. Construidas entre los siglos XII y XVII, rodean completamente el casco histórico con una extensión de casi 2 km y una altura que alcanza hasta los 25 metros en algunos tramos. Estas fortificaciones protegieron a Dubrovnik de invasiones marítimas y terrestres, convirtiendo a la ciudad en una de las repúblicas marítimas más seguras del Mediterráneo. Caminar sobre ellas es un viaje en el tiempo: desde lo alto se obtienen vistas espectaculares del mar Adriático, los tejados rojizos de la ciudad y la isla de Lokrum.
Guía práctica
📍 Ubicación: Accesos principales en la Puerta de Pile y la Puerta de Ploče
⏰ Horario: 8:00 a 19:30 (varía según temporada)
💰 Precio: 40 € adultos (incluye entrada al Fuerte Lovrijenac)
🎟️ Tip: Comprar la Dubrovnik Pass incluye acceso a las murallas y varios museos

5. MONASTERIO DE SAN FRANCISCO
Fundado en el siglo XIV, este monasterio alberga una de las farmacias más antiguas de Europa aún en funcionamiento, inaugurada en 1317. El claustro, de estilo románico-gótico, es un remanso de paz con su jardín central y arcos elegantes. En su interior se encuentra también un pequeño museo con reliquias religiosas, manuscritos y herramientas médicas utilizadas en la farmacia. Durante los bombardeos de 1991, el monasterio sufrió daños pero fue cuidadosamente restaurado.
Guía práctica
📍 Ubicación: Cerca de la Fuente de Onofrio, en Stradun
⏰ Horario: 9:00 a 18:00
💰 Precio: 5 € aprox.
🌿 Tip: No te pierdas la farmacia, aún venden productos naturales elaborados con recetas antiguas

6. CALLE STRADUN
Stradun, también llamada Placa, es la arteria principal de Dubrovnik. Se extiende desde la Puerta de Pile hasta la Plaza Luža y está flanqueada por edificios barrocos reconstruidos tras el terremoto de 1667. Pasear por sus adoquines de piedra pulida es la mejor manera de sentir el pulso de la ciudad. De día vibra con turistas, tiendas y cafeterías; de noche, la iluminación convierte el recorrido en un paseo mágico. Además, es escenario de festividades como el famoso Festival de Verano de Dubrovnik.
Guía práctica
📍 Ubicación: Eje principal del casco histórico
⏰ Horario: Abierta todo el día
💰 Precio: Gratis
☕ Tip: Parar en alguna cafetería al atardecer para ver cómo cambia el ambiente
7. PLAZA LUZA
Ubicada en el extremo este de Stradun, la Plaza Luža es uno de los centros neurálgicos de la ciudad vieja. Rodeada de edificios históricos, como la Torre de la Campana y la Iglesia de San Blas, ha sido escenario de celebraciones, mercados y proclamaciones públicas desde tiempos medievales. Hoy sigue siendo punto de encuentro, especialmente durante eventos culturales. Su atmósfera combina la vida local con la energía turística.
Guía práctica
📍 Ubicación: Final de Stradun, frente a la Puerta de Ploče
⏰ Horario: Todo el día
💰 Precio: Gratis
🎭 Tip: En verano, suele haber espectáculos y actividades al aire libre en la plaza

8. COLUMNA DE ORLANDO
La Columna de Orlando, erigida en 1418, es un monumento medieval que simboliza la independencia y libertad de Dubrovnik. Representa al caballero Roland (u Orlando), héroe de leyendas europeas, y fue durante siglos el punto donde se izaba la bandera de la República de Ragusa. Su brazo derecho mide exactamente 51,2 cm, y en la época medieval se usaba como referencia para el “codo de Ragusa”, la unidad oficial de medida en los mercados. Hoy es un lugar de encuentro habitual y un símbolo de orgullo histórico.
Guía práctica
📍 Ubicación: Plaza Luža, junto a la Iglesia de San Blas
⏰ Horario: Todo el día
💰 Precio: Gratis
📸 Tip: Ideal para fotos con la Torre de la Campana y Stradun de fondo

9. TORRE DE LA CAMPANA
Construida en 1444 y reconstruida en 1929 tras el terremoto, la Torre de la Campana se eleva 31 metros y domina la Plaza Luža. Su reloj mecánico y las figuras conocidas como los “zelenci” (dos hombres de bronce que golpean la campana) han marcado el tiempo para los ciudadanos durante más de 500 años. La torre servía no solo como reloj, sino también como punto de vigilancia para emergencias o incendios.
Guía práctica
📍 Ubicación: Plaza Luža
⏰ Horario: Exterior visible todo el día
💰 Precio: Gratis
🕰️ Tip: Prestar atención a las horas en punto, cuando suenan las campanas

10. EDIFICIO DE LA GUARDIA PRINCIPAL
Este edificio barroco, frente a la Columna de Orlando, fue en tiempos medievales la sede de la guardia de la ciudad y más tarde del consejo cívico. Aunque ha tenido diferentes usos a lo largo de los siglos, siempre fue un lugar ligado al poder y la organización de Dubrovnik. Hoy forma parte del conjunto arquitectónico que hace tan especial la Plaza Luža.
Guía práctica
📍 Ubicación: Plaza Luža
⏰ Horario: Exterior accesible todo el día
💰 Precio: Gratis
🏛️ Tip: Combina la visita con la Iglesia de San Blas y el Palacio del Rector
11. IGLESIA DE SAN BLAS
Construida en 1715 en estilo barroco veneciano, la Iglesia de San Blas está dedicada al patrón de Dubrovnik. San Blas, obispo y mártir del siglo IV, es considerado el protector de la ciudad desde que, según la tradición, advirtió a los ciudadanos de una inminente invasión veneciana en el siglo X. Su interior alberga una estatua del santo en plata, considerada una de las obras más valiosas de la ciudad. Cada 3 de febrero, la ciudad celebra su festividad con procesiones y actos solemnes.
Guía práctica
📍 Ubicación: Plaza Luža
⏰ Horario: 8:00 a 20:00
💰 Precio: Entrada gratuita
🙏 Tip: Si viajas en febrero, no te pierdas la fiesta de San Blas

12. PALACIO DEL RECTOR
El Palacio del Rector fue el centro político de la República de Ragusa durante siglos. Aquí residía el rector, máxima autoridad de la ciudad, cuyo mandato solo duraba un mes para evitar abusos de poder. El edificio combina estilos gótico, renacentista y barroco debido a las sucesivas reconstrucciones tras explosiones y terremotos. Actualmente funciona como museo, con salas amuebladas que recrean la vida política de la república, así como exposiciones de armas, monedas y retratos.
Guía práctica
📍 Ubicación: Frente a la Iglesia de San Blas, Plaza Luža
⏰ Horario: 9:00 a 18:00
💰 Precio: 15 € aprox. (incluido en la Dubrovnik Pass)
🏛️ Tip: Recomendado recorrerlo con calma, para entender cómo funcionaba el gobierno de Ragusa

13. CATEDRAL DE DUBROVNIK
La Catedral de la Asunción de la Virgen María se levantó en el siglo XVIII sobre las ruinas de una iglesia románica destruida por el gran terremoto de 1667. Según la tradición, fue financiada en parte por el rey Ricardo Corazón de León, quien hizo una donación tras sobrevivir a un naufragio cerca de la isla de Lokrum. El edificio barroco destaca por su imponente cúpula y, en su interior, guarda un tesoro de arte sacro con reliquias de San Blas en oro y plata, junto con valiosas pinturas de maestros italianos.
Guía práctica
📍 Ubicación: Plaza de la Catedral, en pleno centro histórico
⏰ Horario: 9:00 a 17:00
💰 Precio: 2–3 € (entrada al tesoro)
🙏 Tip: No te pierdas el tesoro de la catedral, uno de los más importantes de Croacia

14. CENTRO HISTÓRICO
El corazón de Dubrovnik es su centro histórico amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Sus calles empedradas, palacios renacentistas y pequeñas plazas reflejan siglos de historia de la antigua República de Ragusa. Pasear por él es como entrar en un museo al aire libre: cada rincón cuenta con iglesias, monasterios, mercados y murallas que relatan la resistencia de la ciudad frente a guerras, terremotos y bloqueos. Es el lugar ideal para dejarse perder y descubrir la esencia de Dubrovnik.
Guía práctica
📍 Ubicación: Dentro de las murallas de Dubrovnik
⏰ Horario: Todo el día
💰 Precio: Gratis (pago solo en atracciones puntuales)
🚶 Tip: Madrugar para recorrerlo con menos turistas y disfrutarlo en calma

15. MONASTERIO DE SANTO DOMINGO
Fundado en el siglo XIV, el Monasterio Dominico se construyó como parte de las defensas orientales de la ciudad. Su iglesia combina elementos góticos y renacentistas, mientras que el claustro es una de las joyas arquitectónicas de Dubrovnik, decorado con capiteles esculpidos. El monasterio guarda una importante colección de arte religioso, con obras de maestros italianos y croatas. Además, su ubicación junto a la Puerta de Ploče lo convierte en una visita estratégica al recorrer el extremo este de la ciudad.
Guía práctica
📍 Ubicación: Muy cerca de la Puerta de Ploče
⏰ Horario: 9:00 a 18:00
💰 Precio: 6 € aprox.
📸 Tip: El claustro es uno de los rincones más fotogénicos de Dubrovnik

16. PUERTA DE PLOCE
La Puerta de Ploče es la segunda entrada más importante a la ciudad amurallada, situada en el lado este. Se construyó en el siglo XIV y está protegida por la fortaleza Revelin, lo que la convertía en una de las zonas más seguras de la ciudad medieval. Menos concurrida que la Puerta de Pile, resulta una excelente alternativa para entrar o salir del centro histórico, sobre todo si se quiere llegar al puerto o a la zona de la playa Banje.
Guía práctica
📍 Ubicación: Entrada este de la ciudad, junto a la fortaleza Revelin
⏰ Horario: Acceso libre todo el día
💰 Precio: Gratis
🚶 Tip: Ideal si tu alojamiento está en la parte oriental de la ciudad

17. PLAYA BANJE
Situada a solo unos pasos de la Puerta de Ploče, la Playa Banje es la más famosa de Dubrovnik. Desde su orilla de guijarros y aguas cristalinas, se obtiene una de las vistas más icónicas de la ciudad amurallada y de la isla de Lokrum. Aunque es una playa pública, también cuenta con un sector privado con hamacas y servicios de bar. Es el lugar ideal para relajarse después de recorrer el centro histórico o para disfrutar de un atardecer inolvidable con el mar Adriático de fondo.
Guía práctica
📍 Ubicación: Frente a la Puerta de Ploče
⏰ Horario: Acceso libre todo el día
💰 Precio: Gratis (sector privado aprox. 25–30 € por tumbona y sombrilla)
🏖️ Tip: Llevar calzado de agua porque la playa es de piedras

18. PUERTO VIEJO DE DUBROVNIK
El Puerto Viejo fue durante siglos el centro económico y marítimo de la República de Ragusa. Desde aquí partían las flotas comerciales que convirtieron a Dubrovnik en una potencia mediterránea. Hoy es un puerto pintoresco lleno de barcas pesqueras y restaurantes con terrazas frente al mar. Además, desde aquí salen los barcos hacia la isla de Lokrum y excursiones por la costa. Es un lugar perfecto para pasear de día o cenar con vistas al mar iluminado por la ciudad.
Guía práctica
📍 Ubicación: Al este del centro histórico, junto a la Plaza Luža
⏰ Horario: Todo el día
💰 Precio: Gratis (los barcos a Lokrum cuestan aprox. 7–8 €)
🚤 Tip: Ideal para tomar un barco al atardecer y ver Dubrovnik desde el mar

19. FUERTE DE SAN LORENZO
Este imponente fuerte se levanta sobre un acantilado a 37 metros de altura, fuera de las murallas occidentales. Conocido como el “Gibraltar de Dubrovnik”, fue clave para la defensa de la ciudad contra los venecianos y otomanos. Su lema, grabado sobre la entrada, dice: “La libertad no se vende ni por todo el oro del mundo”. Hoy se utiliza como escenario teatral, especialmente en el Festival de Verano de Dubrovnik, y ofrece unas de las mejores vistas panorámicas del casco antiguo y del mar Adriático.
Guía práctica
📍 Ubicación: Oeste de la ciudad, frente a la Puerta de Pile
⏰ Horario: 8:00 a 19:00
💰 Precio: Incluido en la entrada de las murallas (35 € aprox.)
📸 Tip: Subir al atardecer para sacar las mejores fotos de la ciudad

20. ISLA DE LOKRUM
A solo 15 minutos en barco desde el Puerto Viejo se encuentra la isla de Lokrum, un oasis verde frente a Dubrovnik. Antiguo retiro de monjes benedictinos, hoy es un parque natural con jardines botánicos, ruinas medievales y hasta un pequeño “Mar Muerto”, una laguna salada ideal para bañarse. También encontrarás pavos reales y conejos que vagan libremente por la isla. Es perfecta para una excursión de medio día y para escapar del bullicio del centro histórico.
Guía práctica
📍 Ubicación: Frente a la costa de Dubrovnik, acceso en barco desde el Puerto Viejo
⏰ Horario: Barcos cada 30 min, de 9:00 a 19:00 en temporada alta
💰 Precio: 7–8 € ferry ida y vuelta (incluye entrada a la isla)
🌿 Tip: Llevar agua y comida, ya que los restaurantes de la isla son caros

BUCKETLIST PARA EL PRÓXIMO VIAJE
Aunque Dubrovnik nos enamoró, Croacia es mucho más que su famosa ciudad amurallada. El país está lleno de playas, islas, parques naturales y ciudades históricas que mueren por estar en nuestra próxima ruta. Estos son algunos de los lugares que tenemos en nuestra lista de pendientes:
1. Split
La segunda ciudad más grande del país, famosa por el Palacio de Diocleciano, una de las ruinas romanas mejor conservadas del mundo, que hoy forma parte del centro histórico. También es un excelente punto de partida para recorrer las islas cercanas.
2. Islas Dálmatas (Hvar, Korčula, Brač, Vis)
El archipiélago dálmata es un paraíso de aguas turquesa y pueblos medievales.
Hvar: conocida por su ambiente animado y campos de lavanda.
Korčula: la “pequeña Dubrovnik”, famosa por sus murallas y por ser, según dicen, la cuna de Marco Polo.
Brač: hogar de la icónica playa Zlatni Rat.
Vis: más tranquila y auténtica, fue escenario de la película Mamma Mia 2.
3. Zadar
Una ciudad costera con un bello centro histórico romano y veneciano, pero también con arte moderno único como el Órgano del Mar, un instrumento que toca la música del Adriático, y el “Saludo al Sol”.
4. Šibenik
Una joya menos turística, con la impresionante Catedral de Santiago, Patrimonio de la Humanidad, y como base para visitar las islas del archipiélago de Kornati.
5. Trogir
Una pequeña ciudad medieval declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con calles de piedra, palacios y un encanto tranquilo.
6. Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
El lugar natural más famoso de Croacia: un conjunto de lagos de color turquesa conectados por cascadas y rodeados de bosques. Es Patrimonio de la Humanidad y parece sacado de un cuento.
7. Parque Nacional de Krka
Otra maravilla natural con cascadas impresionantes, donde además es posible bañarse (a diferencia de Plitvice).
8. Zagreb
La capital del país, con un centro lleno de edificios de estilo austrohúngaro, mercados tradicionales y una vida cultural muy activa.
9. Istria (Rovinj, Pula, Poreč, Motovun)
La península de Istria tiene un aire más italiano, con ciudades costeras de postal como Rovinj, ruinas romanas como el anfiteatro de Pula y pueblos medievales en las colinas como Motovun.
10. Makarska y la Riviera Makarska
Una zona costera con playas espectaculares a los pies de la montaña Biokovo, famosa por sus paisajes.






Comentarios