top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Guía para viajar a París

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 20 sept
  • 10 Min. de lectura

¿Qué decir de mi ciudad preferida en el mundo? París fue amor a primera vista: el Sena serpenteando entre sus orillas llenas de vida, la silueta majestuosa de Notre Dame, la imponente Torre Eiffel que domina el horizonte, y esa gastronomía inigualable que, sin exagerar, considero la mejor del planeta. Croissants recién horneados, macarons de colores, éclairs rellenos de crema, vinos que marcan la historia y quesos de infinitas variedades; todo envuelto en ese refinado sentido estético francés que logra convertir incluso lo más simple en arte, muchas veces con la manteca como protagonista absoluta.


Pero París no es solo sabor y belleza: es también historia y cultura. Fundada hace más de dos mil años como un asentamiento celta llamado Lutetia, se convirtió con el tiempo en el corazón de Francia y en uno de los grandes centros políticos y culturales de Europa. Cruza de este a oeste el río Sena, que divide la ciudad en la Rive Droite (Margen Derecha), más ligada a la vida moderna, comercial y elegante, y la Rive Gauche (Margen Izquierda), cuna de intelectuales, artistas y soñadores. París ha sido escenario de revoluciones, capital del arte durante siglos y lugar de inspiración para escritores, pintores, filósofos y cineastas de todo el mundo.


Su romanticismo se respira en cada esquina: en los cafés con terrazas, en los bulevares arbolados, en los puentes iluminados al caer la noche. Sus parques son oasis verdes que invitan a descansar, y sus museos, como el Louvre o el Musée d’Orsay —el más increíble que vi en mi vida—, resguardan tesoros universales. Y si a todo esto sumamos su literatura, su cine y su arte, la conclusión es inevitable: soy fanática de este país y su capital me conquistó por completo.


En esta guía te compartimos datos útiles e información práctica sobre transporte, alojamiento, presupuesto y consejos para aprovechar cada momento de París sin perder el tiempo, ni llevarte ninguna sorpresa.


Vista de la Torre Eiffel
Vista de la Torre Eiffel

Cómo llegar desde el aeropuerto


París cuenta con tres aeropuertos principales: Charles de Gaulle (CDG), Orly (ORY) y Beauvais (BVA). Según en cuál aterrices, las opciones y tiempos de traslado cambian bastante.


  • Desde Charles de Gaulle (CDG) El aeropuerto principal de la ciudad, situado a unos 25 km al noreste.

    • 🚆 RER B: conecta con el centro en 30-40 minutos. Precio: 13 €.

    • 🚌 Roissybus: llega hasta la Ópera en unos 60 minutos. Precio: 16,6 €.

    • 🚖 Taxi oficial: tarifa fija de 53 € (margen derecha) y 58 € (margen izquierda). Tiempo: 45-60 minutos.


  • Desde Orly (ORY) A solo 15 km al sur del centro, más pequeño y cómodo.

    • 🚌 OrlyBus: conecta con Denfert-Rochereau en 30 minutos. Precio: 13 €.

    • 🚆 RER B + OrlyVal: unos 35 minutos de viaje. Precio: 13 €.

    • 🚖 Taxi oficial: tarifa fija de 37 € (margen izquierda) y 32 € (margen derecha). Tiempo: 30-40 minutos.


  • Desde Beauvais (BVA) A 80 km de París, usado sobre todo por aerolíneas low cost.

    • 🚌 Bus oficial: conecta con Porte Maillot en 1h 15 min. Precio: 17,90 €.

    • 🚖 Taxi o traslado privado: suele superar los 120 €, recomendable solo en grupos.


  • Apps de movilidad y taxis Además de Uber, en París funcionan varias aplicaciones muy populares, como Bolt y LeCab, que ofrecen tarifas fijas o estimadas por adelantado, a veces con coches de gama alta. También hay servicios locales como Marcel, SnapCar y Free Now.


Cómo moverte


París es una ciudad enorme, pero al mismo tiempo muy fácil de recorrer gracias a su excelente red de transporte público. La mayoría de los imprescindibles están relativamente cerca entre sí, así que lo más común es combinar metro, caminatas y, en ocasiones, autobuses o bicicletas.


🚇 Metro

Es el medio de transporte más rápido y práctico. Con más de 300 estaciones y 16 líneas, te lleva prácticamente a cualquier punto de la ciudad. Funciona de 5:30 a 00:30 (hasta la 1:30 los fines de semana).


🚌 Autobuses

Cubren zonas donde el metro no llega y son una buena opción si querés disfrutar del paisaje parisino. Los mismos billetes del metro sirven también para los buses. Además, funcionan los Noctilien, una red nocturna que conecta distintos puntos de la ciudad cuando el metro ya cerró.


🚶 A pie 

París se disfruta caminando. Los barrios históricos, los bulevares arbolados y las orillas del Sena son un paseo en sí mismos. Aunque la ciudad es grande, muchos de los lugares imprescindibles se encuentran relativamente cerca unos de otros.


🎫 Tarjetas y abonos de transporte

  • Billete sencillo: cuesta ~2,15 € y sirve para metro, RER (dentro de París), tranvías y buses.

  • Paris Visite: pase turístico válido de 1 a 5 días, desde 13,95 €, ideal si vas a usar mucho transporte en poco tiempo.

  • Navigo Easy: tarjeta sin contacto recargable, pensada para estadías cortas. Se compra en las máquinas expendedoras de las estaciones, en las taquillas o a través de apps móviles. Su costo es de 2 € y permite cargar billetes sencillos o paquetes de 10 (los famosos carnets), que resultan más baratos que comprarlos individualmente. Puede recargarse con tarjeta de crédito, débito o efectivo en estaciones de la RATP o SNCF.

  • Navigo Semanal (Navigo Découverte): cuesta 22,80 € y permite viajes ilimitados durante una semana (de lunes a domingo) en metro, bus, tranvía y RER dentro de París. Es la opción más rentable si te vas a quedar varios días y moverte mucho.


👉 Consejo viajero: si tu visita es de 3-4 días, la Navigo Easy con un carnet de 10 billetes puede ser la opción más flexible. Para estancias de una semana completa, la Navigo Semanal suele ser más rentable.


🚲 Moverse en Bicicleta, nuestra opción recomendada


Cómo funciona Vélib’ en París

El alquiler de bicicletas en París con el servicio Vélib’ Métropole es una de las formas más económicas y divertidas de moverse por la ciudad. Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con más de 1.800 estaciones distribuidas por todo París y su área metropolitana. Podés tomar una bicicleta en cualquier estación y devolverla en otra siempre que haya espacio disponible.


Tipos de bicicletas

  • Mecánicas (verdes): más económicas y perfectas para trayectos cortos.

  • Eléctricas (azules): ideales para moverse sin esfuerzo, aunque tienen tarifas un poco más altas.


Tarifa básica y primeros minutos

  • Los primeros 30 minutos son gratis en los viajes con bicicleta mecánica (verde).

  • Con un pase de 24 horas, los primeros 45 minutos de cada trayecto son gratuitos en hasta 5 viajes.

  • Una vez superado ese tiempo, el coste es de 2 € por cada 30 minutos adicionales en bicicletas mecánicas.


Suscripciones y precios

  • Pase 1 día: cuesta 1,70 €.

  • Pase 7 días: cuesta 8 €.

    Ambos permiten hacer viajes ilimitados durante la vigencia de la suscripción, siempre respetando el límite gratuito inicial de 30 o 45 minutos por trayecto.


Costos adicionales

  • Si excedes el tiempo gratuito, se aplican cargos por cada media hora extra.

  • Los precios varían entre bicicletas mecánicas y eléctricas.


Cómo alquilar una bicicleta

  1. 📲 Descargar la app Vélib’.

  2. 📝 Crear una cuenta e ingresar una tarjeta bancaria con chip.

  3. 🎟️ Elegir tu suscripción (1 o 7 días).

  4. 🚲 Localizar una estación y una bicicleta disponible desde la app.

  5. 🔓 Desbloquear la bicicleta con la app o escaneando el código QR… ¡y a pedalear!


👉 Consejo viajero: si vas a usar la bici solo para moverse entre puntos cercanos, el sistema es casi gratuito gracias a los primeros 30-45 minutos incluidos. Si planeás recorrer mucho o pasar el día sobre dos ruedas, te conviene alternar trayectos cortos y devolver la bici antes de superar el tiempo límite para no pagar extra.


🛏️ Dónde alojarte


París se divide en 20 arrondissements (distritos), cada uno con su propio encanto y características. A continuación, te presento una selección de barrios populares para alojarse, junto con precios aproximados por noche para dos personas en hoteles de 3 estrellas y apartamentos en Airbnb.


1. Le Marais (3º y 4º arrondissements)

  • Hoteles: desde €120 a €200 por noche.

  • Airbnb: apartamentos desde €100 a €180 por noche.

Le Marais es un barrio histórico con calles empedradas, boutiques de moda y una vibrante vida nocturna. Es ideal para quienes buscan estar cerca de museos y el centro histórico.


2. Saint-Germain-des-Prés (6º arrondissement)

  • Hoteles: desde €150 a €250 por noche.

  • Airbnb: apartamentos desde €120 a €220 por noche.

Este barrio elegante y bohemio es conocido por sus cafés literarios, galerías de arte y su proximidad a lugares emblemáticos como el Museo de Orsay y los Jardines de Luxemburgo.


3. Montmartre (18º arrondissement)

  • Hoteles: desde €100 a €180 por noche.

  • Airbnb: apartamentos desde €90 a €170 por noche.

Montmartre ofrece un ambiente artístico y romántico, con sus calles empinadas, la Basílica del Sacré-Cœur y vistas panorámicas de la ciudad.


4. Quartier Latin (5º arrondissement)

  • Hoteles: desde €110 a €190 por noche.

  • Airbnb: apartamentos desde €95 a €160 por noche.

Conocido por su ambiente estudiantil y su proximidad a la Universidad de la Sorbona, este barrio ofrece una gran cantidad de librerías, restaurantes y bares.


💡 Consejos para elegir el alojamiento ideal


  • Presupuesto limitado: considera alojarte en barrios como Montmartre o Quartier Latin (nuestro preferido), donde puedes encontrar opciones más económicas sin alejarte demasiado de los principales atractivos turísticos.

  • Ubicación céntrica: Le Marais y Saint-Germain-des-Prés ofrecen una excelente ubicación para explorar a pie muchos de los principales puntos de interés de París pero también son considerablemente más caros.

  • Estancia prolongada: si planeas quedarte más de una semana, un apartamento en Airbnb puede ser más económico y cómodo, ya que te permite cocinar tus propias comidas y tener más espacio.

  • Reserva con antelación: París es un destino muy popular, por lo que es recomendable reservar tu alojamiento con al menos 2-3 meses de antelación, especialmente si viajas en temporada alta (junio a agosto).


⏱️ Cuántos días


  • 3 días: perfecto para ver los imprescindibles: Torre Eiffel, Louvre, Notre Dame, Montmartre y un paseo por el Sena. Ideal si tu viaje es corto y concentrado.

  • 5 días: te permite explorar más barrios, museos secundarios, jardines y disfrutar de la gastronomía sin apuro.

  • 7 días o más: ideal para adentrarse en la vida parisina, visitar museos más completos como Orsay y Pompidou, hacer excursiones cercanas (Versalles, Giverny) y descubrir rincones escondidos.


💡 Consejo viajero: París se disfruta más sin prisas. Si es tu primera vez, planifica al menos 4-5 días para sentir la ciudad sin agobios.


🌸 Qué época del año elegir


  • Primavera (marzo a mayo): clima suave, los parques y jardines florecen, ideal para caminar y recorrer al aire libre. Nuestra temporada preferida.

  • Verano (junio a agosto): días largos y cálidos, mucho turismo y precios más altos. Perfecto si querés vida callejera y festivales, pero hay que reservar alojamiento con antelación.

  • Otoño (septiembre a noviembre): temperaturas agradables, menos turistas y los parques se tiñen de colores cálidos. Muy buena época para combinar cultura y tranquilidad.

  • Invierno (diciembre a febrero): frío y días cortos, pero la ciudad se viste de luces navideñas y hay menos multitudes. Ideal si te gusta el ambiente romántico y no te importa abrigarte.


💡 Consejo viajero: la primavera y el otoño suelen ser las épocas más equilibradas en clima, turismo y precios.PARIS


💰 Cuánto sale París por día (2 personas)


1️⃣ Alojamiento

  • Hotel 3 estrellas: entre €120 y €200 por noche

  • Airbnb / apartamento: entre €100 y €180 por noche


2️⃣ Comida

  • Desayuno: €6 – €12 por persona

  • Almuerzo: €15 – €25 por persona

  • Cena: €25 – €50 por persona

  • Snacks / café adicional: €5 – €10 por persona


3️⃣ Transporte

  • Billete sencillo metro/bus: €2,15 por viaje

  • Carnet 10 billetes: €19,10

  • Navigo Easy 1 día: €2 + billetes incluidos

  • Taxi / Uber ocasional: €10 – €25 según trayecto


4️⃣ Entradas y actividades

  • Louvre: €22 por persona

  • Museo de Orsay: €16 por persona

  • Torre Eiffel (plataforma 2° piso): €14,5 por persona si subís por escalera

  • Crucero por el Sena: €15 – €18 por persona

  • Paris Museum Pass:

    • 2 días: €90 por persona

    • 4 días: €109 por persona


💵 Resumen aproximado diario por pareja

  • Viaje económico / ajustado: €180

  • Confort medio: €250

  • Lujo / cómodo: €350+


💡 Consejo viajero: Si planeás visitar varios museos y monumentos, el Paris Museum Pass puede ser más conveniente que comprar entradas individuales y además te permite saltarte algunas filas.


💵 Dinero y pagos en París


  • Moneda local: Euro (€)

  • Tarjetas de crédito: ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, tiendas y museos. Visa y Mastercard son las más comunes; American Express aceptada en menos lugares.

  • Efectivo: recomendable llevar algo de efectivo para pequeños gastos, mercados, cafeterías o propinas.

  • Cajeros automáticos (ATM): abundantes por toda la ciudad. La mayoría acepta tarjetas extranjeras y te permite retirar euros directamente. Recomendable consultar comisiones con tu banco antes de viajar.

  • Propinas: no es obligatorio, ya que el servicio ya suele estar incluido en la cuenta (aprox. 15% incluido en restaurantes).


🛡️ Seguridad, comunicación y conectividad en París


1️⃣ Seguridad

  • General: París es una ciudad relativamente segura, especialmente en zonas turísticas y durante el día. Como en cualquier gran ciudad, es recomendable mantener precaución en barrios menos concurridos y durante la noche.

  • Carteristas: muy comunes en el metro, trenes turísticos y zonas con alta afluencia (Torre Eiffel, Montmartre, Notre Dame, Champs-Élysées). Mantén bolsos y mochilas cerrados y a la vista, y evita llevar objetos de valor en bolsillos traseros.

  • Emergencias:

    • Policía / Guardia: 17

    • Bomberos / Ambulancia: 18

    • Número de emergencias europeo: 112


2️⃣ Comunicación

  • Idioma: Francés (aunque en zonas turísticas muchas personas hablan inglés).

  • Frases útiles:

    • Bonjour / Bonsoir → Hola / Buenas tardes

    • Merci → Gracias

    • S’il vous plaît → Por favor

  • Señalización: Las calles y transportes están bien señalizados. En estaciones de metro y museos suele haber indicaciones en francés e inglés.


3️⃣ Conectividad

  • Internet: Wi-Fi gratuito disponible en hoteles, cafés, restaurantes y muchos espacios públicos.

  • SIM local: Puedes comprar tarjetas SIM prepago en aeropuertos, estaciones de tren y tiendas de electrónica. Operadores populares: Orange, SFR, Bouygues Telecom. Planes desde €10 para datos y llamadas limitadas.

  • Apps útiles:

    • Citymapper o Google Maps → para transporte y rutas a pie

    • RATP → información oficial de metro, buses y RER

    • Uber, Bolt, LeCab → para taxis o VTC

    • Vélib’ Métropole → alquiler de bicicletas públicas

    • Paris Museum Pass → planificación de visitas a museos


🛂 Requisitos de ingreso y visa para Francia


1️⃣ Documentos necesarios

  • Ciudadanos de la UE/Schengen: tarjeta de identidad o pasaporte válido.

  • Ciudadanos de fuera de la UE/Schengen:

    • Pasaporte con validez mínima de 3 meses desde la salida prevista y emitido hace menos de 10 años.

    • Visa Schengen para estancias cortas (≤90 días); para estancias largas, visado de larga duración.

    • Comprobante de alojamiento (reserva de hotel o certificado de estancia).

    • Prueba de medios económicos suficientes para la estadía.

    • Billete de ida y vuelta.


2️⃣ Cómo obtener la visa

  1. Verifica si necesitas visa en el portal oficial France-Visas.

  2. Asegúrate de que tu pasaporte cumpla los requisitos.

  3. Solicita el visado en línea y reúne los documentos de apoyo (alojamiento, fondos, billete de viaje).


3️⃣ Entrada sin visa

  • Ciudadanos de países exentos (Argentina, México, EE. UU., Canadá, Australia, etc.) pueden ingresar con pasaporte válido y ETIAS a partir de 2026.

  • ETIAS: autorización electrónica similar al ESTA estadounidense.

    • Costo: 7 € (gratis para menores de 18 años).

    • Validez: estancias cortas hasta 90 días para turismo, negocios o tránsito.

    • Aprobación: generalmente en minutos; recomendable solicitar con al menos 72 horas de antelación.

    • Restricciones: no permite trabajar ni residir; se necesita visa específica para ello.


💡 Consejo: Consultá siempre los requisitos actualizados en la web oficial de la embajada o consulado de Francia antes de viajar.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page