Qué ver y hacer en París
- Jen y Licha

- 20 sept
- 30 Min. de lectura
¿Qué decir de mi ciudad preferida en el mundo? París fue amor a primera vista: el Sena serpenteando entre sus orillas llenas de vida, la silueta majestuosa de Notre Dame, la imponente Torre Eiffel que domina el horizonte, y esa gastronomía inigualable que, sin exagerar, considero la mejor del planeta. Croissants recién horneados, macarons de colores, éclairs rellenos de crema, vinos que marcan la historia y quesos de infinitas variedades; todo envuelto en ese refinado sentido estético francés que logra convertir incluso lo más simple en arte, muchas veces con la manteca como protagonista absoluta.
Pero París no es solo sabor y belleza: es también historia y cultura. Fundada hace más de dos mil años como un asentamiento celta llamado Lutetia, se convirtió con el tiempo en el corazón de Francia y en uno de los grandes centros políticos y culturales de Europa. Cruza de este a oeste el río Sena, que divide la ciudad en la Rive Droite (Margen Derecha), más ligada a la vida moderna, comercial y elegante, y la Rive Gauche (Margen Izquierda), cuna de intelectuales, artistas y soñadores. París ha sido escenario de revoluciones, capital del arte durante siglos y lugar de inspiración para escritores, pintores, filósofos y cineastas de todo el mundo.
Su romanticismo se respira en cada esquina: en los cafés con terrazas, en los bulevares arbolados, en los puentes iluminados al caer la noche. Sus parques son oasis verdes que invitan a descansar, y sus museos, como el Louvre o el Musée d’Orsay —el más increíble que vi en mi vida—, resguardan tesoros universales. Y si a todo esto sumamos su literatura, su cine y su arte, la conclusión es inevitable: soy fanática de este país y su capital me conquistó por completo.
En esta guía te compartimos 30 lugares y experiencias imprescindibles para disfrutar de París al máximo, además de información práctica sobre transporte, alojamiento, presupuesto y consejos para aprovechar cada momento sin perder tiempo ni sorpresas.

Cómo llegar desde el aeropuerto
París cuenta con tres aeropuertos principales: Charles de Gaulle (CDG), Orly (ORY) y Beauvais (BVA). Según en cuál aterrices, las opciones y tiempos de traslado cambian bastante.
Desde Charles de Gaulle (CDG) El aeropuerto principal de la ciudad, situado a unos 25 km al noreste.
🚆 RER B: conecta con el centro en 30-40 minutos. Precio: 13 €.
🚌 Roissybus: llega hasta la Ópera en unos 60 minutos. Precio: 16,6 €.
🚖 Taxi oficial: tarifa fija de 53 € (margen derecha) y 58 € (margen izquierda). Tiempo: 45-60 minutos.
Desde Orly (ORY) A solo 15 km al sur del centro, más pequeño y cómodo.
🚌 OrlyBus: conecta con Denfert-Rochereau en 30 minutos. Precio: 13 €.
🚆 RER B + OrlyVal: unos 35 minutos de viaje. Precio: 13 €.
🚖 Taxi oficial: tarifa fija de 37 € (margen izquierda) y 32 € (margen derecha). Tiempo: 30-40 minutos.
Desde Beauvais (BVA) A 80 km de París, usado sobre todo por aerolíneas low cost.
🚌 Bus oficial: conecta con Porte Maillot en 1h 15 min. Precio: 17,90 €.
🚖 Taxi o traslado privado: suele superar los 120 €, recomendable solo en grupos.
Apps de movilidad y taxisAdemás de Uber, en París funcionan varias aplicaciones muy populares, como Bolt y LeCab, que ofrecen tarifas fijas o estimadas por adelantado, a veces con coches de gama alta. También hay servicios locales como Marcel, SnapCar y Free Now.
Cómo moverse en París
París es una ciudad enorme, pero al mismo tiempo muy fácil de recorrer gracias a su excelente red de transporte público. La mayoría de los imprescindibles están relativamente cerca entre sí, así que lo más común es combinar metro, caminatas y, en ocasiones, autobuses o bicicletas.
🚇 Metro
Es el medio de transporte más rápido y práctico. Con más de 300 estaciones y 16 líneas, te lleva prácticamente a cualquier punto de la ciudad. Funciona de 5:30 a 00:30 (hasta la 1:30 los fines de semana).
🚌 Autobuses
Cubren zonas donde el metro no llega y son una buena opción si querés disfrutar del paisaje parisino. Los mismos billetes del metro sirven también para los buses. Además, funcionan los Noctilien, una red nocturna que conecta distintos puntos de la ciudad cuando el metro ya cerró.
🚶 A pie
París se disfruta caminando. Los barrios históricos, los bulevares arbolados y las orillas del Sena son un paseo en sí mismos. Aunque la ciudad es grande, muchos de los lugares imprescindibles se encuentran relativamente cerca unos de otros.
🎫 Tarjetas y abonos de transporte
Billete sencillo: cuesta ~2,15 € y sirve para metro, RER (dentro de París), tranvías y buses.
Paris Visite: pase turístico válido de 1 a 5 días, desde 13,95 €, ideal si vas a usar mucho transporte en poco tiempo.
Navigo Easy: tarjeta sin contacto recargable, pensada para estadías cortas. Se compra en las máquinas expendedoras de las estaciones, en las taquillas o a través de apps móviles. Su costo es de 2 € y permite cargar billetes sencillos o paquetes de 10 (los famosos carnets), que resultan más baratos que comprarlos individualmente. Puede recargarse con tarjeta de crédito, débito o efectivo en estaciones de la RATP o SNCF.
Navigo Semanal (Navigo Découverte): cuesta 22,80 € y permite viajes ilimitados durante una semana (de lunes a domingo) en metro, bus, tranvía y RER dentro de París. Es la opción más rentable si te vas a quedar varios días y moverte mucho.
👉 Consejo viajero: si tu visita es de 3-4 días, la Navigo Easy con un carnet de 10 billetes puede ser la opción más flexible. Para estancias de una semana completa, la Navigo Semanal suele ser más rentable.
🚲 Moverse en Bicicleta, nuestra opción recomendada
Cómo funciona Vélib’ en París
El alquiler de bicicletas en París con el servicio Vélib’ Métropole es una de las formas más económicas y divertidas de moverse por la ciudad. Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y cuenta con más de 1.800 estaciones distribuidas por todo París y su área metropolitana. Podés tomar una bicicleta en cualquier estación y devolverla en otra siempre que haya espacio disponible.
Tipos de bicicletas
Mecánicas (verdes): más económicas y perfectas para trayectos cortos.
Eléctricas (azules): ideales para moverse sin esfuerzo, aunque tienen tarifas un poco más altas.
Tarifa básica y primeros minutos
Los primeros 30 minutos son gratis en los viajes con bicicleta mecánica (verde).
Con un pase de 24 horas, los primeros 45 minutos de cada trayecto son gratuitos en hasta 5 viajes.
Una vez superado ese tiempo, el coste es de 2 € por cada 30 minutos adicionales en bicicletas mecánicas.
Suscripciones y precios
Pase 1 día: cuesta 1,70 €.
Pase 7 días: cuesta 8 €.Ambos permiten hacer viajes ilimitados durante la vigencia de la suscripción, siempre respetando el límite gratuito inicial de 30 o 45 minutos por trayecto.
Costos adicionales
Si excedes el tiempo gratuito, se aplican cargos por cada media hora extra.
Los precios varían entre bicicletas mecánicas y eléctricas.
Cómo alquilar una bicicleta
📲 Descargar la app Vélib’.
📝 Crear una cuenta e ingresar una tarjeta bancaria con chip.
🎟️ Elegir tu suscripción (1 o 7 días).
🚲 Localizar una estación y una bicicleta disponible desde la app.
🔓 Desbloquear la bicicleta con la app o escaneando el código QR… ¡y a pedalear!
👉 Consejo viajero: si vas a usar la bici solo para moverse entre puntos cercanos, el sistema es casi gratuito gracias a los primeros 30-45 minutos incluidos. Si planeás recorrer mucho o pasar el día sobre dos ruedas, te conviene alternar trayectos cortos y devolver la bici antes de superar el tiempo límite para no pagar extra.
🛏️ Dónde alojarse en París
París se divide en 20 arrondissements (distritos), cada uno con su propio encanto y características. A continuación, te presento una selección de barrios populares para alojarse, junto con precios aproximados por noche para dos personas en hoteles de 3 estrellas y apartamentos en Airbnb.
1. Le Marais (3º y 4º arrondissements)
Hoteles: desde €100 a €150 por noche.
Airbnb: apartamentos desde €55 a €100 por noche.
Le Marais es un barrio histórico con calles empedradas, boutiques de moda y una vibrante vida nocturna. Es ideal para quienes buscan estar cerca de museos y el centro histórico.
2. Saint-Germain-des-Prés (6º arrondissement)
Hoteles: desde €150 a €250 por noche.
Airbnb: apartamentos desde €75 a €150 por noche.
Este barrio elegante y bohemio es conocido por sus cafés literarios, galerías de arte y su proximidad a lugares emblemáticos como el Museo de Orsay y los Jardines de Luxemburgo.
3. Montmartre (18º arrondissement)
Hoteles: desde €100 a €180 por noche.
Airbnb: apartamentos desde €60 a €140 por noche.
Montmartre ofrece un ambiente artístico y romántico, con sus calles empinadas, la Basílica del Sacré-Cœur y vistas panorámicas de la ciudad.
4. Quartier Latin (5º arrondissement)
Hoteles: desde €110 a €190 por noche.
Airbnb: apartamentos desde €55 a €150 por noche.
Conocido por su ambiente estudiantil y su proximidad a la Universidad de la Sorbona, este barrio ofrece una gran cantidad de librerías, restaurantes y bares.
⏱️ Cuántos días
3 días: perfecto para ver los imprescindibles: Torre Eiffel, Louvre, Notre Dame, Montmartre y un paseo por el Sena. Ideal si tu viaje es corto y concentrado.
5 días: te permite explorar más barrios, museos secundarios, jardines y disfrutar de la gastronomía sin apuro.
7 días o más: ideal para adentrarse en la vida parisina, visitar museos más completos como Orsay y Pompidou, hacer excursiones cercanas (Versalles, Giverny) y descubrir rincones escondidos.
💡 Consejo viajero: París se disfruta más sin prisas. Si es tu primera vez, planifica al menos 4-5 días para sentir la ciudad sin agobios.
🌸 Qué época del año elegir
Primavera (marzo a mayo): clima suave, los parques y jardines florecen, ideal para caminar y recorrer al aire libre. Temporada muy recomendable.
Verano (junio a agosto): días largos y cálidos, mucho turismo y precios más altos. Perfecto si querés vida callejera y festivales, pero hay que reservar alojamiento con antelación.
Otoño (septiembre a noviembre): temperaturas agradables, menos turistas y los parques se tiñen de colores cálidos. Muy buena época para combinar cultura y tranquilidad.
Invierno (diciembre a febrero): frío y días cortos, pero la ciudad se viste de luces navideñas y hay menos multitudes. Ideal si te gusta el ambiente romántico y no te importa abrigarte.
💡 Consejo viajero: la primavera y el otoño suelen ser las épocas más equilibradas en clima, turismo y precios.
1.TORRE EIFFEL
La Torre Eiffel es el símbolo más icónico de París y de Francia. Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, se ha convertido en un emblema mundial de la ingeniería y del arte de la arquitectura de hierro. Con 330 metros de altura, domina el skyline parisino y ofrece vistas panorámicas únicas de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Los tres niveles: Cada piso tiene su encanto: el primero y segundo cuentan con tiendas y restaurantes, mientras que el tercer nivel ofrece el mirador más alto con vistas impresionantes de París.
Iluminación nocturna: No te pierdas el espectáculo de luces que brilla cada noche durante cinco minutos cada hora al anochecer.
Champ de Mars: La explanada frente a la torre es ideal para fotos y un picnic con la torre de fondo.
📍 Ubicación: Champ de Mars, 5 Avenue Anatole France, 75007 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 9:30 a 23:45 (último acceso a las 23:00)
🎟️ Entrada:
Escaleras a la 2ª planta (1665 escalones): 14,50 €
Ascensor a la 2ª planta: 23,10 €
Ascensor a la cima (incluye acceso a la 2ª planta): 36,10 €
Escaleras + ascensor a la cima: 27,50 €
💡 Tip viajero: Comprá la entrada online en el sitio oficial para evitar las largas filas. Para fotos increíbles, visitá al atardecer cuando hay menos turistas y la ciudad comienza a iluminarse. La sensación de estar bajo la imponente estructura de hierro y luego contemplar París desde lo alto es inolvidable.

2.PLAZA DE TROCADERO
La Plaza de Trocadero, oficialmente llamada Place du Trocadéro et du 11 Novembre, es uno de los miradores más famosos de París. Ubicada al otro lado del río Sena, frente a la Torre Eiffel, ofrece vistas espectaculares del monumento y de los jardines que la rodean. Su arquitectura neoclásica y sus amplios espacios la convierten en un lugar perfecto para pasear, tomar fotos y disfrutar del ambiente parisino.
🔎 Imprescindibles:
Los Jardines del Trocadero: Amplias fuentes, esculturas y áreas verdes ideales para caminar y descansar.
Vista panorámica de la Torre Eiffel: La ubicación permite capturar fotos icónicas, especialmente al atardecer o durante el espectáculo de luces de la torre.
Palais de Chaillot: Este edificio alberga museos y teatros, y sus terrazas ofrecen uno de los mejores miradores de París.
📍 Ubicación: Place du Trocadéro et du 11 Novembre, 75016 París
🕒 Horarios: Acceso libre, todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita, salvo para los museos del Palais de Chaillot
💡 Tip viajero: Llegar a primera hora permite disfrutar de las vistas sin multitudes y con una luz perfecta para fotos. Pasear por la Plaza de Trocadero es una experiencia que combina historia, arquitectura y las mejores vistas de la Torre Eiffel, haciendo de este lugar un clásico imprescindible para cualquier visitante de París.

3.CHAMP DE MARS
El Campo de Marte (Champ de Mars) es el gran parque que se extiende al pie de la Torre Eiffel, ofreciendo un espacio abierto y verde en pleno París. Su nombre rinde homenaje a Marte, el dios romano de la guerra, y desde el siglo XVIII ha sido escenario de eventos, celebraciones nacionales y encuentros populares. Hoy es un lugar imprescindible para disfrutar de la torre desde abajo y vivir el ambiente parisino.
🔎 Imprescindibles:
Vistas directas de la Torre Eiffel: El parque permite capturar la torre completa en fotos, ideal para panorámicas y retratos.
Picnic y descanso: Amplias áreas verdes perfectas para descansar y hacer un picnic.
Eventos y espectáculos: A menudo se realizan conciertos, festivales y proyecciones al aire libre, especialmente durante el verano y días festivos.
📍 Ubicación: Entre la Torre Eiffel y la École Militaire, 75007 París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días, abierto las 24 horas
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Es ideal combinarlo con una visita a la Torre Eiffel y a la Plaza de Trocadero para obtener las mejores vistas desde distintos ángulos.

4.ARCO DEL TRIUNFO
El Arco del Triunfo es uno de los monumentos más emblemáticos de París y un símbolo del poder y la historia de Francia. Mandado a construir por Napoleón Bonaparte en 1806 para conmemorar las victorias de sus ejércitos, fue inaugurado en 1836. Con sus 50 metros de altura, domina la Place Charles de Gaulle y marca el inicio de la famosa Avenida de los Campos Elíseos.
🔎 Imprescindibles:
Terraza panorámica: Subir a la cima permite disfrutar de vistas de 360° de París, incluyendo los Campos Elíseos, la Torre Eiffel y el distrito financiero de La Défense.
Bóveda y esculturas: Observa los relieves que representan batallas y momentos históricos franceses, así como los nombres de los generales grabados en sus paredes.
Tumba del Soldado Desconocido: En la base del arco se encuentra la llama eterna, homenaje a los caídos en la Primera Guerra Mundial.
📍 Ubicación: Place Charles de Gaulle, 75008 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 10:00 a 23:00 (último acceso a las 22:30)
🎟️ Entrada: 16 € a 22 €; recomendable comprar online en su página oficial para evitar filas
💡 Tip viajero: Subí las escaleras de caracol hasta la terraza para vistas espectaculares. Ideal visitarlo al atardecer para ver cómo se iluminan los Campos Elíseos y la Torre Eiffel al mismo tiempo.

5.CAMPOS ELÍSEOS
Los Campos Elíseos (Avenue des Champs-Élysées) son la avenida más famosa de París y uno de los lugares más emblemáticos para pasear, hacer compras y disfrutar del ambiente parisino. Se extienden desde la Place de la Concorde hasta el Arco del Triunfo, combinando elegancia, historia y vida urbana en pleno corazón de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Paseo por la avenida: Disfrutá de sus jardines, tiendas de lujo, cafés históricos y teatros a lo largo de casi 2 kilómetros de recorrido.
Compras y gastronomía: Boutiques de marcas internacionales y locales, así como restaurantes y pastelerías tradicionales donde probar macarons, croissants y otras delicias francesas.
Eventos y celebraciones: La avenida es escenario de desfiles, celebraciones del 14 de julio y la llegada del Tour de Francia.
📍 Ubicación: Desde Place de la Concorde hasta el Arco del Triunfo, París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Camina desde la Place de la Concorde hacia el Arco del Triunfo para disfrutar de la perspectiva completa. Ideal al atardecer, cuando las luces de la avenida comienzan a encenderse y se respira el verdadero espíritu parisino.

6.PLAZA DE LA CONCORDIA
La Plaza de la Concordia (Place de la Concorde) es una de las plazas más grandes y emblemáticas de París, con un profundo valor histórico. Fue diseñada en el siglo XVIII por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel y ha sido testigo de numerosos acontecimientos de la historia francesa, incluyendo la Revolución, cuando allí se encontraba la guillotina. Hoy es un espacio abierto que combina arte, historia y arquitectura en el corazón de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Obelisco de Luxor: Un imponente obelisco egipcio de más de 3.000 años de antigüedad, traído desde Luxor y decorado con jeroglíficos que celebran a los faraones.
Fuentes y esculturas: Las fuentes monumentales y las estatuas de los grandes ríos franceses que rodean la plaza.
Vistas hacia el Louvre y los Campos Elíseos: Desde la plaza se puede contemplar la perspectiva que conecta el Jardín de las Tullerías, el Museo del Louvre y la famosa avenida.
📍 Ubicación: Place de la Concorde, 75008 París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Aprovechá para combinar la visita con los Jardines de las Tullerías, justo al lado y el Museo del Louvre.

7.JARDINES DE LAS TULLERÍAS
Los Jardines de las Tullerías (Jardin des Tuileries) son uno de los parques más antiguos y hermosos de París, ubicados entre el Louvre y la Plaza de la Concordia. Diseñados en el siglo XVI por Catalina de Médici, han sido testigos de siglos de historia y hoy ofrecen un espacio verde ideal para pasear, relajarse y disfrutar del arte al aire libre.
🔎 Imprescindibles:
Fuentes y esculturas: Paseá entre las fuentes monumentales y las esculturas de artistas franceses y europeos que adornan el jardín.
Caminar por las avenidas arboladas: Las largas avenidas con árboles simétricos son perfectas para fotografías clásicas de París.
Museo del Louvre y Musée de l’Orangerie: Desde el jardín se accede directamente al Louvre, y al otro extremo se encuentra el museo con las obras impresionistas, como los Nenúfares de Monet.
📍 Ubicación: Entre el Museo del Louvre y la Place de la Concorde, 75001 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 7:00 a 21:00 (en verano hasta las 22:00)
🎟️ Entrada: Gratuita; entrada a museos aparte
💡 Tip viajero: Ideal para combinar con la visita al Louvre o un paseo hacia la Plaza de la Concordia. Pasear por los Jardines de las Tullerías es sumergirse en la historia y la elegancia de París, disfrutando de un oasis de tranquilidad en medio del corazón de la ciudad.

8.MUSEO DEL LOUVRE
El Museo del Louvre es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, y un ícono cultural de París. Originalmente construido como fortaleza en el siglo XII y transformado en palacio real, abrió sus puertas como museo en 1793. Alberga más de 380.000 objetos y unas 35.000 obras de arte, que abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XIX.
🔎 Imprescindibles:
La Mona Lisa: La obra más famosa de Leonardo da Vinci, ubicada en la Sala de los Estados.
La Venus de Milo: Una de las esculturas más icónicas de la antigua Grecia.
La Pirámide de cristal: Entrada principal del museo diseñada por Ieoh Ming Pei, símbolo moderno que contrasta con la arquitectura clásica del palacio.
Colecciones destacadas: Arte egipcio, griego y romano; pinturas francesas e italianas; y objetos de la Edad Media.
📍 Ubicación: Rue de Rivoli, 75001 París
🕒 Horarios: Martes a domingo, de 9:00 a 18:00; miércoles y viernes hasta las 21:45; cerrado los lunes
🎟️ Entrada: 22 €; recomendable comprar online en la página oficial para evitar sobreprecios y filas.
💡 Tip viajero: Planificá con anticipación las salas que querés visitar, ya que el museo es enorme. Aprovechá las visitas nocturnas los miércoles y viernes para disfrutar de una experiencia más tranquila y con menos gente.
Visitar el Louvre es un viaje por la historia del arte y la civilización, una experiencia que combina arquitectura, cultura y la posibilidad de contemplar obras maestras que marcaron la historia del mundo.

9.JARDINES DEL PALACIO REAL
Los Jardines del Palacio Real (Jardin du Palais-Royal) son un oasis de tranquilidad en pleno centro de París, situados frente al Palacio Real, cerca del Louvre. Diseñados en el siglo XVII por el arquitecto Louis Le Vau, estos jardines combinan historia, arquitectura clásica y arte contemporáneo, ofreciendo un espacio elegante para pasear .
🔎 Imprescindibles:
Galerías y pasajes históricos: Caminá por las arcadas que rodean los jardines, donde se encuentran tiendas, cafés y librerías con encanto.
Fuente central y esculturas: Disfrutá de las fuentes y obras de arte que decoran el jardín, incluyendo intervenciones modernas como los Columns de Buren.
Ambiente relajado: Es un lugar perfecto para sentarse, leer o simplemente observar la vida parisina en un entorno histórico y sereno.
📍 Ubicación: 8 Rue de Montpensier, 75001 París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Llegá temprano para disfrutar de la tranquilidad del lugar y recorrer sus pasajes antes de que se llenen de turistas. Ideal para combinar con una visita al Louvre o un paseo por los Jardines de las Tullerías.

10.GALERÍA VIVIENNE DE PARÍS
La Galería Vivienne es una de las passages couverts más elegantes y emblemáticas de París. Construida en 1823 por el arquitecto François-Jacques Delannoy, esta galería cubierta combina arquitectura neoclásica, mosaicos, vitrales y tiendas de lujo, transportando al visitante al París del siglo XIX.
🔎 Imprescindibles:
Suelos de mosaico y vidrieras: Cada detalle arquitectónico refleja la elegancia del diseño parisino de la época.
Tiendas y cafés históricos: Boutiques de moda, librerías, chocolaterías y cafés que conservan su encanto original.
Ambiente clásico: Perfecta para pasear, tomar fotos y disfrutar del París más sofisticado y menos turístico.
📍 Ubicación: 4 Rue des Petits-Champs, 75002 París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita; pagos solo en tiendas o cafés
💡 Tip viajero: Visitá durante la mañana para aprovechar la luz natural que ilumina los mosaicos y vitrales. Recorrer la Galería Vivienne es adentrarse en la elegancia histórica de París, donde la arquitectura y las tiendas tradicionales crean un ambiente único que combina cultura, compras y fotografía.

11. BIBLIOTECA NACIONAL – SEDE RICHELIEU
Entre los tesoros más discretos de París se encuentra la Biblioteca Nacional – Richelieu, un rincón que mezcla historia, arte y silencio en pleno corazón de la ciudad. Aunque sus orígenes se remontan al siglo XIV, fue tras la gran restauración culminada en 2022 que volvió a brillar como uno de los espacios culturales más bellos de París.
🔎 Imprescindibles
Sala Oval: gratuita, abierta a todos y sin límite de edad, con más de 20 000 volúmenes de consulta libre. Es un refugio ideal para perderse entre libros bajo su cúpula monumental.
Sala Labrouste: obra maestra del siglo XIX diseñada por Henri Labrouste, con techos luminosos y elegantes columnas, hoy sala de lectura del Instituto Nacional de Historia del Arte.
Galerías Mansart y Mazarine: espacios para exposiciones temporales, donde destaca la Galería Mazarine, con frescos barrocos del siglo XVII.
📍 Ubicación: 5 Rue Vivienne, 2º arrondissement.
🕒 Horarios: Sala Oval abierta de martes a domingo, de 10:00 a 20:00.
🎟️ Entrada: gratuita para la consulta; las exposiciones temporales pueden tener costo.
💡 Tip viajero: una visita ideal para quienes buscan un respiro de la multitud parisina y quieren descubrir un lugar donde libros, arquitectura e historia se encuentran en perfecta armonía.

12.IGLESIA DE LA MADELEINE
La Iglesia de la Madeleine (Église de la Madeleine) es un imponente templo neoclásico ubicado en el corazón de París. Construida en el siglo XIX bajo el reinado de Napoleón Bonaparte, su arquitectura recuerda a un templo griego, con columnas corintias que rodean todo el edificio. Más que un lugar de culto, es un símbolo del arte y la monumentalidad parisina.
🔎 Imprescindibles:
Fachada y columnas corintias: La grandiosa entrada recuerda a un templo clásico.
Interior del templo: Su nave central es impresionante por su altura y decoración sobria, con esculturas y obras de arte religioso.
Órgano y conciertos: La iglesia ofrece conciertos de órgano y corales que permiten disfrutar de la acústica única del lugar.
📍 Ubicación: Place de la Madeleine, 75008 París
🕒 Horarios: Lunes a sábado, de 9:30 a 18:30; domingos, de 13:30 a 18:30
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Visitá temprano para disfrutar de la tranquilidad del interior y aprovechar para caminar por la elegante plaza y sus alrededores, que incluyen cafés y tiendas históricas.

13. GALERÍAS LAFAYETTE
Las Galerías Lafayette son uno de los centros comerciales más emblemáticos de París y un referente del lujo, moda y arquitectura. Fundadas en 1893, su edificio principal en Boulevard Haussmann destaca por su cúpula de vidrio y hierro de estilo art nouveau, que se ha convertido en un ícono de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Cúpula y arquitectura interior: La espectacular cúpula de vidrio y los balcones decorativos son perfectos para admirar el diseño del siglo XIX.
Tiendas y boutiques: Moda de lujo, marcas internacionales y productos típicos franceses como perfumes, cosméticos y gourmet.
Mirador panorámico: La terraza en la azotea ofrece vistas de París, incluyendo la Ópera Garnier y, en días despejados, la Torre Eiffel.
📍 Ubicación: 40 Boulevard Haussmann, 75009 París
🕒 Horarios: Lunes a sábado, de 10:00 a 20:00; domingos de 11:00 a 19:00
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Subí a la terraza para tener una de las mejores vistas panorámicas de París gratis.

14. EL RÍO SENA
El Río Sena es el corazón fluvial de París y un elemento que ha dado forma a la historia, el comercio y la vida cultural de la ciudad durante siglos. Con sus más de 13 km que atraviesan el centro, sus orillas están llenas de puentes históricos, monumentos y paseos que permiten disfrutar de la ciudad desde una perspectiva única.
🔎 Imprescindibles:
Paseos en barco: Un crucero por el Sena permite admirar desde el agua la Torre Eiffel, Notre Dame, el Louvre y muchos otros monumentos.
Orillas y puentes: Caminar por los muelles y cruzar puentes emblemáticos como el Pont Neuf son un imprescindible sin dudarlo.
Actividades culturales: Las orillas del Sena albergan librerías al aire libre, exposiciones temporales, artistas variopintos y mercados que reflejan la vida parisina.
📍 Ubicación: A lo largo de París, desde el Pont de Saint-Cloud hasta el Pont de Sully
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita para caminar por las orillas; los cruceros tienen distintos precios según la empresa y duración que comienzan a partir de los €15
💡 Tip viajero: Dedicale su tiempo a recorrerlo sin prisa desde la orilla, y si tu presupuesto lo permite, combinalo con un crucero para obtener otra perspectiva que será inolvidable.

15.CATEDRAL DE NOTRE DAME
La Catedral de Notre Dame es uno de los símbolos más icónicos de París y una de las obras maestras del gótico europeo. Su construcción comenzó en 1163 y se completó hacia el siglo XIV. Situada en la Île de la Cité, ha sido escenario de coronaciones, episodios históricos y fuente de inspiración literaria, como la célebre novela de Víctor Hugo.
Tras el devastador incendio de 2019, la catedral permaneció cerrada durante cinco años. Finalmente, reabrió sus puertas en diciembre de 2024, devolviendo a París uno de sus monumentos más queridos.
🔎 Imprescindibles
Fachada y portadas góticas: un auténtico libro de piedra, con esculturas que narran pasajes bíblicos y escenas medievales.
Vitrales y rosetones: milagrosamente salvados del incendio, vuelven a deslumbrar con su juego de luz y color.
Campanario y gárgolas: desde septiembre de 2025 es posible volver a subir a las torres, ver de cerca a las famosas gárgolas y disfrutar de una de las mejores panorámicas de París.
📍 Ubicación: 6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II, 75004 París
🕒 Horarios: abierta todos los días, de 8:00 a 18:45 (los accesos a torres tienen horarios específicos).
🎟️ Entrada:
Interior de la catedral: gratuita.
Torres (campanarios): €16 por persona.
💡 Tip viajero: reservá tu visita en la web oficial con anticipación, tanto para entrar a la catedral como para subir a las torres. La demanda es altísima tras la reapertura, así que asegurar tu lugar hará la experiencia mucho más fluida.

16.SAINTE CHAPELLE
La Sainte-Chapelle es una joya del gótico radiante situada en la Île de la Cité, a pocos pasos de Notre Dame. Construida en el siglo XIII por el rey Luis IX para albergar reliquias sagradas, incluyendo la Corona de Espinas, es famosa por sus impresionantes vitrales que cubren casi toda la altura de la capilla, creando un efecto de luz y color único.
🔎 Imprescindibles
Vitrales de la capilla superior: más de 1.100 escenas bíblicas en los vitrales que cubren casi toda la pared, una obra maestra del arte medieval que envuelve al visitante en luz y color.
Capilla inferior: más sobria, con frescos y bóvedas que muestran la riqueza artística y religiosa del siglo XIII.
Arquitectura gótica: detalles esculpidos en pilares, arcos y techos que reflejan la maestría de los constructores medievales.
📍 Ubicación: 10 Boulevard du Palais, 75001 París
🕒 Horarios: abierta todos los días de 9:00 a 19:00 (abril a septiembre) y de 9:00 a 17:00 (octubre a marzo)
🎟️ Entrada:
General: €19 por persona y los miércoles €13; se recomienda comprar online en la página oficial que también ofrece combos que incluyen la conciergerie por €25 y los miércoles por €20.
Entrada gratuita para menores de 18 y residentes de la UE menores de 26 años.
💡 Tip viajero: No te pierdas la capilla superior, donde los vitrales crean un efecto de colores que cambia según la luz del día.

17.LA CONCIERGERIE
La Conciergerie es un histórico palacio y prisión situado en la Île de la Cité, junto a Sainte-Chapelle. Originalmente formaba parte del Palacio de los Reyes de Francia, y más tarde se convirtió en prisión durante la Revolución Francesa. Entre sus reclusos más famosos se encuentra María Antonieta. Hoy es un museo que permite recorrer la historia turbulenta de París y la monarquía francesa.
🔎 Imprescindibles:
Salas medievales: Recorré los antiguos salones del palacio, con sus bóvedas góticas y chimeneas monumentales.
Celdas de prisión: Incluyendo la celda de María Antonieta, que muestra la vida de los prisioneros durante la Revolución.
Capilla y patio: Espacios que reflejan la arquitectura medieval y la transición del palacio real a prisión estatal.
📍 Ubicación: 2 Boulevard du Palais, 75001 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 9:30 a 18:00
🎟️ Entrada: 13 €; recomendable comprar online en la página oficial.
💡 Tip viajero: Reservá tu entrada en la web oficial para asegurar el acceso, especialmente en temporada alta. Combiná la visita con Sainte-Chapelle, que está justo al lado: juntas representan dos facetas históricas complementarias de la Île de la Cité, y además podés aprovechar entradas combinadas con descuento.

18.CENTRO POMPIDOU
El Centro Pompidou es un referente del arte moderno y contemporáneo en París, famoso no solo por sus exposiciones, sino también por su arquitectura innovadora de estilo “inside-out”, diseñada por Renzo Piano y Richard Rogers en 1977. Sus tubos y estructuras de colores visibles en el exterior lo convierten en un ícono del diseño urbano y cultural de la ciudad.
🔎 Imprescindibles
Museo Nacional de Arte Moderno: alberga colecciones de Picasso, Matisse, Kandinsky y otros grandes del arte moderno y contemporáneo.
Biblioteca Pública: acceso gratuito a una vasta colección de libros y documentos de cultura contemporánea.
Vista panorámica: la terraza ofrece vistas espectaculares de París, incluyendo Notre Dame, la Torre Eiffel y el Sena.
📍 Ubicación: Place Georges-Pompidou, 75004 París
🕒 Horarios:
Museo: martes a domingo, de 11:00 a 21:00
Biblioteca: lunes a sábado, de 11:00 a 22:00
🎟️ Entrada: Museo: €15; Biblioteca: gratuita
💡 Tip viajero: no te pierdas subir a la terraza: las vistas panorámicas de París son impresionantes. Visitar el Centro Pompidou es sumergirse en la vanguardia artística y arquitectónica de la ciudad, un lugar donde arte moderno, cultura y diseño urbano se combinan para ofrecer una experiencia única e inolvidable.

19. BARRIO LATINO DE PARÍS
El Barrio Latino (Quartier Latin) es uno de los barrios más históricos y vibrantes de París, famoso por su ambiente estudiantil, su vida cultural y sus calles llenas de historia. Ubicado en el margen izquierdo del Sena, cerca de la Sorbona, ha sido un centro intelectual y académico desde la Edad Media, y hoy sigue conservando ese espíritu bohemio y cosmopolita.
🔎 Imprescindibles
Calles históricas: paseá por calles estrechas y empedradas llenas de librerías, cafés clásicos y pequeñas tiendas con encanto.
Jardines de Luxemburgo: un oasis cercano, ideal para descansar y disfrutar de la belleza de los jardines franceses en todo su esplendor.
Vida cultural y gastronómica: el barrio ofrece teatros, cines, restaurantes y cafés históricos, perfectos para sumergirse en la auténtica vida parisina.
📍 Ubicación: 5º y 6º arrondissement, margen izquierda del Sena
🕒 Horarios: acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: gratuita; pagos solo en museos, teatros o cafés que se visiten
💡 Tip viajero: recomendamos alojarse en esta zona por su ambiente seguro, céntrico y lleno de vida, ideal para explorar París a pie. Recorré el barrio sin prisa, combinando la visita con los Jardines de Luxemburgo y la Sorbona, para disfrutar de un paseo cultural y relajado.

20. PANTEÓN DE PARÍS
El Panteón de París (Panthéon) es un monumento emblemático del Barrio Latino que combina historia, arquitectura y homenaje a grandes figuras de Francia. Originalmente concebido como iglesia dedicada a Santa Genoveva en el siglo XVIII, se transformó en panteón secular para albergar los restos de personalidades ilustres como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo y Marie Curie.
🔎 Imprescindibles
Cripta y tumbas: recorré la cripta donde descansan los grandes protagonistas de la historia y la cultura francesa.
Cúpula y arquitectura neoclásica: la fachada y el interior reflejan la grandiosidad del neoclasicismo francés, con columnas imponentes y una cúpula que domina el horizonte.
Vistas desde la cúpula: subir a la parte superior ofrece una perspectiva única del Barrio Latino y sus alrededores.
📍 Ubicación: Place du Panthéon, 75005 París
🕒 Horarios: todos los días, de 10:00 a 18:30
🎟️ Entrada: €16 general; €13 los miércoles; recomendable comprar online en la página oficial.
💡 Tip viajero: combiná tu visita con un paseo por el Barrio Latino y los Jardines de Luxemburgo. Subir a la cúpula permite obtener vistas panorámicas espectaculares de París, perfectas para fotos memorables.
Visitar el Panteón de París te permite sumergirte en la historia intelectual y política del país, admirando su arquitectura y conociendo a los personajes que han dejado huella en Francia y en el mundo.

21.JARDINES DE LUXEMBURGO
Los Jardines de Luxemburgo (Jardin du Luxembourg) son uno de los parques más bellos y emblemáticos de París, ubicados en el Barrio Latino. Diseñados en el siglo XVII por orden de María de Médici, combinan la elegancia del estilo francés con amplias áreas verdes, fuentes, estatuas y espacios para relajarse.
🔎 Imprescindibles:
Fuente de Médici: Una de las fuentes más famosas del parque, con esculturas y un entorno idílico.
Palacio de Luxemburgo: Actualmente sede del Senado francés, rodeado de jardines y con una arquitectura imponente.
Áreas de recreo y arte al aire libre: Perfecto para caminar, correr, hacer picnic o disfrutar de exposiciones temporales y actividades culturales.
📍 Ubicación: 75006 París
🕒 Horarios: Abierto todos los días; de 7:30 a 21:00 en verano y hasta las 17:00 en invierno
🎟️ Entrada: Gratuita
Recorrer los Jardines de Luxemburgo es una experiencia que combina naturaleza, historia y arte, ofreciendo un respiro en medio del bullicio de París y una perfecta oportunidad para disfrutar del estilo de vida parisino.

22.BARRIO MONTPARNASSE
Montparnasse es un barrio emblemático de París, famoso por su historia artística y cultural, y especialmente por su Torre Montparnasse, que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Durante los siglos XX y XIX, el barrio fue el centro de la vida bohemia y artística, frecuentado por escritores, pintores y músicos.
🔎 Imprescindibles:
Torre Montparnasse: Subir a la terraza panorámica permite contemplar París en 360°, incluyendo la Torre Eiffel, el Sena y el Barrio Latino.
Cafés históricos: Lugares como La Coupole o Le Dôme recuerdan la época dorada de artistas e intelectuales que frecuentaban Montparnasse.
Calles y plazas con historia: Pasear por sus avenidas permite descubrir galerías de arte, teatros y librerías que mantienen vivo el espíritu cultural del barrio.
📍 Ubicación: 33 Avenue du Maine, 75015 París
🕒 Horarios: Terraza panorámica todos los días, de 9:30 a 23:30
🎟️ Entrada: €23,5; recomendable comprar online para evitar filas y adicionales
💡 Tip viajero: Subí al atardecer para disfrutar de una vista espectacular del cielo parisino y la Torre Eiffel iluminada. Montparnasse es perfecto para combinar cultura, historia y panorámicas únicas en un solo lugar.
Montparnasse te permite experimentar un París artístico y moderno a la vez, con la posibilidad de admirar la ciudad desde las alturas y recorrer un barrio que conserva su espíritu bohemio y cultural intacto.

23.BARRIO DE MONTMARTRE
El Barrio de Montmartre es uno de los más pintorescos y emblemáticos de París, famoso por su ambiente bohemio, sus calles empedradas y su historia artística. Situado en una colina al norte de la ciudad, Montmartre ha sido hogar de grandes artistas como Picasso, Van Gogh y Toulouse-Lautrec, y hoy sigue conservando su encanto creativo y cultural.
🔎 Imprescindibles:
Basílica del Sacré Cœur: Situada en la cima de la colina, ofrece vistas panorámicas impresionantes de París y un interior decorado con mosaicos alucinantes.
Place du Tertre: La plaza principal donde artistas pintan retratos y venden sus obras, manteniendo viva la tradición artística del barrio.
Calles históricas y viñedos: Pasear por calles como Rue Lepic o Rue des Abbesses permite descubrir cafés históricos, tiendas originales y el pequeño viñedo de Montmartre.
📍 Ubicación: 18º arrondissement, norte de París
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días; horarios de Sacré Cœur: 6:00 a 22:30
🎟️ Entrada: Gratuita al barrio; entrada a la Basílica de Sacré Cœur gratuita
💡 Tip viajero: Recorré el barrio a pie y disfrutá de sus callejuelas al atardecer para capturar la atmósfera bohemia. Nosotros recomendamos alojarse cerca de Montmartre si buscás un ambiente artístico y pintoresco, aunque algo más alejado del centro, para disfrutar de la tranquilidad y vistas de la ciudad.

24.PIGALLE Y EL MOULIN ROUGE
Pigalle es un barrio emblemático de París, famoso por su vida nocturna, cabarets y su historia cultural ligada al arte y el espectáculo. Situado al pie de Montmartre, es conocido mundialmente por el Moulin Rouge, el icónico cabaret que desde 1889 ha ofrecido espectáculos de música, danza y entretenimiento, convirtiéndose en un símbolo de la bohemia parisina.
🔎 Imprescindibles:
Moulin Rouge: Su fachada roja con el molino giratorio es uno de los lugares más fotografiados de París; asistir a un espectáculo es una experiencia clásica y única.
Calles y cafés históricos: Pigalle conserva un ambiente artístico y nocturno con bares, cafés y tiendas originales que recuerdan la historia del barrio.
Vida nocturna y cultura pop: Además del cabaret, el barrio alberga teatros, clubes y espacios de música en vivo que reflejan la diversidad cultural parisina.
📍 Ubicación: Boulevard de Clichy, 75018 París
🕒 Horarios: Acceso al barrio libre todos los días; horarios de espectáculos del Moulin Rouge varían (normalmente a las 21:00 y 23:00)
🎟️ Entrada: Los espectáculos comienzan apartir de los €118 (varía según show )
💡 Tip viajero: Recomendamos reservar los tickets del Moulin Rouge con antelación en su web oficial para asegurar disponibilidad. Visitá el barrio al atardecer para disfrutar de su atmósfera única antes de que comiencen los espectáculos nocturnos.

25. MUSEO DE ORSAY DE PARÍS
El Museo de Orsay es, sin dudas, mi museo favorito en el mundo. Especializado en arte del siglo XIX y principios del XX, con énfasis en impresionismo y postimpresionismo, ofrece una experiencia única para los amantes del arte. Ubicado en una antigua estación de tren junto al Sena, su arquitectura combina historia industrial y elegancia, creando un marco espectacular para las colecciones.
🔎 Imprescindibles
Colecciones de pintura: obras maestras de Monet, Van Gogh, Renoir, Degas y Cézanne, entre otros.
Esculturas y mobiliario: destacan las esculturas francesas del siglo XIX y objetos de diseño de la época.
Arquitectura del edificio: la antigua estación mantiene su imponente reloj y la estructura original, ofreciendo un escenario impresionante para las exposiciones.
📍 Ubicación: 1 Rue de la Légion d’Honneur, 75007 París
🕒 Horarios: martes a domingo, de 9:30 a 18:00; jueves hasta las 21:45; cerrado los lunes🎟️ Entrada: general €16; entrada nocturna €12
💡 Tip viajero: El Museo de Orsay, el Centre Pompidou y el Musée d’Art Moderne ofrecen entrada gratuita el primer domingo de cada mes, aunque se recomienda reservar con anticipación en la web oficial para asegurar tu cupo.
Visitalo temprano por la mañana o durante la entrada nocturna para disfrutar de las obras con menos gente y aprovechar al máximo la experiencia.

26.LOS INVÁLIDOS
Los Inválidos (Hôtel des Invalides) es un complejo histórico en París que combina arquitectura, historia militar y arte. Construido en el siglo XVII por orden de Luis XIV como hospital y residencia para soldados retirados, hoy alberga museos y monumentos que narran la historia militar de Francia, incluyendo la tumba de Napoleón Bonaparte.
🔎 Imprescindibles:
Cúpula dorada: La cúpula de Los Inválidos es uno de los íconos de París, visible desde distintos puntos de la ciudad.
Museo del Ejército: Exhibe armaduras, uniformes, armas y documentos históricos que recorren la historia militar francesa.
Tumba de Napoleón: Un espacio solemne e impresionante donde descansa el emperador francés.
Jardines y patios: Perfectos para pasear y admirar la arquitectura del complejo.
📍 Ubicación: 129 Rue de Grenelle, 75007 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 10:00 a 18:00
🎟️ Entrada: 17 € y entrada nocturna 12 €; recomendable comprar online en la página oficial.
💡 Tip viajero: Reservá tu entrada en la web oficial para evitar filas, especialmente en temporada alta. Aprovechá para combinar la visita con el cercano Museo de Orsay y un paseo por la ribera del Sena.

27. PONT ALEXANDRE III
El Pont Alexandre III es uno de los puentes más emblemáticos y bellos de París, conocido por su arquitectura decorativa y ornamentación exuberante. Inaugurado en 1900 para la Exposición Universal, conecta los Campos Elíseos con los Inválidos y el Grand Palais, siendo un símbolo de la amistad entre Francia y Rusia.
🔎 Imprescindibles:
Estatuas y esculturas: Los cuatro pilares del puente están coronados por estatuas doradas de Fama, y en los laterales se encuentran esculturas de caballos, ángeles y otras figuras alegóricas.
Vistas panorámicas: Desde el puente se pueden tomar fotografías únicas del Seine, los Inválidos y el Grand Palais.
Paseos al atardecer: Ideal para caminar y disfrutar de la iluminación del puente, especialmente al caer la tarde cuando se refleja en el Sena.
📍 Ubicación: Entre el 7º y 8º arrondissement, sobre el río Sena
🕒 Horarios: Acceso libre todos los días
🎟️ Entrada: Gratuita
💡 Tip viajero: Llegá al atardecer para capturar la luz dorada sobre el puente y el río, y combiná la caminata con un paseo por los alrededores, como los Campos Elíseos o el Petit y Grand Palais.

28.CEMENTERIO DE PERE LACHAISE
El Cementerio de Père Lachaise es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de París, famoso por ser el lugar de descanso de numerosas personalidades históricas, artísticas y culturales. Fundado en 1804, combina historia, arte funerario y un parque urbano que invita a pasear con calma y reflexión.
🔎 Imprescindibles:
Tumbas de personajes célebres: descansan aquí Jim Morrison, Oscar Wilde, Frédéric Chopin, Édith Piaf, Honoré de Balzac, Molière, Colette y Guillaume Apollinaire.
Arquitectura funeraria: Mausoleos, esculturas y monumentos con detalles artísticos que reflejan diferentes estilos y épocas.
Senderos y jardines: Amplias avenidas arboladas que permiten pasear tranquilamente y disfrutar de la serenidad del lugar.
📍 Ubicación: 16 Rue du Repos, 75020 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 8:00 a 18:00 (horario de cierre puede variar según la temporada)
🎟️ Entrada: Gratuita; se recomienda mapa o guía para no perderse entre sus más de 70.000 tumbas
💡 Tip viajero: Es recomendable llevar un mapa o usar la app oficial para localizar las tumbas de los personajes más famosos y no perderse los rincones más interesantes.

29.CEMENTERIO DE MONTPARNASSE
El Cementerio de Montparnasse es uno de los espacios históricos y culturales más importantes de París, ubicado en el barrio homónimo. Fundado en 1824, se convirtió en el lugar de descanso de numerosos escritores, filósofos, artistas y músicos, reflejando la riqueza intelectual y artística de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Escritores y filósofos: descansan aquí Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir , Charles Baudelaire, Samuel Beckett, Marguerite Duras, Julio Cortázar, César Vallejo y Eugène Ionesco.
Artistas y músicos: Man Ray y Serge Gainsbourg, icono de la música y el cine francés.
📍 Ubicación: 3 Boulevard Edgar Quinet, 75014 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 8:00 a 18:00 (horario de cierre puede variar según la temporada)
🎟️ Entrada: Gratuita
Recorrer el Cementerio de Montparnasse es dejarse envolver por la historia cultural e intelectual de París, caminando entre los silenciosos monumentos que guardan a escritores, filósofos, músicos y artistas que dejaron una huella imborrable en el mundo.

30. CEMENTERIO DE MONTMARTRE
El Cementerio de Montmartre es un espacio histórico situado en la famosa colina de Montmartre, en París. Fundado en 1825, se convirtió en el lugar de descanso de numerosos escritores, artistas, músicos y cineastas, reflejando la riqueza cultural y creativa de la ciudad.
🔎 Imprescindibles:
Escritores: descansan aquí Émile Zola, Alfred de Vigny, Stendhal, Alexandre Dumas hijo y Georges Feydeau.
Artistas: Edgar Degas, Sacha Guitry y Vaslav Nijinski.
Cineastas y actores: François Truffaut, Jean-Claude Brialy y Jeanne Moreau.
📍 Ubicación: 20 Avenue Rachel, 75018 París
🕒 Horarios: Todos los días, de 8:00 a 18:00 (horario de cierre puede variar según la temporada)
🎟️ Entrada: Gratuita; se recomienda mapa o guía para localizar las tumbas más famosas
Claramente me obsesioné con los cementerios en París, pero fue con una buena razón: rendir tributo a todos mis ídolos del cine, la filosofía, el arte y la literatura. Cada tumba visitada se convirtió en un homenaje, una manera de conectar con las vidas y legados de quienes han inspirado mi mirada del mundo y mi pasión por la cultura.






Comentarios