top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Guía para viajar a Roma

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 13 sept
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept

Capital de Italia y una de las ciudades más impresionantes del mundo en todos los sentidos, Roma es la ciudad perfecta para adentrarse en la historia del país mientras descubres algunos de los lugares más importantes del mundo, como el Coliseo romano o el mismísimo Vaticano. Cada rincón de la ciudad cuenta una historia que se remonta a siglos atrás, desde el Foro Romano hasta las plazas llenas de vida, como la Piazza Navona, y las fuentes que decoran sus calles, destacándose la famosísima Fontana di Trevi, donde se grabó la clásica escena de La Dolce Vita con Marcello Mastroianni y Anita Ekberg. Pero más allá de los monumentos icónicos, Roma se vive caminando por sus barrios, disfrutando de un gelato en una plaza escondida o descubriendo un pequeño restaurante en el Trastevere, donde se cocina la auténtica cocina romana.


En esta guía te compartimos datos útiles e información práctica sobre transporte, alojamiento, presupuesto y consejos para aprovechar cada momento de Roma sin perder el tiempo, ni llevarte ninguna sorpresa.


Coliseo Romano
Coliseo Romano

Cómo llegar desde el aeropuerto

Roma cuenta con dos aeropuertos principales: Fiumicino (Leonardo da Vinci), el más grande y principal para vuelos internacionales, y Ciampino, más pequeño y utilizado sobre todo por aerolíneas low-cost.


Desde Fiumicino al centro de Roma:


  • Tren Leonardo Express: conecta directamente Fiumicino con la estación Roma Termini en 32 minutos. Sale cada 15–30 minutos y cuesta aproximadamente 14 € por persona.

  • Trenes regionales (FL1): más económicos, conectan con varias estaciones de la ciudad, aunque no llegan a Termini directamente. Precio aproximado: 8 €.

  • Taxi: tarifa fija hacia el centro de Roma (dentro de las murallas Aurelianas) de 50 €. Ideal si viajas con mucho equipaje.

  • Autobuses shuttle: varias compañías ofrecen servicio directo a Termini por 6–8 €, con un tiempo de viaje de 45–60 minutos, dependiendo del tráfico.


Desde Ciampino al centro de Roma:


  • Autobuses shuttle: varias compañías conectan el aeropuerto con Termini en 40–50 minutos, por 5–6 €.

  • Taxi: aproximadamente 30–35 € hacia el centro.

  • Combinación tren + bus: se puede tomar un bus hacia la estación de tren de Ciampino y desde allí un tren hacia Termini, más económico pero menos directo.


Tip: El tren Leonardo Express es la opción más rápida y cómoda desde Fiumicino, mientras que los autobuses son más económicos y suficientes si tu alojamiento está cerca de Termini.


Cómo moverse


Roma es una ciudad ideal para caminar, especialmente en el centro histórico, donde la mayoría de los monumentos están cerca unos de otros. Sin embargo, para distancias más largas, estas son las opciones más prácticas:


1. Metro:

  • Cuenta con tres líneas (A, B y C) que conectan los puntos más turísticos, como Termini, el Coliseo, la Plaza de España y el Vaticano.

  • Los billetes cuestan 1,50 € por viaje y son válidos durante 100 minutos en metro, autobuses y tranvías.

  • Abre aproximadamente de 5:30 a 23:30 h (de lunes a sábado; los domingos hasta las 00:30 h).


2. Autobuses y tranvías:

  • Son ideales para llegar a zonas donde no llega el metro.

  • El mismo billete de 1,50 € se puede usar en autobuses, tranvías y metro dentro de los 100 minutos.

  • Para la mayoría de los autobuses, tranvías y metros en ciudades italianas, se puede pagar el billete usando una tarjeta bancaria contactless (Visa/Mastercard) o a través de Google Pay/Apple Pay, lo que hace más fácil moverse sin efectivo.

  • Existen tarjetas turísticas de 24, 48 o 72 horas que permiten viajes ilimitados y pueden ser una buena opción si planeas moverte mucho.


Dónde alojarse


Roma tiene opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, pero elegir la zona correcta puede marcar la diferencia para aprovechar mejor tu visita. Aquí te contamos las más recomendadas:


1. Centro histórico (Centro Storico):

  • Ideal para quienes quieren estar cerca de la mayoría de los monumentos: Piazza Navona, Panteón, Fontana di Trevi.

  • Puedes caminar a casi todos los puntos turísticos importantes.

  • Hoteles y B&B suelen ser más caros, especialmente en temporada alta, desde 120 € por noche.


2. Trastevere (nuestro recomendado):

  • Barrio pintoresco y animado, con calles empedradas, bares, trattorias y ambiente nocturno.

  • Perfecto si querés sentir la vida local romana.

  • Nosotros nos alojamos aquí y lo recomendamos totalmente por su encanto y ubicación estratégica.

  • Buena opción para alojarse sin estar justo en el centro histórico, con precios desde 90–100 € por noche.


3. Termini y alrededores:

  • Muy práctico para conexiones de transporte (trenes, metro, buses al aeropuerto).

  • La zona es menos romántica que el centro o Trastevere, pero hay hoteles más económicos desde 60–80 € por noche.


4. Vaticano / Prati:

  • Ideal para quienes quieran estar cerca de la Ciudad del Vaticano, la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos.

  • Zona elegante y tranquila, con hoteles de precio medio-alto desde 100 € por noche.


Tip: Reservar con anticipación es clave, sobre todo si vas en temporada alta (primavera y verano). También conviene fijarse en que el alojamiento esté cerca de una estación de metro o parada de bus para facilitar los desplazamientos.


Cuantos días


Para conocer lo esencial de Roma y disfrutar sin prisas, recomendamos 3 a 4 días completos:


  • 3 días: suficiente para ver los monumentos más importantes como el Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano, la Fontana di Trevi, Piazza Navona y pasear por Trastevere.

  • 4 días o más: permite explorar museos adicionales, disfrutar de barrios menos turísticos y tener tiempo para relajarse en plazas y cafés, sin sentir que la visita es apresurada.


Tip: Roma se disfruta caminando, así que deja espacios para simplemente perderse por sus calles y descubrir rincones encantadores.


Qué época del año elegir


Si querés aprovechar Roma sin aglomeraciones y cuidando tu presupuesto, la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores opciones:


  • Primavera: clima agradable, flores por todas partes y menos turistas que en verano.

  • Otoño: temperaturas suaves, luz dorada en la ciudad y menor afluencia de visitantes.


Tip: Evitá el verano si querés ahorrar, ya que los precios de alojamiento y entradas suelen ser más altos y la ciudad está llena de turistas.


💰 Presupuesto diario en Roma


1️⃣ Alojamiento

  • Hostales / pensiones económicas: 25–50 € por noche

  • Hoteles 3 estrellas: 70–90 € por noche


2️⃣ Comida

  • Desayuno en cafetería: 3–6 €

  • Almuerzo sencillo (pizza, pasta, panini): 8–10 €

  • Cena en restaurante medio: 15–20 € por persona

  • Café y gelato: 2–5 €


3️⃣ Transporte

  • Billete sencillo de metro/autobús: 1,50 € (válido 100 min)

  • Pase diario transporte público: 7 €

  • Taxi: 4 € de bajada de bandera + 1,10–1,50 € por km


4️⃣ Entradas y actividades

  • Coliseo, Foro y Palatino: 18 €

  • Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: 20 €

  • Panteón: gratis

  • Acceso a la cúpula de San Pedro 17 € 


💵 Dinero y pagos en Roma


  • Moneda local: Euro (€)

  • Tarjetas de crédito: aceptadas en la mayoría de restaurantes, hoteles y tiendas grandes. Visa y Mastercard más comunes.

  • Efectivo: recomendable para cafés, mercados, transporte y propinas pequeñas.

  • Cajeros automáticos (ATM): disponibles en toda la ciudad; las tarjetas extranjeras funcionan sin problemas.

  • Propinas: opcional; 5–10 % en restaurantes si no está incluido el “coperto”, redondear taxis y pequeños servicios.


🛡️ Seguridad, comunicación y conectividad en Roma


1️⃣ Seguridad

  • General: Roma es segura para turistas, pero hay que tener precaución en zonas muy concurridas y en el transporte público.

  • Carteristas: frecuentes en estaciones, autobuses, plazas turísticas (Coliseo, Plaza España, Vaticano).

  • Emergencias:

    • Policía: 112

    • Ambulancia: 118

    • Bomberos: 115


2️⃣ Comunicación

  • Idioma: Italiano

  • Frases útiles:

    • Hola: Ciao

    • Gracias: Grazie

    • Disculpe / perdón: Scusi

    • ¿Cuánto cuesta?: Quanto costa?

  • Señalización: señales de tránsito en italiano; mapas turísticos suelen incluir inglés.


3️⃣ Conectividad

  • Internet: Wi-Fi gratuito en plazas, cafés y museos.

  • SIM local: tarjetas prepagas con datos desde 10–15 € (TIM, Vodafone, WindTre).

  • Apps útiles: Google Maps, Trenitalia, Moovit, MyCicero.


🛂 Requisitos de ingreso y visa


1️⃣ Documentos necesarios

  • Pasaporte vigente al menos 6 meses.

  • DNI válido para ciudadanos de la UE.


2️⃣ Visa

  • Para consultar si tu pais esta excento o no te recomendamos ingresar en la web oficial del ministerio del interior de italia para chequearlo. Aquí también podrás ver en detalle los requisitos para sacar tu visa.


3️⃣ Entrada sin visa

  • Ciudadanos de la UE y de varios países (Argentina, EE. UU., Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur) pueden ingresar hasta 90 días sin visa para turismo.

  • A partir de 2026 se espera que entre en vigor la ETIAS, una autorización electrónica de viaje destinada a los ciudadanos de países exentos de visa que deseen visitar Italia. Este sistema, similar al ESTA de Estados Unidos, tiene como objetivo reforzar la seguridad y agilizar los trámites en frontera. La solicitud se realizará completamente en línea y tendrá un costo de 7 euros, aunque será gratuita para menores de 18 años y mayores de 70. La autorización tendrá una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.

Comentarios


bottom of page