top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Qué ver y hacer en Florencia

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 12 sept
  • 15 Min. de lectura

Actualizado: 13 sept

Florencia, la cuna del Renacimiento, es una ciudad que enamora desde el primer instante. Caminar por sus calles es como recorrer un museo al aire libre: palacios, iglesias, esculturas y plazas que narran siglos de arte e historia. Entre obras maestras de Miguel Ángel, Botticelli o Brunelleschi, y con la magia del río Arno atravesado por el famoso Ponte Vecchio, esta ciudad italiana combina cultura, romance y buena gastronomía en cada rincón.


Además, Florencia es un destino compacto y muy caminable, lo que la convierte en un lugar perfecto para explorar sin prisas, dejándote sorprender por su atmósfera única.


Catedral de Santa María del Fiore
Catedral de Santa María del Fiore

🚆 Cómo llegar a Florencia


✈️ Desde el aeropuerto de Florencia (Amerigo Vespucci – Peretola)

El aeropuerto de Florencia se encuentra a solo 6 km del centro de la ciudad, por lo que el traslado es rápido y sencillo:


  • Tranvía T2: conecta el aeropuerto con la estación central de Santa Maria Novella en apenas 20 minutos. Es la opción más económica (1,50 € por billete).

  • Taxi: la tarifa fija al centro ronda los 22 € más suplementos por equipaje y horario nocturno.

  • Uber: también funciona en Florencia, aunque suele tener precios más altos que el taxi tradicional. Puede ser útil si preferís pagar directamente desde la app y evitar efectivo.


🚄 Desde Roma

Roma y Florencia están muy bien conectadas tanto por tren como autobús:


  • Tren Italo o Trenitalia Frecciarossa: tardan entre 1h30 y 1h45 en llegar a la estación Santa Maria Novella. Los precios oscilan en los 25 €, dependiendo de la anticipación de la compra.

  • En autobús: la opción más económica, con precios desde 10 €, aunque el viaje puede demorar entre 3,5 y 4 horas.


👉 Tip viajero: para comparar horarios, precios y reservar de forma anticipada tus billetes de tren o autobús, te recomendamos usar Omio, una plataforma muy práctica que reúne todas las compañías en un solo lugar.


🛎 Consejos útiles para visitar Florencia


  • Cuánto tiempo dedicarle: lo ideal son al menos 3 días completos para disfrutar sus museos, iglesias y paseos sin correr.

  • Mejor época para viajar: primavera y otoño son las estaciones más recomendables, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones que en verano.

  • Entrada a museos: Si lográs que tu viaje coincida con el primer domingo del mes, podés aprovechar #DomenicalMuseo, una iniciativa del gobierno italiano que ofrece entrada gratuita a museos estatales, parques arqueológicos y sitios culturales, incluidos algunos de los más importantes de Florencia. Esto puede ser una excelente oportunidad para recorrer lugares como la Galería Uffizi o la Galería de la Academia sin pagar entrada.

  • Alojamiento: lo más práctico es quedarse en el centro histórico para moverse caminando a todos lados.

  • Comida: no podés irte sin probar un buen bistecca alla fiorentina, acompañada de un vino chianti.

  • Dinero: el euro es la moneda oficial, y se puede pagar con tarjeta en la mayoría de lugares, aunque conviene llevar algo de efectivo para heladerías o mercadillos.

  • Vestimenta: recordá que en iglesias como el Duomo o Santa Croce exigen cubrir hombros y rodillas.

  • Transporte: la ciudad se recorre a pie. Solo para llegar desde el aeropuerto o la estación puede convenir taxi o tranvía.


1.CATEDRAL DE SANTA MARIA DEL FIORE (DUOMO)


Apenas pises Florencia, lo primero que tenés que hacer es acercarte a la Piazza del Duomo, en pleno corazón del centro histórico, para admirar la Catedral de Santa María del Fiore, símbolo indiscutido de la ciudad. Su construcción comenzó en 1296 y tardó casi 150 años en completarse. La fachada, revestida en mármol blanco y verde, está llena de detalles que merecen ser contemplados con calma, mientras que la cúpula de Brunelleschi, erigida en 1420, es considerada una de las mayores hazañas arquitectónicas del Renacimiento y aún hoy asombra por su magnitud.


Antes de entrar, te recomendamos observarla desde distintos ángulos: una de las mejores postales de la cúpula se obtiene desde la Via dei Servi. Una vez dentro, donde descansa la tumba de Brunelleschi, dejate maravillar por las dimensiones colosales del templo y los frescos del Juicio Final que decoran la cúpula. Si te animás a subir los 463 escalones, llegarás a lo más alto y disfrutarás de una panorámica inolvidable de toda Florencia. Esta vista al atardecer complementa perfectamente la panorámica que se obtiene desde el Campanile de Giotto por la mañana, creando un recorrido visual completo de la ciudad.


  • Horarios Catedral: Lunes a sábado de 10:15 a 15:45. Domingo cerrado (excepto para misa).

  • Horarios Cúpula de Brunelleschi (requiere entrada): Lunes: 9:45 – 18:45, martes a viernes: 8:15 – 18:45, sábados: 8:15 – 16:30 y domingos: 12:45 – 16:30

  • Entrada: el acceso al interior de la catedral es gratuito. Para subir a la cúpula necesitás el Brunelleschi Pass que incluye:

    • Brunelleschi’s Dome

    • Santa Reparata

    • La Cripta

    • El Baptisterio

    • El Campanile de Giotto

    • El Museo dell’Opera del Duomo

  • Precio: desde 30 € 👉 Podés comprarlos con antelación en la web oficial: Duomo Firenze Pass

  • Ubicación: Piazza del Duomo, pleno centro histórico.

  • Tip viajero: reservá tu ticket online lo antes posible, ya que las plazas para subir a la cúpula son limitadas y se agotan con facilidad.


Subimos a la cúpula al atardecer y fue mágico ver cómo Florencia se teñía de dorado mientras las luces de la ciudad se encendían poco a poco. La combinación con la vista matutina que obtuvimos desde el Campanile hizo que la experiencia fuera completa y única.


Vista del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore
Vista del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore

2.CAMPANILE DE GIOTTO


Junto a la catedral, el Campanile de Giotto es otra obra maestra del Renacimiento. Construido entre 1334 y 1359, destaca por su elegante fachada de mármol blanco, verde y rojo, y por su diseño armonioso que complementa la Catedral de Santa María del Fiore. Subir sus 414 escalones exige esfuerzo, pero la vista panorámica de Florencia lo hace completamente inolvidable.


  • Horarios: Abre todos los días de 8:15 a 18:45hs. 

  • Entrada: incluida en el Brunelleschi Pass (desde 30 €), que se puede comprar con antelación aquí: Duomo Firenze Pass

  • Ubicación: Piazza del Duomo

  • Tip viajero: llegá temprano por la mañana para evitar filas y disfrutar de la ciudad iluminada por la luz del día.


Subimos por la mañana y pudimos admirar Florencia con la luz del sol, lo que complementó perfectamente la vista al atardecer que tuvimos desde la cúpula del Duomo. Esta combinación de perspectivas hizo que nuestro recorrido por la plaza fuera mucho más completo y memorable.


Campanile de Giotto
Campanile de Giotto

3.BATTISTERO DI SAN GIOVANNI


Frente al Duomo, el Baptisterio de San Giovanni es uno de los edificios más antiguos de Florencia, con sus orígenes datando del siglo XI. Su arquitectura octogonal y su fachada de mármol blanco y verde reflejan la elegancia del arte medieval florentino. Es especialmente famoso por sus Puertas del Paraíso, realizadas en bronce por Lorenzo Ghiberti, que muestran escenas bíblicas con un nivel de detalle asombroso.


El interior está decorado con mosaicos bizantinos que representan escenas del Juicio Final, ángeles y santos, ofreciendo un espacio donde arte y devoción se mezclan de manera única.


  • Horarios: Abre todos los días de 8:30 a 19:30hs. 

  • Entrada: incluida en el Brunelleschi Pass (desde 30 €), que también permite visitar la cúpula, el Campanile, la Cripta y el Museo dell’Opera

  • Ubicación: Piazza del Duomo, justo frente a la catedral

  • Tip viajero: llegá temprano para evitar multitudes y tener tiempo de admirar los mosaicos con tranquilidad; no te pierdas las puertas norte y este, especialmente la famosa “Puerta del Paraíso”.


Quedamos fascinados por la armonía del interior y los mosaicos del techo. Al estar tan cerca del Duomo y del Campanile, fue increíble poder combinar la visita del baptisterio con las subidas a ambos edificios para tener la experiencia completa de la Piazza del Duomo.


Baptisterio de San Giovanni
Baptisterio de San Giovanni

4.PIAZZA DELLA REPUBBLICA


La Piazza della Repubblica es una de las plazas más emblemáticas de Florencia, con una historia que se remonta a la época romana. Hoy es un lugar vibrante rodeado de cafés históricos, tiendas y edificios elegantes que reflejan el espíritu cosmopolita de la ciudad. Es perfecta para sentarse a tomar un café y observar el ir y venir de florentinos y turistas.


  • Horarios: la plaza está abierta todo el día; los cafés suelen abrir de 8:00 a 23:00

  • Entrada: gratuita

  • Ubicación: centro histórico, entre Via Roma y Via Calimala

  • Tip viajero: hacé una parada en alguno de los cafés históricos como Caffè Gilli para probar un espresso acompañado de un delicioso tiramisú.


Nos encantó sentarnos un rato a observar la vida de la plaza y disfrutar del ambiente elegante, lleno de músicos callejeros y la arquitectura que rodea la plaza.


5.IGLESIA DE SANTA MARIA NOVELLA


A pocos pasos de la estación de tren, la Iglesia de Santa Maria Novella destaca por su impresionante fachada renacentista y su interior repleto de frescos y obras maestras. Es un ejemplo perfecto de la transición entre el arte gótico y renacentista en Florencia.


  • Horarios: Lunes a sábado: 9:00 – 17:00; domingos y festivos: 13:00 – 17:00

  • Entrada: 7,5 €

  • Ubicación: Piazza Santa Maria Novella

  • Tip viajero: no te pierdas el fresco de la Trinidad de Masaccio y la Capilla Tornabuoni.


Quedamos enamorados por la luz que entra por las ventanas y resalta los frescos; es un lugar tranquilo para descansar después de caminar por el centro histórico.


Iglesia de Santa Maria Novella
Iglesia de Santa Maria Novella

6.MERCATO DEL PORCELLINO


El Mercato del Porcellino es un pequeño mercado situado cerca de la Piazza della Repubblica. Su famoso jabalí de bronce, “Il Porcellino”, es una tradición: se cree que frotar su hocico trae buena suerte y garantiza un regreso a Florencia. Además, alrededor del mercado podés encontrar souvenirs, artículos de cuero y productos típicos locales.


  • Horarios: abierto todos los días de 9:00 – 19:00

  • Ubicación: cerca de Piazza della Repubblica, en Via Calimala

  • Tip viajero: llevá cambio para comprar recuerdos o probar snacks locales. No te pierdas la schiacciata, un pan plano típico florentino, parecido a la focaccia, que podés rellenar con embutidos, quesos y verduras; hay varias schiacciaterias en la zona.


Nos divertimos siguiendo la tradición de frotar el hocico del Porcellino y explorar los puestos. Probar la schiacciata recién hecha fue un verdadero placer y un recuerdo delicioso de la ciudad.


Jabalí de bronce, “Il Porcellino”
Jabalí de bronce, “Il Porcellino”

7.PIAZZA DELLA SIGNORIA


La Piazza della Signoria es el corazón político y cultural de Florencia. Esta plaza al aire libre está llena de esculturas, como la réplica del David de Miguel Ángel y la Fuente de Neptuno, y ha sido testigo de la historia de la ciudad desde la época medieval. Es un lugar ideal para pasear y empaparse del ambiente florentino.


  • Horarios: abierta todo el día

  • Ubicación: centro histórico, cerca del Ponte Vecchio

  • Tip viajero: aprovechá para recorrer las esculturas al aire libre antes de visitar el Palazzo Vecchio, que se encuentra justo en la plaza.


Nos encantó caminar por la plaza, admirar las esculturas y sentarnos en algún banco a observar la vida cotidiana de la ciudad. Recomendamos ir por la noche que tiene mucho ambiente y está muy bellamente iluminada.


Piazza della Signoria
Piazza della Signoria

8.PALAZZO VECCHIO


El Palazzo Vecchio es la histórica sede del gobierno florentino y una joya arquitectónica que combina historia y arte. Sus salas están decoradas con frescos de artistas renombrados y su torre ofrece otra perspectiva panorámica de la ciudad.


  • Horarios: Lunes a domingo: 9:00 – 19:00hs (Jueves cierra a las 14.00hs)

  • Entrada: Al Palazzo Vecchio 18,5 € (entrada combinada con torre incluida 36 €)

  • Ubicación: Piazza della Signoria

  • Tip viajero: subí a la torre para disfrutar de una vista diferente de la ciudad y no te pierdas la Sala dei Cinquecento en el interior.


Explorar sus salas nos hizo viajar en el tiempo, y la vista desde la torre fue un complemento perfecto para las panorámicas que habíamos visto desde el Duomo y el Campanile.


Palazzo Vecchio
Palazzo Vecchio

9.BASÍLICA DE SANTA CROCE


Conocida como el “Panteón de las Glorias Italianas”, la Basílica de Santa Croce alberga las tumbas de figuras históricas como Miguel Ángel, Galileo y Maquiavelo. Su arquitectura gótica y sus frescos de Giotto la convierten en una visita imprescindible.


  • Horarios: Lunes a sábado: 9:30 – 17:30; domingos y festivos: 12:30/14:00 - 17:30/17:45

  • Entrada: 8 €

  • Ubicación: Piazza Santa Croce

  • Tip viajero: tomá tu tiempo para recorrer las capillas interiores y admirar los frescos de Giotto; el claustro y el museo adyacente también merecen la visita.


Nos impresionó la atmósfera del lugar y la posibilidad de ver de cerca las tumbas de grandes personajes históricos, además de disfrutar de la arquitectura gótica en todo su esplendor.


Basílica de Santa Croce
Basílica de Santa Croce

10.GALERÍA UFFIZI


La Galería Uffizi es uno de los museos más importantes del mundo y una visita obligada en Florencia. Alberga obras maestras del Renacimiento y del Barroco, incluyendo pinturas de Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Caravaggio, Artemisia Gentileschi y otros grandes artistas.


  • Obras destacadas:

    • El nacimiento de Venus y La Primavera de Botticelli

    • La Anunciación de Leonardo da Vinci

    • Cabeza de Medusa de Caravaggio

    • Judith que decapita a Holofernes de Artemisia Gentileschi

    • Ángelo Musico de Rosso Fiorentino

    • Venus de Urbino de Tiziano

    • Los Duques de Urbino, Federico da Montefeltro y Battista Sforza de Piero della Francesca

  • Horarios: Martes a domingo: 8:15 – 18:50; última admisión 16.45hs , lunes cerrado

  • Entrada: Adultos (Marzo a Octubre): 25 € (Noviembre a Febrero): 12 € Recomendable reservar con antelación, la entrada a la Galería de los Uffizi es gratuita el primer domingo de cada mes.

  • Ubicación: Piazza della Signoria, junto al Palazzo Vecchio

  • Tip viajero: reservá tu entrada online para evitar largas filas; dedica al menos 3–4 horas para recorrer las salas principales y disfrutar de las obras más famosas.


Nos cautivo ver de cerca estas obras maestras y sentir la fuerza de artistas como Caravaggio, Gentileschi y Tiziano; contemplar la Anunciación de Leonardo da Vinci y el retrato de los Duques de Urbino.


Además, hay una sala entera dedicada a la Medusa, una de las obras más famosas y poderosas de Caravaggio. Este dramático óleo sobre lienzo, montado sobre una placa de madera, fue encargado por el Cardenal Francesco Del Monte como regalo al Gran Duque Ferdinando I; el tema de la Medusa, alegoría de la prudencia y la sabiduría, era muy querido por la familia de los Medici.


En los Uffizi también se exponen otras dos obras de Caravaggio: El Sacrificio de Isaac y Baco, en las cuales los detalles están pintados con tanta maestría que parecen reales. Definitivamente, Caravaggio fue nuestro preferido de la galería.


Cabeza de Medusa de Caravaggio
Cabeza de Medusa de Caravaggio

11.PONTE VECCHIO


El Ponte Vecchio es uno de los puentes más famosos del mundo y un símbolo icónico de Florencia. Su origen se remonta a la época medieval y ha sobrevivido a inundaciones y guerras a lo largo de los siglos. Lo que lo hace único son las tiendas de joyería y artesanía que se alinean a ambos lados, creando un paseo lleno de historia y vida.


  • Horarios: abierto todo el día

  • Entrada: gratuita

  • Ubicación: cruza el río Arno, conectando el centro histórico con el barrio de Oltrarno

  • Tip viajero: cruzá el puente al atardecer para disfrutar de la luz dorada sobre el Arno; explorá las pequeñas joyerías y talleres para encontrar recuerdos únicos.


Caminar por el puente mientras el sol se reflejaba en el río fue uno de los momentos más mágicos del viaje. Además, nos acercamos a Mancuso Gelati Italiani dal 1920 para probar su cannoli, que fue una auténtica fiesta para nuestras papilas gustativas. La combinación de historia, vida cotidiana y dulce tradición artesanal hizo que nuestra visita al Ponte Vecchio fuera inolvidable.



12.BARRIO DE OLTRARNO


El Oltrarno es el barrio situado al otro lado del río Arno, famoso por sus talleres de artesanos, tiendas de antigüedades y su ambiente auténtico. Aquí se respira la Florencia más local, con menos turistas y más vida cotidiana.


  • Horarios: barrio abierto todo el día; talleres y tiendas suelen abrir de 10:00 – 19:00

  • Entrada: gratuita

  • Ubicación: al sur del río Arno

  • Tip viajero: caminá sin prisa por sus callejuelas, descubrí talleres de cuero y cerámica, y disfrutá de un café o una schiacciata en alguna plaza tranquila. No te pierdas Amici di Ponte Vecchio, un lugar ideal para tomar un café o un dulce tradicional mientras observás la vida del barrio.


Nos encantó perdernos por las calles del Oltrarno, descubrir artesanos locales y disfrutar del ambiente relajado y auténtico, muy distinto del bullicio turístico del centro. La parada en Amici di Ponte Vecchio fue un momento delicioso para descansar y probar algunas especialidades locales.


13.PALACIO PITTI


El Palacio Pitti es un majestuoso edificio renacentista que fue residencia de los Medici y alberga varias colecciones de arte, incluyendo pinturas, trajes históricos y porcelanas. Es un lugar donde la historia y el arte se combinan de manera impresionante.


  • Horarios: martes a domingo: 8:15 – 18:30 (lunes cerrado)

  • Entrada:  26 € (incluye los Jardines de Boboli, el primer domingo de cada mes es gratuito )

  • Ubicación: Piazza de’ Pitti, Oltrarno

  • Tip viajero: combiná la visita con los Jardines de Boboli; reservá al menos 2 horas para recorrer el palacio y sus salas principales.


Nos impresionó la riqueza de los interiores y la cantidad de obras de arte; la conexión con los jardines hizo que la visita fuera aún más completa y placentera.


14 JARDINES DE BOBOLI


Los Jardines de Boboli son un ejemplo magnífico de jardín renacentista y se encuentran detrás del Palacio Pitti. Sus senderos, estatuas y fuentes ofrecen un espacio verde lleno de arte y tranquilidad, ideal para pasear y relajarse.


  • Horarios: Marzo a octubre: 8:15 – 18:30; Noviembre a febrero: 8:15 – 16:30

  • Entrada: alrededor de 10 €

  • Ubicación: detrás del Palacio Pitti, Oltrarno

  • Tip viajero: llevá calzado cómodo para recorrer los senderos y disfrutá de las vistas panorámicas de la ciudad desde varios miradores.


Pasear por los jardines fue un respiro entre tanto recorrido urbano; nos encantó descubrir rincones secretos, fuentes y esculturas mientras admirábamos Florencia desde otra perspectiva.


15.PIAZZALE MICHELANGELO (LAS MEJORES VISTAS DE FLORENCIA)


El Piazzale Michelangelo es un mirador situado en la colina sur del Arno, desde donde se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de Florencia. Ideal para fotos al atardecer, ofrece una vista completa del Duomo, el Ponte Vecchio y la ciudad histórica.


  • Horarios: abierto todo el día

  • Ubicación: Oltrarno, accesible caminando o en autobús desde el centro

  • Tip viajero: llegá temprano o al atardecer para evitar multitudes y disfrutar de la luz dorada sobre la ciudad; llevá cámara o smartphone listo para capturar la panorámica.


Subir al Piazzale Michelangelo al final del día fue mágico; la vista del Duomo y del Ponte Vecchio al atardecer nos dejó sin palabras y fue un momento perfecto para relajarnos después de un día recorriendo la ciudad.


Vista desde la Piazzale Michelangelo
Vista desde la Piazzale Michelangelo

16.GALERÍA DE LA ACADEMIA


La Galería de la Academia es famosa principalmente por albergar el David de Miguel Ángel, pero también cuenta con otras esculturas y pinturas de gran interés, incluyendo obras de artistas renacentistas y barrocos.


  • Obras destacadas:

    • David de Miguel Ángel

    • Los Esclavos de Miguel Ángel

    • Rapto de las Sabinas de Giambologna

    • Coronación de la Virgen de Jacopo Di Cione

    • Virgen con el niño, dos ángeles y Juan Bautista de Botticelli

    • El árbol de la vida de Pacino di Buonaguida

  • Horarios: martes a domingo: 8:15 – 18:20 (lunes cerrado)

  • Entrada: desde 16 € (recomendable reservar con antelación en la web oficial)

  • Ubicación: Via Ricasoli 58/60, cerca del Duomo

  • Tip viajero: reservá la entrada online para evitar filas; dedicá tiempo para ver tanto las esculturas como las pinturas, ya que cada sala tiene obras maestras imperdibles.


Fue emocionante hasta las lágrimas poder ver al David en vivo; contemplar de cerca esta obra maestra impresiona incluso a quienes no son amantes del arte. Además, nos maravillaron Los Esclavos de Miguel Ángel y el Rapto de las Sabinas de Giambologna, esculturas que muestran fuerza y dinamismo. Las pinturas de Botticelli y Di Cione, con sus detalles y colores, complementan perfectamente la visita, haciendo de la Academia una experiencia imprescindible y única.


El David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia
El David de Miguel Ángel en la Galería de la Academia

17.BASÍLICA DE LA SANTÍSIMA ANUNCIACIÓN


Esta iglesia renacentista, menos conocida que otras grandes basílicas florentinas, destaca por su arquitectura armoniosa y su colección de obras de arte, incluyendo frescos y esculturas de maestros locales.


  • Horarios: Lunes a domingos de 6:30–12:30, 16:00–18:30

  • Entrada:Gratuita

  • Ubicación: Via della Santissima Annunziata

  • Tip viajero: es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y arte en un entorno menos concurrido; combiná la visita con un paseo por la plaza Santissima Annunziata.


Nos gustó descubrir esta joya escondida y disfrutar de un espacio menos turístico.


18.COMPLEJO DE SAN LORENZO


El Complejo de San Lorenzo es uno de los conjuntos históricos más importantes de Florencia y está compuesto por tres elementos principales: la Basílica de San Lorenzo, la Biblioteca Laurenciana y la Capilla de los Medici. Este complejo refleja la influencia de la familia Medici y la genialidad de artistas renacentistas como Miguel Ángel.


Basílica de San Lorenzo


La basílica fue la iglesia parroquial de la familia Medici y destaca por su arquitectura renacentista armoniosa y su rica decoración interior. Alberga obras de arte de distintos maestros y ofrece un recorrido histórico fascinante.


  • Horarios: Lunes a sábado: 10:00 – 17:30; domingos cerrado

  • Entrada: incluida en el ticket del complejo 9 €

  • Tip viajero: no te pierdas los detalles del altar y las capillas laterales; es una excelente introducción a la historia del lugar.


Biblioteca Laurenciana


Diseñada por Miguel Ángel, la biblioteca es un ejemplo excepcional de arquitectura renacentista y alberga valiosos manuscritos y libros antiguos. Su escalera monumental es un ícono del diseño de Miguel Ángel.


  • Horarios: Lunes a viernes: 10:00 – 13:00; sábados y domingos cerrada

  • Entrada: incluida en el ticket del complejo

  • Tip viajero: observá la famosa escalera de Miguel Ángel y disfrutá del silencio y la atmósfera de estudio y contemplación.


Capilla de los Medici


La capilla alberga los mausoleos de la familia Medici y esculturas de Miguel Ángel, incluyendo figuras que representan la fuerza, el movimiento y la majestuosidad del arte renacentista.


  • Horarios: Lunes a domingos: 08:15 – 18:50; martes cerrado

  • Entrada: incluida en el ticket del complejo

  • Tip viajero: dedicá tiempo a apreciar los mausoleos y la calidad artística de las esculturas; es uno de los espacios más emblemáticos del Renacimiento florentino.


Recorrer el complejo fue fascinante. La basílica nos impresionó por su armonía, la biblioteca nos dejó maravillados con la escalera y el diseño interior, y las capillas nos hicieron sentir la grandeza y el poder de los Medici, además de la genialidad de Miguel Ángel. Sin dudas, una visita completa y enriquecedora.



19.MERCATO DI SAN LORENZO Y MERCATO CENTRALE


El Mercado de San Lorenzo es muy popular entre los turistas que buscan experiencias gastronómicas y vinícolas, mientras que el Mercato Centrale, ubicado en la primera planta, reúne varios restaurantes con especialidades locales en un espacio moderno y abierto hasta la medianoche.


El mercado fue construido siguiendo un proyecto de Giuseppe Mengoni (el mismo arquitecto de la Galería de Milán) y fue inaugurado en 1874 durante una Exposición Internacional de Agricultura.


  • Planta baja: frutas, verduras, carne, pescado, pan y puestos donde se pueden consumir productos típicos.

  • Primera planta / Mercato Centrale: restaurantes con especialidades locales; ideal para probar platos como:

    • Pappardelle al cinghiale: pasta pappardelle con salsa de jabalí

    • Tagliatelle con funghi porcini e tartufo: pasta tagliatelle con setas porcini y trufa

  • Horarios: Lunes a sábado: 8:00 – 20:00; domingos: cerrado

  • Entrada: gratuita

  • Ubicación: Piazza San Lorenzo

  • Tip viajero: llevá efectivo para los puestos más pequeños; explorá los pasillos con calma y probá varias especialidades locales para vivir la Florencia más auténtica.


Nos encantó recorrer los pasillos llenos de colores y aromas. Comenzar probando una picada con embutidos y quesos típicos y coronar degustando las pastas típicas acompañadas de un buen vino fue un verdadero festín para el paladar y una inmersión total en la gastronomía florentina.



Si después de explorar Florencia querés continuar tu viaje, una excelente combinación es Roma. En nuestra nota encontrarás sus imprescindibles para no perderte lo más destacado de una de las ciudades más impresionantes del mundo.


Comentarios


bottom of page