Consejos para tu viaje por Irlanda
- Jen y Licha

- 12 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept
Conocida como la “Isla Esmeralda” por sus paisajes verdes y vibrantes que parecen sacados de un cuento celta, Irlanda fue una de esas sorpresas que te atrapan sin previo aviso. Esta isla del Atlántico Norte nos robó el corazón, no solo por su naturaleza deslumbrante —con colinas ondulantes, acantilados infinitos y lagos cristalinos— sino también por su gente, posiblemente la más amable, hospitalaria y genuina que conocimos en toda Europa.
Como argentinos, sentimos una conexión inmediata. Quizás sea esa herida compartida con el Reino Unido: ellos por su largo y doloroso conflicto por la independencia, nosotros por la guerra de las Malvinas. Irlanda logró su ansiada autonomía en 1922, con la firma del Tratado Anglo-Irlandés, y se convirtió oficialmente en república en 1949, abandonando así el Commonwealth. Hoy, la República de Irlanda es un país orgulloso de su identidad y tradiciones, que supo preservar con fuerza a lo largo de los siglos.
Durante nuestros tres días en Irlanda recorrimos parte del sur y oeste del país, y nos quedó pendiente el norte para una próxima visita. Pero aún con ese fragmento sin explorar, podemos decir que Irlanda nos ofreció mucho más de lo que imaginábamos: desde los imponentes Acantilados de Moher hasta los animados pubs de Dublín (con el icónico Temple Bar a la cabeza), pasando por carreteras panorámicas, pueblos pesqueros donde probamos el mejor fish & chips de nuestras vidas y callejones donde músicos callejeros nos erizaron la piel con su talento.
A continuación, te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para poder disfrutar de la Isla Esmeralda al máximo.
RANKING DE LUGARES
Acantilados de Moher
Galway
Dublín
Cobh
Limerick

DATOS ÚTILES
VISA
Irlanda no forma parte del espacio Schengen, por lo que tiene sus propias reglas de entrada y visado.
Ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE): pueden ingresar con su documento nacional de identidad o pasaporte válido, sin necesidad de visa.
Ciudadanos de países con exención de visa (como Argentina, Chile, México o Estados Unidos): pueden permanecer hasta 90 días sin necesidad de visado, siempre que cuenten con pasaporte válido y billete de salida.
Otros países: deben tramitar una visa irlandesa antes del viaje, la cual solo permite entrar a Irlanda (no es válida para otros países europeos).
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Nuestra mejor recomendación es alquilar un auto apenas aterrices en Dublín para recorrer por libre el sur y oeste del país. Las rutas están en excelente estado, bien señalizadas y conducir se vuelve un verdadero placer, sobre todo cuando atravesás paisajes verdes interminables, rebaños de ovejas y pueblos que parecen sacados de un cuento.
Lo ideal es devolver el auto al volver a Dublín, para dedicarle un día completo a recorrer la capital caminando o en transporte público (muy fácil de usar y bien conectado). Además, vas a ahorrar en alojamiento y estacionamiento, que en la ciudad pueden ser bastante costosos.
Tips útiles:
La conducción es por la izquierda, pero no te preocupes, uno se acostumbra más rápido de lo que parece.
Las rutas rurales suelen ser angostas, pero con paisajes espectaculares.
Muchos estacionamientos en pueblos son gratuitos, pero en ciudades grandes suelen ser pagos.
Si podés, alquilá un auto chico, ya que es más fácil de manejar en caminos estrechos y de estacionar.
ALOJAMIENTO
Irlanda puede resultar un destino relativamente caro, especialmente en temporada alta y en pueblos populares o la costa oeste. Por ello, nuestra recomendación esencial es reservar los alojamientos con antelación. Cuanto antes confirmes tu itinerario, más posibilidades tendrás de encontrar precios más bajos y mejores disponibilidad.
Algunos consejos prácticos:
Reservá con al menos uno o dos meses de anticipación, especialmente para pueblos pequeños como Galway, zonas costeras o regiones como Connemara o los acantilados.
Podés encontrar mejores ofertas fuera del centro de las ciudades, si no te importa caminar unos minutos, pero siempre verificá la conexión con el transporte público o el aparcamiento.
Las opciones como guest houses, B&B (bed & breakfast) o posadas locales suelen ofrecer una experiencia más cercana e incluso más económica que los hoteles.
En ciudades como Dublín, los precios pueden duplicarse durante festivales u eventos especiales, así que planificalo con tiempo.
Si viajas en grupo o familia, mirar apartamentos o casas compartidas (en plataformas tipo Airbnb) puede ser una opción rentable y cómoda.
En resumen: Irlanda ofrece alojamientos de excelente calidad, pero planear con tiempo significa ahorrar y tener más opciones, especialmente en zonas de gran demanda turística.
DINERO | En el Norte se usa la Libra y en el Sur el Euro. |
PRESUPUESTO | 260 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, alquiler de auto, nafta, comida, atracciones y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Vodafone, Three, y Eir. |
SEGURIDAD | Es un país muy seguro. |
CUÁNDO VISITARLO | La mejor época para visitar Irlanda es entre mayo y septiembre, ya que el clima es más agradable y los días son más largos, perfectos para disfrutar de las actividades al aire libre y los paisajes. |
COMUNICACIÓN | El inglés sigue siendo el idioma principal de la isla de Irlanda |
TIEMPO RECOMENDADO | Un mínimo de una semana y lo ideal es dedicarle 2 semanas completas para poder recorrerla de norte a sur. |






Comentarios