Consejos para viajar a Marruecos
- Jen y Licha

- 8 ago.
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept.
Marruecos fue nuestro primer destino en el continente africano, y no podríamos estar más felices de que haya sido así. Este fascinante país, donde convergen las culturas bereber, árabe y europea, nos recibió con los brazos abiertos y nos sorprendió desde el primer momento.
A pesar de sus marcadas diferencias culturales, adaptarse fue más fácil de lo esperado. Además, su cercanía con España nos regaló el alivio de poder comunicarnos en español en muchos lugares, algo que agradecimos enormemente durante el viaje.
Marruecos nos regaló paisajes dignos de “Las mil y una noches”, con sus medinas y zocos, una gastronomía exquisita (sabrosa, aromática y a precios accesibles) y, por supuesto, el imponente desierto del Sahara, que sin duda fue nuestro rincón favorito del país. Una experiencia inolvidable que quedará grabada para siempre en nuestra memoria viajera.
A continuación te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para conocer este increíble país del norte de África.

RANKING DE LUGARES
Desierto de Sahara
Chefchaouen
Asilah
Rabat
Marrakech
Casablanca
Fez
DATOS ÚTILES
VISA
Tanto Argentinos como Españoles y otras muchas nacionalidades no requieren VISA. Se te permite una estancia de 90 días, para consultar si tu país está o no excento esta es la WEB oficial.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Moverse por Marruecos es toda una experiencia en sí misma, donde la negociación forma parte del viaje.
Para trasladarte dentro de las ciudades e incluso entre pueblos, recomendamos la app inDrive. A diferencia de otras plataformas, esta te permite negociar directamente con el conductor, lo cual encaja perfectamente con la cultura marroquí, donde TODO se negocia. Un pequeño tip: evitá pedir viajes desde zonas turísticas para no tener inconvenientes con los taxis, que no ven con buenos ojos esta app.
No aconsejamos usar taxis tradicionales, ya que si bien fijás un precio al comienzo, al llegar al destino muchas veces intentan cobrarte un sobreprecio.
Para trayectos largos, el tren es una excelente opción. Es más caro que el bus, pero también más rápido y cómodo. Eso sí, la red ferroviaria es limitada y conecta principalmente Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger y una línea interior entre Meknes y Fez. Nosotros no pudimos comprar los boletos en una web oficial, así que consultamos los horarios en Rail Ninja (que cobra una comisión) y luego los adquirimos sin problemas en las taquillas.
Respecto a los buses, existen dos compañías principales: CTM y Supratours, pero no cubren todos los destinos. En algunos casos nos tocó tomar buses locales, y fue la peor experiencia de transporte en Marruecos: demorado, con paradas inesperadas, y dos horas más de lo anunciado. En Argentina diríamos que fue un típico bondi lechero. Si podés evitarlo, mejor.
ALOJAMIENTO
Quedarse en un riad dentro de la medina (ciudad vieja o centro histórico) es, sin dudas, la mejor manera de conectar con la esencia de Marruecos. Estas casas tradicionales marroquíes, restauradas y adaptadas para el turismo, ofrecen una experiencia única que va mucho más allá de un simple alojamiento.
Los riads se organizan en torno a un patio central, decorado con fuentes o jardines, y sus habitaciones y espacios comunes se distribuyen alrededor de este corazón de la casa. Además, muchos cuentan con terrazas encantadoras donde, si tenés suerte, te servirán el desayuno o incluso la cena con vistas a la ciudad.
Hospedarte en un riad es vivir Marruecos desde adentro, con su arquitectura, su hospitalidad y su ritmo, lejos del bullicio de los hoteles convencionales.
DINERO | 1 USD a 9 MAD Por lo general no aceptan tarjeta de crédito, por lo tanto deberás hacerte de efectivo para poder moverte en el país. |
PRESUPUESTO | 100 USD x Día x 2 personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones, excursión al desierto y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Maroc Telecom (IAM), Orange, e Inwi |
SEGURIDAD | Si bien nos sentimos seguros en términos de hurtos, hay que estar atentos y evitar las estafas en los principales atractivos turísticos. Tengan cuidado con los “falsos guías”, que se acercan en las calles para ofrecerte ayuda o recorridos improvisados. Es imprescindible no aceptar el precio que te dicen inicialmente, lamentablemente tendrás que regatear hasta el agua mineral. |
CUÁNDO VISITARLO | Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a octubre). Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas, ideal para explorar el país sin el calor extremo del verano o el frío del invierno.. |
COMUNICACIÓN | Hablan bastante español en la zona del norte del país, en el centro se habla más francés y el inglés es bastante limitado. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | 2 semanas para recorrer todos los puntos antes mencionados a un buen ritmo |







Comentarios