top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Consejos para viajar a Namibia

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 8 ago
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept

Namibia fue para nosotros una auténtica revelación. Nos recibió con paisajes inmensos, cielos infinitos y una sensación de soledad tan imponente como hermosa. Es uno de los países menos densamente poblados del mundo, lo que se traduce en una experiencia de viaje completamente distinta: silenciosa, salvaje y profundamente conectada con la naturaleza.


Gran parte de su territorio está dominado por dos desiertos majestuosos: el Namib y el Kalahari, cuyas vastas extensiones explican esa baja densidad poblacional. A primera vista, uno podría pensar que Namibia se recorre rápido, pero la realidad es otra. Sus rutas, en su mayoría de ripio (grava), son largas, solitarias y por momentos parecen no terminar nunca (tip viajero: llevar muchos podcasts descargados). Eso sí, cada destino recompensa el camino con creces.


Viajar por Namibia es como sumergirse en un planeta alternativo. Sus paisajes parecen irreales, sacados de una película de ciencia ficción. Desde los safaris en el Parque Nacional Etosha (que nos quedó pendiente para un futuro viaje), hasta las dunas rojizas de Sossusvlei, de más de 400 metros de altura, que contrastan con las acacias secas de Deadvlei creando una imagen que parece salida de un cuadro de Dalí.


Al norte, las cataratas Epupa nos invitan a explorar territorios casi vírgenes; hacia la costa, Walvis Bay y Swakopmund sorprenden con paisajes donde el desierto se funde con el océano Atlántico, especialmente en el increíble Sandwich Harbour. Y al sur, el Fish River Canyon, uno de los cañones más grandes del mundo, completa el abanico de maravillas naturales que este país tiene para ofrecer.


Namibia no es un destino masivo, ni fácil. Pero sí es auténtico, impactante y profundamente inolvidable.


A continuación, te compartimos nuestros consejos y datos útiles para que puedas disfrutar al máximo este inhóspito y fascinante país de África.


Deadvlei en el Parque Nacional Namib Naukluft
Deadvlei en el Parque Nacional Namib Naukluft

RANKING DE LUGARES

  1. Deadvlei

  2. Big Daddy Dune

  3. Spitzkoppe

  4. Etoko (pasar una noche en el medio de la nada)

  5. Solitaire (hacer la excursión al santuario de chitas!)

  6. Vingerklip

  7. Cape Cross Seal Reserve

  8. Moon Valley



DATOS ÚTILES


VISA


Desde el 1 de abril del 2025 la gran mayoría de los países requieren de una VISA que sale 90 USD y te permite una estancia de 90 días con múltiples ingresos dentro de ese periodo. La WEB oficial para consultas y tramitar la VISA online.


TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


La manera de recorrer Namibia es con vehículo propio. Las distancias son largas, los paisajes increíbles, y la infraestructura, aunque básica, te permite una experiencia única de libertad y aventura.

Recomendamos alquilar una 4x4 o al menos una SUV, siempre con seguro contra todo riesgo, ya que la mayoría de las rutas son de ripio (grava o tierra) y suelen estar en mal estado en varios tramos. La seguridad y la tranquilidad al manejar en este tipo de terrenos no tienen precio.

Una alternativa excelente si querés llevar la aventura al máximo nivel es alquilar una 4x4 con tienda de campaña en el techo, lo que te permitirá acampar con libertad y no depender de los pocos alojamientos que hay en varias zonas del país.


📍 Consejo clave: planificá bien tu ruta, cargá combustible siempre que puedas, llevá agua, comida y algo de efectivo, ya que hay muchísimos kilómetros sin estaciones de servicio, mercados ni señal.

Namibia no es un país improvisable, pero bien planificado puede ser una de las experiencias más increíbles de tu vida.


ALOJAMIENTO


Al ser un destino aún poco explotado turísticamente, especialmente fuera de las grandes ciudades, la oferta de alojamiento es limitada. Por eso es fundamental reservar con anticipación, sobre todo si viajás en temporada alta o si querés asegurarte lugares con buena ubicación y servicios.

En caso de que viajes con vehículo con tienda de campaña, Namibia está muy bien preparada para esta modalidad: existen campings o “campsites” distribuidos por todo el país con parcelas habilitadas para pernoctar, muchas veces en medio de paisajes naturales que te van a dejar sin palabras. Estos sitios suelen contar con baños, duchas, parrillas y hasta pequeñas piletas.


✨ Consejo: algunos lodges también ofrecen áreas de camping dentro de sus terrenos, lo que te permite disfrutar de ciertas comodidades sin pagar el precio completo del alojamiento.

Namibia es un país que invita a conectar con la naturaleza, y hacerlo bajo las estrellas puede ser una de las mejores formas de vivirlo.


DINERO

1 USD a NAD 17,80. 

Mayoritariamente aceptan tarjeta de crédito 

PRESUPUESTO

169 USD x Día x 2 Personas

Incluye: Hotelería, alquiler de auto, nafta, traslados, comida, atracciones, visa y SIM card.

CONECTIVIDAD

MTC Namibia, comprar el chip en el aeropuerto, es más económico que una ESIM e incluso el aeropuerto provee wifi gratis para que no estés desconectado al aterrizar ;)

SEGURIDAD

Es un país muy seguro.

CUÁNDO VISITARLO

Época seca de mayo a octubre, donde las temperaturas son más amigables.

COMUNICACIÓN

Hablan en inglés, a veces un poco cerrado pero no tuvimos problemas.

TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO

Aconsejamos un mínimo de 10 días, idealmente 2 semanas para recorrer todos los puntos de interés.

 

Comentarios


bottom of page