top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Consejos para viajar a Belgrado

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 15 ago
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept


Belgrado, cuyo nombre significa literalmente “ciudad blanca”, es una de las capitales más antiguas de Europa, con más de 7.000 años de historia. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, ha sido testigo de batallas, imperios y renacimientos, lo que la convierte en un auténtico museo viviente.


Durante siglos, esta ciudad fue un importante cruce de caminos entre Oriente y Occidente, algo que todavía se percibe en su arquitectura, su gastronomía y su gente. Aquí conviven fortalezas medievales, avenidas con edificios de la época austrohúngara, bloques soviéticos y modernos espacios culturales, creando un contraste que es parte de su encanto.


Belgrado es también famosa por su ambiente vibrante. Su vida nocturna es una de las más intensas de Europa, con bares flotantes en el Danubio, clubes de música en vivo y kafanas (tabernas tradicionales) donde la música balcánica y el rakija —el aguardiente típico— son protagonistas. Pero más allá de la fiesta, la ciudad ofrece rincones tranquilos para pasear, como el Parque Kalemegdan junto a su imponente fortaleza, miradores con vistas al río y cafeterías donde perder la noción del tiempo.


Visitar Belgrado es adentrarse en un lugar donde la historia se siente en cada esquina, pero también donde la energía y hospitalidad de su gente te hacen sentir como en casa. Te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.


Las 10 mejores cosas que hacer en Belgrado

  1. Templo de San Sava

  2. Kalemegdan

  3. Iglesia de San Marcos

  4. Plaza de la República

  5. Calle Knez Mihailova

  6. Asamblea Nacional de Serbia

  7. Pasear por Skadarlija

  8. Los edificios bombardeados de Belgrado

  9. Los palacios de Belgrado

  10. Mercados en Belgrado


Palacio de Belgrado
Palacio de Belgrado


DATOS ÚTILES


VISA


Ciudadanos de la mayoría de países latinoamericanos, europeos y norteamericanos no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.


El régimen de exención aplica para países como Argentina, Chile, México, España, Italia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, entre otros.


Para estancias superiores a 90 días o con otros propósitos (trabajo, estudio, residencia), sí se requiere tramitar la visa correspondiente en la embajada o consulado serbio.


Los viajeros deben contar con pasaporte con al menos 6 meses de vigencia al momento de la entrada.


TRANSPORTE Y LOGÍSTICA


Moverse por Belgrado es sencillo y variado. La ciudad cuenta con una red eficiente de transporte público que incluye tranvías, autobuses y trolebuses, operados principalmente por la empresa GSP Beograd. Los billetes se pueden comprar en kioscos, máquinas expendedoras o directamente a bordo, y su precio ronda los 150-200 RSD (1.25-1.70 USD) por viaje.


Para trayectos más cortos o para quienes buscan mayor comodidad, los taxis son abundantes y relativamente económicos, aunque siempre conviene acordar la tarifa o pedir que activen el taxímetro.


Sin embargo, nuestra recomendación es descubrir Belgrado a pie. El centro histórico, con sus calles peatonales, plazas y monumentos, es perfectamente transitable y caminando podrás disfrutar de cada rincón con calma y descubrir esos detalles que pasan desapercibidos cuando vas en transporte. Así como lo hicimos nosotros, caminando te empapas de la atmósfera vibrante de la ciudad y haces del paseo una experiencia auténtica.


ALOJAMIENTO


Belgrado ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros y presupuestos. Desde hostels económicos y modernos para mochileros, hasta hoteles boutique con encanto y grandes cadenas internacionales para quienes buscan más confort.


En el centro histórico y áreas cercanas como Stari Grad o Vračar, encontrarás la mayor concentración de alojamientos, ideales para estar cerca de las principales atracciones y disfrutar del ambiente local.


  • Hostels: Los precios pueden partir desde los 10-15 USD por noche en camas compartidas, ideales para viajeros con bajo presupuesto.

  • Hoteles 3 estrellas: Oscilan entre 40 y 60 USD la noche, con buena ubicación y servicios básicos.

  • Hoteles 4 y 5 estrellas: Entre 70 y 120 USD por noche, con comodidades premium y ubicaciones privilegiadas.


Además, Belgrado tiene muchas opciones de apartamentos en plataformas tipo Airbnb, que pueden resultar muy convenientes si buscas mayor independencia o viajas en grupo.


Nuestra experiencia fue alojarnos en el centro, caminando a todos lados y disfrutando de la vida nocturna y cultural que ofrece la ciudad.

DINERO

1 USD a RSD 105

Se recomienda cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales. Si bien la tarjeta de crédito es aceptada en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes, puede que en mercados, tiendas pequeñas o transporte público te soliciten efectivo. 

PRESUPUESTO

85 USD x Día x 2 Personas

Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card.

CONECTIVIDAD

Principales proveedores: Telekom Srbija, Serbia Broadband (SBB), y A1 Srbija

SEGURIDAD

Es seguro

CUÁNDO VISITARLO

La mejor época para visitar Belgrado es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre). En estas estaciones, el clima es agradable, con temperaturas suaves y días soleados, ideales para pasear por la ciudad y disfrutar de sus parques, terrazas y zonas al aire libre.

COMUNICACIÓN

El idioma oficial en Belgrado es el serbio, escrito principalmente en alfabeto cirílico, aunque también se usa mucho el alfabeto latino, especialmente en señalizaciones y en el ámbito turístico. La mayoría de los jóvenes y personas que trabajan en el sector turístico hablan inglés con bastante fluidez, por lo que comunicarte en inglés no suele ser un problema en restaurantes, hoteles y lugares turísticos.

TIEMPO RECOMENDADO

Para descubrir Belgrado con calma y aprovechar bien sus atractivos, te recomendamos dedicar al menos 2 días. Si quieres conocer más del país, ampliaremos el tiempo de una semana a 10 días.



Comentarios


bottom of page