Qué ver y hacer en Belgrado
- Jen y Licha

- 15 ago
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept
Belgrado, cuyo nombre significa literalmente “ciudad blanca”, es una de las capitales más antiguas de Europa, con más de 7.000 años de historia. Situada estratégicamente en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, ha sido testigo de batallas, imperios y renacimientos, lo que la convierte en un auténtico museo viviente.
Durante siglos, esta ciudad fue un importante cruce de caminos entre Oriente y Occidente, algo que todavía se percibe en su arquitectura, su gastronomía y su gente. Aquí conviven fortalezas medievales, avenidas con edificios de la época austrohúngara, bloques soviéticos y modernos espacios culturales, creando un contraste que es parte de su encanto.
Belgrado es también famosa por su ambiente vibrante. Su vida nocturna es una de las más intensas de Europa, con bares flotantes en el Danubio, clubes de música en vivo y kafanas (tabernas tradicionales) donde la música balcánica y el rakija —el aguardiente típico— son protagonistas. Pero más allá de la fiesta, la ciudad ofrece rincones tranquilos para pasear, como el Parque Kalemegdan junto a su imponente fortaleza, miradores con vistas al río y cafeterías donde perder la noción del tiempo.
Visitar Belgrado es adentrarse en un lugar donde la historia se siente en cada esquina, pero también donde la energía y hospitalidad de su gente te hacen sentir como en casa.
Las 10 mejores cosas que hacer en Belgrado
Templo de San Sava
Kalemegdan
Iglesia de San Marcos
Plaza de la República
Calle Knez Mihailova
Asamblea Nacional de Serbia
Pasear por Skadarlija
Los edificios bombardeados de Belgrado
Los palacios de Belgrado
Mercados en Belgrado

Los imprescindibles de Belgrado
1.TEMPLO DE SAN SAVA
Comenzamos nuestro recorrido por Belgrado en el imponente Templo de San Sava, la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes y una de las más grandes del mundo. Está dedicada a San Sava, fundador de la Iglesia Ortodoxa Serbia y figura clave en la historia medieval del país.
La construcción se inició en 1935 y, hasta el día de hoy, continúa en obras, ya que se financia exclusivamente con donaciones. Sin embargo, su exterior se completó en 2003 y es absolutamente impresionante. Destaca su enorme cúpula de 70 metros de altura coronada por una cruz de oro plateado de 12 metros.
En el interior predominan el mármol y los mosaicos dorados, además de una espectacular cripta donde se conserva el tesoro de San Sava. Para nosotros, fue una de las iglesias más bellas que hemos visto en nuestros más de 40 países recorridos: majestuosa, espiritual y con una energía única.
📍 Horario: todos los días de 08:00 a 20:00
💰 Entrada: gratuita
2.KALEMEGDAN
Continuamos nuestra visita por Belgrado en Kalemegdan, el parque-fortaleza más emblemático de la ciudad y uno de los lugares con mayor carga histórica de Serbia. Este complejo, situado en la confluencia de los ríos Danubio y Sava, ha sido testigo de más de dos mil años de historia, albergando asentamientos celtas, romanos, bizantinos, otomanos y austrohúngaros.
La Fortaleza de Belgrado, ubicada en el corazón del parque, fue construida y reconstruida en múltiples ocasiones, y todavía conserva murallas, torres y puertas que parecen transportarte a otra época. Desde sus miradores, tendrás algunas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y de los ríos.
Pasear por Kalemegdan no es solo un viaje al pasado, también es un encuentro con la vida cotidiana de Belgrado: familias paseando, artistas callejeros, puestos de souvenirs y músicos que llenan el aire de melodías balcánicas. Dentro del complejo también se encuentran museos, monumentos y cañones históricos.
📍 Horario: abierto todos los días, 24 horas
💰 Entrada: gratuita (algunas zonas, como museos o exposiciones tienen costo adicional)
3.IGLESIA DE SAN MARCOS
Nuestra tercera parada en Belgrado fue la Iglesia de San Marcos, un majestuoso templo ortodoxo situado en el Parque Tašmajdan. Construida entre 1931 y 1940, está inspirada en la arquitectura medieval serbia, en particular en el Monasterio de Gračanica, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El exterior, con sus fachadas de ladrillo rojo y piedra, destaca por las dos torres gemelas que enmarcan la entrada principal. El interior es amplio y sobrio, con paredes de mármol, iconos bizantinos y un ambiente de paz que contrasta con la bulliciosa ciudad que la rodea. En su interior también se encuentra la tumba del zar Stefan Dušan, uno de los gobernantes más importantes de la historia serbia.
Aunque no es tan visitada como el Templo de San Sava, la Iglesia de San Marcos tiene un encanto especial y es un excelente ejemplo de la arquitectura religiosa ortodoxa de principios del siglo XX.
📍 Horario: todos los días de 07:00 a 19:00
💰 Entrada: gratuita
4.PLAZA DE LA REPÚBLICA
La Plaza de la República es el corazón vibrante de Belgrado y uno de los puntos de encuentro más importantes tanto para locales como para turistas. Rodeada de edificios emblemáticos como el Teatro Nacional y el Museo Nacional de Serbia, esta plaza es un excelente lugar para empaparte del ambiente cultural y social de la ciudad.
En el centro de la plaza se encuentra la estatua ecuestre del príncipe Mihailo Obrenović, un héroe nacional que lideró la lucha por la independencia serbia en el siglo XIX. La plaza es un lugar ideal para comenzar un paseo por el casco antiguo, tomar un café en alguna de las terrazas o simplemente observar el movimiento constante de la ciudad.
Además, la Plaza de la República suele ser escenario de eventos culturales, manifestaciones y celebraciones, lo que la convierte en un punto imprescindible para entender el pulso de Belgrado.
📍 Ubicación: centro de Belgrado
⏰ Acceso: abierto todo el día
💰 Entrada: gratuita

5.CALLE KNEZ MIHAILOVA
La Calle Knez Mihailova es, sin duda, la arteria peatonal más famosa y concurrida de Belgrado. Este elegante paseo conecta la Plaza de la República con la Fortaleza de Kalemegdan y es el lugar perfecto para disfrutar de tiendas, cafeterías, restaurantes y artistas callejeros.
Con sus edificios históricos que combinan estilos neoclásico, barroco y art nouveau, esta calle es un verdadero museo al aire libre que refleja el rico pasado y presente de Belgrado. Durante el día, su animado ambiente invita a pasear, mientras que por la noche se llena de luces y música, ideal para quienes buscan salir a cenar o tomar algo.
Knez Mihailova es un punto neurálgico donde locales y turistas se mezclan, lo que le da un aire cosmopolita y vibrante. No dejes de detenerte en alguna de sus librerías o en las tiendas de artesanía local para llevar un recuerdo auténtico de tu paso por la ciudad.
📍 Ubicación: conecta Plaza de la República con Kalemegdan
⏰ Acceso: abierto todo el día
💰 Entrada: gratuita
6.ASAMBLEA NACIONAL DE SERBIA
La Asamblea Nacional de Serbia es uno de los edificios más emblemáticos de Belgrado y símbolo del poder legislativo del país. Construido a finales del siglo XIX, este majestuoso edificio neoclásico destaca por su imponente fachada con columnas corintias y una cúpula central que domina la plaza donde se encuentra.
Además de su importancia política, la Asamblea es un reflejo del turbulento pasado de Serbia, habiendo sido escenario de numerosos eventos históricos. Su ubicación estratégica en el centro de la ciudad la convierte en un punto clave para entender la historia contemporánea de Belgrado.
Aunque el acceso al interior está restringido por cuestiones de seguridad y protocolo, vale la pena detenerse frente al edificio para admirar su arquitectura y observar la vida política y social que lo rodea.
📍 Ubicación: En la Plaza Nikola Pašić, centro de Belgrado
⏰ Acceso exterior: todo el día
💰 Entrada: gratuita para ver el exterior (visitas guiadas al interior solo con autorización previa)

7.PASEAR POR SKADARLIJA
No puedes visitar Belgrado sin darte un paseo por Skadarlija, el barrio bohemio por excelencia de la ciudad. Su calle principal, Skadarska, es un auténtico espectáculo de colores, música y aromas que te transporta a otra época. Nuestra recomendación es que lo recorras al atardecer, cuando la atmósfera se llena de magia y se convierte en el mejor plan para acabar el día.
En Skadarlija encontrarás numerosos restaurantes con encanto donde probar la cocina serbia tradicional. Entre nuestras recomendaciones para cenar están Tri šešira, Little Bay y Casa Nova, donde una cena completa suele costar entre 15 y 25 € por persona.
Si prefieres una copa o una cerveza en un ambiente relajado, no dejes de visitar el Riddle Bar, famoso por sus cócteles originales. Allí, una cerveza puede costar alrededor de 2-3 €, mientras que un cóctel suele estar en torno a los 6-8 €.
Aunque hoy en día es un imán para turistas, Skadarlija conserva ese espíritu artístico que la hizo comparable al Montmartre parisino: un lugar de encuentro para músicos, poetas y pintores que han dejado su huella en la cultura serbia.
8.LA PLAZA TERAZIJE
La Plaza Terazije es el corazón vibrante de Belgrado, un lugar lleno de historia y modernidad que conecta varios de los puntos más importantes de la ciudad. Su nombre proviene de los manantiales (“terazije” en turco) que abastecían de agua a la ciudad en la época otomana.
A lo largo de los siglos, la plaza ha sido escenario de importantes eventos históricos y transformaciones urbanas, convirtiéndose hoy en un punto de encuentro para locales y visitantes. Rodeada de edificios emblemáticos como el Hotel Moskva, de estilo art nouveau y uno de los hoteles más emblemáticos y antiguos de Belgrado, y el Palacio de la Asamblea, Terazije es una parada imprescindible para entender el pulso de la capital serbia.
Además, desde aquí parten algunas de las calles comerciales más transitadas, incluyendo la famosa Knez Mihailova, ideal para compras, paseos y disfrutar del ambiente urbano.
La plaza se ha modernizado con fuentes, áreas verdes y espacios peatonales que invitan a sentarse y observar la vida diaria de la ciudad.

9.LOS EDIFICIOS BOMBARDEADOS DE BELGRADO
Una parada imprescindible para comprender la historia reciente de Belgrado es observar los edificios bombardeados que aún permanecen como testigos mudos de los conflictos bélicos de finales del siglo XX. Durante 77 días en 1999, en el marco de la Guerra de Kosovo, la OTAN bombardeó la capital serbia de forma unilateral y sin la aprobación de la ONU, causando daños en numerosos edificios emblemáticos a lo largo del río Sava y el Danubio, así como en zonas gubernamentales y residenciales.
Estos bombardeos, considerados por muchos colectivos como crímenes de guerra, dejaron cicatrices visibles en la ciudad. Muchos edificios nunca fueron completamente restaurados, convirtiéndose en un recordatorio constante de aquella época difícil.
Recorrer estas zonas es un ejercicio para conectar con la historia contemporánea de Serbia y entender el impacto social y político que tuvieron estos eventos en sus habitantes. Un recorrido emotivo para reflexionar sobre la paz, la resiliencia y la reconstrucción, valores fundamentales del Belgrado actual.
10.LOS PALACIOS DE BELGRADO
Belgrado alberga varios palacios históricos que reflejan la riqueza cultural y política de Serbia a lo largo de los siglos. Estos edificios no solo son joyas arquitectónicas, sino que también cuentan historias fascinantes sobre la evolución del país.
Palacio de Serbia (Palata Srbije) Sede actual del Gobierno, este imponente edificio monumental del siglo XX fue concebido originalmente como residencia real. No está abierto al público para visitas turísticas, pero su exterior es una parada obligatoria para admirar su arquitectura y su importancia histórica.
📍 Ubicación: Centro de Belgrado
⏰ Horarios: Solo accesible desde el exterior
💰 Entrada: Gratis (solo vista exterior)
Palacio Blanco (Beli Dvor) Situado en el parque Topčider, fue la residencia de la familia real yugoslava. Actualmente funciona como museo con colecciones de arte y mobiliario histórico.
📍 Ubicación: Parque Topčider
⏰ Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs
💰 Entrada: Aproximadamente 400 RSD (3,5 €)
Palacio Viejo (Stari Dvor) Este elegante edificio neoclásico en el centro de Belgrado es la sede del Ayuntamiento. Aunque no siempre está abierto al público, se pueden visitar exposiciones temporales y algunos salones en eventos especiales.
📍 Ubicación: Plaza de la República
⏰ Horarios: Variable, consultar antes de visitar
💰 Entrada: Generalmente gratis para exposiciones públicas
Visitar estos palacios te permitirá apreciar la mezcla de estilos arquitectónicos, desde el neoclásico hasta el modernismo, y comprender mejor el papel histórico que ha jugado Belgrado como centro político y cultural de los Balcanes.

11.GASTRONOMÍA
No puedes irte de Belgrado sin probar sus sabores más auténticos y representativos, que reflejan la rica tradición culinaria serbia. Aquí te dejamos los platos que más nos enamoraron:
Sarma: Posiblemente uno de los mejores platos y el favorito absoluto de los serbios. Se prepara con hojas de col encurtidas rellenas con una mezcla de carne picada y arroz.
Ćevapi: Pequeñas salchichas de carne picada a la parrilla que se sirven con cebolla picada fresca. Los serbios están convencidos de que esta combinación es la mejor del mundo, y no es para menos: el aroma y sabor son irresistibles.
Pljeskavica: Un plato que podríamos comparar con la hamburguesa, pero con un sabor propio y muy particular, preparado con carne especiada y jugosa, generalmente servida en pan con cebolla, kajmak (crema de leche fermentada) y ajvar (una salsa de pimientos).Delicia
Burek: Un debate constante en Serbia: ¿el único burek verdadero es el de carne o el de queso? Sea cual sea tu preferencia, este plato, hecho con masa filo rellena, es el favorito de las noches serbias, especialmente cuando tras una noche de fiesta buscas una comida rápida y reconfortante en las famosas “Burekdžinicas”.
Karađorđeva šnicla: Este plato es una sofisticada schnitzel rellena de kajmak, rebozada y frita hasta dorarse, servida con salsa tártara. Es tan delicioso como suena, y un clásico infaltable en los menús locales.
Gibanica: Una tarta de queso que los serbios comen a cualquier hora: como tentempié, para la cena o incluso para el desayuno.
Orašnice: Las galletas tradicionales de nuez que encontrarás en casi cualquier casa serbia.
Vanilice: Deliciosas galletas rellenas de mermelada y espolvoreadas con azúcar glas.
BUCKETLIST PARA EL PRÓXIMO VIAJE
Novi Sad y el Festival EXIT
Parque Nacional Tara
Monasterio de Studenica
Subotica y su arquitectura Art Nouveau
Cañón de Uvac
Monasterio de Žiča
Niš y la Torre de Cráneos
Sremski Karlovci
Drvengrad (Mecavnik)
Baños termales y spas
























Comentarios