Consejos para viajar a Bucarest
- Jen y Licha

- 14 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Conocida como “la pequeña París del Este”, Bucarest es una ciudad que sorprende por sus contrastes: amplias avenidas arboladas, elegantes edificios de la Belle Époque y, al mismo tiempo, huellas visibles de su pasado comunista. Situada a orillas del río Dâmbovița, la capital rumana combina historia, cultura y una vibrante vida urbana que la convierten en un destino cada vez más popular en Europa del Este.
Entre sus mayores atractivos destaca el imponente Palacio del Parlamento, una de las construcciones más grandes del mundo, que refleja tanto la ambición como las contradicciones de la era Ceaușescu. También merece la pena perderse por el Casco Antiguo (Lipscani), con sus calles empedradas, cafés bohemios, bares de moda y edificios históricos que cuentan la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta hoy.
Bucarest también es ciudad de parques y jardines, como el Parque Cişmigiu o el Parque Herăstrău, perfectos para desconectar del bullicio, y de museos que muestran su rica herencia cultural, como el Museo Nacional de Historia de Rumanía o el Museo del Pueblo al aire libre.
Su gastronomía, con platos como la sarmale (arrollados de repollo rellenos) o el mici (pequeñas salchichas a la parrilla), y su vida nocturna animada, hacen que la experiencia sea completa. Bucarest no solo es una puerta de entrada a Rumanía, sino un destino con personalidad propia, capaz de enamorar tanto a los amantes de la historia como a quienes buscan una ciudad dinámica y cosmopolita.
Te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.

Las 10 mejores cosas que hacer en Bratislava
Pasear por el Casco Antiguo (Centrul Vechi)
Visitar el Palacio del Parlamento
Descubrir el Ateneo Rumano
Recorrer el Parque Herăstrău y el Museo de la Aldea
Admirar la Iglesia Stavropoleos
Catedral de la Salvación del Pueblo Rumano
Explorar el Pasaje Macca-Vilacrosse
Visitar el Monasterio Antim
Catedral Patriarhală
Cenar en Caru’ cu Bere
DATOS ÚTILES
VISA
1. Si eres ciudadano de la UE/EEE/Suiza
No necesitas visa para entrar a Rumanía. Basta con tu pasaporte o documento nacional de identidad.
2. Si eres ciudadano de un país exento de visa Schengen (como Argentina, Chile, México, Uruguay, Colombia, Perú, EE.UU., Canadá, Australia, Japón, etc.)
No necesitas visa para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días.
Pasaporte válido por al menos 3 meses después de la fecha de salida.
Seguro de viaje recomendado, aunque no siempre exigido.
3. Si necesitas visa Schengen para Europa
Rumanía no forma parte del espacio Schengen todavía, pero acepta algunas visas Schengen y permisos de residencia vigentes para entrar, siempre que sean de múltiples entradas.Si no tienes visa Schengen, deberás solicitar una visa rumana en el consulado o embajada más cercana.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Bucarest cuenta con una red de metro, autobuses, tranvías y trolebuses. El metro es la forma más rápida y cómoda de moverse largas distancias, mientras que el tranvía y el bus conectan zonas donde el metro no llega. Las apps como Bolt o Uber funcionan bien y son económicas, aunque el tráfico puede ser denso en horas punta.
Costos aproximados
Billete sencillo de metro o bus: 3 RON (0,60 EUR)
Bono de 10 viajes: 25 RON (5 EUR)
Bolt/Uber dentro del centro: 15-25 RON (3-5 EUR) según la distancia
Taxi tradicional: tarifa inicial de 3 RON + 2-3 RON/km (mejor acordar precio o usar app para evitar sobrecargos)
💡 Nuestro consejo: Recorrer Bucarest a pie siempre que sea posible, como hicimos nosotros. La mayoría de los atractivos están cerca unos de otros y así se disfruta mucho más de su arquitectura, plazas y vida callejera.
ALOJAMIENTO
Bucarest ofrece una amplia gama de alojamientos para todos los presupuestos, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. En general, es una ciudad más asequible que muchas capitales europeas, aunque los precios varían según la zona y la temporada.
Las áreas más recomendadas para hospedarse son el Casco Antiguo (Lipscani), por su cercanía a los principales puntos turísticos y ambiente animado, y zonas como Universitate o Piata Romana, que son céntricas pero un poco más tranquilas.
Costos aproximados por noche (habitación doble)
Hostales y guesthouses: desde 20/30 EUR
Hoteles 3*: 40/60 EUR
Hoteles 4 y boutique:* 70-120 EUR
💡 Nuestro consejo: Elegir alojamiento céntrico para poder recorrer la ciudad caminando, como hicimos nosotros. Además, si viajas en temporada alta o durante festivales, conviene reservar con antelación para conseguir mejores precios.
DINERO | 1 USD a RON 4,36 Aunque en Bucarest muchos hoteles, restaurantes y tiendas aceptan tarjeta, en mercados, pequeños comercios y pueblos más alejados es mejor llevar efectivo. |
PRESUPUESTO | 75 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Orange, Vodafone, Telekom Romania Mobile, y Digi Communications |
SEGURIDAD | Es muy seguro |
CUÁNDO VISITARLO | Bucarest tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Nuestro consejo: Nosotros creemos que la primavera y el otoño son las mejores épocas para recorrer Bucarest a pie, como hicimos nosotros, evitando tanto el calor extremo como el frío polar. Primavera (abril-junio): Es uno de los mejores momentos para visitar. El clima es agradable (15 °C a 25 °C), los parques están llenos de flores y hay menos turistas. Otoño (septiembre-octubre): Clima templado y colores dorados en los parques, perfecto para pasear y disfrutar de la ciudad sin aglomeraciones. |
COMUNICACIÓN | El idioma oficial es el rumano, pero en las zonas turísticas y comercios céntricos es común encontrar personas que hablen inglés, especialmente los más jóvenes. Aun así, en mercados, barrios residenciales o con gente mayor, el inglés puede no estar tan presente. Nuestro consejo: Descárgate una app de traducción offline (como Google Translate) para resolver cualquier imprevisto. Nosotros lo usamos en más de una ocasión y nos salvó la situación. |
TIEMPO RECOMENDADO | Para descubrir Bucarest con calma y aprovechar bien sus atractivos, te recomendamos dedicar al menos 2 días. Si quieres conocer más del país, ampliaremos el tiempo a una semana a 10 días. |






Comentarios