Consejos para viajar a Escocia
- Jen y Licha

- 13 ago
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
Escocia fue el primer país del continente europeo que conocimos juntos y, sin lugar a dudas, uno de nuestros preferidos. Es un destino que superó ampliamente nuestras expectativas, no solo por su belleza natural, sino también por la profundidad de su historia, su cultura celta y su atmósfera tan única como acogedora.
Tierra mágica de leyendas, clanes, gaitas y paisajes indomables, Escocia ha cautivado durante siglos a navegantes, exploradores, escritores y cineastas, y hoy lo hace con millones de viajeros que buscan desconectar de la civilización mientras recorren sus estrechas rutas, a menudo compartidas con rebaños de ovejas que parecen tener derecho de paso prioritario.
Montañas cubiertas de niebla, lagos serenos, cascadas escondidas, castillos en ruinas y pueblos que parecen detenidos en el tiempo: todo en Escocia parece sacado de un cuento. Recorrerla es como sumergirse en un escenario medieval atravesado por la fuerza de la naturaleza, donde la historia y el paisaje se funden sin esfuerzo.
Históricamente, Escocia fue un reino independiente hasta 1707, cuando se unió a Inglaterra para formar el Reino Unido. Sin embargo, conserva una fuerte identidad nacional, con su propio sistema legal, educativo y una rica tradición cultural que se refleja en el idioma gaélico, los kilts, las danzas tradicionales y, por supuesto, en su célebre whisky.
Es el país más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido, y ocupa un tercio del territorio de la isla de Gran Bretaña. Su geografía está marcada por la división entre las Tierras Bajas (Lowlands), más pobladas y urbanas, y las Tierras Altas (Highlands), donde el tiempo parece haberse detenido y reina la naturaleza más salvaje. Su capital, Edimburgo, es una joya histórica y cultural, mientras que Glasgow es el corazón moderno y creativo del país.
Además de ser el hogar de William Wallace, héroe de la independencia escocesa, y del legendario monstruo del Lago Ness, Escocia es también uno de los destinos más seguros y hospitalarios de Europa.
Te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.
RANKING DE LUGARES
Edimburgo
Isla de Skye
Stirling
Lago Ness
Falkirk
Glasgow

DATOS ÚTILES
VISA
Escocia forma parte del Reino Unido, por lo que se aplican las mismas normas de entrada que para Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE): pueden ingresar con pasaporte válido (no se acepta DNI) para estancias cortas.
Países con exención de visa (como Argentina, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos): no requieren visa para estancias de hasta 6 meses por turismo o negocios.
Otros países: deben tramitar una visa de visitante estándar del Reino Unido antes de viajar.
UK ETA (Electronic Travel Authorisation) es un nuevo sistema de autorización electrónica que el Reino Unido implementó a partir del 2025 para visitantes de corta estancia (incluyendo Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte). Funciona de manera similar al ESTA de EE. UU. o al ETA de Canadá. Recomendamos consultar en la web oficial previo a tu viaje.
¿Quién necesita el UK ETA?
Está dirigido a ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa para entrar al Reino Unido como turistas (por ejemplo, nacionales de la Unión Europea, EE. UU., Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, etc.).
Se está implementando de forma gradual desde 2023 y se espera que en 2025 ya sea obligatorio para casi todas las nacionalidades sin visa previa.
¿Qué permite?
Entrar al Reino Unido para turismo, negocios, visitas familiares o estudios cortos (hasta 6 meses).
Permite múltiples entradas mientras dure la validez.
Validez
Normalmente será válida por 2 años o hasta el vencimiento del pasaporte (lo que ocurra primero).
Requisitos básicos
Pasaporte válido.
Solicitud en línea (a través de la app oficial o la web del gobierno británico).
Pago de una tasa (alrededor de £16).
Datos biométricos básicos (foto digital y preguntas de seguridad).
Diferencia con la visa
El ETA no es una visa. Es solo una autorización previa para poder viajar. Si necesitas visa (por nacionalidad o motivo de viaje), no aplica el ETA.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
La mejor forma de recorrer Escocia y disfrutar de sus paisajes a tu ritmo es, sin duda, alquilar un auto. Recomendamos hacerlo directamente en Edimburgo, la capital y punto de llegada más común si viajás en avión, y devolverlo allí mismo al finalizar tu ruta.
Manejar por Escocia es una experiencia en sí misma: las carreteras son escénicas, bien señalizadas y relativamente tranquilas, aunque tené en cuenta que se conduce por la izquierda (¡te acostumbrás más rápido de lo que pensás!). Tener vehículo propio te va a dar la libertad de explorar lugares remotos, desviarte del camino principal y vivir una aventura más auténtica.
Si planeás un itinerario circular, lo ideal es organizar tu ruta en función del lugar donde vas a tomar tu vuelo de regreso, optimizando tiempos y distancias.
ALOJAMIENTO
Escocia puede ser un destino algo caro, sobre todo en temporada alta. Por eso, una de nuestras recomendaciones clave es reservar los alojamientos con bastante anticipación. Esto no solo te permite elegir mejor ubicación, sino también encontrar tarifas más accesibles y descuentos por reserva anticipada.
Desde Edimburgo hasta la Isla de Skye, en nuestra experiencia vimos que muchos establecimientos ofrecen precios más bajos si se reservan con al menos uno o dos meses de antelación, especialmente en pueblos pequeños o zonas turísticas muy demandadas.
Además, algunos aspectos útiles que conviene tener en cuenta:
Los precios pueden duplicarse durante festivales o eventos populares (como el Fringe Festival en Edimburgo).
En zonas rurales o islas, los alojamientos con encanto suelen tener pocas habitaciones, por lo que se llenan rápido.
Considerar opciones como bed & breakfast, posadas familiares o guest houses puede ser más económico y ofrecer una experiencia más local y auténtica.
Así que, si estás organizando un viaje por Escocia, lo ideal es que empieces a buscar alojamiento apenas confirmes tus fechas, especialmente para noches en regiones como la Isla de Skye o los Highlands. Tu presupuesto y tu comodidad te lo agradecerán.
DINERO | Su moneda oficial es la Libra esterlina |
PRESUPUESTO | 190 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, alquiler de auto, nafta, comida, atracciones y SIM card. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: BT, Virgin Media, Sky, EE y Vodafone. |
SEGURIDAD | Es un país muy seguro. |
CUÁNDO VISITARLO | La mejor época para visitar Escocia es durante la primavera (de marzo a mayo) o el otoño (de septiembre a octubre), ya que el clima es más suave y los paisajes están en su máximo esplendor. Mayo y septiembre son particularmente buenos debido al clima agradable y la menor cantidad de turistas. |
COMUNICACIÓN | El idioma más hablado en Escocia es el inglés. Sin embargo, también se hablan el escocés y el gaélico escocés, aunque en menor medida. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | Un mínimo de una semana y lo ideal es dedicarle 2 a 3 semanas para poder recorrerla por completo. |






Comentarios