Excursión a Sintra desde Lisboa
- Jen y Licha

- 25 sept
- 8 Min. de lectura
Visitar Sintra es como adentrarse en un cuento de hadas. A solo 30 kilómetros de Lisboa, este pequeño rincón declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO conquista a todo aquel que lo recorre con sus palacios de colores, jardines románticos, castillos medievales y miradores que regalan vistas espectaculares de la sierra y el océano Atlántico.
Durante siglos fue el refugio de reyes, nobles y artistas que buscaban inspiración entre montañas cubiertas de niebla, bosques frondosos y mansiones de ensueño. Hoy, Sintra es uno de los destinos más visitados de Portugal y una excursión imperdible para quienes viajan a Lisboa.
En esta guía te contamos qué ver y hacer en Sintra, cómo organizar tu visita y los imprescindibles que no te podés perder en este escenario único donde la historia y la fantasía se entrelazan.

🚍Cómo llegar desde Lisboa
La forma más sencilla y económica de viajar a Sintra es en tren. Desde la Estación Rossio, en pleno centro de Lisboa, parten trenes cada 20–30 minutos hacia Sintra. El trayecto dura unos 40 minutos y el billete cuesta alrededor de 2,30 € por trayecto (puede pagarse con la tarjeta recargable Viva Viagem).
📍 Otra opción es salir desde la Estación Oriente o Estação do Campo Grande, especialmente si te alojás en esas zonas.
🚗 En coche el viaje dura unos 30–40 minutos, pero no es la opción más recomendable, ya que el centro de Sintra tiene calles estrechas, mucho tráfico y el estacionamiento es limitado. Si aún así preferís la libertad del auto, lo mejor es dejarlo en un parking a las afueras y moverte con transporte público local dentro.
🚌 También hay excursiones organizadas desde Lisboa que incluyen transporte y guía, ideales si querés olvidarte de la logística y aprovechar el tiempo al máximo. Eso sí el presupuesto por esto puede rondar los 70 a 90 €
👉 Consejo: Te recomendamos salir temprano desde Lisboa para llegar a Sintra a primera hora de la mañana y evitar las largas filas en los palacios, sobre todo en el Palacio da Pena.
🚍 Cómo moverse por Sintra
Aunque el centro histórico de Sintra se puede recorrer a pie, la mayoría de los palacios y monumentos están dispersos en la sierra, conectados por carreteras empinadas y sinuosas. Lo más cómodo es combinar caminatas con transporte público local o tours organizados.
🔹 Autobuses turísticos Scotturb
La empresa Scotturb opera dos líneas principales que conectan la estación de tren y el centro con los principales monumentos:
Ruta 434 (Circuito da Pena): Estación de tren → centro histórico → Castelo dos Mouros → Palácio da Pena → regreso al centro.
Ruta 435 (Villa Express): Centro histórico → Quinta da Regaleira → Palácio de Seteais → Palácio de Monserrate.
⏱ ️ Salen cada 15–20 minutos en temporada alta.
🎟️ Precio: 12 € por un billete hop-on hop-off válido todo el día que combina la línea 434, y 435 sino el trayecto sale 4.55 €. Recomendamos sacarlo online en la página oficial para obtener descuentos.
🔹 A pie
Solo es recomendable para trayectos cortos como estación → centro histórico (10 min) o centro → Quinta da Regaleira (15–20 min).
Para subir al Palácio da Pena o Castelo dos Mouros es un trekking largo y en pendiente (1 hora mínimo), poco práctico si querés optimizar tu tiempo.
🔹 Tuk-tuks y taxis
Muy populares en Sintra: llevan a los monumentos principales y suelen esperar en la estación y el centro.
🎟️ Precio: depende de la negociación, pero calcula 10–15 € por persona para un recorrido corto y más si querés un tour completo.
Tip: preguntá siempre el precio antes de subir.
🔹 Tours organizados
Si no querés preocuparte por los traslados ni las entradas, hay tours de un día desde Lisboa que incluyen transporte, guía y las paradas principales (Pena, Regaleira, centro histórico, Cascais o Cabo da Roca).
💰 Precio: desde 70 a 90 € por persona según los palacios que incluya.
👉 Tip viajero: La mejor opción para un día en Sintra es combinar tren desde Lisboa + bus 434 para subir a Pena y Castelo dos Mouros + bus 435 o tuk-tuk para Quinta da Regaleira/Monserrate. Así optimizás tiempo y energía.
IMPRESCINDIBLES DE SINTRA
1.PALACIO DA PENA
El Palacio da Pena es la joya más famosa de Sintra y uno de los grandes símbolos de Portugal. Levantado en el siglo XIX por orden del rey Fernando II, combina estilos arquitectónicos como el neogótico, neomanuelino, neorrenacentista y neomorisco, todo envuelto en un estallido de colores. Su silueta multicolor, situada en lo alto de la Serra de Sintra, parece salida directamente de un cuento de hadas.
Además de recorrer sus salones decorados, lo más impresionante son las terrazas panorámicas, desde donde se dominan los bosques, el Castelo dos Mouros y, en días despejados, hasta Lisboa y el océano Atlántico. El Parque da Pena, que rodea el palacio, es un enorme jardín romántico con senderos, lagos y miradores que vale la pena explorar con calma.
👉 Tip viajero: Comprá la entrada online con antelación ya que suelen agotarse. Elegí bien la franja horaria, porque el acceso al palacio es con horario reservado. Si vas temprano en la mañana o cerca del cierre, evitarás la mayor parte de las multitudes. Llevá calzado cómodo: la entrada al palacio requiere caminar cuesta arriba unos 15–20 minutos desde la parada del bus 434 y sino debes pagar un suplemento al comprar la entrada de 2,85 €
🕒 Horarios:
Palacio: todos los días de 9:30 a 18:30 (último acceso a las 18:00).
Parque: todos los días de 9:00 a 19:00 (última entrada a las 18:00).
🎟️ Entrada:
20 € adultos
2.CASTELO DOS MOUROS
El Castelo dos Mouros es una fortaleza construida en el siglo IX por los árabes, que tuvo gran importancia estratégica en la defensa de Lisboa y la región. Aunque hoy está en ruinas, conserva una extensa muralla que serpentea por la colina y regala unas de las mejores vistas de Sintra: desde lo alto se domina el Palácio da Pena, el centro histórico y, en días claros, incluso la costa atlántica.
Caminar por sus murallas es como retroceder en el tiempo: cada torre ofrece una nueva perspectiva del paisaje, y la sensación de estar en un escenario medieval es única. Es un recorrido abierto, al aire libre y con mucho desnivel, ideal para los que disfrutan de combinar historia y naturaleza.
👉 Tip viajero: Llevá agua, gorra y protector solar, porque gran parte del recorrido es al rayo del sol. Visitá el castillo después del Palácio da Pena (están muy cerca, incluso podés bajar caminando en unos 10 minutos).
🕒 Horarios:
Todos los días, de 9:30 a 18:30 (última entrada 18:00).
🎟️ Entrada:
Adultos: 12 €

3.PALACIO NACIONAL DE SINTRA
El Palácio Nacional de Sintra, también conocido como Palácio da Vila, es el más antiguo de la ciudad y se reconoce fácilmente por sus dos enormes chimeneas cónicas blancas, visibles desde distintos puntos del pueblo. Fue residencia oficial de la monarquía portuguesa durante más de ocho siglos, lo que lo convierte en el palacio medieval mejor conservado del país.
En su interior destacan las salas decoradas con azulejos únicos, los techos pintados y espacios llenos de simbolismo, como la Sala de los Cisnes, la Sala de los Escudos o la Cocina Real, con las chimeneas monumentales que aún hoy sorprenden a los visitantes. Es una visita más rápida que otros palacios, pero muy valiosa para entender la historia de Sintra y su importancia política.
👉 Tip viajero: Al estar en pleno centro histórico, nosotros recomendamos hacerlo tercero y aprovechar para almorzar en el centro y dedicarle la tarde a los otros dos palacios restantes.
🕒 Horarios:
Todos los días de 9:30 a 18:30 (última entrada 18:00).
🎟️ Entrada:
Adultos: 13 €

4.QUINTA DA REGALEIRA
La Quinta da Regaleira es nuestro lugar preferido en Sintra, rodeado de jardines enigmáticos, túneles secretos y símbolos ocultos, no te dejará indiferente. Construida a finales del siglo XIX por el millonario Carvalho Monteiro, su diseño está lleno de referencias masónicas, templarias y alquímicas, lo que convierte a este lugar en un auténtico escenario de misterio.
Lo más famoso es el Pozo Iniciático, una torre invertida que desciende hacia la tierra con una escalera en espiral rodeada de arcos. Pasear por sus grutas, lagos artificiales y miradores es una experiencia única, como si el visitante participara de un viaje simbólico hacia lo oculto.
Además del pozo, vale la pena detenerse en el Palacio Principal, de estilo neomanuelino, y en la Capilla de la Santísima Trinidad, con su detallada decoración gótica.
👉 Tip viajero: Desde 2024, la entrada es con franjas horarias para controlar el aforo, por lo que conviene comprar el ticket online con antelación. Dedicale al menos 2 horas para recorrer los jardines con calma, y si querés fotos en el Pozo Iniciático, llegá lo más temprano posible para evitar filas.
🕒 Horarios:
Todos los días de 10:00 a 18:30 (última entrada 17:30). (En invierno puede cerrar un poco antes.)
🎟️ Entrada:
Adultos: 15 €
5.PALACIO DE MONTSERRATE
El Palacio de Monserrate es una joya arquitectónica que combina influencias góticas, indias y moriscas, rodeado por un parque botánico de ensueño. Fue mandado construir en el siglo XIX por el millonario inglés Francis Cook, que transformó esta finca en una residencia de verano digna de la realeza.
El interior del palacio sorprende con sus pasillos ornamentados, arcadas llenas de detalles y un ambiente que mezcla exotismo y romanticismo. Sin embargo, lo que realmente lo hace especial es su parque, con más de 30 hectáreas de jardines paisajísticos, lagos, cascadas y especies vegetales traídas de todo el mundo. Es un lugar ideal para pasear con calma, alejado del bullicio de los palacios más famosos.
👉 Tip viajero: Dedicale al menos 1,5–2 horas, combinando el recorrido interior con un paseo por los jardines. Si buscás tranquilidad, este es el sitio perfecto, ya que suele estar mucho menos concurrido que Pena o Regaleira. Para llegar, tomá el bus 435 desde el centro de Sintra.
🕒 Horarios:
Parque: todos los días de 9:00 a 19:00 (última entrada 18:00).
Palacio: todos los días de 9:30 a 18:30 (última entrada 18:00).
🎟️ Entrada:
Adultos: 12 €
6. CONVENTO DOS CAPUCHOS
El Convento dos Capuchos es uno de los lugares más auténticos de Sintra. Fundado en el siglo XVI, este convento franciscano destaca por su arquitectura austera y minimalista, diseñada para la vida de retiro y oración de los monjes. Sus pequeñas celdas de piedra, pasillos estrechos y techos bajos transmiten una sensación de humildad y conexión con la naturaleza que es difícil de encontrar en otros sitios de Sintra. El entorno del bosque y las rocas graníticas completan la experiencia, creando un ambiente de verdadera paz y contemplación.
💡 Tip viajero: Lleva calzado cómodo y presta atención al caminar: los pasillos son estrechos y algunos tramos empinados. Aprovecha para disfrutar del silencio y la calma del lugar, es ideal para desconectar del bullicio turístico.
🕒 Horarios: Todos los días, de 10:00 a 17:00.
🎟️ Entrada:
Adultos: 11 €

💡 Tip final: De los 6 imprescindibles de Sintra, les recomendamos elegir entre los 2 o 3 que más llamen su atención para poder recorrerlos y disfrutarlos con calma. No vemos viable visitar los 6 imprescindibles en un mismo día sin prisas. La elección final queda en sus manos según sus gustos e intereses. Así podrán aprovechar mejor la experiencia y realmente conectar con la magia de cada sitio.
Les compartimos nuestra guía de los imprescindibles de Lisboa, ideal para combinar con su excursión a Sintra. Y también te dejamos la nota de qué ver y a hacer en Oporto, otro de los destinos claves de Portugal que no puede faltar en tu viaje
























Comentarios