Qué ver y hacer en Nara
- Jen y Licha

- 10 oct
- 15 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct
A solo una hora de Osaka o Kioto se encuentra la mágica Nara, la primera capital permanente de Japón. Conserva, como pocas ciudades, la esencia más pura del país: templos milenarios rodeados de naturaleza, calles que respiran historia y un ambiente de serenidad que invita a bajar el ritmo.
Sus ciervos sagrados, que deambulan libremente por los parques y templos, se han convertido en uno de los símbolos más entrañables de Japón. La experiencia de conocerlos realmente se grabará en tu memoria para siempre.
En esta guía reunimos los imprescindibles de Nara, esos lugares y experiencias que no podés perderte para conocer la esencia de la ciudad y disfrutarla al máximo. Pero antes, te compartimos una guía práctica con datos útiles para que tu visita sea completa y sin contratiempos.

🚆Cómo llegar
Nosotros llegamos desde Osaka en tren, pagando 580 yenes con nuestra tarjeta ICOCA. El trayecto es muy cómodo y rápido: en unos 45 minutos se llega a la estación Kintetsu-Nara o JR Nara, según la línea que elijas.
Desde Kioto también podés llegar fácilmente en tren; el viaje dura alrededor de 45 a 60 minutos, dependiendo del tipo de servicio.
👉 Tip viajero: si ya tenés una tarjeta de transporte recargable como la ICOCA, SUICA o PASMO, podés usarla directamente sin necesidad de comprar boletos individuales.
🦌Cómo moverse dentro de Nara
La mayoría de los atractivos turísticos de Nara se concentran alrededor del Parque de Nara, por lo que podés recorrerlos fácilmente a pie. Es una ciudad compacta y muy agradable para caminar, especialmente entre templos, jardines y zonas arboladas donde los ciervos se acercan curiosos a los visitantes.
Si preferís evitar las caminatas largas, también podés usar los autobuses locales, que conectan la estación de Nara con los principales templos y puntos de interés. El pasaje cuesta alrededor de 220 yenes por trayecto.
👉 Tip viajero: si planeás moverte mucho en bus, existe un pase diario que permite viajes ilimitados dentro de la zona turística, con un costo aproximado de 1.100 yenes. Se puede comprar directamente en la estación de Nara o en los mismos autobuses.
Dónde alojarse en Nara
Nara es una ciudad pequeña y tranquila, ideal para recorrer a pie. La mayoría de los alojamientos recomendados se encuentran cerca de las estaciones de tren Kintetsu-Nara o JR Nara, y del Parque de Nara, donde se concentran los principales templos y atracciones.
⏱️Cuánto tiempo dedicarle a Nara
Nara es una ciudad compacta y fácil de recorrer, por lo que un día completo suele ser suficiente para visitar sus principales atractivos, especialmente si llegás desde Osaka o Kioto. Con este tiempo, podés recorrer:
El Parque de Nara, con sus ciervos sagrados.
Los templos más emblemáticos como Todai-ji, Kofuku-ji y Kasuga Taisha.
El Museo Nacional de Nara o el histórico barrio de Naramachi.
Si querés disfrutar con más calma, explorar algunos templos secundarios, caminar por senderos naturales o hacer compras, una noche en la ciudad es ideal. Así podés vivir Nara tanto de día como de noche, cuando el ambiente se vuelve más tranquilo.
👉 Tip viajero: si solo contás con medio día, priorizá el Parque de Nara y el Todai-ji, y dejá los templos y barrios secundarios para otra visita.
Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.
Y ahora sí, te contamos cuáles son los imprescindibles de Nara✨
1.PARQUE DE NARA
El corazón de la ciudad y el punto de partida de toda visita. El Parque de Nara (奈良公園) es uno de los espacios más emblemáticos de Japón, no solo por su belleza sino también por los más de 1.200 ciervos sika que lo habitan libremente. En la tradición sintoísta, estos animales son considerados mensajeros de los dioses, por lo que gozan de un respeto absoluto y se mueven con total libertad entre los visitantes.
Caminar por sus senderos es como entrar en un cuadro vivo: templos milenarios entre frondosos árboles, estanques, puentes de piedra y ciervos que se acercan curiosos buscando una galleta “shika senbei”, que podés comprar en los puestos del parque. Eso sí, recordá alimentarlos con respeto y no ofrecerles otra cosa que no sea esa comida especial.
El parque fue inaugurado en 1880 y abarca más de 500 hectáreas, albergando dentro de su extensión algunos de los templos más importantes de la ciudad, como el Todai-ji, el Kasuga Taisha y el Kofuku-ji, además del Museo Nacional de Nara.
📍 Cómo llegar: el parque se encuentra a unos 5 minutos caminando desde las estaciones Kintetsu-Nara o JR Nara.
🕙 Horario: abierto todo el día.
💴Entrada: gratuita (aunque los templos dentro del parque tienen costo aparte).
🦌Consejo: visitá temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es más suave y los ciervos están más tranquilos.
2.TEMPLO TODAI-JI
El Todai-ji (東大寺) es el templo más famoso de Nara y una auténtica joya del patrimonio japonés. Construido en el año 752, este imponente complejo fue durante siglos el centro del budismo en Japón y hoy está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Su edificio principal, el Daibutsuden o Salón del Gran Buda, es una de las estructuras de madera más grandes del mundo. Al ingresar, la magnitud del espacio impresiona, pero lo que realmente deja sin aliento es la enorme estatua de Buda Vairocana (Daibutsu), que mide más de 15 metros de altura y pesa alrededor de 500 toneladas.
En la entrada del templo se alzan las majestuosas figuras de los Niō, dos guardianes celestiales de aspecto imponente conocidos como Agyō y Ungyō. Talladas en madera, estas esculturas simbolizan la fuerza y la protección del Buda, resguardando el templo de los malos espíritus. Dentro del recinto, también podés encontrar la estatua de Pindola (Binzuru Pindola Bharadvaja), uno de los discípulos más fieles de Buda, a quien se le atribuyen poderes curativos: los visitantes suelen frotar una parte de la estatua y luego tocar la misma zona en su propio cuerpo para pedir sanación.
Dentro del salón principal hay una columna con un agujero en su base del mismo tamaño que el orificio de la nariz del Gran Buda. Se dice que quien logre pasar por él tendrá buena suerte y la iluminación en su próxima vida —una tradición que muchos visitantes intentan cumplir entre risas y aplausos.
📍 Ubicación: dentro del Parque de Nara, a unos 20 minutos caminando desde la estación Kintetsu-Nara.
🕙 Horario: 7:30 a 17:30 (varía según la temporada).
💴 Entrada: ¥800 el gran buda y ¥500 el museo, la entrada combinada ¥1.200
🦌 Consejo: subí hasta la colina detrás del templo, donde se encuentra el Mirador Nigatsudo, desde donde se obtiene una de las vistas más bonitas de la ciudad y el parque.

3.SANTUARIO KASUGA TAISHA
El Santuario Kasuga Taisha (春日大社) es uno de los lugares más sagrados y fotogénicos de Nara. Fundado en el año 768, este santuario sintoísta fue erigido para proteger la ciudad y está dedicado a los dioses guardianes de la familia Fujiwara, una de las más poderosas de la antigua corte imperial.
Lo que hace tan especial a Kasuga Taisha son sus más de 3.000 linternas de piedra y bronce, donadas a lo largo de los siglos por fieles y peregrinos. Estas linternas bordean los caminos del bosque que conduce al santuario y cuelgan en los corredores del recinto, creando un ambiente mágico. Si bien permanecen apagadas la mayor parte del año, durante los festivales de Setsubun Mantōrō (febrero) y Obon Mantōrō (agosto) se encienden todas, iluminando el santuario con una luz dorada que parece sacada de otro tiempo.
A medida que se avanza por el camino, el entorno se vuelve cada vez más espiritual: el sonido de los pasos sobre la grava, el murmullo del bosque y el aroma del incienso crean una atmósfera de profunda serenidad. Dentro del complejo también se pueden visitar pequeños altares secundarios y el Museo Kasuga Taisha, donde se conservan tesoros y ofrendas antiguas.
📍 Ubicación: dentro del Parque de Nara, a unos 30 minutos caminando desde la estación Kintetsu-Nara.
🕙 Horario: 6:00 a 17:30 (varía según la temporada).
💴 Entradas: El santuario interior cuesta ¥700, el museo ¥500 y el Jardín Botánico Manyo ¥500 para adultos.
🦌 Consejo: si lo visitás por la mañana, aprovechá para recorrer también el Bosque Sagrado de Kasugayama, declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los mejores lugares de Nara para disfrutar del follaje otoñal.
4.TEMPLO KOFUKU-JI
El Kofuku-ji (興福寺) es otro de los grandes tesoros históricos de Nara. Fundado en el año 669 por la poderosa familia Fujiwara, fue trasladado a su ubicación actual cuando Nara se convirtió en la primera capital permanente de Japón. Durante siglos, este templo budista fue uno de los más influyentes del país y formó parte del antiguo complejo que rodeaba al Palacio Imperial.
Su símbolo más reconocible es la pagoda de cinco pisos, de 50 metros de altura, la segunda más alta de Japón después de la del templo To-ji en Kioto. Esta elegante estructura se ha convertido en uno de los íconos visuales de la ciudad y domina el paisaje del Parque de Nara.Lamentablemente, desde 2023 la pagoda se encuentra en proceso de restauración, por lo que está cubierta con andamios y no puede verse. Sin embargo, el resto del complejo permanece abierto al público y puede visitarse sin problema.
El conjunto incluye varios edificios de gran valor, entre ellos el Salón del Este (Tōkondō) y el Salón del Norte (Hokkedō), donde se conservan valiosas esculturas budistas, muchas de ellas consideradas Tesoros Nacionales. Una de las más destacadas es la estatua de Ashura, una figura de tres caras y seis brazos tallada en el siglo VIII, que representa la lucha interna entre la ira y la serenidad.
📍 Ubicación: junto al Parque de Nara, a unos 10 minutos caminando desde la estación Kintetsu-Nara.
🕙 Horario: 9:00 a 17:00.
💴 Entradas: Kohfukuji National Treasure Hall cuesta ¥900, Central Golden Hall (Chūkondō) ¥500. Eastern Golden Hall (Tōkondō) ¥300 para adultos y el ticket combinado de las 3 atracciones ¥1.600
5. CASA DE TÉ MIZUYA CHAYA
En una ubicación difícil de superar, en el corazón del Parque de Nara y rodeada por un frondoso bosque, la Mizuya Chaya (水屋茶屋) es una parada ideal para quienes visitan el Templo Todai-ji o el Santuario Kasuga Taisha y buscan un lugar donde descansar y disfrutar de la cocina tradicional japonesa sin alejarse del recorrido.
Esta pequeña casa de té, con su ambiente tranquilo y su estética tradicional, ofrece una experiencia típica japonesa tanto para comer como para relajarse. Están especializados en udon, un tipo de fideo grueso servido en caldo caliente, y en la carta se pueden encontrar varias variedades: desde opciones vegetarianas (¥900) hasta versiones con tempura de langostinos o ternera (¥1200).
Además, sirven matcha (té verde molido) acompañado de dulces japoneses (wagashi), ideales para disfrutar después de la comida o simplemente como merienda. Sentarse en sus bancos rojos al aire libre, observando los ciervos del parque mientras se saborea un tazón humeante de udon, es una de esas experiencias que condensan la esencia de Nara: naturaleza, calma y tradición.
📍 Ubicación: en el sendero que une el Todai-ji con el Kasuga Taisha, dentro del Parque de Nara.
🕙 Horario: 10:00 a 16:00 (puede variar según la temporada).
💴 Precio: platos principales entre ¥900 y ¥1200; set de té con dulce entre ¥700 y ¥900.
🦌 Consejo: probá el udon de hongos que es una delicia.

6.ESTANQUE SAGI Y PABELLÓN UKIMIDO
El Estanque Sagi (鷺池) y su elegante Pabellón Ukimidō (浮見堂) forman uno de los rincones más fotogénicos y tranquilos del Parque de Nara. Este pequeño lago artificial, rodeado de árboles y atravesado por un puente de madera, ofrece una postal de serenidad en cualquier época del año.
El Ukimidō, literalmente “pabellón flotante”, es una estructura octogonal construida en madera sobre el agua. Su reflejo en el estanque crea una imagen de perfecta simetría, especialmente al atardecer o durante el momiji (otoño japonés), cuando el follaje rojizo de los árboles tiñe todo el paisaje.
Es un lugar ideal para dar un paseo relajado, descansar después de visitar los templos principales o disfrutar de un picnic con vista al lago. También podés alquilar un bote de remo (disponible en temporada alta) y contemplar el pabellón desde el agua, una experiencia muy popular entre los locales.
📍 Ubicación: dentro del Parque de Nara, a unos 15 minutos caminando desde el Templo Todai-ji.
🕙 Horario: acceso libre todo el día.
💴 Entrada: gratuita.
🦌 Consejo: visitá el estanque temprano por la mañana o al atardecer, cuando el reflejo del pabellón sobre el agua y el silencio del parque crean una atmósfera mágica.

7. ESTANQUE SARUSAWA
Ubicado al pie del Monte Wakakusa, el Estanque Sarusawa (Sarusawa-ike) es uno de los rincones más fotogénicos y tranquilos de Nara. Su superficie, que refleja los templos y pagodas cercanos, ofrece una postal icónica, especialmente al atardecer cuando la luz dorada se posa sobre el agua y los sauces que lo rodean.
Este estanque artificial fue construido en el año 749 durante el período Nara, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de Japón. A su alrededor se respira calma y tradición: monjes, locales y turistas se detienen para admirar la vista o descansar tras recorrer el cercano Templo Kōfuku-ji, cuya pagoda de cinco pisos se refleja en el agua creando una imagen de ensueño.
En primavera, los cerezos en flor lo transforman en un paisaje mágico, mientras que en otoño las hojas rojizas lo tiñen de colores cálidos. Por su cercanía a otros puntos clave del parque, como el Kōfuku-ji y el Museo Nacional de Nara, es una parada ideal para incluir en el recorrido sin desviarse demasiado.
📍 Ubicación: A pocos metros del Templo Kōfuku-ji y a unos 10 minutos a pie de la estación de Kintetsu Nara.
🕙 Horario: Abierto todo el día.
💴 Entrada: Gratuita.
🦌Consejo: Si podés, visitá el estanque al atardecer, cuando las luces del entorno se reflejan en el agua y el ambiente se vuelve aún más sereno.
8.CALLES COMERCIALES EN KINTETSU NARA
A pocos pasos de la estación Kintetsu Nara se extiende un animado entramado de calles cubiertas repletas de tiendas, cafés y restaurantes tradicionales: el corazón comercial de la ciudad. Estas galerías —Higashimuki, Mochiidono y Sanjo-dori— son el punto de encuentro perfecto entre lo moderno y lo tradicional, y una parada imprescindible antes o después de recorrer el Parque de Nara.
Aquí vas a encontrar desde tiendas de recuerdos, dulces típicos y artículos artesanales, hasta locales de moda y pequeños templos escondidos entre los callejones. Es el lugar ideal para probar especialidades locales como el kakinoha-zushi (sushi envuelto en hoja de caqui), los mochi recién hechos o los populares helados de matcha.
Durante el día, el ambiente es bullicioso y lleno de vida; por la noche, las luces de neón y faroles le dan un aire cálido y nostálgico. Además, si querés comprar algún souvenir, los precios aquí suelen ser más convenientes que en otras zonas más turísticas del parque.
📍 Ubicación: Frente a la estación Kintetsu Nara, conectadas directamente con el acceso al Parque de Nara.
🕙 Horario: La mayoría de los locales abren entre las 10:00 y las 20:00 h.
💴 Entrada: Libre.
🦌 Consejo: Aprovechá para hacer una pausa en alguno de los cafés locales o probar los dulces típicos de la zona. Si viajás en invierno, este es un excelente lugar para resguardarte del frío mientras explorás.
9.CONFITERIA NAKATANIDOU
Una visita a Nara no estaría completa sin probar el famoso mochi recién hecho, y no hay mejor lugar para hacerlo que en la Confitería Nakatanidōu, toda una institución en la ciudad. Este pequeño local, ubicado cerca de la estación Kintetsu Nara, se ha vuelto una atracción en sí misma gracias al espectáculo que ofrecen sus artesanos al preparar el mochi a mano.
El proceso tradicional de machacar el arroz glutinoso con mazos de madera —conocido como mochitsuki— se realiza a una velocidad impresionante, con dos maestros perfectamente sincronizados que golpean y giran la masa sin perder el ritmo. Verlos trabajar es hipnótico, y siempre hay una pequeña multitud reunida frente al local esperando ese momento.
El resultado es un mochi suave, fresco y ligeramente tibio, cubierto con kinako (harina de soja tostada) y con un sabor auténtico que nada tiene que ver con los industriales. Es una parada obligada para los amantes de los dulces japoneses y una experiencia cultural única.
📍 Ubicación: A pocos metros de la estación Kintetsu Nara, sobre la calle Sanjo-dori.
🕙 Horario: Suele abrir entre las 10:00 y 19:00 h (puede variar según la temporada).
💴 Precio: Cada mochi cuesta alrededor de 200 yenes.
🦌 Consejo: Intentá ir durante la mañana o el mediodía, cuando los artesanos hacen demostraciones del mochitsuki. Además, el mochi se disfruta mejor recién preparado.

10.BARRIO NARAMACHI
El barrio de Naramachi es uno de los lugares más encantadores de la ciudad y una visita imprescindible para quienes quieran descubrir la Nara más tradicional. Este antiguo distrito de comerciantes conserva el trazado urbano del período Edo (siglos XVII-XIX) y está repleto de casas de madera perfectamente preservadas, templos escondidos, tiendas artesanales y pequeños cafés con encanto.
Pasear por sus callejuelas estrechas es como viajar en el tiempo. Muchas de las antiguas residencias —conocidas como machiya— han sido transformadas en museos, galerías o tiendas donde se pueden comprar productos locales hechos a mano. Una de las más interesantes es la Naramachi Koshi-no-Ie, una casa tradicional abierta al público que permite ver cómo vivía una familia de comerciantes en la época.
El barrio también es famoso por sus omamori (amuletos) con forma de mono rojo, llamados migawari-zaru, símbolo protector de los hogares. Vas a verlos colgados en las entradas de muchas casas, una tradición que aún se mantiene viva entre los habitantes de Nara.
📍 Ubicación: A unos 10 minutos a pie de la estación Kintetsu Nara, al sur del Templo Kōfuku-ji.
🕙 Horario: Las tiendas y museos suelen abrir entre las 10:00 y 17:00 h.
💴 Entrada: Pasear por el barrio es gratuito.
🦌 Consejo: Visitá Naramachi por la mañana o al atardecer, cuando la luz resalta los tonos cálidos de las casas de madera y el ambiente se vuelve aún más mágico.
11.PROBAR EL KAKINOHA-ZUSHI EN KAKINOHA SUSHI HONPO TANAKA NARA HONTEN
Entre las delicias gastronómicas más típicas de Nara se encuentra el kakinoha-zushi, un sushi muy especial que no vas a encontrar en muchos otros lugares de Japón. Se trata de pequeñas piezas de arroz cubiertas con pescado —generalmente salmón, caballa o trucha— y envueltas cuidadosamente en hojas de caqui (kaki), que actúan como conservante natural y le aportan un aroma sutil y fresco.
Este plato tiene su origen en el período Edo, cuando los habitantes de Nara idearon esta forma de conservación para poder disfrutar del pescado tierra adentro, ya que la ciudad no tiene costa. Hoy, el kakinoha-zushi se considera un símbolo de la cocina local y una experiencia gastronómica imperdible.
Uno de los mejores lugares para probarlo es Kakinoha Sushi Honpo Tanaka Nara Honten, una casa tradicional especializada en este tipo de sushi, donde podés degustarlo fresco o comprarlo para llevar. Su presentación es impecable y el sabor, equilibrado y delicado, refleja la esencia de la gastronomía naraense: simple, elegante y en armonía con la naturaleza.
📍 Ubicación: 30-1 Hashimoto-cho, Nara (a pocos minutos de la estación Kintetsu Nara).
🕙 Horario: 9:00 a 19:00 h.
💴 Precio: Desde 1.490 yenes el set de 7 piezas combinadas.
🦌 Consejo: Probá diferentes variedades —como salmón, caballa o dorada— y acompañalo con té verde. Es una excelente opción para un almuerzo rápido y típico o para llevar como recuerdo gastronómico.

12.YOSHIKIEN GARDEN
El Jardín Yoshikien es uno de esos rincones tranquilos que parecen sacados de una pintura japonesa. Ubicado en pleno corazón del Parque de Nara, a orillas del río Yoshikigawa y frente al famoso Jardín Isuien, este espacio verde combina armonía, belleza y serenidad en cada detalle.
Construido sobre el terreno de lo que fue una residencia de sacerdotes del Templo Kōfuku-ji, el Yoshikien se compone de tres jardines diferentes que representan estilos tradicionales del paisajismo japonés:
un jardín de estanque (chisen-kaiyū-shiki teien), con senderos que rodean el agua y puentes de piedra;
un jardín de musgo, donde el verde tapiza cada rincón creando una atmósfera de calma total;
y un jardín de té, que alberga una casa tradicional utilizada para ceremonias.
A diferencia de otros jardines más concurridos, el Yoshikien mantiene una atmósfera silenciosa y contemplativa. Además, algo poco común: la entrada es gratuita para visitantes extranjeros, lo que lo convierte en una joya aún más atractiva.
📍 Ubicación: 60-1 Noborioji-cho, Nara (a unos 10 minutos a pie de la estación Kintetsu Nara, junto al Jardín Isuien).
🕙 Horario: 9:00 a 17:00 h (último ingreso a las 16:30).
💴 Entrada: gratuita
🦌 Consejo: Visitá el jardín en silencio, tomándote tu tiempo para recorrerlo con calma. Cada estación del año ofrece un paisaje distinto: los cerezos en primavera, los lirios de verano, el musgo en su máximo esplendor durante la temporada de lluvias y los tonos rojizos del otoño.

13.CENA TRADICIONAL EN SHORAI Y PROBAR EL ASUKA NABE
Para cerrar tu día en Nara con una experiencia auténtica y memorable, nada mejor que disfrutar una cena tradicional japonesa en Shorai, un restaurante elegante que combina historia, gastronomía y belleza natural en cada detalle.
Ubicado en una tranquila zona cercana al Parque de Nara, Shorai se distingue por su atmósfera serena y su arquitectura tradicional japonesa. El edificio conserva el encanto de una antigua residencia, con salas de tatami y un jardín interior presidido por un imponente pino de más de 300 años, que puede admirarse desde los ventanales o desde los asientos especiales del segundo piso, ofreciendo una vista verdaderamente única durante la cena.
La especialidad de la casa es el Asuka Nabe, un guiso caliente típico de la región de Nara preparado con pollo, verduras de temporada y tofu, cocidos en un sabroso caldo a base de leche. Este ingrediente, poco común en la cocina japonesa, le da un sabor suave y reconfortante, ideal para los días fríos.
Además, Shorai ofrece menús kaiseki (alta cocina tradicional) que cambian según la estación, elaborados con productos locales y presentados con una estética impecable. Cada plato es un homenaje a la gastronomía naraense, donde se equilibra el sabor, el color y la armonía.
📍 Ubicación: 59-1 Noborioji-cho, Nara (a unos 10 minutos a pie del Parque de Nara y del Jardín Yoshikien).
🕙 Horario: 11:00 a 20:00 h (último pedido 19:00 h).
💴 Precio: Menús desde 3.000 yenes.
🦌 Consejo: Si podés, reservá una mesa en el segundo piso para disfrutar la vista del pino centenario mientras degustás el Asuka Nabe. Es una experiencia que combina gastronomía, historia y un ambiente de total serenidad.

Después de Nara, nuestro viaje por Japón nos llevó a la bellísima 🌸Kioto. Te compartimos la nota con los imprescindibles de Kioto por si querés incluirla en tu recorrido y vivir su encanto en primera persona.




































Comentarios