Consejos para viajar por Vietnam
- Jen y Licha

- 13 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Vietnam, nuestro gran favorito del Sudeste Asiático.
Un país que ha sabido reconstruirse tras sus guerras, demostrando una resiliencia admirable y ofreciendo al viajero una experiencia inolvidable. Su gastronomía fue amor a a primer bocado: desde los populares Bánh mì, que encontrarás en cada rincón como deliciosos bocadillos callejeros, hasta el emblemático Phở, esa sopa de fideos que reconforta el alma. Sin olvidar el crujiente Bánh xèo, la irresistible crêpe vietnamita, y su café, sin dudas el más delicioso que hemos probado en el mundo.
La naturaleza en Vietnam te deja sin palabras. En Ninh Binh, los paisajes kársticos se combinan con ríos navegables que serpentean entre templos milenarios. Ver el atardecer desde la cima de la Mua Cave es simplemente mágico. Nuestro primer crucero por la bahía de Halong fue como estar dentro de Jurassic Park, rodeados de islas cubiertas de selva que emergen del agua esmeralda. Y los arrozales de Sapa, con sus terrazas infinitas y pueblos étnicos, hacen de esta región un destino imprescindible.
Pero si algo nos enamoró aún más fue su gente. Agradable, cercana, curiosa. Siempre dispuesta a compartir su historia, sus sueños y su orgullo por su tierra. Hanoi, la capital, es el reflejo de esa identidad: una ciudad vibrante que honra a su líder histórico Ho Chi Minh, revolucionario y figura clave en la independencia del país. Su mausoleo es uno de los lugares más visitados, símbolo del respeto y la admiración que le profesa el pueblo.
Vietnam es un país que lo tiene todo: historia, paisajes, comida, cultura y gente maravillosa. Por todo esto y mucho más, te recomendamos incluirlo sí o sí en tu próximo viaje. Te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutar al máximo.
RANKING DE LUGARES
Trang An
Mua Cave
Bai Dinh
Bich Dong Pagoda
Arrozales en Sapa
Halong Bay
Fansipan
Cat Cat Village
Mausoleo de Ho Chi Minh
Old Quarter Hanoi

DATOS ÚTILES
VISA
Para Españoles no se necesita visa en una estancia de hasta 45 días, pero para Argentinos hay que tramitar la visa para la entrada al país y la permanencia de hasta 90 días. La misma sale 25 USD y la puedes gestionar en la WEB oficial, también aquí podes verificar si tu país está exento o no.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
La mejor forma de conocer las ciudades vietnamitas es a pie, siempre que las distancias lo permitan. Caminar te permite descubrir rincones únicos, probar comida callejera y observar la vida local. Para trayectos más largos dentro de la ciudad, las apps de GRAB, GOJEK y UBER tienen precios muy accesibles y funcionan excelente.
Para moverse entre ciudades, recomendamos sin dudas los autobuses nocturnos con camas (conocidos como sleeper buses). Son una opción económica y sorprendentemente cómoda para recorrer largas distancias. Están equipados con camas reclinables en lugar de asientos, y permiten descansar durante el viaje. Nosotros los usamos para ir a la zona de Sapa por solo 18 USD y fue una gran experiencia.
Otra opción son los trenes, que conectan muchos de los principales puntos turísticos y ofrecen distintos niveles de confort. Y si querés ganar tiempo, los vuelos domésticos son una opción muy conveniente: si reservás con anticipación, podés conseguir pasajes desde 25 USD. Las aerolíneas más utilizadas en el país son Vietjet y Jetstar, además de la regional AirAsia.
ALOJAMIENTO
Vietnam es un país con opciones para todos los presupuestos. Desde hostales económicos hasta resorts boutique, podés encontrar buenas alternativas sin gastar una fortuna.
Nosotros priorizamos darnos el gusto de hacer un crucero por la Bahía de Halong, experiencia que definitivamente vale cada dólar. En el resto de los destinos optamos por hoteles modestos, pero muy cómodos y bien ubicados. Por alrededor de 40 USD la noche conseguimos alojamientos más que aceptables, la mayoría con desayuno incluido.
Nuestro consejo: reservá con anticipación, sobre todo en temporada alta o si tu viaje coincide con alguna festividad local.
DINERO | 1 USD a VND 26.140 Aceptan tarjeta de crédito en los lugares más turísticos, pero también tendrás que hacerte de efectivo para pagar varias de las actividades y gastronomía que es bastante informal. |
PRESUPUESTO | 65 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones y SIM card. El presupuesto en este país es muy personal ya que encontrarás diversidad de opciones. Sobre todo en lo que refiere a alojamiento, pero en líneas generales es un país muy económico, fue caro el crucero lo cual nos abulto el presupuesto, pero un crucero es caro en cualquier parte del mundo. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Viettel, Vinaphone y Mobifone HolaSim ofrece paquetes para el sudesteasiatico que suelen ser convenientes si vas a visitar más de un país. Incluye: Camboya, Corea del Sur, China, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Laos, Macao, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam. |
SEGURIDAD | Es un país muy seguro. |
CUÁNDO VISITARLO | El clima difiere entre el norte y el sur por eso sugerimos evaluar en base a lo que quieras conocer, en caso que quieras recorrer el país por completo la época que mejor se adecua a ambas zonas va de noviembre a abril. Norte de Vietnam (Hanoi, Bahía de Ha Long): La mejor época para visitar el norte es durante el otoño (septiembre a noviembre) y la primavera (marzo a mayo), cuando las temperaturas son agradables y hay menos lluvias. Sur de Vietnam (Ho Chi Minh, Delta del Mekong): El sur tiene un clima más cálido y húmedo durante todo el año, la estación seca de diciembre a abril es la ideal. |
COMUNICACIÓN | Nos vimos sorprendidos que la comunicación en Vietnam fue mucho más fluida que en el resto del sudesteasiatico, hablan en inglés en su gran mayoría. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | Es un país que tiene muchísimo para ofrecer, nosotros destinamos 9 días para hacer la parte norte. Para un primer viaje consideramos correcto el tiempo, pero si tu intención es ver todos los puntos de interés que nos quedaron por fuera mínimo debes dedicarle unos 20 días. |







Comentarios