Consejos para viajar a Indonesia
- Jen y Licha

- 22 ago
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Este país increíble llevaba mucho tiempo en nuestro wishlist viajero y ahora que lo conocimos, entendemos perfectamente por qué. Indonesia no es solo un destino, es un universo en sí mismo. Conformado por más de 17.000 islas, entre ellas joyas como Java, Bali, Sumatra, Célebes y partes de Borneo y Nueva Guinea, este archipiélago inmenso es el más grande del mundo. Nada más y nada menos que 1.904.569 km² de territorio, y con más de 280 millones de habitantes, también es el cuarto país más poblado del planeta.
📍 Pero lo más impactante no son solo los números, sino todo lo que Indonesia tiene para ofrecer:
🔥 Volcanes humeantes,
🏝️ Playas paradisíacas,
🐉 Dragones de Komodo,
🧕 Cientos de culturas y lenguas,
🌿 Selvas que albergan orangutanes, elefantes y hasta tigres,
🕌 y templos milenarios que parecen salidos de una película.
🎒 Con tanto para ver, puede resultar abrumador decidir por dónde empezar. Por eso, te recomendamos leer nuestro itinerario de dos meses recorriendo este país fascinante, donde cada isla, cada pueblo y cada encuentro dejó una huella en nosotros.
💛 Más allá de sus maravillas naturales, si algo nos conquistó de verdad fue su gente. Nunca nos sentimos tan bienvenidos en ningún otro lugar. La amabilidad de los indonesios es desbordante: te saludan con una sonrisa sincera, te ayudan sin esperar nada a cambio y te hacen sentir como en casa. Despedirse de Indonesia será sin dudas, la parte más difícil del viaje.
Te compartimos nuestros consejos y aprendizajes para que puedas disfrutarla al máximo.
RANKING DE LUGARES
Nusa Penida
Volcán Ijen (Malang)
Templo Borobudur (Yogyakarta)
Terrazas de Arroz de Jatiluwih
Pura Ulun Danu Batur (Bedugul)
Trekking de Cascadas (Munduk)
Ubud
Gili Air (Lombok)
Senggigi (Lombok)
Selong Belanak (Kuta Lombok)

DATOS ÚTILES
VISA 🛂
Para ingresar a Indonesia, la mayoría de los viajeros necesita gestionar una Visa on Arrival (VOA) o bien tramitarla previamente en línea. Estos son los puntos principales a tener en cuenta:
Visa on Arrival (VOA): Disponible en aeropuertos internacionales como Yakarta, Denpasar (Bali) o Lombok. Tiene un costo de 500.000 IDR (aprox. 35 USD) y permite permanecer en el país 30 días.
Extensión de visa: Si querés quedarte más tiempo, la VOA se puede extender una vez por 30 días adicionales por un costo de 500.000 IDR (total 60 días). La extensión se gestiona en oficinas de inmigración dentro de Indonesia y conviene iniciarla al menos una semana antes de que expire la primera visa.
E-Visa on Arrival: Para mayor comodidad, también se puede tramitar la visa de forma anticipada y online en el portal oficial de inmigración de Indonesia. Esto agiliza el proceso de entrada al país. Desde allí también es posible aplicar a una visa de 60 días mostrando fondos suficientes (aprox. 2.000 USD o el equivalente en moneda local) en la cuenta bancaria.
Exención de visa: Algunos países del Sudeste Asiático, como Tailandia, Malasia o Filipinas, tienen acuerdos de exención de visa. Para la mayoría de los países europeos y latinoamericanos, en cambio, se requiere VOA o e-VOA.
Consejo práctico:
Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses y llevá un pasaje de salida del país, ya que suelen solicitarlo al ingresar.
💡 Tip viajero: Si planeás recorrer Indonesia por más de 2 meses, existen opciones de visas sociales o de negocios que permiten estadías más largas. Estas requieren tramitación previa y, en algunos casos, contar con un sponsor local.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA 🚆⛴️🛵
Moverse por Indonesia puede parecer un desafío al principio, pero en la práctica resulta sencillo y económico si sabés cómo organizarte. Estas fueron las opciones que usamos y recomendamos:
🚆 En Java: el tren, la mejor opción
Para recorrer la isla de Java, lo más cómodo y eficiente es hacerlo en tren. Nosotros sacamos todos los tickets a través de Traveloka, una aplicación muy práctica que funciona excelente: no cobra comisiones extras ni infla los precios oficiales. Los trenes en Java son puntuales, seguros y cómodos, y además permiten disfrutar de los paisajes de arrozales y volcanes durante el trayecto.
⛴️ Entre islas: ferry y speedboats
Para movernos entre islas utilizamos la web Penidago, muy útil para reservar ferris y speedboats con anticipación. Esto nos dio mayor tranquilidad, ya que los trayectos entre islas como Bali, Lombok o Nusa Penida suelen tener mucha demanda en temporada alta.
🛵 Dentro de las islas: GoJek y moto propia
Una vez en las islas, la forma más práctica y económica de moverse es con GoJek (la app local similar a Uber, que ofrece motos y autos) o directamente alquilar una moto. Sin dudas, esta última es la mejor manera de moverse:
El alquiler ronda los 80.000 IDR por día para una moto básica.
Si tu estadía es de varios días, podés negociar un mejor precio: en Nusa Penida conseguimos una moto por 50.000 IDR diarios al alquilarla 10 días.
El consumo de las motos es bajísimo: llenar el tanque cuesta unos 50.000 IDR y rinde aproximadamente 200 km, dependiendo del modelo.
💡 Tip viajero: Si nunca manejaste moto, empezá despacio y elegí destinos con menos tráfico, como Nusa Penida o Lombok. En Bali, especialmente en zonas como Canggu o Denpasar, el tránsito puede ser bastante caótico.
✈️ Distancias más largas: vuelos internos
Indonesia es un país inmenso, formado por más de 17.000 islas, por lo que en muchos casos es necesario tomar vuelos internos para optimizar los tiempos. La buena noticia es que suelen ser económicos y frecuentes.
Principales aerolíneas:
Lion Air y Batik Air (ambas del mismo grupo, con muchas rutas internas).
AirAsia (ideal para conexiones internacionales y vuelos entre islas grandes).
Garuda Indonesia (aerolínea bandera, más cara pero con mejor servicio).
Precios aproximados:Los vuelos cortos, como Yakarta – Bali o Bali – Lombok, pueden encontrarse desde 30 a 60 USD si se compran con anticipación. Las rutas más largas, como Bali – Flores (Labuan Bajo) o Bali – Sumatra, rondan entre 70 y 120 USD.
Reservas:Nosotros usamos Traveloka y Skyscanner para buscar y comprar los pasajes. Traveloka es especialmente práctica porque incluye aerolíneas locales que a veces no aparecen en otros buscadores.
Consejo práctico:
Tené en cuenta que muchas aerolíneas de bajo costo no incluyen equipaje en la tarifa básica. Si viajás con mochila grande o valija, agregá el equipaje al momento de la compra, ya que suele ser mucho más caro pagarlo en el aeropuerto.
Otra alternativa es dejar parte del equipaje en tu primer destino y viajar más liviano en los vuelos cortos o al moverte entre islas. Nosotros, por ejemplo, dejamos parte de nuestras cosas en Uluwatu, desde donde luego regresábamos para tomar el vuelo internacional de salida en Denpasar. De esta forma, pudimos movernos mucho más cómodos por Nusa Penida y Lombok.
💡 Tip viajero: Si tu itinerario combina varias islas, lo mejor es armar un recorrido circular (por ejemplo: entrar por Yakarta, salir por Bali) para evitar volver sobre tus pasos y ahorrar tanto tiempo como dinero.
🎠Excursiones y actividades:
Para contratar excursiones, traslados o actividades en Indonesia recomendamos usar Klook, una plataforma muy confiable y sencilla de usar. Allí vas a encontrar desde entradas a templos, clases de cocina y actividades culturales, hasta traslados privados, tours de snorkel en las islas Gili o excursiones a volcanes como el Bromo o el Ijen.
La ventaja es que podés reservar y pagar todo online (en tu moneda local o en USD), lo que evita regateos y asegura tu lugar en actividades que suelen agotarse rápido. Además, muchas veces los precios en Klook son iguales o incluso más baratos que contratando en el lugar.
💡 Tip viajero: Si bien en Indonesia podés organizar muchas cosas sobre la marcha, para excursiones muy populares o con cupos limitados (como ver el amanecer en Bromo o el snorkel con mantarrayas en Nusa Penida), reservar con anticipación en Klook te da mucha tranquilidad.
ALOJAMIENTO 🏡
Indonesia ofrece una enorme variedad de alojamientos para todos los presupuestos, desde hostels básicos hasta resorts de lujo frente al mar. Lo mejor es que, en general, la relación calidad-precio es excelente, lo que te permite disfrutar de lugares increíbles sin gastar demasiado.
🏨 Tipos de alojamiento:
Guesthouses y homestays: económicos, familiares y muy comunes en todo el país. Son una gran opción para conectar con locales.
Hostels: abundan en zonas turísticas como Bali, Gili o Yogyakarta, ideales si viajás solo y querés conocer gente.
Hoteles boutique y resorts: Indonesia tiene muchísima oferta de hoteles con pileta y buen diseño a precios más accesibles que en otros destinos del mundo.
Villas privadas: especialmente en Bali y Lombok, podés encontrar villas con pileta privada desde precios muy razonables.
💰 Presupuesto aproximado (por noche, para 2 personas):
Hostels y homestays: desde 8 a 15 USD.
Hoteles medios con pileta: 20 a 40 USD.
Villas privadas o resorts: desde 50 USD en adelante (con opciones de lujo muy accesibles en comparación con otros países)
💡 Tip viajero: Reservá los alojamientos más demandados (como en Ubud, Nusa Penida o Labuan Bajo) con anticipación, sobre todo si viajás en temporada alta (julio-agosto y diciembre). Para el resto del país podés improvisar sobre la marcha, ya que siempre hay disponibilidad.
DINERO | 1 USD a IDR 16.354 La moneda oficial es la rupia indonesia (IDR). Encontrarás billetes de muchos ceros (100.000 IDR son apenas unos 6 USD aprox.), así que al principio puede ser un poco confuso.
En Ubud, por ejemplo, un día por ir apurados cambiamos dinero en una casa que nos contó los billetes en el mostrador pero, al guardarlos, se habían quedado con una parte. Por suerte nos dimos cuenta a los minutos y al volver a reclamar nos devolvieron lo que faltaba.
💡 Tip viajero: tratá de no cambiar demasiado dinero de una sola vez. Tené en cuenta que en Indonesia los billetes tienen muchos ceros y al principio puede resultar confuso hasta que te acostumbrás al cambio.
💡 Tip viajero: Llevá billetes chicos de 10.000 a 50.000 IDR para compras diarias. Muchos comercios no tienen cambio para billetes grandes. |
PRESUPUESTO | 48 USD x Día x 2 Personas Incluye: Hotelería, traslados, alquiler de moto, comida, atracciones, VISA x 60 días y SIM card. Es un destino muy accesible comparado con otros países. Estos son precios promedio para 2 personas por día:
👉 En total, un presupuesto medio ronda los 60/80 USD diarios para dos personas viajando cómodamente. |
CONECTIVIDAD | La mejor forma de estar conectado es comprando una SIM local.
💡 Tip viajero: También existen eSIMs (como Airalo), pero la cobertura local suele ser mejor con chip físico. |
SEGURIDAD | Indonesia es, en general, un país seguro y hospitalario. Los mayores cuidados a tener en cuenta son:
En nuestra experiencia, la gente es increíblemente amable y siempre dispuesta a ayudar. |
CUÁNDO VISITARLO | Indonesia tiene clima tropical con dos estaciones:
👉 Los meses de julio, agosto y diciembre son temporada alta, con más turismo. |
COMUNICACIÓN | El idioma oficial es el bahasa indonesia, pero en la mayoría de las zonas turísticas la gente maneja inglés básico.
|
TIEMPO RECOMENDADO | Indonesia es enorme y diversa, así que conviene calcular bien los días según tu itinerario:
💡 Tip viajero: Recordá que las distancias entre islas son grandes; no intentes abarcar demasiado en poco tiempo, mejor elegir algunas regiones y disfrutarlas con calma. |







Comentarios