Consejos para viajar a Sudáfrica
- Jen y Licha

- 17 ago
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Sudáfrica fue, sin lugar a dudas, una de las aventuras más impactantes de nuestras vidas. Este fascinante país africano, lleno de contrastes y matices, nos dejó completamente alucinados. Desde imponentes cordilleras hasta costas bañadas por dos océanos, pasando por vibrantes ciudades, parques nacionales repletos de fauna salvaje y una historia que deja su huella, Sudáfrica tiene el poder de atrapar a cualquier viajero con espíritu explorador.
Conocida oficialmente como la República de Sudáfrica, y apodada la Nación del Arcoíris por el arzobispo Desmond Tutu (haciendo alusión a la convivencia de múltiples culturas, idiomas y etnias tras el fin del apartheid), este país situado en el extremo sur del continente africano es una verdadera joya para recorrer por carretera. De hecho, su diversidad geográfica es abrumadora: desde las verdes laderas del Drakensberg, las playas vírgenes del Océano Índico, o la belleza agreste de la famosa Ruta Jardín. Todo convive en una armonía natural que parece imposible.
Debido a su gran extensión (más de 1.200.000 km²) y al hecho de que alberga tres capitales (Pretoria como sede del poder ejecutivo, Bloemfontein como judicial y Ciudad del Cabo como legislativa), sabíamos que sería imposible abarcarlo todo en un solo viaje. Por eso, tras mucho investigar y planificar, decidimos trazar una ruta que nos permitiera recorrer los principales lugares que ver en Sudáfrica, aquellos que consideramos imprescindibles. Lo hicimos en dos etapas, ambas con coche de alquiler, una de las formas más recomendables de conocer el país a tu ritmo.
Sudáfrica tiene algo para cada tipo de viajero. Para quienes buscan conexión con la naturaleza, los safaris en el Parque Nacional Kruger son una experiencia inolvidable. Para los amantes del mar, las playas de Cape Town o el avistamiento de ballenas en Hermanus regalan momentos únicos.
A continuación te compartimos los aprendizajes que nos llevamos y todos los consejos que creemos que pueden hacer de tu próxima aventura en Sudáfrica una experiencia única. Desde recomendaciones prácticas hasta esos detalles que solo se descubren al viajar, esperamos inspirarte a explorar este país que, sin dudas, dejará una huella profunda en tu corazón.
RANKING DE LUGARES
Kruger National Park
Panorama Route
Garden Route
Table Mountain una de las maravillas naturales
Lions Head hike en Ciudad del Cabo
Stellenbosch y sus bodegas
Monks Cowl en las montañas de Drakensberg
Roadtrip por la Península de Ciudad del Cabo
Parque Nacional Tsistikama
Salto Bungee más alto del mundo!

DATOS ÚTILES
VISA
Por suerte, la inmensa mayoría de nacionalidades no necesitan solicitar un visado anticipadamente para entrar a Sudáfrica y permanecer entre 30 y 90 días.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Para moverse dentro de este extenso país recomendamos alquilar un auto. Es muy económico y, definitivamente, la mejor manera de recorrerlo. A lo largo del país casi no existen líneas de buses aptas para turistas; solo hay transportes locales, lentos e incómodos, que además no llegan a todas partes.
En nuestro caso, dividimos el viaje en dos etapas: llegamos a Johannesburgo, alquilamos una SUV con seguro completo y desde allí recorrimos Drakensberg, la Panorama Route y el Parque Kruger, para luego volver al aeropuerto de Johannesburgo y devolver el vehículo.
En la segunda parte, alquilamos un auto chico en Ciudad del Cabo y desde ahí nos dirigimos a Stellenbosch y la Garden Route, para regresar luego a Ciudad del Cabo y devolver el auto en el aeropuerto.
Recomendamos usar la página de Rentalcars, que ofrece muy buenas ofertas. Para conectar Johannesburgo con Ciudad del Cabo, utilizamos la aerolínea low cost FlySafair, que nos resultó muy buena.
ALOJAMIENTO
Una de las gratas sorpresas que nos llevamos en este viaje fue la excelente relación precio-calidad del alojamiento en Sudáfrica. Salvo el caso del Kruger, que fue sin dudas el destino más costoso de toda la ruta (aunque totalmente justificado por la experiencia de estar dentro o junto al parque), el resto de los lugares donde nos alojamos resultaron ser muy accesibles y de nivel sorprendentemente alto.
En cada destino encontramos hospedajes con encanto, bien ubicados, cómodos y con un nivel de servicio que muchas veces superó nuestras expectativas. Ya sea una cabaña entre viñedos en Stellenbosch o una guest house con vistas al océano en la Garden Route.
Si están planificando un viaje por el país, no duden en buscar opciones con tiempo: hay muchas joyitas escondidas y a precios que realmente permiten viajar con comodidad sin romper el presupuesto.
DINERO | 1 USD a 17,88 ZAR No será necesario que cambies mucho dinero, el pago con tarjeta de crédito está súper extendido por todo el país. |
PRESUPUESTO | 110 USD x Día x 2 personas Incluye: Hotelería, auto, comida, atracciones, SIM card y WildCard. |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Vodacom, MTN, Cell C y Telkom. |
SEGURIDAD | Antes de viajar, teníamos algunas dudas sobre la seguridad en Sudáfrica, pero la verdad es que —excepto en ciertas zonas de Ciudad del Cabo— nos sentimos seguros en todo momento. Como en cualquier país con contrastes marcados, la clave está en moverse con precaución y sentido común. Estas fueron las recomendaciones que seguimos y que te aconsejamos tener en cuenta: -No conducir de noche. -Evitar barrios no recomendados en las grandes ciudades. -Cerrar siempre el auto con seguro y no dejar absolutamente nada a la vista. -No exhibir objetos de valor ni manejar grandes sumas de dinero en público. -Llevar solo una copia del pasaporte y dejar el original en el alojamiento. -Usar Uber en lugar de taxis: es más seguro y económico. -No caminar solo/a por zonas oscuras o poco transitadas de noche. Con estas medidas simples, nunca tuvimos un problema. Sudáfrica es un país fascinante, y con responsabilidad se puede disfrutar sin miedo. |
CUÁNDO VISITARLO | El clima en Sudáfrica varía según la región, pero en general tiene veranos cálidos (diciembre a febrero) e inviernos suaves (junio a agosto), aunque más fríos en el interior. En el Cabo (suroeste), la temporada de lluvias va de abril a septiembre. En el este del país (zona del Kruger), las lluvias se concentran entre octubre y febrero. Nosotros viajamos de mayo a junio, en esta época Sudáfrica se encuentra en una transición entre el otoño y el invierno, ofreciendo temperaturas agradables y cielos despejados, especialmente en las zonas de safari. Esta época es ideal para observar la vida silvestre en parques como el Kruger, ya que la vegetación es más escasa y los animales se concentran cerca de fuentes de agua. Nosotros priorizamos esto y solo nos tocaron algunos días de lluvia en Cape Town y en Stellenbosch. |
COMUNICACIÓN | El inglés es uno de los 11 idiomas oficiales del país y es ampliamente utilizado. Aunque no es el idioma materno de la mayoría de los sudafricanos, es el idioma más extendido y la segunda lengua de muchos. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | De mínima recomendamos dedicarle un mes a este vasto país. Nosotros estuvimos 34 días y no nos sobró nada. |







Excelente información, súper completa. Hacía falta algo así!! 🙏🏼