Guía para visitar la prefectura de Nagano
- Jen y Licha

- 4 nov
- 8 Min. de lectura
La prefectura de Nagano es uno de los destinos más espectaculares de Japón para conectar con la naturaleza, la cultura tradicional y la vida rural. Conocida por sus montañas majestuosas, bosques tranquilos, pueblos termales y el famoso templo Zenko-ji, Nagano combina espiritualidad, aventura y paisajes que cambian radicalmente según la estación.
Acá vas a encontrar desde rutas de trekking alpino y estaciones de esquí de clase mundial, hasta santuarios milenarios, aldeas históricas y baños termales donde relajarte rodeado de montañas. Además, es la puerta de entrada a lugares icónicos como Karuizawa, Jigokudani (los monos de nieve), Matsumoto, Kamikochi y los Alpes Japoneses.
Si buscás un Japón más natural, auténtico y menos turístico, Nagano es un destino ideal para incluir en tu itinerario.

Cómo llegar a Nagano
Nagano es fácilmente accesible desde las principales ciudades de Japón:
🚄 Desde Tokio
Shinkansen Hokuriku ⏱️ 1h 30 min aprox. 💴 ¥8.000 – ¥9.000 aprox. Es la forma más rápida y cómoda de llegar.
🚄 Desde Osaka o Kioto
Tren hasta Kanazawa y luego Shinkansen Hokuriku ⏱️ 3h – 4h aprox.
🚄 Desde Kanasawa
TShinkansen Hokuriku ⏱️ 1h aprox.
💡 Si tenés JR Pass, todos estos trayectos están incluidos.
🚌 Buses Hay buses directos desde Tokio y otras ciudades, una opción más económica pero más lenta.
✈️ Desde otros destinos El aeropuerto más cercano es el Matsumoto Airport, conectado con algunas ciudades japonesas, aunque lo más común es llegar vía Tokio.
Cómo moverse dentro de Nagano
La región es extensa y llena de rincones naturales, por lo que la mejor forma de recorrerla depende de tu estilo de viaje:
🚗 Auto (recomendado) Si tu objetivo es explorar pueblos, valles alpinos y zonas montañosas, alquilar un auto facilita muchísimo los desplazamientos y te da libertad total de horarios.
🚆 Trenes + Buses locales Para visitar ciudades principales como Nagano City, Matsumoto o zonas populares como Jigokudani Snow Monkey Park, el transporte público es excelente y muy eficiente.
✔️ Nosotros optamos por movernos en auto y fue la mejor decisión para aprovechar cada rincón a nuestro ritmo.
Dónde alojarse en Nagano
La prefectura tiene alojamientos para todos los gustos: desde ryokan tradicionales con onsen hasta chalets alpinos en la montaña.
🏔️ Nuestra Experiencia
Nosotros decidimos alojarnos en el pueblo de montaña Hakuba, un lugar súper pintoresco y rodeado de naturaleza. Es uno de los mejores destinos de Japón para esquiar en invierno y para hacer trekking en verano, así que es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Nos hospedamos en Square8 HAKUBA RETREAT by UNPLAN y la experiencia fue un diez. El hotel ofrece sauna de piedras calientes y acceso al onsen Hakuba Himekawa “Iwatake no Yu”, ubicado aproximadamente a 200 metros de la estación del teleférico Hakuba Iwatake. Es un manantial termal natural rico en minerales, perfecto para relajarse después de un día de actividad. Además, las entradas se pueden comprar con descuento directamente en recepción, lo cual es un plus.
Además de tener un ambiente adorable y relajado, Hakuba fue una base perfecta para explorar la zona, y recorrerla en auto hizo que la experiencia fuera aún mejor —total libertad para movernos, parar cuando queríamos y disfrutar del paisaje montañoso.
📍 Recomendado si buscás tranquilidad, vistas increíbles y un entorno natural único.
💡 Tip: Si viajás en temporada de invierno, reservá con antelación. Hakuba es muy popular entre viajeros locales y extranjeros por sus excelentes pistas de ski.
Cuánto tiempo dedicarle a Nagano
⏱️ Recomendación ideal: 3 a 5 días Esto te permite combinar naturaleza, pueblos alpinos, onsens y alguna caminata o actividad al aire libre sin apuros.
Si tenés menos tiempo lo minimo seria 2 días para conocer algunos puntos principales (por ejemplo Nagano city + Jigokudani + Matsumoto o Hakuba).
Si te gusta el trekking o el ski, podés quedarte tranquilamente una semana o más, la zona tiene muchísimo para hacer, sobre todo si elegís Hakuba como base.
Mejor época para visitar Nagano
Nagano es un destino espectacular en cualquier momento del año, pero la experiencia cambia mucho según la temporada:
🌸 Primavera (marzo – mayo)
Paisajes verdes, flores de cerezo en zonas montañosas tardías y clima fresco perfecto para pasear y hacer trekking suave.
☀️ Verano (junio – septiembre)
Ideal para actividades al aire libre, lagos, rutas panorámicas y senderismo en los Alpes Japoneses. Temperaturas agradables, lejos del calor intenso y la humedad de Tokio o Kioto.
🍂 Otoño (octubre – noviembre) Nuestra favorita si te gusta la naturaleza: colores otoñales increíbles y clima fresco. Es una época soñada para hacer trekking.
❄️ Invierno (diciembre – marzo)
Para amantes del ski y el snowboard, especialmente en Hakuba, uno de los mejores centros de montaña de Japón. También es el momento perfecto para disfrutar onsens y ver los famosos monos de nieve en Jigokudani.
💡 Consejo: Si vas en invierno, reservá alojamiento y auto con anticipación, la región es muy popular en temporada alta.
1.KAMIKOCHI
Bienvenido al corazón de los Alpes Japoneses: un valle alpino totalmente protegido y, sin dudas, uno de los paisajes más bellos de Japón. Ríos color esmeralda, montañas nevadas como telón de fondo y senderos perfectamente señalizados hacen de Kamikochi un paraíso para los amantes de la naturaleza.
El punto más famoso es el puente Kappa-bashi, símbolo del parque y probablemente tu primera parada. Desde aquí parten varias caminatas de distintos niveles y se obtienen vistas increíbles del Monte Oku-Hotaka y las aguas cristalinas del río Azusa. El puente se encuentra a solo 5 minutos a pie de la estación de buses de Kamikochi.
Desde Kappa-bashi te recomendamos caminar hasta el estanque Taisho. En 1915, el Monte Yake (2.455 m) entró en erupción y su lava bloqueó el río Azusa, formando este estanque de aguas tranquilas y árboles ennegrecidos que le dan un aire misterioso y único. El recorrido desde el puente toma aproximadamente 1 hora, y el circuito completo demora unas 2 horas.
Es una caminata ideal para un paseo de medio día, como hicimos nosotros: visitamos Kamikochi por la mañana, luego conectamos con nuestro segundo destino, el Castillo de Matsumoto, y finalmente hicimos noche en Hakuba.
ℹ️ Información útil
📍 Acceso: desde Takayama o Matsumoto
⏱️ Tiempo recomendado: al menos medio día —ideal un día completo🚫 Importante: los autos privados no pueden ingresar —hay buses regulares
💡 Tip: llevá agua y vianda; hay servicios básicos pero la oferta gastronómica dentro del parque es limitada

2.CASTILLO DE MATSUMOTO
Uno de los pocos castillos originales que quedan en Japón y, sin duda, uno de los más impresionantes. Su fachada negra le valió el apodo de Castillo del Cuervo, y su interior de madera conserva la atmósfera samurái de la era feudal.
Además, Matsumoto es una ciudad súper agradable para caminar: casas tradicionales, museos y cafeterías con encanto.
🎟️ Entrada: ¥1200 online y ¥1300 en la taquilla
⏱️ Tiempo de visita: 1,5–2 horas

3.HAKUBA
Nos alojamos en Hakuba y nos encantó. Es un valle alpino rodeado de montañas espectaculares, famoso por sus estaciones de ski en invierno y rutas de senderismo en verano. Pero más allá del deporte, Hakuba emociona por su atmósfera alpina, casitas de montaña, cafés acogedores y rutas panorámicas.
Es una base ideal porque combina naturaleza, buena infraestructura y alojamientos para todos los gustos.
💡 Tip: Tener auto acá marca la diferencia para explorar libremente la región.

4.HAPPO-IKE HIKE
Una de las caminatas más hermosas que hicimos en Japón 💛 Este trekking te lleva hasta la laguna Happo-ike, ubicada a más de 2.080 metros de altura, donde las montañas se reflejan como un espejo perfecto en días despejados.
Parte del recorrido se hace en góndola y silla (dependiendo la temporada), y después una caminata de dificultad media sobre senderos y tablones.
⏱️ Duración total: 3–4 horas
🎒 Llevar agua, snacks y abrigo —el clima cambia rápido
💡 Tip: Evitá días nublados —la vista es la protagonista absoluta.
🚡 Cómo subir — nuestra experiencia real
Cuando fuimos, la carretera Kurobishi Skyline (opción de acceso en auto) estaba cerrada, por lo que no era posible tomar la ruta en coche hasta la zona superior.
Por eso hicimos lo que suele ser la opción más común para viajeros
➡️ Opción Alpen Line
🚡 Góndola Adam (obligatoria —este tramo no se puede hacer a pie)
🚠 Aerosilla Alpen Quad (también obligatoria)
🥾 Último tramo a pie hasta la laguna
Elegimos la alternativa más económica, evitando el tercer tramo de aerosilla, ya que este último tramo estaba permitido hacerlo caminando.
💰 Precio que pagamos: ¥2,450 (primeros dos tramos mecánicos + caminata final) el valor por los tres tramos mecanicos era de ¥3,400
📌 Dato clave: El Estado de los accesos puede variar. Chequeá en la base antes de subir qué tramo está abierto para caminar y cuáles son obligatorios en aerosilla.
🚗 Otra opción cuando la carretera está abierta
Si viajás en auto es la Kurobishi Skyline:
Subís 8 km hasta el estacionamiento
Desde ahí podés: ✅ tomar solo el último telesilla (¥1,680) ✅ o empezar el trekking directo
🅿️ Estacionamiento gratis
💡 Tip: Es la opción más flexible y económica si la carretera está abierta.

5.TSUBAME ONSEN KAWARA NO YU
Una experiencia japonesa 100% auténtica: aguas termales naturales al aire libre, en plena montaña. Este onsen es rústico, salvaje, y perfecto si querés vivir algo más local y menos turístico.
El agua rica en minerales sale caliente directamente de la tierra, y bañarte rodeado de bosque y montañas es una experiencia inolvidable.
📍 Cerca de Myoko
💡 Tip: Es público y gratuito, pero no hay instalaciones; llevá toalla y respetá las normas del lugar.

6.PARQUE DE LOS MONOS DE JIGOKUDANI
Famoso por los macacos japoneses que se bañan en aguas termales durante el invierno, una de las postales más icónicas de Japón. La caminata hasta el parque es fácil (30–40 minutos) y el entorno boscoso lo hace aún más especial. Si vas en días de nieve, la experiencia es mágica ❄️🐒
🎟️ Entrada:¥800 adultos / ¥400 niños
⏱️ Horarios: Abril–octubre: 8:30–17:00 y Noviembre–marzo: 9:00–16:00
💡 Consejo: Si vas en invierno, usá calzado con buen agarre —puede haber hielo y nieve en el sendero. No te acerques demasiado a los monos, son salvajes.

7 ZENKO-JI, EL GRAN TEMPLO DE NAGANO
Uno de los templos más antiguos y sagrados de Japón, lugar de peregrinación desde hace más de 1.400 años. El complejo es enorme, solemne y espiritual —y una visita imperdible para sentir el Japón más tradicional.
Uno de sus puntos más únicos es el pasadizo subterráneo, donde se camina en oscuridad total buscando tocar la llave sagrada que simboliza la iluminación. Una experiencia distinta y muy especial.
🎟️ Entrada: Recinto exterior: gratis, Santuario interior (Naidaijin): ¥500 y Pasadizo subterráneo: ¥500
⏱️ Horarios: Apertura alrededor de las 6:00 a 16:30
💡 Tip: Combiná la visita con un paseo por Nakamise-dori, la calle histórica que llega al templo. Ideal para probar snacks locales y comprar recuerdos artesanales.

🗺️ Nuestro itinerario en la región
Día 1: Kamikochi + Castillo de Matsumoto — Noche en Hakuba
Día 2: Happo Ike Hike — Noche en Hakuba
Día 3: Tsubame Onsen — Noche en Hakuba
Día 4: Parque de los Monos de Jigokudani + Templo Zenko-ji (Nagano) — Noche en Nikko
Nuestro viaje continuó hacia nuestro último destino en Japón: la bellísima Nikko. Si estás interesado en incluirla en tu itinerario, te compartimos la nota Qué ver y hacer en Nikko.
Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.













Comentarios