top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Los imprescindibles de Kanazawa

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 4 nov
  • 4 Min. de lectura

Kanazawa es una de esas ciudades japonesas que sorprenden por su equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Conocida como la "pequeña Kioto" por sus barrios históricos, casas de té y distritos de geishas, también destaca por su vibrante escena artística, museos contemporáneos y arquitectura moderna.


Acá vas a encontrar uno de los jardines más bellos de Japón, antiguos barrios samurái, mercados locales donde probar mariscos fresquísimos y calles que conservan la esencia del Japón feudal.


Si estás recorriendo los Alpes Japoneses o viajando entre Tokio y Kioto, Kanazawa es una parada imperdible para sumergirte en la cultura tradicional sin perder el pulso urbano.


En esta guía te contamos cómo llegar, dónde alojarte, cuánto tiempo dedicarle, cuál es la mejor época para visitarla y los lugares que no podés perderte.


Higashi Chaya-gai, barrio de Geishas en Kanazawa
Higashi Chaya-gai, barrio de Geishas en Kanazawa

🚆 Cómo llegar a Kanazawa


Kanazawa está muy bien conectada por tren y bus:


  • Desde Tokio: Shinkansen Hokuriku – aprox. 2h30

  • Desde Kioto / Osaka: tren Limited Express Thunderbird – aprox. 2h30

  • Desde Takayama: bus directo – aprox. 2h15

  • Desde Shirakawa-go: bus directo – aprox. 1h15


💡 Si tenés JR Pass, podés usar el shinkansen desde Tokio y el Thunderbird desde Osaka/Kioto.


🏨 Dónde alojarse


Las mejores zonas para dormir en Kanazawa:


  • Cerca de la estación Práctico si viajas con equipaje y querés fácil acceso al transporte. Zona moderna, con buenos hoteles.

  • Cerca del parque Kenroku-en / Castillo Ideal para moverte caminando a muchos puntos turísticos.

  • Higashi Chaya-gai (barrio de geishas) Zona con más encanto tradicional, perfecta para una estadía especial en un ryokan.


Si vas en temporada alta (primavera y otoño), reservá con anticipación.


⏳ Cuánto tiempo dedicarle


  • 1 día: lo principal — jardín, castillo, geisha district y mercado.

  • 2 días: perfecto para disfrutar la ciudad con calma, museos y restaurantes.


Si tu itinerario lo permite, 2 días son ideales para vivir Kanazawa sin apuros.


🌸 Mejor época para visitar


Kanazawa es preciosa en todas las estaciones, pero otoño y primavera son las mejores.


  • Invierno: Posibles nevadas — el jardín se ve mágico con yukitsuri (cuerdas anti-nieve)

  • Primavera: Cerezos y clima templado — espectacular

  • Otoño: Follaje dorado y rojizo — postales soñadas

  • Verano: Verde intenso, más humedad


💡 Tip viajero: Nosotros usamos Kanazawa como base para recorrer Takayama y Shirakawa-go, y fue una decisión súper acertada. Al ser una ciudad grande, vas a encontrar más opciones de alojamiento y a mejores precios que en los pueblos cercanos. Además, si estás viajando en auto, el estacionamiento es mucho más económico que en zonas rurales turísticas.


1. BARRIOS DE GEISHAS DE KANAZAWA


Kanazawa conserva algunos de los distritos de geishas mejor preservados de Japón después de Kioto. El más famoso es Higashi Chaya-gai, un barrio de calles empedradas, casas de té tradicionales y fachadas de madera que parecen sacadas de otra época.

No dejes de:

  • Entrar a una casa de té histórica para ver su interior

  • Probar un helado cubierto en pan de oro, especialidad local

  • Caminar por las calles laterales, mucho más tranquilas y fotogénicas


Si tenés tiempo, sumá también Kazue-machi (a orillas del río) y Nishi Chaya-gai, más pequeño pero encantador.


📸 Mejor horario: temprano por la mañana o al atardecer para evitar grupos turísticos.



2. BARRIO SAMURÁI NAGAMACHI


Este antiguo distrito samurái conserva calles estrechas, muros de barro, canales de agua y casas tradicionales donde vivían las familias guerreras del clan Kaga.

El punto más interesante es Nomura Samurai House, una residencia histórica con salas tatami, armaduras samurái, objetos familiares y un pequeño jardín japonés realmente hermoso.


🎫 Entrada Nomura Samurai House: ¥550 aprox. 

🕒 Horario: 9:00 – 17:00 (varía según temporada)



3. JARDINES KENROKU-EN


Considerado uno de los tres jardines más bellos de Japón, Kenroku-en es un imprescindible absoluto. Con estanques, colinas, puentes, árboles centenarios y delicada jardinería japonesa, ofrece una postal perfecta en cualquier estación.


En invierno vas a ver el famoso yukitsuri, un sistema de cuerdas para proteger los pinos de la nieve; en primavera, los cerezos explotan en flor.


🎫 Entrada: ¥320 adultos 

🕒 Horario: 7:00/8:00 – 17:00/18:00 según temporada 


Jardines Kenroku-en
Jardines Kenroku-en

4. PARQUE DEL ANTIGUO CASTILLO DE KANAZAWA


Justo frente a Kenroku-en está el antiguo Castillo de Kanazawa, del cual se conservan puertas, murallas, almacenes y reconstrucciones históricas. El parque es enorme, ideal para pasear y ver detalles arquitectónicos del período Edo.


Podés visitar el Gojukken Nagaya (almacén largo) y las puertas monumentales como Ishikawa-mon.


🎫 Entrada al parque: gratuita 

🎟️ Áreas interiores: algunos espacios pagos


Castillo de Kanazawa
Castillo de Kanazawa

5. TABERNAS RETRO EN CHUO MISHOKUGAI


Un rincón auténtico y poco turístico donde vas a encontrar izakayas tradicionales, puestos pequeños y bares retro con luces cálidas y ambiente local.

Es el lugar perfecto para probar:

  • brochetas de pollo yakitori

  • ramen callejero

  • cerveza artesanal local

  • sake de la región


🌙 Ideal para ir de noche y vivir esa vibra japonesa de barrio.


Chuo Mishokugai
Chuo Mishokugai

6. TEMPLO MYŌRYŪ-JI – EL TEMPLO NINJA (NINJA-DERA)


Aunque no es un templo ninja real, su arquitectura defensiva es fascinante. Fue construido por el clan Maeda con túneles secretos, escaleras ocultas, trampas y rutas de escape, ya que los templos no podían tener fortalezas.

La visita es guiada (en japonés, con folleto en inglés) y muy entretenida.


🎫 Entrada: ~¥1,200 

📅 Requiere reserva previa 

🕒 Tours duran ~45 minutos

💡 Reservá con anticipación — los cupos son limitados y se llena.


Templo Myoryu-ji
Templo Myoryu-ji

BONUS TRACK


No te vayas de Kanazawa sin pasar por Aburaya, una joya escondida en pleno centro. Este local sirve Aburasoba, un plato de fideos japoneses sin caldo cuyo nombre significa literalmente “fideos aceitosos”. Se caracteriza por mezclar los fideos con una salsa espesa (tare), aceite y varios toppings como cerdo, huevo, cebollín y bambú. Tip viajero: es esencial mezclar bien todos los ingredientes antes de comer para que los fideos queden completamente impregnados en la salsa. Fue, sin dudas, uno de los platos más ricos que probamos en todo Japón.


Kanazawa Aburasoba en Aburaya
Kanazawa Aburasoba en Aburaya

Nuestro viaje continuó por la zona de Nagano. Si estás interesado en incluirla en tu itinerario, te compartimos la nota Guía para visitar la prefectura de Nagano.


Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.




Comentarios


bottom of page