Itinerario de 2 semanas en Nueva Zelanda
- Jen y Licha

- 16 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Si bien nuestro consejo es dedicarle un mes completo a recorrer Nueva Zelanda (como hicimos nosotros), sabemos que no siempre es posible. Muchos viajeros combinan el país con Australia o disponen de vacaciones más acotadas. Por eso armamos este itinerario de 14 días, pensado para que puedas ver lo fundamental y llevarte una idea clara de la enorme diversidad que ofrece este país.

📅 Día 0: Vuelo a Auckland
Nueva Zelanda está literalmente del otro lado del mundo (desde Europa o Latinoamérica), así que calcula mínimo dos días entre vuelos y escalas. El jet lag es real, pero la emoción de llegar compensa todo.
📅 Día 1: Auckland
La puerta de entrada al país. Aunque muchos viajeros la usan solo como escala, Auckland tiene su encanto:
Pasear por el Viaduct Harbour, lleno de restaurantes y veleros.
Subir al Sky Tower (328 m) para una panorámica de la ciudad.
Explorar barrios como Ponsonby (moderno, con cafés) o Parnell (colonial).
Excursión rápida a Mount Eden, un cráter volcánico con vistas 360°.
💡 Consejo: Si llegas temprano, aprovecha para descansar y tomarlo con calma.

📅 Día 2: Península de Coromandel
Una de las zonas más queridas por los neozelandeses para escapadas de verano. Sus playas vírgenes y acantilados son espectaculares.
Cathedral Cove: ícono del país, accesible por un sendero de 45 min desde Hahei.
Hot Water Beach: durante la marea baja puedes cavar tu propia piscina termal en la arena.
Driving Creek Railway: un tren artesanal que sube por bosques nativos.
🚗 Desde Auckland son unas 2,5 horas de coche.

📅 Día 3: Rotorua
Capital geotermal y cultural. Aquí la tierra humea y la historia maorí se respira en cada rincón.
Wai-O-Tapu: con la famosa Champagne Pool y el géiser Lady Knox.
Te Puia: para ver géiseres activos y conocer la cultura maorí.
Polynesian Spa: baños termales junto al lago Rotorua.
Espectáculo cultural con cena hangi (cocinada bajo tierra).
🚗 Desde Coromandel a Rotorua son unas 3,5 horas de viaje.

📅 Día 4: Waitomo Caves
Un mundo subterráneo iluminado por glowworms. Hay varias opciones:
Tour clásico en bote (el más popular).
Black Water Rafting: flotando en cámaras por ríos subterráneos.
Caminatas y espeleología para aventureros.
💡 Historia: estas cuevas de piedra caliza se formaron hace más de 30 millones de años y son consideradas sagradas por los maoríes.
🚗 Rotorua – Waitomo: 2,5 h aprox.

📅 Día 5: Lago Taupo – Tongariro
El Lago Taupo es el más grande del país, formado por una erupción volcánica colosal.
Paseo en barco o kayak hasta las tallas maoríes en roca (Māori Rock Carvings).
Pesca de trucha (muy popular en la zona).
Baños termales en los alrededores.
Por la tarde, traslado a Tongariro National Park para descansar antes del trekking.

📅 Día 6: Tongariro Alpine Crossing
El plato fuerte de la Isla Norte: un trekking de 19,4 km (6-8 h) que atraviesa cráteres activos, lagunas esmeralda y paisajes volcánicos.
Emerald Lakes: lagunas verde brillante.
Red Crater: un mirador sobrecogedor.
Monte Ngauruhoe: conocido como el Monte del Destino en El Señor de los Anillos.
⚠️ Consejo: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado y prever cambios de clima.

📅 Día 7: Wellington – Ferry a Picton – Costa Oeste
Por la mañana viaje a Wellington, capital del país y ciudad bohemia. Si tienes tiempo:
Visitar el museo Te Papa Tongarewa.
Pasear por el Waterfront.
Subir en el Cable Car hasta los Jardines Botánicos.
Por la tarde, ferry a Picton (3,5 h). Desde allí comienza el viaje por la Costa Oeste:
Cabo Foulwind y Tauranga Bay (colonia de focas).
Pancake Rocks en Punakaiki: formaciones rocosas únicas.
Hokitika Gorge: aguas de un turquesa intenso.

📅 Día 8: Glaciares Franz Josef y Fox – Lago Matheson – Wanaka
Un día intenso en el corazón de los Alpes del Sur.
Glaciar Franz Josef y Glaciar Fox: se pueden ver desde miradores o en excursiones de helicóptero.
Lago Matheson: famoso por el reflejo perfecto del Monte Cook en días despejados.
Traslado a Wanaka, una de las localidades más encantadoras del país.

📅 Día 9: Trekking Roys Peak en Wanaka
Una caminata exigente (16 km ida y vuelta, 5-7 h), pero recompensada con vistas épicas sobre el Lago Wanaka.
Alternativa más tranquila: Diamond Lake & Rocky Mountain Track.

📅 Día 10: Lagos Pukaki y Tekapo
La carretera hacia Tekapo es un espectáculo.
Lago Pukaki: aguas turquesa con el Monte Cook de fondo.
Lago Tekapo: visita la Iglesia del Buen Pastor y el mirador del Monte John.
Por la noche: observación de estrellas en una de las reservas de cielo oscuro más importantes del mundo (Aoraki Mackenzie).

📅 Días 11 y 12: Monte Cook
Dos días completos para explorar el Parque Nacional Aoraki/Mount Cook.
Hooker Valley Track: sendero fácil y panorámico (3 h ida y vuelta).
Sealy Tarns Track: más exigente, con vistas increíbles.
Glaciar Tasman: se puede recorrer en kayak o en barco.
Vuelo panorámico en helicóptero sobre los glaciares (si el presupuesto lo permite).

📅 Día 13: Día extra
Lo dejamos libre a propósito: Nueva Zelanda tiene un clima muy cambiante, por lo que siempre conviene contar con una jornada “comodín” para recuperar alguna excursión o disfrutar con calma de un lugar que te haya atrapado.
📅 Día 14: Christchurch – Vuelo de regreso
Última parada antes del regreso. Christchurch es una ciudad en reconstrucción tras los terremotos, con una mezcla de arquitectura moderna y espacios verdes.
Jardín Botánico y paseo en góndola por el río Avon.
Street art en el centro.
Christchurch Gondola para vistas panorámicas.
Desde aquí, vuelo internacional de vuelta.

Consejos prácticos para tu viaje:
🚗 Transporte: Lo mejor es alquilar una campervan. Las carreteras son seguras y el viaje es parte de la experiencia.
📅 Época ideal: De diciembre a marzo, verano austral, con más horas de luz y clima estable.
💰 Presupuesto: Calcula entre 120 y 180 NZD por persona/día (alojamiento, comidas, transporte y algunas excursiones). Si vas en pareja calcula de 150 a 200 NZD diarios.
⏱ Duración: 2 semanas es el mínimo para esta ruta, pero si puedes, quédate más: cada rincón merece tiempo extra.






Comentarios