Los imprescindibles de Nueva Zelanda
- Jen y Licha
- 16 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Viajar a Nueva Zelanda es entrar en un mundo de contrastes: paisajes volcánicos, fiordos que quitan el aliento, lagos turquesa imposibles de olvidar y montañas que parecen tocar el cielo. Es un país que invita tanto a la aventura como al relax, y que combina naturaleza salvaje, cultura maorí y experiencias únicas que se graban en la memoria para siempre.
Si estás planeando tu viaje, aquí te compartimos nuestros 10 imprescindibles de Nueva Zelanda, con todo lo que necesitas saber para conocerlos y disfrutarlos al máximo.
1. Maravillarse con Cathedral Cove en Coromandel
Ubicada en la Península de Coromandel, en la Isla Norte, Cathedral Cove es uno de los paisajes costeros más icónicos del país. Su arco natural de roca caliza, formado por la erosión marina, conecta dos playas paradisíacas con aguas turquesa. Fue escenario de la película Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian.
Cómo llegar: Desde Hahei Beach, se accede por un sendero de 45 minutos a pie (aprox. 2,5 km). En verano, opera un shuttle desde el estacionamiento hasta el inicio del camino. También puedes llegar en kayak o en barco desde Whitianga.
Acceso: Gratuito. El sendero está abierto todo el año, aunque puede cerrarse en caso de desprendimientos o mantenimiento.
Consejo: Llevar agua, protector solar y consultar las mareas para disfrutar mejor de la playa.

2. Explorar el parque geotermal de Wai-O-Tapu, en Rotorua
Rotorua es la capital geotermal de Nueva Zelanda, famosa por sus géiseres, piscinas de lodo y aguas termales. Wai-O-Tapu es uno de los parques más espectaculares: allí se encuentra la Champagne Pool, un cráter lleno de aguas de colores naranjas, verdes y turquesas.
Ubicación: A 30 km al sur de Rotorua (30 minutos en coche).
Entrada: Adultos 32,50 NZD aprox.
Horarios: Abierto de 8:30 a 16:30 h.
Imperdible: El géiser Lady Knox, que erupciona diariamente a las 10:15 h.
Dato cultural: Rotorua es también hogar de la cultura maorí; aquí puedes asistir a espectáculos tradicionales y hangi (banquetes cocinados bajo tierra).

3. Adentrarse en la oscuridad mágica de Waitomo Caves
Las Cuevas de Waitomo son un mundo subterráneo iluminado por miles de glowworms (larvas luminosas) que brillan como estrellas en la oscuridad.
Ubicación: Región de Waikato, a 2,5 horas de Auckland o Rotorua.
Entradas: Tours desde 55 NZD (recorrido en bote bajo el río subterráneo).
Horarios: Abiertas todos los días, con salidas cada hora aprox.
Experiencias: Tour clásico en bote, rafting en aguas negras (black water rafting) o espeleología para los más aventureros.
Historia: Estas cuevas de piedra caliza se formaron hace más de 30 millones de años y son parte de la cultura local desde tiempos maoríes.

4. Aventurarse en el Tongariro Alpine Crossing
Considerado el mejor trekking de un día en Nueva Zelanda (y uno de los mejores del mundo), el Tongariro Alpine Crossing atraviesa un paisaje volcánico con lagunas esmeralda, cráteres activos y vistas imponentes.
Ubicación: Parque Nacional de Tongariro, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Distancia: 19,4 km – entre 6 y 8 horas de caminata.
Acceso: Gratuito, pero hay que pagar transporte (shuttle ida y vuelta desde los parkings, 35-50 NZD).
Consejo: Es una ruta exigente, conviene llevar buen calzado, ropa de abrigo y prever cambios bruscos de clima.
Dato histórico: El Monte Ngauruhoe, visible en la ruta, fue el “Monte del Destino” en la saga El Señor de los Anillos.

5. Relajarse junto al Lago Taupo
El Lago Taupo es el lago más grande de Nueva Zelanda, formado por una gigantesca erupción volcánica hace 26.500 años. Hoy es un destino ideal para descansar, navegar y practicar deportes acuáticos.
Ubicación: En el centro de la Isla Norte, a 3 horas de Auckland.
Actividades: Paseo en barco hasta los Māori Rock Carvings, pesca de truchas, kayak y baños en aguas termales cercanas.
Consejo: Al atardecer, las vistas desde la orilla son espectaculares.

6. Sentirse diminuto frente al Monte Cook
El Aoraki/Mount Cook, con 3.724 m, es la montaña más alta de Nueva Zelanda y reina sobre los Alpes del Sur.
Ubicación: Parque Nacional Aoraki/Mount Cook, Isla Sur.
Acceso: Desde Tekapo o Twizel (1 hora en coche).
Senderos recomendados: Hooker Valley Track (3 h ida y vuelta, fácil), con vistas directas al glaciar Hooker y al Monte Cook.
Dato cultural: “Aoraki” significa “el que perfora las nubes” en lengua maorí.
Consejo: Llevar abrigo incluso en verano; el clima cambia de forma repentina.

7. Descubrir la magia de los lagos Pukaki y Tekapo
Ambos lagos, de un intenso color turquesa, deben su tonalidad al rock flour (harina glaciar). Tekapo, además, es famoso por su cielo nocturno, considerado uno de los mejores del mundo para observar estrellas.
Ubicación: Región de Mackenzie, Isla Sur.
Atractivos: Iglesia del Buen Pastor en Tekapo, mirador de Monte John, piscinas termales, rutas de senderismo y en invierno, esquí.
Curiosidad: El Lago Pukaki ofrece una de las mejores postales con el Monte Cook de fondo.

8. Vivir la belleza en Queenstown y Glenorchy
Queenstown es la capital de la aventura: bungy jumping, parapente, jet boat, esquí y mucho más. Glenorchy, a solo 45 minutos en coche, ofrece paisajes de cuento, escenario de El Señor de los Anillos.
Ubicación: Región de Otago, Isla Sur.
Actividades: Teleférico Skyline, cruceros por el Lago Wakatipu, senderos en Glenorchy y Paradise.
Consejo: Reservar actividades con antelación, especialmente en temporada alta.

9. Asombrarse en Milford Sound
Ubicado en el Parque Nacional Fiordland, Milford Sound es un fiordo rodeado de montañas que caen casi verticales al mar, con cascadas imponentes como Stirling y Bowen Falls.
Ubicación: 4 horas en coche desde Queenstown o 2 desde Te Anau.
Experiencias: Crucero en barco, kayak o vuelo panorámico.
Entrada: Acceso gratuito; se paga solo la actividad elegida.
Dato histórico: Rudyard Kipling lo llamó “la octava maravilla del mundo”.

10. Brindar con vino en la Isla Waiheke
A solo 40 minutos en ferry desde Auckland, Waiheke combina playas doradas, colinas verdes y viñedos premiados. Es el lugar perfecto para despedirse del viaje con una copa de vino local.
Cómo llegar: Ferry desde el puerto de Auckland (46 NZD ida y vuelta).
Viñedos destacados: Mudbrick Vineyard & Restaurant, Te Motu Vineyard y Stonyridge Vineyard.
Consejo: Lo ideal es recorrer la isla en bus, bicicleta eléctrica o en tours de cata organizados.

Comentarios