La gastronomía japonesa: los platos que tenés que probar si venís a Japón
- Jen y Licha

- 4 nov
- 4 Min. de lectura
Hablar de Japón es hablar de su comida. Cada plato cuenta una historia, refleja una tradición y encierra siglos de respeto por los ingredientes, la estética y la estacionalidad. La gastronomía japonesa va mucho más allá del sushi: es una experiencia cultural que combina sabores sutiles, presentaciones cuidadas y técnicas milenarias.
Desde los fideos humeantes de un puesto callejero hasta la precisión de un chef de sushi con años de aprendizaje, comer en Japón es una aventura en sí misma. En cada región vas a descubrir una especialidad local —ya sea un ramen en Tokio, un okonomiyaki en Osaka o un sashimi fresco en Kioto— que te invita a conocer el país a través de sus sabores.
En esta guía te contamos los platos que no podés dejar de probar si viajás a Japón, junto con nuestras recomendaciones de dónde degustarlos para vivir una auténtica experiencia gastronómica japonesa.

🍜 Qué comer en Japón y dónde probarlo
Viajar por Japón es también una forma de recorrerlo a través del paladar. Cada región tiene su plato típico, su especialidad local y su historia. Acá te compartimos algunos de los imperdibles gastronómicos que probamos durante nuestro recorrido por el país:
1. OKONOMIYAKI – Osaka
Este clásico de la cocina callejera japonesa es una especie de tortilla salada hecha con masa, repollo, panceta y diversos ingredientes que se cocinan a la plancha. Se cubre con salsa okonomiyaki, mayonesa japonesa y copos de bonito seco.
📍 Dónde probarlo: en Osaka, en el distrito de Dotonbori, vas a encontrar decenas de locales especializados.

2.TAKOYAKI – Osaka
Las famosas bolitas de masa rellenas de pulpo son el snack callejero por excelencia. Se cocinan en planchas especiales y se sirven calientes con salsa, mayonesa y alga nori.
📍 Dónde probarlo: en Dotonbori, los puestos con forma de pulpo son inconfundibles.

3. KUSHIKATSU – Osaka
Brochetas de carne, verdura o mariscos rebozadas y fritas. Se sirven con una salsa especial y la regla es clara: no se moja dos veces.
📍 Dónde probarlo: Kushikatsu Daruma, una institución en Shinsekai.
4. SOFT ICE CREAM DE CREMIA
Un helado suave con cono de galleta langue de chat y un sabor cremoso inconfundible gracias a su alto contenido de crema de Hokkaido.
📍 Dónde probarlo: disponible en muchas ciudades, especialmente en Dotonbori y Shibuya.

5. KAKINOHA-ZUSHI – Nara
Este sushi tradicional se envuelve en hojas de caqui, lo que le da un aroma y sabor únicos. Una especialidad local perfecta para probar.
📍 Dónde probarlo: Kaki no Ha Sushi Honpo Tanaka Nara Main Store.

6. MOCHI – Nara
El dulce japonés por excelencia: bolitas de arroz glutinoso rellenas de pasta de poroto rojo (anko).
📍 Dónde probarlo: Nakatanidou, famoso por su espectáculo de amasado del mochi en vivo.

7. AZUKA NABE – Nara
Una olla caliente tradicional japonesa con caldo, verduras y carne. Ideal para los días fríos.
📍 Dónde probarlo: Shorai, un restaurante tradicional con ambiente íntimo.

8. GYOZAS – Kioto
Empanaditas japonesas rellenas de cerdo y vegetales, doradas por fuera y suaves por dentro.
📍 Dónde probarlo: Chao Chao Gyoza, un clásico de Gion (¡prepará paciencia, vale la espera!).

9. SUSHI – Kioto
Fresco, delicado y preparado con precisión. Comer sushi en Japón es una experiencia cultural.
📍 Dónde probarlo: Naritaya, una excelente opción en el corazón de Kioto.
10. OMURICE – Kioto
Un clásico de la cocina yoshoku (de influencia occidental): arroz salteado cubierto con una fina tortilla y salsa demi-glace.
📍 Dónde probarlo: Kichi Kichi, donde el chef prepara el plato frente a vos con una performance única.

11. KUSHIYAKI – Tokio
Brochetas de carne, pollo o verduras a la parrilla, marinadas y servidas con salsa tare o sal.
📍 Dónde probarlo: Omoide Yokocho, el mítico “callejón de los recuerdos” en Shinjuku.
12. RAMEN – Tokio
El plato más amado del país: sopa de fideos con caldo (de cerdo, miso o soya), huevo marinado y panceta.
📍 Dónde probarlo: Ichiran Ramen, ideal para vivir la experiencia individual del ramen bar.

13. TONKATSU – Tokio
Milanesa de cerdo empanada, crujiente por fuera y jugosa por dentro.
📍 Dónde probarlo: Gyukatsu Motomura Shinjuku Main Store, famoso por su versión a la parrilla.

14. HIDA BEEF CHARCOAL GRILL WITH HOBA MISO – Takayama
Carne wagyu local servida sobre una hoja de magnolia con pasta de miso: una explosión de sabor típica de los Alpes japoneses.
📍 Dónde probarlo: Mikado, uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad.

15. ABURASOBA – Kanazawa
Fideos sin caldo, aderezados con aceite aromático, salsa de soya, cebolla y huevo.
📍 Dónde probarlo: Aburaya, una joya escondida en el centro de Kanazawa.

16. RAMEN & GYOZAS – Nikko
Una combinación perfecta para cerrar el viaje: ramen reconfortante y gyozas caseras.
📍 Dónde probarlo: Gyoza no Umechan, un pequeño local familiar muy querido por los locales.

💡 Consejo final: en Japón comer es parte del viaje. Animate a probar, a entrar en los locales sin menú en inglés y a descubrir sabores nuevos. ¡Cada plato tiene una historia!
17.ÚLTIMO RAMEN EN EL AEROPUERTO DE NARITA EN IPPUDO
Porque no hay mejor forma de despedirte de Japón que con un buen plato de ramen. Antes de embarcar, buscá el local de IPPUDO en el Aeropuerto de Narita y regalate una última cucharada de ese caldo intenso y reconfortante que tan adictivo se vuelve después de unos días en el país.
Nosotros fuimos directo apenas hicimos el check-in y pedimos un ramen clásico. Y te digo algo: no fue un ramen cualquiera, fue ese tipo de comida que te deja una mezcla de felicidad y nostalgia viajera y que te confirma que Japón es un lugar al que vas a volver.
Si todavía no hiciste el duelo de despida, este plato te acompaña.
💡 Tip: Andá con tiempo, sobre todo en temporada alta, porque suele haber cola —y créeme, vale la pena cada minuto de espera.

Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.























Comentarios