Los imprescindibles de Seúl
- Jen y Licha

- 7 sept
- 17 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept
Después de pasar dos meses recorriendo Indonesia, aterrizamos en Seúl y la sensación fue inmediata: esta mega urbe estaba a punto de volarnos la cabeza. La capital de Corea del Sur es un cruce perfecto entre tradición milenaria y modernidad: templos budistas que se esconden entre rascacielos futuristas, palacios reales frente a avenidas iluminadas con neones, y mercados callejeros que conviven con cafés de diseño. Una ciudad vibrante, intensa y fascinante que nos atrapó desde el primer momento y que, sin dudas, merece estar en la lista de cualquier viajero que visite Asia.
Y para que no te pierdas nada, después de brindarte algunos consejos útiles sobre transporte, aplicaciones y alojamiento, te compartimos nuestros imprescindibles de Seúl.

Cómo llegar desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) está a unos 50 km del centro de la ciudad y ofrece varias formas de llegar a Seúl:
🚇 Metro (AREX All Stop Train): fue la opción que usamos y la más práctica en relación precio–calidad. El tren hace paradas intermedias y conecta Incheon con la Estación de Seúl en aprox. 60 minutos. El boleto cuesta 4.150 KRW (unos 3 USD).
🚆 AREX Express Train: conecta directamente el aeropuerto con la Estación de Seúl en solo 43 minutos, sin paradas. El precio es de 9.500 KRW (unos 7 USD).
🚌 Airport Limousine Bus: muy cómodo si tu alojamiento no está cerca del metro. Tarda entre 60 y 80 minutos según el tráfico y cuesta entre 15.000 y 17.000 KRW (11–13 USD).
🚖 Taxi: la opción más rápida puerta a puerta, aunque también la más cara. El trayecto hasta el centro ronda entre 60.000 y 90.000 KRW (45–70 USD).
👉 Consejo viajero: para moverte por Seúl vas a necesitar la T-Money Card, una tarjeta recargable que sirve para pagar en metro, buses y hasta en algunas tiendas de conveniencia. A nosotros nos la dieron de regalo al comprar la SIM de SK Telecom en el aeropuerto, pero si no, podés adquirirla fácilmente en cualquier tienda GS25, CU, 7-Eleven o Emart24.
🔄 Cómo recargar la T-Money: Podés cargarla en las máquinas automáticas que están en todas las estaciones de metro (con menú en inglés) o directamente en las tiendas de conveniencia. El monto mínimo de recarga suele ser de 1.000 KRW (menos de 1 USD).
Aplicaciones útiles para viajar en Seúl
Moverse por Seúl es bastante sencillo, pero hay algunas aplicaciones que hacen todo mucho más fácil:
📍 Naver Map: la alternativa coreana a Google Maps, mucho más precisa en Corea del Sur. Ideal para buscar direcciones, calcular tiempos de transporte y encontrar restaurantes o atracciones.
🗣️ Papago: la app de traducción de Naver, súper práctica para traducir carteles, menús o chatear con coreanos. Funciona muy bien con el idioma local.
🎟️ Klok: perfecta para reservar actividades, entradas y hasta transporte dentro del país, con opciones en inglés.
🚖 KakaoT: la aplicación más utilizada para pedir taxis en Seúl. Funciona como Uber, pero adaptada a Corea, y es la forma más segura de moverte en auto por la ciudad.
👉 Consejo viajero: Google Maps no funciona del todo bien en Corea del Sur por restricciones en el uso de datos cartográficos, así que es mejor descargar Naver Map antes de viajar.
Dónde alojarse
La capital de Corea del Sur es enorme y elegir la zona adecuada puede marcar la diferencia en tu viaje. Estas son algunas de las áreas más recomendadas para alojarse:
Myeongdong Es la zona más popular entre los viajeros. Llena de tiendas, restaurantes y puestos callejeros, además de estar muy bien conectada en metro. Ideal si buscás ambiente animado y estar cerca de los principales atractivos. 💶 Hoteles desde 60 € en temporada alta.
Insadong & Jongno Perfecto para quienes quieren estar rodeados de historia y tradición. Acá vas a encontrar casas de té, galerías de arte y palacios a pocos pasos. Una zona cultural y tranquila, pero céntrica. Esta fue nuestra zona elegida y la super recomendamos. 💶 Hoteles boutique desde 55 € en temporada alta.
Hongdae El barrio universitario más cool de Seúl. Famoso por su vida nocturna, cafés temáticos, tiendas independientes y ambiente juvenil. Recomendado si buscás algo alternativo. 💶 Alojamiento desde 45 € en temporada alta.
Gangnam El distrito más moderno y sofisticado, con rascacielos, centros comerciales de lujo y mucha noche. Es un área más cara, pero excelente si querés conocer el lado futurista de la ciudad. 💶 Hoteles desde 90 € en temporada alta.
👉 Consejo viajero: el metro de Seúl es muy eficiente, así que lo más importante es estar cerca de una estación. Elegí la zona según el ambiente que más se adapte a tu estilo de viaje.
Cuántos días
Seúl es una ciudad inmensa, vibrante y llena de contrastes, así que el tiempo que le dediques dependerá de tu ritmo de viaje:
3 días 👉 alcanzan para recorrer lo esencial: palacios reales, barrios tradicionales como Bukchon Hanok, mercados callejeros y un poco de la vida moderna en zonas como Myeongdong o Gangnam.
5 días 👉 es el tiempo ideal. Vas a poder disfrutar de lo imprescindible con más calma, dedicar un día a recorrer el Parque Naksan y conocer la Muralla de Seúl, o un día completo a la parte cultural visitando el Museo Nacional de Corea y el Dongdaemun Design Plaza. También habrá tiempo para perderse en mercados, probar distintos barrios y hacer alguna excursión cercana.
7 días o más 👉 perfecto si querés explorar la ciudad a fondo, como hicimos nosotros, y sumar escapadas de un día, como a Suwon, lo cual recomendamos ampliamente.
👉 Consejo viajero: si es tu primera vez en Corea del Sur, lo más recomendable es planear entre 4 y 5 días en Seúl, y luego combinar con otros destinos del país como Busan, Gyeongju o la isla de Jeju.
Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.
1.PALACIOS REALES DE LA DINASTÍA JOSEON
Seúl conserva varios palacios de la dinastía Joseon que reflejan la grandeza y la historia de Corea. Cada uno tiene su encanto particular y su ubicación estratégica en la ciudad:
Gyeongbokgung
Ubicación: Jongno-gu, centro de Seúl.
Entrada: 3.000 KRW (2,5 USD).
Lo imperdible: es el palacio más grande y representativo, construido en 1395. Destacan la majestuosa Puerta Gwanghwamun, los salones reales y el Museo Nacional del Palacio. El cambio de guardia es un espectáculo diario que se realiza frente a la puerta principal, Gwanghwamun, a las 10:00 y 14:00 horas todos los días, excepto los martes. Esta recreación histórica de la Dinastía Joseon, que tiene una duración de unos 20 minutos, muestra los uniformes y armas tradicionales, y es una forma gratuita de experimentar la cultura palaciega coreana.
Changdeokgung
Ubicación: Jongno-gu, a pocos minutos de Gyeongbokgung.
Entrada: 3.000 KRW (2,5 USD), adicional Huwon o Jardín Secreto: 5.000 KRW (4 USD).
Lo imperdible: reconocido por su Jardín Secreto, un oasis de tranquilidad diseñado para ceremonias privadas y paseos reales. Su arquitectura armoniza con la naturaleza, y por eso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Definitivamente nuestro preferido.
Changgyeonggung
Ubicación: Jongno-gu, junto a Changdeokgung.
Entrada: 1.000 KRW (~0,8 USD).
Lo imperdible: originalmente construido para reinas y familiares reales, combina edificios tradicionales y jardines amplios. Es más tranquilo y menos turístico, ideal para quienes buscan recorrer un palacio con calma.
Santuario de Jongmyo
Ubicación: Jongno-gu, muy cercano a los palacios anteriores.
Entrada: 1.000 KRW (0,8 USD).
Lo imperdible: un lugar solemne dedicado al culto a los antepasados de la familia real. Conserva rituales confucianos tradicionales y su atmósfera es única. También es Patrimonio de la Humanidad.
Deoksugung
Ubicación: Jung-gu, cerca de la zona financiera de Seúl.
Entrada: 1.000 KRW (0,8 USD).
Lo imperdible: combina arquitectura tradicional coreana con edificios de estilo occidental. Su cambio de guardia es muy llamativo y se realiza frente a la calle, lo que permite verlo fácilmente sin ingresar al palacio.
💶 Entrada combinada: para Gyeongbokgung, Changdeokgung, Changgyeonggung y Deoksugung: 10.000 KRW (8 USD).
🎉 Dato viajero: el último miércoles de cada mes, la entrada a los palacios como museos públicos es gratuita.
2.BUKCHON HANOK VILLAGE
Ubicación: Jongno-gu, entre los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung.
Lo imperdible: este barrio tradicional conserva cientos de hanoks, las casas coreanas de arquitectura antigua, con techos de tejas curvas y patios interiores. Pasear por sus callejuelas es como retroceder en el tiempo, y cada esquina ofrece vistas increíbles de la ciudad y los palacios cercanos.
Tips viajero:
Es un área residencial, así que hay que respetar la privacidad de quienes viven allí.
Hay varios museos y talleres de artesanía donde podés aprender sobre la vida y cultura tradicional coreana.
Los mejores horarios para visitarlo son por la mañana temprano o al final de la tarde, cuando hay menos turistas y la luz es ideal para fotos.
💡 Dato cultural: Bukchon significa “aldea del norte”, ya que históricamente albergaba a familias nobles de la dinastía Joseon. Hoy es un ejemplo de cómo Seúl conserva su tradición en medio de la modernidad.
3.INSADONG
Ubicación: muy cerca de Bukchon Hanok Village y los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung.
Lo imperdible: Insadong es el corazón cultural de Seúl. Sus calles están llenas de galerías de arte, tiendas de antigüedades, casas de té tradicionales y artesanía coreana. Es el lugar perfecto para comprar recuerdos auténticos, desde pinceles de caligrafía hasta cerámica o hanboks (trajes tradicionales).
Nuestra experiencia: fue uno de nuestros barrios preferidos de la ciudad, por su mezcla de tradición, creatividad y ambiente relajado. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo sin salir del centro urbano.
Tips viajero:
Ideal para pasear sin horarios, disfrutando de la arquitectura tradicional mezclada con cafeterías modernas.
Los mercados callejeros de fin de semana son perfectos para probar snacks típicos coreanos y encontrar souvenirs únicos.
No te pierdas las casas de té tradicionales, algunas centenarias, donde podés experimentar la ceremonia del té coreano.
💡 Dato cultural: Insadong era conocido como un distrito de artistas y académicos durante la dinastía Joseon, y hoy mantiene esa esencia creativa y tradicional en medio del bullicio de la ciudad moderna.
4.JOGYESA TEMPLE
Ubicación: cerca de Insadong.
Entrada: gratuita.
Lo imperdible: este templo budista es el principal de la tradición Jogye en Corea del Sur y un verdadero oasis de paz en medio del bullicio de la ciudad. Destacan sus faroles de colores, los jardines tranquilos y la arquitectura tradicional. Es un lugar ideal para observar rituales religiosos.
Nuestra experiencia: nos encantó pasear por sus patios y sentir la calma que contrasta con el ritmo acelerado de Seúl. La atmósfera espiritual y los detalles de la decoración nos dejaron impresionados, es muy colorido.
Tips viajero:
Respetá las normas del templo: silencio y vestimenta adecuada.
Si podés, visitá durante festivales budistas, especialmente el Buda’s Birthday (abril-mayo), cuando el templo se llena de faroles y colores.
Perfecto para combinar con una caminata por Insadong, ya que está a pocos minutos a pie.
💡 Dato cultural: Jogyesa Temple no solo es un centro de culto, sino también un lugar de aprendizaje y preservación de la cultura budista coreana.
5.IKSEODONG
Ubicación: a pocos minutos a pie de Insadong y los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung.
Lo imperdible: Ikseon-dong es un barrio tradicional que ha sido revitalizado con cafés, tiendas boutique, restaurantes de diseño y talleres de artesanía. Sus callejuelas estrechas y hanoks restaurados crean un ambiente único, mezclando historia y modernidad de manera encantadora.
Nuestra experiencia: nos fascinó pasear por sus calles llenas de vida, probar cafés originales y descubrir pequeños rincones perfectos para fotos. Sin dudas, uno de los barrios más auténticos y con encanto de Seúl.
Tips viajero:
Ideal para recorrer a pie y disfrutar de su arquitectura tradicional combinada con propuestas modernas.
Buscá los pequeños patios escondidos y galerías de arte, suelen pasar desapercibidos pero son joyas ocultas del barrio.
Recomendado para tomar un café o merienda, especialmente por la tarde cuando el barrio se llena de luces cálidas.
Ikseon-dong es un ejemplo de cómo Seúl está preservando sus hanoks tradicionales mientras se adapta a la vida contemporánea, creando barrios donde la historia convive con la creatividad urbana.
6.GWANGJANG MARKET
Ubicación: cerca de Dongdaemun, fácilmente accesible en metro. También puede combinarse con Bukchon Hanok o Insadong, está a unas 15 cuadras de distancia.
Lo imperdible: uno de los mercados más antiguos y auténticos de Seúl, famoso por su comida callejera tradicional y su ambiente vibrante. Aquí se mezcla la vida local con turistas curiosos, creando un escenario único de aromas.
Algunos platos que no te podés perder:
Kkwabaegi: donas trenzadas a base de harina de arroz, dulces y esponjosas. De lo más delicioso que probamos; por lo general se arma cola en el local, pero va muy rápido y vale totalmente la pena.
Kalguksu: sopa tradicional de fideos de trigo hechos a mano, cortados con cuchillo, servidos en un caldo aromático de carne, mariscos o vegetales, acompañados de Mandu (dumplings de kimchi y cerdo). El mejor local para probarlo es el de Cho Yonsoon’s, reconocido por su aparición en el programa de Netflix Street Food Asia.
Bindae-tteok (빈대떡): panqueques crujientes hechos con frijoles mungo molidos y cocidos en abundante aceite; un imprescindible para probar el sabor auténtico coreano.
Nuestra experiencia: nos encantó sumergirnos en la atmósfera del mercado, probar distintos platos callejeros y ver cómo los locales elegían sus comidas. La experiencia es culinaria y cultural al mismo tiempo, y sin dudas uno de los mejores lugares para conocer la gastronomía coreana auténtica.
Tips viajero:
Mejor ir al mediodía o por la tarde, cuando la mayoría de los puestos están abiertos y hay más movimiento.
Llevá efectivo, aunque algunos puestos aceptan tarjetas.
Probá varios platos y compartilos, así podés probar más sin llenarte demasiado.
Gwangjang Market es un ejemplo del comercio tradicional de Seúl, donde la gastronomía local se combina con la vida cotidiana de los locales, manteniendo recetas y tradiciones que tienen siglos de historia.
7.TEMPLO BONGEUNSA
Ubicación: Gangnam-gu, justo frente al COEX Mall, en el moderno distrito de Gangnam.
Entrada: gratuita.
Lo imperdible: este templo budista combina tradición y espiritualidad en medio del Seúl moderno. Fundado en 794, Bongeunsa conserva impresionantes estructuras, como el Daeungjeon (Salón Principal) y la estatua gigante de buda en la zona de jardines. Es un lugar ideal para relajarse y observar la vida espiritual coreana en un contexto urbano.
Nuestra experiencia: de los templos budistas más hermosos que vimos en todo Corea. Nos encantó la paz que se siente al recorrer sus patios, especialmente al contraste con el bullicio de Gangnam justo enfrente.
Tips viajero:
Visitalo temprano en la mañana para disfrutar de la tranquilidad y ver los rituales matutinos.
Podés participar en templestay o actividades culturales, como ceremonias de té y meditación, si querés una experiencia más inmersiva.
La visita se puede combinar con un paseo por COEX Mall o la zona moderna de Gangnam.
8.STARFIELD LIBRARY
Ubicación: dentro del COEX Mall, Gangnam-gu, Seúl.
Lo imperdible: esta biblioteca es un verdadero ícono arquitectónico y cultural de Seúl. Con techos altísimos, estanterías que parecen no tener fin y un diseño moderno impresionante, es el lugar ideal para los amantes de los libros y la fotografía. Además, hay espacios para leer, tomar un café y disfrutar de un ambiente tranquilo dentro del centro comercial.
Nuestra experiencia: nos maravilló la amplitud y la estética del lugar. La biblioteca de mis sueños hecha realidad.
Tips viajero:
Llegá temprano o entre semana para evitar las grandes multitudes.
Se puede combinar con una visita a Bongeunsa Temple, que está justo enfrente, para contrastar modernidad y tradición en un mismo paseo.

9.GANGNAM STYLE SCULPTURE
Ubicación: Apgujeong Rodeo Street, distrito de Gangnam, Seúl.
Lo imperdible: esta escultura rinde homenaje al fenómeno global “Gangnam Style” de Psy, que llevó el nombre del distrito a todo el mundo. Es un lugar divertido para fotos y para sentir la vibra pop y moderna de Gangnam, conocida por su estilo, tiendas de lujo y vida nocturna.
Nuestra experiencia: Es un detalle curioso que mezcla entretenimiento y turismo urbano.
Tips viajero:
Perfecto para combinar con un paseo por Rodeo Street, lleno de tiendas de moda y cafés modernos.
Visitá durante el día para aprovechar la luz natural en las fotos y disfrutar del ambiente vibrante de Gangnam.

10.TUMBAS REALES DE SEOLLEUNG
Ubicación: Gangnam-gu, Seúl, cerca de la estación Seolleung (línea 2 y línea Bundang).
Entrada: 1.000 KRW (~0,8 USD).
Lo imperdible: este complejo alberga las tumbas de reyes y reinas de la dinastía Joseon, rodeadas de jardines y bosques bellísimos.
Las tumbas tienen una forma particular, redondeada y elevada, inspirada en parte en las tumbas egipcias, reflejando la idea de protección y trascendencia del monarca. Los montículos se ubican dentro de un entorno natural cuidadosamente diseñado, con caminos, árboles y altares ceremoniales que acentúan su solemnidad.
Nuestra experiencia: nos impresionó la armonía del lugar: los caminos rodeados de árboles, la arquitectura funeraria tradicional y la sensación de estar caminando por la historia. Es un paseo ideal para quienes buscan un momento más tranquilo y cultural en Seúl.
Tips viajero:
Visitalo por la tarde para disfrutar de la luz natural y evitar las multitudes.
Combiná la visita con un paseo por COEX o Gangnam, que están relativamente cerca.
Respetá las normas del sitio, ya que es un lugar con valor histórico y cultural significativo.
💡 Dato cultural: Las Tumbas Reales de Seolleung muestran la importancia de los ritos funerarios y la conexión con la naturaleza en la tradición de la dinastía Joseon, combinando influencias locales y referencias arquitectónicas internacionales, como las tumbas egipcias, en la búsqueda de protección y trascendencia del monarca.
11.DONGDAEMUN DESIGN PLAZA
Ubicación: cerca del mercado Dongdaemun y de Gwangjang Market.
Entrada: gratuita para recorrer el edificio y espacios exteriores; algunas exposiciones internas cobran entradas.
Lo imperdible: diseñado por la arquitecta Zaha Hadid, el DDP es un icono de la arquitectura moderna en Seúl, con formas futuristas y curvas fluidas que parecen de otro mundo. Alberga museos, salas de exposiciones, tiendas de diseño y espacios culturales, convirtiéndolo en un lugar donde la creatividad se vibra en cada rincón.
Nuestra experiencia: nos encantó recorrer el edificio y, especialmente, visitar la exposición gratuita “Heritage: The Future Fantasy”, que nos fascinó porque nos introdujo de manera innovadora en la historia y cultura coreana. Además, perderse por los pasillos del DDP y disfrutar de su arquitectura futurista fue simplemente espectacular.
Tips viajero:
Visitá tanto de día como de noche: de noche, la iluminación LED del edificio crea un ambiente mágico.
Combiná la visita con una caminata por Dongdaemun Market, que está a pasos, para mezclar arquitectura moderna con la vida comercial tradicional.
Revisá la agenda cultural: el DDP suele tener exposiciones temporales, ferias de diseño y eventos que valen la pena.
12.JONGNO
Ubicación: el corazón histórico de Seúl, cerca de palacios, Insadong y Bukchon Hanok Village.
Lo imperdible: Jongno no solo destaca por su historia y arquitectura, sino también por su excelente gastronomía, que combina locales tradicionales con restaurantes de renombre. Algunos de nuestros favoritos:
Niroumianguan: restaurante Bib Gourmand Michelin, especializado en noodles y mandu.
Gisaeng: ideal para probar auténticos udon coreanos en un ambiente tradicional.
Daol Charcoal Grilling: para disfrutar del clásico Korean BBQ al carbón, una experiencia imperdible.
Jangln Dakgalbi Jongno: perfecto para degustar el característico plato de pollo stir-fried al estilo coreano.
Nuestra experiencia: nos encantó recorrer Jongno y descubrir la combinación de historia, vida local y gastronomía de alta calidad. Cada restaurante nos permitió probar sabores auténticos y únicos, haciendo del barrio uno de nuestros favoritos para comer en Seúl.
Tips viajero:
Ideal para recorrer a pie y combinar comidas con visitas a palacios y mercados cercanos.
Reservá si querés probar los restaurantes más populares, especialmente Niroumianguan, que suele llenarse rápido.
No te pierdas los pequeños cafés y puestos de té que se esconden entre las calles históricas.
13.CHEONGGYECHEON
Ubicación: Seúl centro, recorre aproximadamente 11 km desde Jongno-gu hasta Dongdaemun.
Lo imperdible: Cheonggyecheon es un arroyo restaurado que atraviesa el corazón de Seúl, convirtiéndose en un pulmón verde y un lugar de relax en medio del bullicio urbano. A lo largo de su recorrido encontrarás puentes históricos, esculturas, instalaciones de arte y cascadas artificiales, que mezclan naturaleza y modernidad.
Nuestra experiencia: nos encantó caminar por sus senderos, especialmente al atardecer, cuando las luces del centro se reflejaban en el agua. Es un espacio ideal para descansar, tomar fotos y sentir el contraste entre la vida moderna de Seúl y su entorno natural.
Tips viajero:
Perfecto para un paseo a pie o en bici.
Visitarlo de noche para ver las iluminaciones artísticas y puentes iluminados.
Se puede combinar con visitas a Insadong, Dongdaemun o Jongno, que están a lo largo de su recorrido.
14.NAKSAN PARK & MURALLA DE SEÚL
Ubicación: Jongno-gu, Seúl, accesible desde Hyehwa Station (línea 4).
Lo imperdible: Naksan Park es un parque urbano que ofrece vistas panorámicas de Seúl y está atravesado por la histórica Muralla de Seúl (Seoul City Wall), construida durante la dinastía Joseon para proteger la ciudad. Caminando por sus senderos se puede combinar naturaleza, historia y arte, ya que el parque también cuenta con murales y obras de arte urbano.
Nuestra experiencia: nos encantó recorrer la muralla y disfrutar de las vistas de la ciudad desde distintos puntos elevados. La caminata permite apreciar Seúl desde otra perspectiva, además, es un paseo perfecto para relajarse y tomar fotos panorámicas.
Tips viajero:
Ideal para caminar al atardecer, cuando la ciudad se ilumina y el clima es más agradable.
Combiná la visita con el barrio de Ihwa Mural Village, que está dentro del parque y ofrece murales coloridos y rincones fotogénicos.
Llevá calzado cómodo, ya que hay tramos en subida y muchas escaleras.
15.INHWA MURAL VILLAGE
Ubicación: al lado de Naksan Park, Seúl.
Lo imperdible: Ihwa Mural Village es un barrio artístico lleno de color, creado como parte de un proyecto de revitalización urbana. Sus calles y escaleras están decoradas con murales, esculturas y arte callejero, ofreciendo un paseo visual muy pintoresco, ideal para fotos.
Nuestra experiencia: nos encantó recorrer sus callejuelas, descubrir los murales escondidos y sentir la creatividad que inunda cada rincón. Es un paseo que combina arte, cultura y vida local, y que recomendamos especialmente a quienes disfrutan de la fotografía.
Tips viajero:
Caminá con calma y respetá la privacidad de los vecinos, ya que es un barrio residencial.
Combiná la visita con Naksan Park, aprovechando las vistas panorámicas y la Muralla de Seúl.
Mejor ir entre semana o temprano en la mañana para evitar multitudes y disfrutar de las fotos sin gente.
16.MYEONGDONG
Ubicación: fácilmente accesible en metro (estación Myeongdong, línea 4).
Lo imperdible: Myeongdong es uno de los barrios más vibrantes y cosmopolitas de Seúl, famoso por sus calles peatonales llenas de tiendas de moda, cosmética y restaurantes. Además, combina cultura, historia y gastronomía:
Myeongdong Kyoja: restaurante reconocido con Bib Gourmand Michelin, famoso por sus noodles y dumplings (mandu).
Gastronomía y cosmética: calles llenas de puestos callejeros con snacks coreanos, cafés y tiendas de cosmética coreana, ideales para probar productos locales y renovar toda tu rutina de skincare.
Catedral de Myeongdong: un icono histórico y religioso, construida en estilo gótico, perfecta para quienes buscan cultura y arquitectura dentro del barrio.
Nuestra experiencia: nos encantó la energía del barrio, recorrer sus calles llenas de luces y sonidos, probar diferentes platos callejeros y descubrir tiendas de cosmética que son un verdadero paraíso para los amantes de la belleza. Sin dudas, Myeongdong combina compras, cultura y gastronomía en un solo paseo.
Tips viajero:
Mejor recorrer por la tarde o noche, cuando las luces de los puestos y tiendas crean un ambiente vibrante.
Proba snacks callejeros como bungeoppang (pastelito caliente con forma de pez, suave por dentro y crujiente por fuera, relleno de pasta dulce de porotos negros o crema pastelera), tteokbokki (como un ñoqui alargado de arroz con una salsita medio agridulce y picante), hotteok (especie de panqueque dulce que puede estar relleno de miel, frutos secos o porotos negros) o gyeran-bbang (pan con huevo) mientras caminás.
Si buscás souvenirs de cosmética, compará precios en diferentes tiendas para encontrar las mejores ofertas.
17.MUSEO NACIONAL DE COREA
Ubicación: accesible en metro (estación Ichon, línea 4 y línea Gyeongui-Jungang).
Entrada: gratuita (algunas exposiciones temporales pueden tener costo).
Lo imperdible: es el museo más grande de Corea, con colecciones que abarcan desde la prehistoria hasta la era moderna. Destacan artefactos budistas, cerámicas, esculturas, trajes tradicionales y piezas de metal y bronce, ofreciendo un panorama completo de la historia y cultura coreana.
Nuestra experiencia: nos encantó el montaje de las obras y la curaduría, fue uno de los museos más bellos que recorrimos en todo el tiempo que llevamos viajando. Si bien de mínima conviene dedicarle medio día, nosotros estuvimos casi 6 horas disfrutando cada sala y detalle. La visita permite entender mejor la historia, religión y arte de Corea, siendo un paseo educativo fascinante.
Tips viajero:
Dedicar al menos medio día, una visita completa puede llevar varias horas.
Aprovechá las exposiciones temporales, que suelen ofrecer perspectivas innovadoras y temáticas especiales.
Ideal combinar la visita con un paseo por los jardines y alrededores del museo, que son preciosos.
💡 Dato cultural: el Museo Nacional de Corea no solo preserva la historia del país, sino que también promueve la educación cultural y artística, siendo un referente imprescindible para comprender la identidad coreana.
CONCLUSIÓN
Seúl es una ciudad vibrante, intensa y llena de contrastes, donde la sinergia entre lo antiguo y lo moderno es pura armonía. Sus palacios reales, templos budistas, mercados callejeros, barrios artísticos y rascacielos futuristas ofrecen experiencias diversas que combinan historia, cultura y modernidad.
Visitar Seúl es sumergirse en una cultura milenaria sin perder la energía de una metrópolis dinámica. Cada barrio, cada mercado y cada mirador muestran un lado distinto de la ciudad, desde la tranquilidad de sus templos hasta la vida bulliciosa de sus calles comerciales.
Sin duda, Seúl merece estar en la lista de cualquier viajero que quiera descubrir un destino lleno de historia, innovación y sabores auténticos, donde cada paseo ofrece nuevas sorpresas y descubrimientos culturales.
감사합니다
👉 Desde Seúl realizamos una excursión de un día a Suwon, una experiencia que recomendamos muchísimo. Para conocer todos los detalles podés leer la nota completa [aquí].
👉 También desde Seúl nos escapamos un fin de semana a la zona de Sokcho para explorar el Parque Nacional de Seoraksan, un lugar que nos pareció simplemente precioso. Podés leer la nota completa [aquí].
👉 Por último, seguimos nuestro viaje hacia Jeonju, una pintoresca ciudad famosa por albergar una de las aldeas hanok más hermosas y mejor conservadas del país. Todos los detalles están en la nota completa [aquí].

































































































Comentarios