top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Qué ver y hacer en Seoraksan

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 4 sept
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept

El Parque Nacional de Seoraksan es el más emblemático de Corea del Sur y, por ello, una de las atracciones favoritas tanto de locales como de visitantes internacionales. Se encuentra a apenas 12 km de la ciudad de Sokcho, en la provincia de Gangwon-do, en el noreste del país. Esta majestuosa montaña, la más alta de la cordillera Taebaek, se extiende por las ciudades de Sokcho, Yangyang e Inje, ofreciendo paisajes espectaculares de picos rocosos, cascadas impresionantes y un ecosistema sorprendentemente diverso.


Panorámica desde Ulsanbawi Rock
Panorámica desde Ulsanbawi Rock

Cómo llegar 


Nosotros visitamos Seoraksan haciendo base en la ciudad cercana de Sokcho. Para llegar desde Seúl, tomamos el metro hasta la estación Seoul Express Bus Terminal, desde donde parte el bus directo hacia Sokcho Express Bus Terminal. Compramos los tickets a través de la app Klook, por aproximadamente 13 USD, y el viaje duró unas 3 horas y 30 minutos.


Al llegar a la estación de Sokcho, tomamos un autobús local hasta nuestro alojamiento en el centro de la ciudad, pagando con la tarjeta T-Money, una tarjeta recargable que se utiliza en la mayoría de los transportes públicos de Corea del Sur. Se puede recargar fácilmente en tiendas de conveniencia como GS25, CU o 7-Eleven, y además de agilizar los transbordos, ofrece descuentos en algunos servicios.


Desde el centro de Sokcho, a apenas cinco minutos de nuestro alojamiento, se encuentra la parada de los autobuses 7 y 7-1, a la que llegamos guiándonos con la app Naver Map (mucho más precisa que Google Maps en Corea). Desde aquí, tardamos menos de una hora en llegar hasta Seoraksan. La frecuencia de los autobuses es buena, y apenas esperamos unos 10 minutos. Al llegar, nos bajamos en la parada Seoraksdong Visitor Center, donde la entrada principal del parque está a pocos metros.


El regreso se realiza desde la misma parada, siguiendo la misma ruta en sentido inverso.


Dónde alojarse 


Nuestra recomendación es hospedarse en el centro de Sokcho, donde hay una amplia oferta de hoteles y departamentos a precios muy interesantes. Nosotros nos alojamos en UH FLAT, un complejo de departamentos que estaba excelente: moderno, cómodo y con todas las comodidades necesarias.


Su ubicación estratégica, a solo unos metros de la parada de autobuses hacia Seoraksan, hizo que nuestro traslado al parque fuera muy fácil y rápido, convirtiéndolo en una base ideal para explorar la zona.


Cuánto tiempo dedicarle


Recomendamos al menos 2 días para disfrutar Seoraksan con tranquilidad. El primer día, después del viaje en autobús desde Seúl (3.30hs) y el traslado local desde Sokcho (aproximadamente 1 hora en autobús o 30 minutos en taxi o auto), es probable que no te quede mucho tiempo para recorrer el parque con calma.


Dedicar un segundo día completo te permitirá aprovechar mejor las rutas de senderismo, visitar templos y miradores, y disfrutar del paisaje sin prisas.


Mejor época para visitarlo


Definitivamente, el otoño es la temporada ideal para visitar Seoraksan, cuando los árboles se tiñen de rojos, naranjas y dorados, ofreciendo un paisaje espectacular. Nosotros estuvimos a comienzos de septiembre y el calor fue bastante intenso, lo que nos obligó a moderar algunas rutas de senderismo.


Si buscás temperaturas más agradables y colores vibrantes, finales de septiembre y octubre suelen ser la mejor opción para recorrer el parque cómodamente y disfrutar de sus vistas sin agobios.


Por último, no te olvides de contratar un seguro de viaje. Nosotros elegimos Heymondo para cada una de nuestras aventuras. Te dejamos un descuento del 5% aquí.



Mapa del Parque Nacional de Seoraksan


Mapa del Parque Nacional Seoraksan
Mapa del Parque Nacional Seoraksan

Llegamos a la entrada del parque alrededor de las 10 de la mañana y, para nuestra sorpresa, desde el 2023 el acceso al Parque Nacional es gratuito para todos los visitantes. Con 30 grados de temperatura, lo primero que hicimos fue definir cuidadosamente nuestro recorrido para aprovechar al máximo el día.


A continuación les detallamos todas las alternativas dentro del parque, desde rutas de senderismo cortas hasta caminatas más exigentes, para que puedan elegir según su tiempo, condición física y preferencias.


1.ULSANBAWI ROCK


  • Distancia: aproximadamente 7,6 km (ida y vuelta)

  • Desnivel positivo: 566 metros

  • Duración: 3,5 a 4 horas

  • Dificultad: alta


Decidimos comenzar nuestro día con la ruta más icónica del parque, que además era la más larga y exigente de las que habíamos planificado. Siendo la principal razón de nuestra visita a Seoraksan, no había dudas sobre nuestra elección.


Tip de trekking: recomendamos usar la app MAPS.ME para cualquier ruta. Esta aplicación permite seguir mapas detallados y funcionales sin conexión a internet, ubicar puntos de interés como senderos y refugios, y navegar con GPS, algo crucial en zonas montañosas donde la cobertura de datos es limitada.


El primer kilómetro y medio es relativamente sencillo, con un sendero que parte desde el Visitor Center. Primero pasarás por la Estatua de Buda Tongil Daebul y muy cerca encontrarás el Sinheungsa Temple. A partir de aquí, la elevación empieza a notarse levemente.



Cuando quedan 1,6 km de ruta, comienza el ascenso más intenso, alternando sendero, escaleras de roca y escaleras artificiales. Llegamos a unas rocas con letras talladas y un pequeño templo: a partir de este punto inicia el último kilómetro, el más duro, con un desnivel importante. La combinación de escaleras de piedra y artificiales continúa hasta los últimos 300 metros, que son únicamente escaleras artificiales, facilitando la llegada a la cima.



El paisaje desde Ulsanbawi Rock es impresionante: nos acercamos a los tres miradores y desde lo alto se puede ver Sokcho y gran parte del parque.



Nuestro horario: iniciamos la caminata a las 10:00 a.m., llegamos a las rocas talladas a las 11:15 a.m., y tardamos 45 minutos en superar el último kilómetro, sin duda el más exigente. Tras tomar varias fotos y disfrutar de las vistas, iniciamos el descenso y regresamos al punto de inicio a las 13:00, donde paramos a almorzar. Debido al calor extremo, casi 40°C, decidimos dar por terminada nuestra aventura ese día.


2.BISEONDAE ROCK


  • Distancia: 6 km (ida y vuelta)

  • Desnivel positivo: llano

  • Duración: aproximadamente 1 hora y 30 minutos

  • Dificultad: fácil


Biseondae Rock es una de las rutas más accesibles del parque y perfecta para quienes buscan una caminata tranquila sin grandes exigencias físicas. El sendero discurre en su mayoría por un camino llano rodeado de naturaleza, pasando por ríos, cascadas y bosques frondosos, lo que lo hace ideal para familiarizarse con el entorno de Seoraksan.

El destino, Biseondae Rock, es un conjunto de impresionantes rocas situadas junto al río, un lugar perfecto para descansar, tomar fotos y disfrutar del paisaje.


En nuestro plan inicial, habíamos pensado combinar esta ruta por la tarde, después de hacer Ulsanbawi Rock, lo que habría sido una excelente manera de aprovechar el día. Sin embargo, debido al calor extremo, tuvimos que posponerla.


Esta ruta es ideal para quienes quieran disfrutar del parque sin dedicar demasiado tiempo o esfuerzo físico, o para complementar otras rutas más exigentes.


Biseondae Rock
Biseondae Rock

3.FUNICULAR HASTA LA CIMA GWONGEUMSEONG


Una de las formas más cómodas de disfrutar de vistas panorámicas de Seoraksan es subir hasta la cima del monte Gwongeumseong en funicular.


  • Precio: ₩15,000 para adultos, ₩11,000 para niños.

  • Gratis: bebés hasta 3 años.


El funicular es una atracción muy popular, por lo que se recomienda comprar los boletos tan pronto como llegues al parque para evitar largas colas. Una vez arriba, podrás recorrer los miradores y disfrutar de vistas espectaculares de picos, valles y bosques, con opciones de caminatas cortas alrededor de la cima para complementar la experiencia.


Seoraksan Funicular
Seoraksan Funicular

Esta es una excelente opción para quienes quieren disfrutar del paisaje sin realizar largas caminatas o rutas exigentes, o simplemente para combinar con otros senderos más desafiantes en el parque.


4.CASCADAS BIRYONG


  • Distancia: 4,8 km (ida y vuelta)

  • Desnivel positivo: 163 metros

  • Duración estimada: 1 hora y 30 minutos

  • Dificultad: moderada


Las cascadas Biryong son un destino ideal para quienes buscan una caminata intermedia, rodeados de naturaleza y con la recompensa de paisajes acuáticos espectaculares. El sendero combina zonas planas con tramos de subida moderada, lo que lo hace accesible para la mayoría de los visitantes con algo de experiencia en trekking.


Cascadas Biryong
Cascadas Biryong

Esta ruta es ideal para quienes quieran disfrutar del parque sin grandes esfuerzos, pero al mismo tiempo apreciar la belleza natural y la diversidad del paisaje.


5.SUBIR A LA CIMA DE DAECHEONGBONG


  • Distancia: 27,9 km (ida y vuelta, puede variar según el punto de inicio)

  • Desnivel positivo: 1,831 metros

  • Duración estimada: 2 días

  • Dificultad: experta


La ruta a la cima de Daecheongbong (대청봉), la montaña más alta de Seoraksan, es una aventura para senderistas experimentados. Debido a su longitud y exigencia, completar la caminata puede tomar dos días, por lo que se recomienda planificar una noche en la montaña para descansar y continuar al día siguiente.


Este trekking ofrece vistas imponentes de picos rocosos, valles profundos y la diversidad del parque, pero requiere buena preparación física, equipo adecuado y experiencia en montaña. Es ideal para quienes buscan un desafío total en Seoraksan y desean experimentar la naturaleza de manera intensa y gratificante.


Cima de Daecheongbong
Cima de Daecheongbong

CONCLUSIÓN


Visitar Seoraksan es una experiencia que combina naturaleza, aventura y espiritualidad. Desde las rutas más exigentes como Ulsanbawi Rock y la cima de Daecheongbong, hasta paseos más tranquilos como Biseondae Rock o las cascadas Biryong, hay opciones para todo tipo de viajeros y niveles de dificultad.


Además, el parque ofrece puntos panorámicos accesibles gracias al funicular a Gwongeumseong, y rincones culturales como el templo Sinheungsa, que suman un valor extra a la visita. Hospedarse en Sokcho facilita el acceso a todas las rutas y servicios, mientras que apps como MAPS.ME y Naver Map se vuelven aliadas indispensables para moverse y planificar cada día.


Nuestra recomendación es dedicar al menos dos a tres días para explorar Seoraksan con tranquilidad, aprovechar las mejores rutas y disfrutar del paisaje sin prisas. Independientemente de la época del año que elijas, el parque siempre ofrece vistas impresionantes, aire puro y momentos inolvidables.


Comentarios


bottom of page