top of page
  • E-mail icon_edited
  • Instagram
  • Facebook

Qué ver y hacer en Isla Norte Nueva Zelanda

  • Foto del escritor: Jen y Licha
    Jen y Licha
  • 16 ago
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 4 sept


La Isla Norte ofrece un contraste fascinante con su hermana del sur. Más habitada y vibrante, concentra gran parte de la población del país y ciudades clave como Auckland, la “Ciudad de las Velas”, y Wellington, la capital cultural y política.


Aquí el paisaje combina playas paradisíacas, colinas verdes, bosques milenarios y tierras volcánicas que muestran la fuerza geotérmica de Nueva Zelanda. Regiones como Rotorua con sus aguas termales, Taupo con su enorme lago de origen volcánico, y los paisajes lunares del Tongariro National Park son paradas obligatorias.


La Isla Norte también es un lugar cargado de cultura maorí, con aldeas tradicionales, espectáculos de haka, y sitios históricos que narran el vínculo profundo entre el pueblo originario y la tierra. Además, es donde se rodaron muchos escenarios de El Señor de los Anillos y El Hobbit, lo que la convirtió en un imán para fanáticos de la saga.


Al norte, la Península de Coromandel y Bay of Islands sorprenden con playas doradas y bahías tranquilas, mientras que Waiheke Island, a un corto ferry desde Auckland, combina naturaleza con viñedos de primera categoría.


Es una isla para vivir experiencias culturales, disfrutar del surf, conocer paisajes volcánicos únicos y conectar con la esencia maorí, todo en un entorno natural igual de impresionante que en el sur, pero con un ritmo más animado y cosmopolita.



1. TONGARIRO


Considerado uno de los trekkings más espectaculares del mundo, el Tongariro Alpine Crossing atraviesa un paisaje volcánico único con cráteres rojos, lagunas de colores intensos y vistas panorámicas de montañas activas. El Monte Ngauruhoe (conocido como el Monte del Destino en El Señor de los Anillos) es una de las estrellas del recorrido.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Parque Nacional de Tongariro.

  • 🚗 Cómo llegar: Desde Taupo (1h) o desde Turangi (40 min).

  • 🎟️ Entrada: Gratis, pero el transporte hasta el inicio del trekking es de pago (shuttles desde 40 NZD).

  • ⏰ Duración: 6 a 8 horas (19,4 km).

  • 🥾 Dificultad: Alta (se recomienda buena condición física).


Tongariro Alpine Crossing
Tongariro Alpine Crossing


2. PENÍNSULA DE COROMANDEL


Famosa por sus playas paradisíacas, aguas turquesas y bosques frondosos, la península es un paraíso para quienes buscan naturaleza y relax. Allí se encuentra Cathedral Cove, un arco natural esculpido en la roca que se ha vuelto uno de los paisajes más icónicos del país.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Costa este de la Isla Norte, a 2h30 de Auckland.

  • 🚗 Cómo llegar: Lo más recomendable es alquilar coche.

  • 🎟️ Entrada: Gratis (el sendero a Cathedral Cove puede cerrar en épocas de mantenimiento).

  • 🕒 Mejor época: Verano (diciembre a marzo).

  • 🌊 Imprescindible: Visitar Hot Water Beach, donde se forman piscinas naturales calientes en la arena.


Cathedral Cove
Cathedral Cove


3. AUCKLAND, LA PUERTA DE ENTRADA A LA ISLA NORTE DE NUEVA ZELANDA

La ciudad más grande de Nueva Zelanda es el punto de llegada para la mayoría de los viajeros. Auckland combina modernidad con paisajes naturales, rodeada de volcanes, playas y bahías. Desde la Sky Tower se obtienen vistas panorámicas únicas.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Norte de la Isla Norte.

  • ✈️ Cómo llegar: Principal aeropuerto internacional de Nueva Zelanda.

  • 🎟️ Entrada: Gratis recorrer la ciudad; Sky Tower cuesta aprox. 40 NZD.

  • 🚶‍♂️ Imprescindible: Pasear por el Viaduct Harbour y Mission Bay.

  • 🌋 Naturaleza cercana: Excursión a Rangitoto Island (volcán en medio del mar).


Auckland
Auckland


4. WAI-O-TAPU


Uno de los parques geotermales más famosos del mundo. Aquí se encuentran las Champagne Pools, con aguas humeantes de colores surrealistas, y el géiser Lady Knox, que entra en erupción diariamente.

Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: 27 km al sur de Rotorua.

  • 🚗 Cómo llegar: Desde Rotorua (30 min en coche).

  • 🎟️ Entrada: Adultos 32,50 NZD.

  • ⏰ Horarios: 8:30 – 16:00.

  • 🔥 Consejo: Llegar a las 10:15 para ver la erupción del géiser Lady Knox.


Parque Geotermal en Rotorua
Parque Geotermal en Rotorua


5. WAITOMO CAVES


Estas cuevas son famosas por sus luciérnagas luminosas (glowworms) que iluminan el techo como un cielo estrellado. Se puede explorar en barca por el río subterráneo o con actividades más aventureras como espeleología y tubing.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Región de Waikato, a 2h de Auckland.

  • 🎟️ Entrada: Tours desde 55 NZD.

  • ⏰ Horarios: 9:00 – 17:30.

  • 🌌 Imperdible: El tour en bote por la Glowworm Cave.


Waitomo Caves
Waitomo Caves


6. TAUPO


El lago más grande de Nueva Zelanda, formado por una erupción volcánica hace más de 26.000 años. Taupo es ideal para deportes acuáticos, paseos en barco, pesca y senderismo. Muy cerca se encuentran las impresionantes cataratas Huka Falls.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Centro de la Isla Norte.

  • 🚗 Cómo llegar: 3h desde Auckland o 1h desde Rotorua.

  • 🎟️ Entrada: Gratis.

  • 🌊 Actividades: Paseos en velero, kayak y baño en aguas termales.

  • 💡 Consejo: No perderse las Huka Falls (entrada gratuita).


Lago Taupo
Lago Taupo


7. WAIHEKE


A solo 40 minutos en ferry desde Auckland, esta isla combina playas de ensueño con viñedos de clase mundial. Es el destino perfecto para una escapada de relax con buen vino y gastronomía.


Guía práctica:

  • 📍 Ubicación: Bahía de Hauraki, frente a Auckland.

  • ⛴️ Cómo llegar: Ferry desde Auckland (40 min, 50 NZD ida y vuelta).

  • 🍷 Imperdible: Catas en Mudbrick Vineyard, Stonyridge y Te Motu.

  • 🏖️ Playas: Oneroa Beach y Palm Beach.

  • 🚲 Consejo: Alquilar bici o scooter para recorrerla.


Isla Waiheke
Isla Waiheke




Comentarios


bottom of page