Consejos para viajar a Egipto
- Jen y Licha

- 10 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
Desde que tenemos memoria, Egipto figuraba en nuestra lista de destinos soñados. Sin embargo, por distintos motivos, siempre terminaba quedando en pausa. Finalmente, después de mucho investigar, leer blogs y ver videos en YouTube, nos animamos a emprender esta gran aventura. Y ahora queremos compartir con ustedes todo lo que necesitan saber para disfrutar de este país fascinante que, sin dudas, deja una huella imborrable en cada viajero.
Egipto es esa joya que conecta el noreste de África con Medio Oriente, un país cargado de historia y misticismo, que nos transporta al período de los faraones. Sus monumentos milenarios, custodiados por el fértil valle del Nilo, son simplemente impactantes: desde las imponentes pirámides de Giza y la majestuosa Esfinge, hasta las tumbas del legendario Valle de los Reyes y el Templo de Karnak, cubierto de jeroglíficos que parecen susurrar historias del pasado.
La vibrante ciudad de El Cairo sorprende con su mezcla de caos y encanto, donde conviven mezquitas otomanas como la de Muhammad Alí y el imperdible Museo Egipcio, un verdadero cofre de tesoros ancestrales. Y si pensabas que Egipto era solo historia, esperá a descubrir sus costas sobre el Mar Rojo: el contraste entre el dorado del desierto y las aguas turquesas es soñado.
Sabemos que, a veces, Egipto puede parecer un destino desafiante. Por eso queremos compartir nuestra experiencia, para que te animes a explorarlo por vos mismo y descubras que este país tiene muchísimo más para ofrecer de lo que alguna vez imaginaste. A continuación te dejamos nuestros consejos y aprendizajes junto a datos útiles para tu próxima aventura.
RANKING DE LUGARES
Valle de los Reyes
Templo de Luxor
Pirámides de Giza
Abu Simbel
Templo de Karnak
Templo de Hatsetsup
Templo de Edfu
Templo de Filae
Templo de Kom Ombo
Museo Egipcio
Hurghada

DATOS ÚTILES
VISA
Hay que solicitar visado y nuestra recomendación es que lo hagas de manera online para ahorrarte la cola cuando llegues. Sale 25 USD
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Para moverte dentro de las ciudades, usamos Uber, que funciona muy bien en las principales urbes como El Cairo o Alejandría. Te recomendamos configurar la app con pagos en efectivo, ya que puede haber inconvenientes con las tarjetas extranjeras. Desestimamos los taxis tradicionales, ya que suelen ser más caros y menos confiables.
Para trayectos largos dentro del país, GoBus es una excelente opción. Esta empresa de autobuses de larga distancia ofrece un buen servicio, es económica y se pueden comprar los tickets online con anticipación. Los asientos son cómodos y los buses suelen tener aire acondicionado, algo que se agradece con el calor egipcio.
Otra alternativa para conectar las ciudades más importantes —principalmente siguiendo el curso del Nilo desde Asuán hasta Alejandría— son los trenes. Nosotros no los usamos porque, en nuestro caso, los precios eran más altos que los buses, pero pueden ser una opción interesante. La compañía pública Egyptian National Railways permite hacer reservas online desde su sitio web.
Por último, para grandes distancias o ahorrar tiempo, podés optar por vuelos internos. Las principales aerolíneas que operan rutas domésticas son EgyptAir, FlyEgypt, Air Arabia, Air Cairo y Nile Air. Eso sí: verificá siempre si el ticket incluye equipaje facturado para evitar costos sorpresa.
ALOJAMIENTO
Nuestra experiencia fue que, salvo El Cairo, que nos resultó más caro de lo esperado en relación a la calidad de los alojamientos, el resto de los destinos en Egipto fueron bastante económicos. Eso sí, no esperes grandes lujos en general.
Nosotros decidimos destinar buena parte del presupuesto a un crucero por el Nilo de categoría media-alta, y no nos arrepentimos ni un segundo. Si hay un gasto en el que vale la pena no escatimar, es este. Navegar entre templos milenarios, viendo caer el sol sobre el río, es una experiencia que no se olvida jamás, y que no querrás empañar por ahorrarte unos dólares.
DINERO | 1 USD a 48,63 EGP Por lo general no aceptan tarjeta de crédito, por lo tanto deberás hacerte de efectivo para poder moverte en el país. |
PRESUPUESTO | 120 USD x Día x 2 personas Incluye: Hotelería, traslados, comida, atracciones, crucero, SIM card y VISA. (Contemplar que está incluido el valor del crucero que encarece mucho el presupuesto) |
CONECTIVIDAD | Principales proveedores: Vodafone, Orange, Etisalat y WE (Telecom Egypt). |
SEGURIDAD | Sobre este punto teníamos nuestras dudas antes de viajar porque habíamos recibido comentarios negativos, pero la realidad es que nos sentimos muy seguros en el país. Nos contaron que se están haciendo esfuerzos para ofrecer de nuevo al exterior una imagen de país seguro, y favorecer así el turismo. |
CUÁNDO VISITARLO | La mejor época para visitar Egipto es durante el invierno, de octubre a abril. Nosotros fuimos en mayo y el calor fue muy intenso. |
COMUNICACIÓN | Hablan un inglés bastante limitado pero no tuvimos problema para hacernos entender. |
TIEMPO DE VIAJE RECOMENDADO | En una semana podrás ver los puntos más turísticos, pero si quieres sumarle una escapada a la playa como hicimos nosotros con 2 semanas estarás cubierto. |







Comentarios